Mostrando entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2023

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Los gatos son una de las criaturas más relajadas del reino animal. Se ven relajados y 'zen' la mayor parte del tiempo. Y para si debemos darle el record al gatito perezoso más popular, el título es para Shironeko.

Shironeko, cuyo nombre se traduce como "gata blanca" en japonés, es conocida como la dormilona gatuna a tiempo completo. No, en serio, esta hermosa gata tiene sueño 24/7. ¡Apenas puedes verla abrir los ojos! ¿Cómo puede alguien estar tan relajado?

Es natural que su dueño se aproveche de su pereza para vestirla como le gusta, y sus fotos ganaron millones de corazones en todo el mundo. ¡Conoce a esta hermosa gata dormilona en estas fotos!

Además te invitamos a conocer el porqué los gatos duermen tanto en nuestro blog Solo Gatos.

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

Conoce a Shironeko, la gata más feliz y dormilona del mundo

¿Qué te pareció este artículo sobre gatos? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo Gatos.

viernes, 23 de septiembre de 2022

Entrena a tu gato para que se quede quieto por la mañana

Si tu gato maúlla para despertarte, ignóralo. Incluso ceder ocasionalmente a sus demandas matutinas puede reforzar este comportamiento molesto.

Nuestro gato nos despierta temprano todas las mañanas maullando fuera de la puerta de nuestro dormitorio cerrado hasta que nos levantamos y le servimos comida húmeda para el desayuno. Dejamos un tazón de comida para él, pero no parece ayudarlo. ¡Hemos intentado ignorarlo pero simplemente no se detiene! ¿Es posible cambiar su rutina matutina para que podamos dormir un poco?

El reloj de tu gatito claramente no está sincronizado con el tuyo. Es posible que se despierte temprano en respuesta a señales internas, como el hambre, o señales externas, como la luz del sol. Pero también es posible que las tácticas de tu gato sean un comportamiento aprendido impulsado por el deseo de una comida sabrosa, compañía y atención. Cualquiera que sea la causa, el comportamiento se ha convertido en un hábito y es poco probable que se detenga a menos que implemente algunos cambios.

Tu primer paso debe ser hablar con su veterinario. El comportamiento de tu gato puede deberse a un problema médico subyacente. Algunas condiciones, como la enfermedad de la tiroides, pueden causar vocalizaciones excesivas, comportamiento inquieto y cambios en los patrones de sueño y alimentación. Es importante descartarlos antes de realizar cualquier otra modificación en su rutina.

Sin embargo, una vez que su gato tenga un certificado de buena salud, hay varias maneras de tratar su despertar temprano.

 Entrena a tu gato para que se quede quieto por la mañana

Entrena a tu gato para que se quede quieto por la mañana

El desayuno se sirve, pero no lo sirves tú

Suena como si tu gato estuviera dispuesto a comer comida seca, pero te está despertando porque terminó lo que dejaste y está listo para más. En ese caso, un buen lugar para comenzar sería darle una última comida húmeda antes de que todos se vayan a la cama por la noche. También debes verificar para asegurarte de que esté comiendo lo suficiente durante el día; si está comiendo los alimentos secos que dejas afuera por la noche y te despierta temprano para otra comida, es posible que simplemente necesite comer más.

Como parece que tu gato está dispuesto a comer comida seca, otra buena opción puede ser un comedero automático. Esto le permitiría levantarse temprano y desayunar, pero no despertarte a ti. Comienza por familiarizar a tu gato con el dispositivo alimentándolo con las comidas normales del plato. Una vez que se sienta cómodo comiendo del plato, configura el temporizador automático y dale la oportunidad de acostumbrarse al tono o los sonidos. Rápidamente llegará a asociar el ruido del comedero con la hora de comer.

Una vez que se acostumbre al alimentador automático, configúralo para que suene por la mañana justo antes de la hora en que normalmente empieza a llorar en tu puerta. Si deseas que se despierte más tarde, puedes intentar restablecer su reloj interno moviendo el temporizador del comedero hacia atrás unos minutos cada día hasta llegar a una hora de alimentación más ideal.

Otra opción es dejar uno o dos rompecabezas de comida llenos de comida seca o golosinas para él por la noche. Ambas estrategias ofrecen la posibilidad de que las comidas se entreguen de forma independiente, lo que debería significar que todos duermen un poco más.

Ignorar y recompensar

Una de las principales razones por las que tu gato te despierta es porque, simplemente, ¡funciona! Tu gato ha aprendido que si es persistente, eventualmente te levantarás y lo alimentarás. Incluso si solo cedes a su llanto ocasionalmente, tu respuesta aún refuerza el comportamiento de tu gato; de hecho, una respuesta poco frecuente puede resultar en un comportamiento que es más resistente al cambio que el comportamiento que es recompensado regularmente, porque tu gatito aprende a ser persistente.

Ignorar el comportamiento no deseado requiere la voluntad de resistir todas las llamadas de atención inaceptables, como aullidos, maullidos o manoseos, y solo recompensar el comportamiento tranquilo y calmado. Ten en cuenta que la decisión de ignorar un comportamiento puede causar un estallido de revoloteo, un período en el que el mal comportamiento empeora aún más antes de desaparecer. Puede tomar solo unos días o varias semanas para que termine el llanto de la mañana, dependiendo de qué tan arraigado esté el hábito en tu gato. Ten paciencia y no te rindas.

Por supuesto, ignorar el comportamiento no es práctico en todas las situaciones. Si tienes niños que están tratando de dormir, por ejemplo, puede ser difícil ignorar los llantos matutinos de tu gato. Si este es el caso, intenta construir períodos de silencio cada vez más largos antes de levantarte. Marca un momento de silencio con una señal de marcador, como "bien", deja que el gato entre en su habitación y recompénsalo. Está bien si maúlla después de marcar y recompensar; es importante que empiece a asociar la recompensa con un comportamiento tranquilo para que deje de maullar. Espera para entregar las comidas hasta que tu gato esté sentado en calma y en silencio. Con el tiempo, progresa a períodos más largos de tranquilidad antes de recompensar, pasando de lo que inicialmente pueden ser un par de segundos a un par de minutos, por ejemplo.

Repensar el Medio Ambiente

Es posible que tu gato te despierte no porque tenga hambre sino porque está aburrido. Fomenta el comportamiento independiente y ayúdalo a llenar su tiempo brindándole una variedad de actividades mental y físicamente satisfactorias para él.

Crea salidas para el comportamiento específico de la especie, como escalar, rascarse y cazar. Replica la caza sirviendo las comidas de tu gato en rompecabezas de comida o dividiendo las comidas entre varios tazones en las áreas que frecuenta. También puedes desafiar a tu gato escondiendo golosinas, rompecabezas de comida, hierba gatera o juguetes en varios lugares, como perchas y árboles para gatos, para que los encuentre por su cuenta.

El entorno de tu gato también puede provocar que se despierte temprano. Es posible que haya aprendido a asociar el amanecer con la hora de comer. Puedes cambiar sutilmente el ciclo de sueño/vigilia de tu gato usando persianas opacas para mantener tu área de dormir oscura. Tu gato también puede estar respondiendo al sonido de tu movimiento (incluso si está durmiendo). Considera agregar un ruido de fondo relajante durante la noche, como olas o un ventilador suave, para ahogar cualquier ruido que pueda despertarlo.

Finalmente, considera darle a tu gatito su propio espacio cerrado, lejos de la puerta de tu dormitorio. Llénalo con elementos esenciales como comida, agua, espacios de descanso, juguetes y una caja de arena. Idealmente, si sigue siendo madrugador, aprenderá a entretenerse solo en su habitación hasta que sea hora de que te levantes y te unas a él.

jueves, 7 de abril de 2022

5 razones por las que tu gato duerme contigo

Cuando llega la hora de dormir muchas personas se meten en su cama y encuentran una grata compañía: su gato. No saben por qué, pero casi todas las noches su amigo peludo dormirá junto a ellos. ¿Eres una de esas personas? La verdad es que es bastante relajante y placentero dormir en compañía de un gato, pero ¿por qué viene a dormir con nosotros? ¿Qué significa que tu gato duerma sobre ti? Comodidad, compañía y calidez son algunas de las razones por las que tu gato duerme contigo. Pero hay otros motivos detrás de que tu gato quiera acurrucarse.

Si quieres conocer las 5 razones por las que tu gato duerme contigo no te pierdas este artículo de Solo Gatos. Sin embargo, es importante recordar que no siempre es ideal que tu gato duerma en la misma cama. Si quieres tener límites, puedes encontrar maneras de hacer que tu gato duerma en su propia cama.

5 razones por las que tu gato duerme contigo

5 razones por las que tu gato duerme contigo

1. Para el calor

A los gatos les encanta el calor. Si te fijas, siempre están buscando los lugares más cálidos para esconderse y pasar un rato tranquilo. Cerca de los fogones, entre los cojines o en cualquier rincón donde se ponga el sol. Así que no es de extrañar que tu gato te atrape a la hora de dormir y quiera que lo abrigues para estar aún más cómodo.

Si vives en una región particularmente fría, es posible que el pelaje de tu gato (incluso si es un gato de pelo largo) no sea suficiente para él. Pueden tener dificultades para dormir en otras partes de la casa. Tu cuerpo actuará como un radiador y disfrutarán estando cerca de ti. Es posible que un gato solo quiera dormir a tu lado, pero también puede intentar acostarse encima de ti. Esto puede distraerte, pero si no eres un durmiente inquieto, podría ser una combinación perfecta en el cielo soñoliento.

2. Comodidad, ante todo

Aunque juguetones y en ocasiones muy activos, lo cierto es que los gatos son perezosos y pueden dormir hasta 15 horas al día. Aunque pueden acostarse en los lugares más inesperados, obviamente estarán más cómodos durmiendo en una cama mullida. Así que una de las razones por las que tu gato duerme contigo es simplemente por comodidad.

Como dijimos anteriormente, no es necesariamente el arreglo más cómodo para ti si tu gato quiere dormir en la misma cama. Es posible que haya casos en los que el gato intente ponerse cómodo moviéndose alrededor de la cama y, por extensión, contigo. Es posible que desees asegurarte de que tu gato tenga una cama tan cómoda como la tuya, incluso si es en una escala más pequeña.

3. Brinda seguridad

Aunque parezcan relajados, los gatos están en constante alerta y pueden saltar ante la menor cosa extraña que hagas. La relación con tu gato es muy importante, probablemente lo consideres uno más de la familia. Entonces, les gusta dormir contigo para sentirse más seguros y relajados. Si baja la guardia y descansa a tu lado es porque se siente muy seguro a tu lado.

Algunas personas piensan que los gatos son nocturnos, pero en realidad son crepusculares. Esto significa que están más despiertos durante las horas del crepúsculo. Cuando cae la noche, es posible que deseen un poco de seguridad adicional. Esta es una de las razones por las que los gatos quieren acostarse contigo y es un vestigio de su pasado salvaje cuando necesitaban tener mucho cuidado al dormir.

4. Son territoriales

Tal vez una de las razones por las que tu gato duerme contigo es porque cree que la cama es suya y es él quien te deja dormir allí. La ventaja de esto es que tu gato tiene suficiente apego y confianza en ti para dejarte dormir junto a él.

El comportamiento territorial de tu gato no siempre se presenta de manera obvia. Cuando frota su cuerpo contra tus piernas o empuja su rostro contra el tuyo, puede parecer una simple muestra de afecto. Si bien el afecto es parte de él, también es una forma en que pueden dejarte su olor gracias a las glándulas en su rostro. Cuando tu gato entra en tu cama y se frota contra ti, te está reclamando a ti y a tu cama como suyos. También pueden tratar de usar sus garras para rascar la ropa de cama, que es otro aspecto del marcado.

5. Te aman

Sí, los gatos pueden parecer muy antisociales e independientes, pero eso es solo una fachada. Lo cierto es que al gato también le gusta la compañía y, sobre todo si pasas mucho tiempo fuera de casa, te echará mucho de menos.

Los gatos generalmente se acuestan juntos para calentarse y estar cómodos. Así que si tu gato frota, amasa, lame y se acuesta contigo, te considera como un gato más. Esta es una señal de una relación muy sana con tu gato, de seguridad y amor.

¿Es bueno dormir con tu gato?

Dormir con tu gato tiene sus ventajas y desventajas. Si bien su felino puede ser su mejor amigo, no siempre es algo que sea bueno para ti y tu rutina diaria, especialmente si no eres el mejor durmiente. Esto es algo que los científicos también se han interesado en estudiar. Un informe de 2018 en la revista Anthrozoös investigó los efectos que tenía en las personas dormir con mascotas. No es un informe concluyente y se necesitan más estudios, pero sí vieron una tendencia en las personas que sugerían que los perros tenían menos impacto negativo en los patrones de sueño que los gatos.

Esto puede ayudarnos a ver los pros y los contras de dormir con tu gato. Estos son algunos de los hallazgos, así como consideraciones generales:

  • Interrupción: el estudio encontró que los gatos eran tan disruptivos como las parejas humanas, y estaban asociados con sentimientos más débiles de comodidad y seguridad que los compañeros de cama humanos y de perros. Sin embargo, esto también dependía del animal individual. Es menos probable que algunos gatos se levanten y duerman en posiciones que los distraigan que otros. Algunos gatos, por ejemplo, disfrutan dormir sobre la cabeza o los pies de una persona, mientras que otros pueden estar contentos de dormir en paz junto a sus amigos humanos.
  • Higiene: también dependerá de la actividad de tu gato. Si tu gato es un gato al aire libre, puede recoger suciedad o incluso parásitos en el exterior. Esto no es ideal para llevarlo a la cama. Los gatos de interior generalmente están más protegidos, pero aún así es importante asegurarse de que estén desparasitados y vacunados si quieres que duerman contigo.
  • Alergias: algunas personas tienen alergias leves a los gatos que no se exacerban durante el día. Sin embargo, si un gato está durmiendo en su cama, puede exacerbar las alergias y provocar problemas para dormir.
  • Actividad: si tu gato es un gato activo (o incluso hiperactivo), puede que le cueste dormirse quieto. Si tienes trabajo para levantarte por la mañana, puede que no sea ideal el compartir la cama.
  • Salud: si bien algunos gatos pueden ser perjudiciales, es importante recordar que los gatos pueden tener un impacto positivo en nuestra salud y bienestar. Un estudio encontró que los dueños de gatos eran menos propensos a tomar medicamentos para los problemas de sueño que los que no tenían mascotas. Tener un gato durmiendo a tu lado podría ayudarte a dormir mejor, pero dependerá de las circunstancias individuales.
  • Vínculo: que tu gato duerma a tu lado demuestra que está cómodo. Permitir que entren en tu cama puede ser una buena manera para que tú y tu gato fortalezcan su vínculo, ya que muestra una cercanía.
  • Pelo: especialmente si tienes un gato de pelo largo, es posible que mude en tu cama. Esto ocurrirá más en el período de muda de los gatos, así que tenlo en cuenta si es algo que podría convertirse en un problema.

Hay muchas razones por las que un gato querrá dormir contigo y viceversa. Depende de ti si crees que será una buena idea para ti (y cualquier otra persona que pueda estar en la cama en ese momento).

jueves, 17 de febrero de 2022

16 significados de soñar con gatos

Los gatos son animales fantásticos: ¡divertidos, curiosos, juguetones y traviesos! Su popularidad se refleja en la miríada de videos de Internet de gatos haciendo locuras. Pero, ¿qué significa cuando sueñas con ellos?

¡Estamos aquí para encontrar la respuesta a esa pregunta! Vamos a ver qué pueden simbolizar los gatos para nuestras mentes soñadoras. E investigaremos los significados detrás de algunos escenarios de sueños felinos comunes.

Entonces, si estás listo, siéntate mientras exploramos 16 significados de soñar con gatos.

16 significados de soñar con gatos

¿Qué simbolizan los gatos?

Los gatos han ocupado un lugar importante en los mitos y leyendas gatunas durante miles de años.

El antiguo panteón egipcio incluía a una diosa gato, Bast, de quien se creía que protegía los cultivos y brindaba placer y buena salud. También fueron considerados sagrados por los celtas y los nórdicos, y como espíritus protectores por los japoneses.

Los gatos se asociaban tradicionalmente con la feminidad. También fueron considerados compañeros de brujas, ayudándolas a realizar hechizos. Y en la Edad Media se les asociaba con el Diablo.

Estas variadas representaciones se reflejan en una gama de diferentes interpretaciones de los sueños relacionados con gatos. Entonces, si has soñado con gatos, prepárate para trabajar con una serie de alternativas diferentes para adivinar el significado.

La tarea será más fácil si también prestas atención a los otros elementos de tu sueño. Y toma nota de los sentimientos e ideas generados mientras soñabas. Todo esto puede ayudar a arrojar luz sobre el mensaje que tu sueño puede estar enviándole.

La buena noticia es que hay una serie de escenarios oníricos en los que los gatos suelen aparecer. Y vamos a exponer los diferentes significados que pueden tener.

¡Entonces empecemos!

¿Qué significa cuando sueñas con gatos?

16 significados de soñar con gatos

1. Gatos negros

Los gatos negros están asociados tanto con la buena como con la mala suerte. También son el tipo de gato más asociado con la brujería y el ocultismo. Entonces, ¿qué significa si sueñas con uno?

Podría ser una señal de que estás en peligro de ignorar tu intuición. Esto podría estar causando que dudes cuando necesitas tomar decisiones importantes.

Algunas interpretaciones también sostienen que el gato podría representar a una persona real en tu vida. Esta persona podría estar a punto de causarte problemas.

Pero estas interpretaciones negativas vienen con una advertencia: ¡pueden estar bastante equivocadas! Si asocias a los gatos negros con cosas positivas, es mucho más probable que sean la clave de tu sueño.

Si tuviste un gato negro como mascota que era cariñoso y juguetón, por ejemplo, el gato de tu sueño podría representar esas mismas cualidades.

2. Gatos enojados

Como hemos visto, los gatos a menudo se asocian con las hembras. Entonces, si tu sueño presenta gatos enojados, es posible que representen figuras femeninas en tu vida. ¡Y esas mujeres no son muy felices!

El gato también podría significar parte de tu propia naturaleza, particularmente cualidades tradicionalmente consideradas femeninas. El hecho de que el gato esté enojado podría significar que estás luchando con este aspecto de tu identidad de alguna manera.

3. Gatitos

¡Los gatitos se encuentran entre las criaturas más lindas del planeta! Entonces, si han aparecido en tu sueño, es posible que haya sido muy divertido. Pero, ¿tiene un significado más profundo?

Bueno, mientras que los gatos adultos son famosos por su independencia, los gatitos podrían representar vulnerabilidad. Pueden simbolizar a otras personas hacia las que te sientes protector. O podrían ser un símbolo de tu propio niño interior que necesita protección y consuelo.

Otras interpretaciones son que los gatitos representan un deseo de tener hijos o un vínculo estrecho. Y podría representar tu deseo de complacer a los demás.

Considera el contexto en el que viste a los gatitos y la forma en que se comportaban. Estos detalles podrían ayudarte a desentrañar la interpretación correcta de tu sueño.

4. Gatos jugando

Los gatos son bien conocidos por ser criaturas juguetonas. Si tu sueño ha presentado gatos jugando, podría ser un aviso para relajarte en tu propia vida. Tal vez tu cerebro te está diciendo que emules a los gatos: ¡relájate y disfruta de la vida!

Algunas personas creen todo lo contrario, sin embargo. Piensan que los gatos representan la propia personalidad traviesa del soñador.

Otros detalles también podrían afectar la interpretación. Los gatos que juegan con sus presas son vistos como un presagio de buena fortuna. Podrías recibir ganancias financieras de una fuente que no esperabas.

Pero si tú mismo estabas jugando con el gato, los presagios pueden ser menos positivos. Algunas personas creen que esto significa que enfrentarás la traición o el engaño de alguien en tu vida.

5. Salvar gatos

En sueños de salvar gatos, los animales podrían representar independencia y autoridad sobre uno mismo. Soñar con salvarlos, por lo tanto, podría ser un símbolo de tus propios intentos de afirmar tu independencia.

Otra posibilidad es que los gatos representen a otras personas que te preocupan. Tal vez sientas que están en el camino equivocado en la vida y necesitas tomar medidas para salvarlos.

Sin embargo, recuerda: por mucho que te preocupes por otra persona, no puedes tomar sus decisiones por ellas.

6. Varios gatos

Soñar con una gran cantidad de gatos podría ser una señal de que hay muchas cosas que llaman tu atención en tu vida de vigilia. Tal vez te sientas distraído e incapaz de concentrarte en lo que es realmente importante.

Tu sueño puede ser una indicación de que es hora de aléjate de la refriega. Date espacio para identificar lo que es importante para ti. Y cuando hayas hecho eso, asegúrate de que estás enfocando tus energías de una manera que se alinee con esas prioridades.

7. Gatos en tu casa

La interpretación de un sueño sobre gatos en tu casa depende de los detalles.

Si hubiera una gran cantidad de gatos, pero se comportaran con calma, podrían ser un indicio de que estás invirtiendo en ilusiones. Los sueños de tu hogar a menudo se relacionan con sus sentimientos más íntimos y privados. Y los gatos son un símbolo de fantasía e ilusión.

Si los gatos se estaban volviendo locos, la interpretación podría ser similar a la de los sueños más generales de varios gatos. Podría indicar que hay demasiadas cosas en tu vida que exigen tu atención. Es hora de dar un paso atrás y concentrarte en tus prioridades.

8. Un gato que habla

Si un gato te estaba hablando en tu sueño, ¡el mensaje simple puede ser que escuches lo que dice!

Cuando los animales, o incluso los objetos, hablan con nosotros mismos en los sueños, generalmente es una señal de un mensaje directo de nuestro cerebro inconsciente. Han estado trabajando arduamente para procesar nuestras observaciones de la vida cotidiana. Y ahora quieren que escuchemos lo que han descubierto.

Algunas personas creen que los mensajes de los sueños provienen de una fuente sobrenatural. Podrían estar ofreciéndonos ayuda u orientación.

Pero ya sea que crea que el consejo proviene de un ser con un conocimiento superior o de los recovecos de su propia mente, es una buena idea escucharlo. Podría estar transmitiendo ideas que serán valiosas para ti en tu vida de vigilia.

9. Un gato callejero

Un gato callejero en tu sueño es otra instancia en la que el gato podría estar representándote a ti mismo. Tal vez te sientas aislado y necesites apoyo.

Otros detalles de tu sueño podrían tener significados más específicos.

Un gato callejero con pulgas podría sugerir que has necesitado ayuda y apoyo emocional durante algún tiempo. Los sueños de alimentar a un perro callejero pueden indicar caos y desorden. Y algunos piensan que soñar con darle un hogar al gato podría significar que estás dejando que tu corazón gobierne tu cabeza.

10. Estar rodeado de gatos

Los sueños en los que estás rodeado de felinos por todos lados están asociados con un simbolismo felino menos favorable. Podría significar que te preocupa la confiabilidad de las personas que te rodean. Tal vez temes que sean engañosos y traicioneros.

A veces se considera que es una advertencia de tu mente inconsciente. Es posible que hayas detectado señales de que las personas cercanas a ti no están actuando en su mejor interés. Sin embargo, tu mente consciente aún no ha reconocido esto, por lo tanto, estás recibiendo un aviso en tu sueño.

11. Ser atacado por un gato

Si fuiste atacado por el gato de tus sueños, podría ser una señal de que necesitas escuchar tus sentimientos más íntimos. Se cree que el gato aquí está jugando el papel de tu intuición. ¡Y el ataque es su forma de hacer que te sientes y te des cuenta de lo que te está diciendo!

Una interpretación alternativa es que el gato representa una relación que se está agriando. Puede que sea hora de poner fin a las cosas, antes de que se deterioren y se conviertan en acritud.

12. Un gato herido

Si el gato de tu sueño tenía algún tipo de lesión, lamentablemente se considera una mala noticia. Algunas personas creen que es una señal de que los problemas, o simplemente mala suerte, están en camino.

Pero como con todos los demás sueños, recuerda que este también podría tener otros significados. Trabaja con cuidado en cada aspecto de tu sueño, considerando lo que significa para ti personalmente. Eso te ayudará a entender mejor el significado.

Y si tu sueño realmente augura problemas futuros, trata de no preocuparte por ellos. Tu sueño es simplemente darte la oportunidad de prepararte.

13. Un gato blanco

Algunas personas creen que el color del gato tiene importancia para el significado de su sueño. Ya hemos visto que los gatos negros tienen su simbolismo particular. Pero algunos otros tonos también pueden tener significados específicos.

Si el gato en su sueño era blanco, comúnmente se considera que representa la pureza. El gato aquí podría representar la visión pura de tu intuición. Si lo seguiste en tu sueño, puede que te esté diciendo algo sobre tu situación actual.

Los gatos blancos también se consideran a veces un signo de compasión y amor. Y a menudo se cree que indican buenos tiempos por delante.

14. Otros gatos de colores

También se cree que los gatos con pelaje de diferentes colores tienen sus propios significados particulares.

Si sueñas con un gato anaranjado, se cree que representa pasión y fe. Se piensa que soñar con un gato atigrado augura la llegada de importantes noticias. Y un gato blanco y negro sugiere que es posible que te arrepientas de cosas en el futuro.

Por supuesto, todos estos significados pueden ser bastante diferentes si tienes un gato que se parece a esto como mascota. Puede ser que el gato de tus sueños simplemente represente a tu amado amigo peludo. O podrían estar actuando como un símbolo de las cualidades que asocias con tu mascota.

15. Un gato maullando

Un gato que maúlla en su sueño puede indicar que tiene personas a su alrededor que no te están diciendo la verdad. Tu cerebro ha identificado que sus palabras son discordantes, no se alinean con sus acciones o tus propias observaciones.

Si el gato de tus sueños está maullando, podría significar dolor causado por las palabras de otra persona. Esas palabras pueden haber sido pronunciadas con ira y luego lamentadas. Tu sueño puede ser reconocer el dolor que esto te ha causado, como parte del proceso de sanación y perdón.

16. Un gato peludo

Los gatos esponjosos son vistos como signos de lujo y comodidad. Si el gato en su sueño tenía un pelaje notablemente esponjoso, es posible que tú  mismo estés buscando una mayor comodidad.

Tu sueño podría ser un empujón para reconocer esos deseos. Y si has pasado mucho tiempo anteponiendo las necesidades de los demás, esto podría ser una señal de que es hora de que eso cambie.

También pueden estar en juego otros simbolismos, especialmente si tu gato esponjoso es muy pequeño y lindo. Algunos consideran que su apariencia adorable representa un deseo de paternidad o cercanía emocional. Esta es una criatura que anhelas recoger y sostener.

La naturaleza mística de los gatos

Eso nos lleva al final de nuestra mirada a los diferentes significados que pueden esconderse detrás de soñar con gatos.

Si bien los escenarios establecidos aquí pueden guiar tu interpretación, lo más probable es que tu sueño tenga su propio significado único. La guía más importante aquí es tu propia intuición.

Considera cada aspecto diferente de tu sueño y la forma en que te sentiste al experimentarlo. Eso te ayudará a desarrollar una comprensión más clara del mensaje del mundo de tus sueños.

¡Buena suerte y que duermas bien!

¿Por qué a los gatos les gusta dormir encima de las personas?

¿Cuántas veces te ha pasado? No importa lo que hagas, tu amoroso felino, a pesar de tener su cama, insiste en dormir contigo, acicalarse y finalmente cabalgar sobre ti cuando llega la noche, buscando una posición en la que estar cómodo.

Hay varias razones por las que tu gato hace esto, puede ser amor, comodidad, protección, seguridad, entre otras. Aquí te explicaremos estas causas. Si quieres saber por qué a los gatos les gusta dormir encima de las personas, entonces no puedes perderte este artículo. ¡Sigue leyendo!

 ¿Por qué a los gatos les gusta dormir encima de las personas?

¿Por qué a los gatos les gusta dormir encima de las personas?

¿Por qué tu gato siempre está encima de ti?

Son varios los motivos que llevan a los gatos a dormir encima de sus compañeros humanos, por eso vamos a explicarte detalladamente varios de ellos.

Quiero sentirme seguro

Al igual que ocurre con otros mamíferos, para los gatos es muy importante sentirse seguros, sobre todo a la hora de dormir, ya que durante estas horas bajan la guardia y aumentan las posibilidades de ser atacados por algún depredador.

Por ello, respondiendo a la necesidad de satisfacer su instinto de supervivencia, los gatos domésticos buscan la seguridad en el hogar, y para muchos de ellos no hay lugar más seguro que sobre su humano, o incluso cerca de su cuerpo, en zonas como el estómago o los pies. De esta forma obtienen tanto la calidez del contacto, como el confort y la seguridad que anhelan para tener un sueño reparador.

Te extraña y quiere pasar tiempo contigo

Es muy común si no convives con otras personas y pasas la mayor parte del tiempo en el trabajo que tu amigo felino te extrañe durante el día. Si bien es cierto que los gatos son animales muy independientes, también son afectivos, por lo que necesitan amor y cariño que solo tu tutor puede brindar. Aunque viva con otros gatitos o mascotas, un gato doméstico siempre necesitará la atención y el cuidado de su dueño.

¿Por qué tu gato duerme en tu cabeza?

Aunque tu gato puede dormir en tu vientre, en tu brazo, en tus piernas o en alguna otra parte del cuerpo, muchas veces prefieres descansar en un lugar un poco “exótico” o que nos resulta extravagante, como el cabeza. Si tienes gatos y no sabes por qué hacen esto, entonces te lo explicamos.

Hábitos de sueño

Muchas personas se muestran inquietas mientras duermen, porque mueven excesivamente los pies o las manos, e incluso andan frustrando el plácido sueño de sus gatitos. Los felinos perciben los más mínimos movimientos, por lo que cuando giras bruscamente esto les resulta especialmente molesto.

Por ello, el animal prefiere buscar un lugar más tranquilo donde pueda descansar sin ser golpeado o sacudido involuntariamente por tu parte, y este sitio es su cabeza, pues aquí los movimientos son menores. De esta forma, el gato cumple sus objetivos: dormir tranquilo y estar contigo.

Le gusta tu olor

Como ya sabrás, los gatos son animales muy territoriales, esto quiere decir que se sienten más seguros en aquellas zonas donde su olor está presente. En este sentido, una de las razones por las que tu gato duerme sobre tu cabeza es porque te sientes seguro olfateándolo, el aroma que emite tu cuerpo es agradable.

Además, al estar cerca de ti no solo consigue captar tu olor, sino que te impregna, haciéndote “parte de su territorio”.

Encuentra tu calor

Los gatos tienen una temperatura corporal diferente a la de los seres humanos, por lo que el frío les afecta con más facilidad que a las personas. Por eso siempre buscan el lugar más cálido para tumbarse a dormir, ya sea cerca de una fogata, en un rincón donde la luz del sol brille con fuerza, o estando encima de ti, ya que encuentran el calor necesario para dormir a gusto o simplemente relajarse. Sobre los gatos y el sol, hay muchas más razones que les llevan a buscar su calor, así que no te pierdas el artículo “Por qué a los gatos les gusta el sol”.

Ya sabes, si notas que tu gato se posa en tu cuello o en tu cabeza es con el objetivo de estar cómodo y dormir una larga siesta.

¿Es malo que tu gato duerma encima de ti?

Mucha gente piensa que los gatos son perjudiciales para la salud, sobre todo porque especulan que, al estar mucho tiempo fuera de casa, pueden tener enfermedades. Del mismo modo, algunas personas argumentan que el pelaje felino es dañino. Sin embargo, estas afirmaciones no son del todo ciertas.

Cuando tienes un gato que sale de casa, es cierto que se hace necesario tener más cuidado por el riesgo de que el gato contraiga parásitos o enfermedades, pero esto es parte de tu responsabilidad como compañero humano: velar por su salud y estar atento a cualquier cambio para ir al veterinario. Si eres un tutor responsable, nada impide que tu gato sea feliz durmiendo contigo.

Por eso te recomendamos que vigiles que tu gato esté limpio y cumpla con su vacunación y desparasitación, de esta forma ambos serán los mejores compañeros de siesta.

lunes, 10 de enero de 2022

5 beneficios de dormir con tu gato

¿Cómo te sientes cuando una hermosa bola de pelo se acurruca contra ti cuando estás en la cama? Seguro que te sientes genial sin importar cuándo suceda. Esta es una experiencia tierna y emocional para ti y tu gato. Este es un momento muy especial porque los gatos no suelen ser tan cariñosos. A continuación se presentan algunos de los principales beneficios de dormir con tu gato.

Los gatos suelen mostrar su amor y amistad cada vez que les apetece hacerlo… por eso, debes estar agradecido cuando un gato decide dormir contigo. Los gatos son criaturas únicas. Por ejemplo, les encanta jugar en la cama de su dueño o incluso involucrar a otros en su diversión y juegos. También les gustan los lugares cálidos en los días fríos. Asimismo, si dejas que se acerque a tu cara, te dará un beso o te empujará con la punta de su fría nariz.

Por supuesto, los gatos no son como las personas. Cuando son gatitos, necesitan forjar un vínculo amoroso con alguien para reemplazar el amor que una vez compartieron con su madre. Por eso, a medida que crecen, suelen elegir las primeras horas de la mañana para acurrucarse. Incluso te despertarán si están aburridos, tienen hambre o quieren salir al baño.

5 beneficios de dormir con tu gato

Beneficios de dormir con tu gato

Hay muchas ventajas de dormir con tu gato, pero estas son algunas de las mejores:

Un vínculo más fuerte

El vínculo que formas con un gato no es el mismo que el vínculo con un perro. Los gatos son animales más solitarios con un espíritu independiente. Sin embargo, también necesitan cariño, especialmente cuando lo piden.

Entonces, si tu mascota salta sobre la cama para dormir, aunque sea por un momento, es una maravillosa señal de que eres  importante para él. Cada vez que tu gato te muestre afecto, ya sea de día o de noche, el vínculo entre ambos se hará más fuerte.

Masajes gratis

El acto de un gatito que pone una pata en el estómago de su madre cuando está amamantando es una acción que permanece en su memoria emocional. Entonces, cuando un gato se siente bien, cálido y seguro, puede comenzar a "masajearte" con sus patas delanteras. Este comportamiento a veces se llama "amasar" y lo hablamos en profundidad en el post "¿Por qué amasan los gatos?".

Esta es una excelente manera para que un gato muestre su amor y felicidad. Puedes sentir que te están dando un masaje (a menos que te rasquen, lo cual no es nada divertido) que puedes recibir todas las mañanas o noches.

Mejores hábitos de sueño

Para que esto suceda, debes estar familiarizado con el comportamiento nocturno de tu mascota porque su patrón de sueño puede ser diferente. Por ejemplo, puedes levantarte cuando tu mascota se va a dormir o viceversa. Sin embargo, una vez que ambos estén en el mismo patrón de sueño, ¡será increíble!

Además de conocer el patrón de sueño de tu mascota, puedes preguntarte: ¿Se levanta todo el tiempo? ¿Se quedará callado? ¿Le gustaría meterse debajo de las sábanas? ¿Prefiere dormir cerca de mis pies o poner su cabeza en mi almohada? Conocer las respuestas a estas preguntas le ayudará a dormir bien por la noche. Además, la investigación ha demostrado que las mujeres que duermen con sus mascotas tienen una noche más tranquila.

Calor corporal compartido

Cuando hace frío, es posible que desees un poco de calor adicional. Si vives o duermes solo, no hay nada mejor que un sistema de calefacción personal, y la piel de gato definitivamente puede hacer el trabajo. Aunque deberías llevar más ropa y usar más mantas si tienes frío.

Un despertador fiable

Si tienes problemas para levantarte por la mañana, tu mascota puede ser un despertador confiable que no puedes programar para posponer. Cuando sale el sol, tu gato puede "regañarte" por algo de comida, pedirte que abras la puerta o incluso tomar tu lugar una vez que te vayas.

sábado, 8 de enero de 2022

¿Por qué mi gato duerme conmigo y no con mi marido?

Los gatos son animales independientes y juguetones, pero también muy cariñosos y cariñosos. Es posible que muchos cuidadores de gatos nuevos no sepan esto e incluso se sorprendan cuando su gato decida acurrucarse junto a ellos por la noche. De hecho, es muy común que los gatos duerman encima de sus cuidadores durante la noche por varias razones. Sin embargo, ¿cómo eligen los gatos con quién dormir?

En este artículo de Solo Gatos, vamos a explicar por qué tu gato duerme contigo y no con tu marido. ¡Sigue leyendo para aprender mas!

 ¿Por qué mi gato duerme conmigo y no con mi marido?

¿Por qué mi gato duerme conmigo y no con mi marido?

Calor

La primera razón por la que tu gato duerme contigo es el calor. Esto es especialmente cierto en las estaciones más frías. También puedes ver cómo tu gato toma la siesta cerca del horno. Por la noche, una de las razones por las que dormirán contigo es el calor. No solo tu cama es agradable y cálida con todas las cobijas y mantas que tiene, ¡sino que tú también lo eres! Es por eso que su gato puede acurrucarse a tu lado o encima de ti.

Comodidad

Otra razón es la comodidad. A los gatos les encanta ese sueño de alta calidad. Dormir contigo les garantizará una siesta exitosa por muchas razones, una de ellas es un lugar cómodo, como es su cuidador. Estar en tu pecho, pies, brazos, etc. será muy cómodo para ellos y también les dará otros beneficios que mencionamos en esta lista.

Afecto

Como hemos mencionado, los gatos son muy cariñosos, especialmente con sus cuidadores. Se nota cuando un gato está relajado y feliz porque empieza a ronronear y a pedir cariño. Este suele ser el caso cuando se preparan para dormir con sus cuidadores. Los gatos ven esto como una oportunidad para relajarse, tomar una buena siesta con su humano favorito, mostrar su amor y recibir el amor de su cuidador.

Territorial

Otra razón por la que tu gato duerme contigo por la noche es su instinto territorial. Los gatos a menudo tienen dificultades para compartir su territorio, tanto su hogar físico como su cuidador. Esta es la razón por la que los gatos pueden tener dificultades cuando les presentas un nuevo gato a su hogar. Dormir con su cuidador es una señal de que eres parte de su manada y, por lo tanto, de su “territorio”.

Seguridad

Dormir deja a cualquier animal vulnerable a cualquier tipo de peligro. Es por eso que muchos animales salvajes dormirán con su manada, para protegerse. El instinto natural de tu gato también será acostarse con la persona en la que confía. Los gatos suelen elegir a una persona de la casa con la que dormirán cada noche. Tienen un fuerte vínculo con esta persona y confían en ellos lo suficiente como para dormir con ellos.

Tiempo de unión

Por último, tu gato puede dormir sobre ti simplemente para vincularse contigo. Aunque muchas personas describen a los gatos como muy independientes, la verdad es que realmente dependen de sus cuidadores y se preocupan mucho por ellos. Tu gato siempre intentará encontrar la manera de pasar tiempo contigo. A veces, estarás viendo la televisión o trabajando en tu computadora y ellos se acercarán a ti. Lo mismo ocurre cuando te vas a dormir. Aprovecharán la oportunidad de pasar tiempo contigo y se unirán a través de lo que más aman, ¡la siesta!

Por qué tu gato duerme contigo y no con tu marido o pareja

Los gatos definitivamente eligen un favorito cuando se trata de elegir a su cuidador preferido para dormir por la noche. Lo determinarán en función de una serie de factores, como:

  • Alguien que no se mueve tanto cuando duerme
  • Alguien con una cama tibia
  • Alguien a quien se han encariñado
  • Simplemente por hábito

Estos factores ayudarán a un gato a determinar con quién prefiere dormir por la noche. Una vez que comienzan a dormir con un cuidador, simplemente se convierte en un hábito. También pueden ser bastante territoriales, por lo que preferirán tener un humano para ellos. Sin embargo, hay algunos gatos que han sido bien socializados desde una edad temprana a los que no les importa compartir su humano favorito con otro gato.

Si tu gato duerme contigo y no con tu marido o pareja, es simplemente porque se siente más seguro y cómodo contigo. En otras palabras, ¡te han elegido como su humano preferido! ¿Sabes cómo eligen los gatos a su persona favorita?

¿Por qué tu gato duerme sobre tu cabeza, pecho, espalda o pies?

Los gatos no solo elegirán un cuidador con quien dormir, sino que también elegirán dónde dormir exactamente. Algunos gatos prefieren dormir cerca de los pies de sus cuidadores, otros eligen el cuello, la cabeza, la espalda, etc. Entonces, ¿por qué tu gato ha optado por dormir en una parte determinada del cuerpo?

Cabeza

Tu gato puede estar durmiendo boca abajo por varios factores. En primer lugar, la cabeza suele estar muy caliente, sobre todo si tienes el pelo largo. También es un lugar muy seguro, ya que es muy improbable que gires y te subas encima de ellos. Tu cabeza tampoco es tan activa como sus piernas y brazos, por lo que es uno de los lugares más seguros para tomar una siesta. Por último, nuestro cabello tiende a oler bien gracias al champú perfumado que utilizamos. Otra razón por la que un gato puede elegir este lugar para dormir.

Pecho

Muchos gatos optan por dormir sobre nuestro pecho. Esto probablemente se deba a la teoría de que los gatos se sienten tranquilos cuando escuchan los patrones respiratorios lentos y tranquilos de su cuidador. Sin embargo, tu gato solo dormirá sobre tu pecho si sabe que no te mueves demasiado cuando duermes, ya que esta no es la zona más segura para dormir.

De manera similar a cuando duerme sobre su pecho, tu gato puede sentir y escuchar tu patrón respiratorio tranquilo y lento. Este tampoco es un lugar muy seguro, pero también les permite observarte a tu y tu entorno, por lo que algunos gatos elegirán esta área de todos modos.

Pies

Los gatos pueden elegir los pies de sus cuidadores como el lugar perfecto para dormir, ya que es una de las áreas más seguras. Si el cuidador mueve sus pies, los gatos pueden escapar fácilmente antes de ser lastimados. 

Cuello

Otros gatos optarán por dormir junto al cuello de sus cuidadores. Esta área está cerca del calor de nuestras cabezas, pero es más acogedora para nuestro gatito. También es un área muy segura para ellos, ya que generalmente no movemos el cuello cuando dormimos. De esta manera, pueden estar seguros, cálidos y afectuosos con nosotros mientras duermen la siesta.

¿Qué puedes hacer?

Ahora que hemos establecido por qué su gato se acuesta contigo y no con tu esposo, e incluso por qué eligen el lugar donde lo hacen, podemos preguntarnos qué podemos hacer al respecto.

Muchos cuidadores se preguntan primero, ¿es seguro que mi gato duerma conmigo? La respuesta es sí. Es completamente seguro. Para entender por qué, debemos entender cómo los gatos duermen de manera diferente a nosotros.

En primer lugar, los gatos adultos duermen una media de 12 a 16 horas al día. Esto es mucho más que nuestro promedio de 7-9 horas. En segundo lugar, los gatos dormirán estas horas durante varias siestas durante el día y la noche. Esto es inusual para nosotros, ya que normalmente dormimos de 7 a 9 horas por la noche y luego nos mantenemos despiertos durante el día. Los gatos, por otro lado, dormirán siestas y no se quedarán profundamente dormidos. Podemos decir que pueden despertarse fácilmente debido a un ruido o al olor a comida.

Dicho esto, tu gato no dormirá las 8 horas contigo. Lo más probable es que se despierten temprano en la mañana para ir a jugar y comer. Por eso es seguro que tu gato duerma contigo. Cualquier cosa puede despertarlos, como que te muevas en la cama. Los gatos también son lo suficientemente inteligentes como para elegir un área que sea segura y cómoda para que duerman.

Si realmente te sientes incómodo con tu gato durmiendo contigo, puedes proporcionarle una cómoda cama para gatos y dejar una camiseta o manta con tu aroma encima de la cama. Asegúrate de que la cama esté en un lugar tranquilo, silencioso y cálido de tu hogar. Luego, simplemente cierra la puerta antes de irte a dormir. Esto no dejará a tu gato otra opción que dormir solo en su propia cama.

lunes, 6 de diciembre de 2021

¿Por qué los gatos duermen tanto?


¿Por qué los gatos duermen tanto?

No todas las personas que comparten su vida con gatines saben que estos pequeños bigotudos pueden y deben dormir unas 16 horas al día para llevar una vida saludable. ¿Que eso es demasiado? Sí, es exactamente el doble de lo recomendado para los seres humanos, pero precisamente ahí, en la diferencia entre ellos y nosotros, está la respuesta a las distintas necesidades. 

Este ha sido el mensaje que ha querido transmitir la protectora británica Cat Protection durante su Semana de concienciación del sueño en los gatos, durante la cuál ha dado consejos para que nuestro gato duerma mucho y bien.

"Es conocida la costumbre de los gatos de dormir casi en cualquier lugar y necesitan un montón de sueño para permitir que sus reservas de energía puedan reponerse", dice Maggie Roberts, Directora de los Servicios Veterinarios de la ong.

"Esto les permite cazar cada vez que detectan a sus presas y no tener que esperar a tener hambre. Sin embargo, se trata de un sueño ligero, y suelen despertarse al menor ruido, por eso suele decirse que dormitan", explica la especialista.

"Se trata de un importante mecanismo de supervivencia, porque además esta capacidad para despertar al momento también les ayuda a escapar de los depredadores durante el día.", concluye.

Consejos prácticos:

Teniendo en cuenta que el sueño es vital, la organización nos da tres prácticos consejos para conseguir que nuestros gatos consigan dormir el tiempo necesario.

1. Ofrecerles varios lugares para dormir, para que así puedan elegir el nivel de intimidad que precisan en cada momento. Además, su gusto por elegir distintos lugares, es decir, por ir cambiando, tiene que ver con el control de bichitos que pudiera haber por la casa, tipo insectos.

2. Asegúrese también de que tengan acceso a algún lugar elevado donde se puedan subir y sentirse seguros.

3. Colocar rascadores cerca de su área de dormir, ya que generalmente se rascan al desperezarse. Los árboles rascadores con camas son una buena opción, porque tienen ambas cosas en un sólo mueble.

En verano buscarán lugares frescos para sus siestas y calientes en invierno. Pero además de buscar la tranquilidad, procuran un lugar seguro. Es muy común que elijan nuestras camas para dormir. Y no es solamente porque nuestro colchón sea confortable, sino porque sienten nuestro olor y esto los hace sentir protegidos.

¿Por qué los gatos duermen tanto?

No lo hacen de puro dormilones que son, tienen sus motivos, veamos algunas de las cosas que mantienen su sueño.

• Supervivencia: así es, en su hábitat los gatitos cachorros duermen muchas horas, incluso más que los bebés humanos. Esto hace que su madre pueda salir a cazar tranquila, ya que el gatito no huirá ni atraerá a posibles predadores. Además, mientras duermen la hormona que regula el crecimiento es liberada.

• Clima: cuando la temperatura es baja, los gatos duermen más tiempo. De esta manera ahorran energía y se mantienen calentitos.

• Hambre: un gato que debe salir a buscar su alimento, duerme menos, ya que dedica gran parte de su tiempo buscando comida. No pasa lo mismo con los gatos domésticos que tienen su ración asegurada.

• Edad: no sólo cuando son jóvenes duermen mucho, esto también sucede cuando los gatos envejecen.

• Actividad: un gato aburrido, encerrado que no tiene con que entretenerse, seguro va a pasar más tiempo durmiendo que aquél que tenga con qué o quién jugar.

• Sexualidad: tanto hembras como machos, duermen menos cuando están en celo. Esto es porque le dedican gran parte de su tiempo a marcar territorio y luchar los machos, y las hembras tratando de cautivarlos.

• Necesidad: exactamente, los gatos por naturaleza necesitan dormir. Impedírselo hará que se estresen bastante, por más que los gatos domésticos no necesiten ahorrar energía, hay algo más fuerte; su instinto y origen salvaje.

¿Por qué los gatos aman el sol?

Los gatos adoran el sol. Los gatos de interior se colocarán en una ventana, disfrutando de los rayos que puedan entrar. Los gatos al aire libre a menudo pasan horas tomando el sol y durmiendo la siesta, renunciando a entrar al hogar. Pero, ¿por qué los gatos aman el sol?

Los gatos descienden de animales que habitan en el desierto, por lo que vivir bajo el sol es su estado natural. Además, la calidez ambiental hace que dormir sea más cómodo para los felinos. La temperatura corporal de un gato desciende mientras duerme, y estar al sol lo suaviza. Los gatos pasan hasta 15 horas al día durmiendo, por lo que la luz solar es importante para mantenerse cómodos.

Muchos gatos pasarán todo el día al sol si se les brinda la oportunidad. Esta tentación debe manejarse con cuidado. Los gatos pueden sufrir quemaduras por los rayos del sol y desarrollar un golpe de calor o cáncer de piel.

¿Por qué los gatos aman el sol?

¿Por qué a los gatos les gusta tomar el sol?

Los gatos y el sol se encuentran entre los maridajes más naturales del mundo. Si se puede encontrar un rayo de sol, es probable que un gato lo rastree. Una vez que esto ha ocurrido, la mayoría de los gatos tomarán el sol durante períodos prolongados.

Hay excepciones a esta regla. Algunas razas, como el gato del bosque noruego, el maine coon, el persa y el siberiano, prosperan en condiciones más frías. Sin embargo, la mayoría de los felinos prefieren una temperatura más cálida. Esto se basa en la ascendencia de los gatos domésticos.

Es sabido que el origen de los gatos domésticos viene de la evolución a partir de felinos salvajes que vivieron en el desierto de Oriente Medio hace unos 100.000 años. Esto significa que la mayoría de los gatos prefieren las temperaturas cálidas. Así como un nativo de una zona cálida y templada tendría problemas en Alaska, los gatos son más felices en un clima cálido. Genéticamente, es a lo que están acostumbrados.

Además, el sol favorece el sueño de los gatos. En parte, esto se debe a una simple relajación. Como se mencionó anteriormente, los gatos se sienten más cómodos en un clima cálido. Esto significa que, si se lo trata a la luz solar directa, un gato se volverá cada vez más tranquilo. Dormir es el siguiente paso para esto.

Más importante aún, el calor del sol contrarresta cualquier caída de temperatura. La temperatura corporal de un gato desciende mientras duerme. Al tomar una siesta al sol, el gato no se enfriará demasiado y no se despertará incómodo.

Los gatos mayores también pueden buscar el sol para aliviar el malestar general. La artritis se vuelve probable en cualquier gato mayor de 10 años. Las temperaturas frías aumentarán estos dolores y molestias en los huesos y las articulaciones. Al permanecer al sol, es más probable que el gato se sienta cómodo.

¿Por qué los gatos ruedan al sol?

La principal razón por la que un gato se da vuelta al sol es para exponer su panza. El gato disfrutará de la sensación del sol, pero el pelaje bloquea gran parte del calor. Al darse la vuelta, el sol golpea el vientre desnudo del gato. Esta es una vía rápida para el calor y para obtener una temperatura corporal mejorada.

El gato también protegerá otras partes del cuerpo como la nariz y las orejas. Al cambiar de posición, el gato se protege las orejas y la nariz de los rayos ultravioleta.

También es posible que tu gato simplemente esté expresando un momento de pura satisfacción. Los gatos suelen darse la vuelta para expresar felicidad. Un gato puede darse la vuelta al saludar a un dueño, por ejemplo. Como los gatos disfrutan tomando el sol, esto podría ser una demostración de placer.

Cualquiera sea la razón, vigila a tu gato. Si se da vuelta sobre su espalda, trata de darle la vuelta con cuidado después de un rato. Si el gato se duerme, pone en riesgo su salud con una exposición excesiva al sol.

¿El sol es bueno para los gatos?

El sol es importante para los gatos en dosis adecuadas. Los gatos son infinitamente más felices cuando están calientes y secos. Esto hace que el verano sea una época del año predilecta para todos los felinos. A los gatos les resulta mucho más fácil relajarse cuando brilla el sol.

Si a tu gato le gusta tomar el sol, permítele hacerlo. Simplemente toma las precauciones de seguridad adecuadas. Asegúrate de que tu gato tenga un área con sombra para retirarse si es necesario. Sin embargo, existen claras ventajas en permitir que un gato tome el sol.

Energía

Es un error pensar que los gatos obtienen energía del sol. La luz del sol no hará que un gato sea automáticamente más vibrante que los climas fríos. Sin embargo, la luz del sol evita que un gato pierda energía. Esto hace que la luz del sol sea una excelente manera para que un gato se relaje y se recupere después de un día ajetreado.

Los gatos queman muchas calorías mientras realizan sus actividades diarias. Si bien puede parecer que tu gato pasa todo el día durmiendo, esto no se debe a la pereza. Es una necesidad. La caza, el juego y el movimiento en general son agotadores para un gato, especialmente una vez que crece.

Además de esto, los gatos necesitan quemar calorías para mantenerse calientes. Esta es la razón por la que los gatos suelen tener más hambre durante el invierno. Al tomar el sol bajo los rayos del sol, el gato permanece calentito. Esto, a su vez, significa que necesitará menos energía.

Por supuesto, esto conduce a una ventaja adicional de la luz solar para los gatos. Si tu gato está caliente, no querrá comer tanto. Esto solo puede ser positivo para el peso de un gato. Esto es especialmente importante en los gatos mayores, que hacen menos ejercicio que los felinos más jóvenes.

Si bien su gato no gana energía descansando bajo el sol, tampoco la pierde. Esto puede marcar una gran diferencia en la comodidad y la calidad de vida de un gato. Al aprovechar la luz del sol, tu gato puede concentrar sus esfuerzos físicos en lo más importante.

Vitamina D

Una de las grandes ventajas de la luz solar es la vitamina D que aporta. La piel del gato no absorbe la vitamina D. El pelo bloquea el acceso. En cambio, la vitamina D debe obtenerse de los alimentos.

Sin embargo, esto no significa que su gato no se beneficie de los rayos del sol. La vitamina D queda atrapada en el pelaje del gato. Cuando el gato se acicala invariablemente, ingiere la vitamina por vía oral. No es tan eficaz como la absorción cutánea directa, pero es mejor que nada.

Esto puede ser importante para los gatos mayores. Los niveles más altos de vitamina D aumentan la supervivencia felina después de una enfermedad. La vitamina D no evitará las enfermedades por sí sola, pero mejora la inmunidad en momentos de peligro.

Como ocurre con todo lo relacionado con el sol, la moderación es clave. El exceso de vitamina D puede provocar toxicidad. El veneno para ratas, por ejemplo, es eficaz debido a las altas dosis de este componente. Si tu gato sigue una dieta equilibrada, limita el tiempo de exposición al sol.

Ciclos hormonales

Las hormonas felinas se rigen por la luz solar y el entorno natural. Esto es especialmente importante en las hembras no esterilizadas. El ciclo de celo de un gato a menudo gira en torno a las estaciones.

La mayoría de los gatos entran en celo al comienzo de la primavera y concluyen un ciclo anual en el otoño. Los gatos no tienen acceso al calendario. Utilizan el sol para evaluar una época del año. Si brilla el sol, el cuerpo de un gato produce menos melatonina. Esta hormona suprime el ciclo de calor.

Se trata de una cuestión de supervivencia para los gatos. Los gatos callejeros o callejeros no desean tener camadas de gatitos en el invierno. Será cada vez más difícil mantenerlos calientes y seguros. Ergo, con poca luz solar, el gato no entra en celo.

Si deseas que tu gata se reproduzca, debe pasar tiempo al sol. Esto activará sus hormonas en consecuencia y su cuerpo hará el resto. Si mantienes a un gato en el interior, lejos de la luz natural, su ciclo hormonal no estará sincronizado con las estaciones.

Incluso si tu gato está arreglado, todavía necesita el sol para regular las hormonas. La luz del sol le dice a un gato cuándo es el momento de crecer o perder pelo.

Los días más largos y soleados informan al gato de que se acerca el verano. Como resultado, el gato comienza a mudar el pelo. Esto es particularmente importante para las razas de pelo largo. Sin esta reacción natural a la luz solar, estos gatos pueden sentirse incómodos bajo el sol.

¿Pueden los gatos quemarse con el sol?

Los gatos pueden quemarse si pasan demasiado tiempo al sol. Esto es tan doloroso para un gato como para un humano. Producirá ampollas y descamación de la piel. Tu gato también será reacio a asearse o ser acariciado. Su piel estará sensible.

Todas las razas de gatos pueden sufrir quemaduras solares, aunque algunas tienen mayor riesgo que otras. Los gatos de pelo largo tienen menos probabilidades de sufrir quemaduras solares. Su pelaje grueso evita que los rayos ultravioleta lleguen a la piel con tanta libertad. Sin embargo, esta protección solo durará un tiempo. Aún pueden producirse quemaduras solares.

Los gatos blancos tienen mayor riesgo de quemaduras solares. Los gatos sin pelo, o aquellos con pelaje fino, también corren un mayor riesgo. Sin una capa de pelo para proteger la piel, los rayos UV no encontrarán resistencia.

Los gatos pueden protegerse de las quemaduras solares aplicando protector solar. Concéntrate en las partes sin pelo del cuerpo del gato, como el vientre, la nariz, las orejas y los labios.

Sin embargo, aquí hay una advertencia; la mayoría de los protectores solares humanos son peligrosos para los gatos. El homosalato, el salicilato de etilhexilo y el xalicilato se encuentran comúnmente en los protectores solares y son todos tóxicos para los gatos.

Consulta en tu tienda de mascotas local para ver si hay protectores solares aptos para felinos. Si no puedes encontrar nada adecuado, investiga los protectores solares diseñados para bebés humanos. Por lo general, no tienen perfume ni productos químicos. Sin embargo, verifica la idoneidad con un profesional antes de aplicar.

Si te preocupan las quemaduras solares en tu gato, practica medidas de prevención. Manten a su gato alejado del sol entre las 10 a. M. Y las 3 p. M., Cuando normalmente hace más calor. Trata de evitar que su gato tome el sol a la luz del sol a través de una ventana también en estos momentos.

Tratamiento de las quemaduras solares en gatos

Si tu gato tiene quemaduras de sol, sentirá mucho dolor. Desafortunadamente, puede que no sea suficiente para disuadir de seguir tomando el sol. Debes mantener a tu gato adentro, cerrando las cortinas o cortinas hasta que se recupere por completo.

Una vez que tu gato esté fuera de la luz solar directa, puedes aliviar su malestar. Empieza por llenar una botella de spray con agua fría y rocía suavemente.

Si tu gato tiene quemaduras particularmente agravadas, aplica una toallita fría en el área. Manten esto presionado durante unos cinco minutos, varias veces al día. Esto aliviará algo del calor en la piel y minimizará la irritación y la necesidad de rascarse. Si un gato se rasca la piel seca, puede sangrar.

Las quemaduras solares graves pueden necesitar tratamiento adicional. Comienza con remedios caseros convencionales. El aloe vera y el hamamelis humectarán la piel seca y quemada. Esto hará que tu gato se sienta más cómodo. Aplica estos aceites en una almohadilla de algodón y frotalos suavemente sobre la piel afectada.

También se recomiendan los suplementos de vitamina E. Estos pueden ingerirse o frotarse directamente en la piel: la vitamina E es segura para que la consuman los gatos. Esto acelerará la curación y evitará cicatrices.

No necesitarás ver a un veterinario a menos que tu gato tenga quemaduras importantes. En estos casos, es posible que se requiera un analgésico. Además, tu gato puede correr el riesgo de contraer una infección si la piel está significativamente dañada. Observa al gato durante 24 horas, tomando más medidas si es necesario.

¿Pueden los gatos sufrir una insolación?

Ésta es una forma de golpe de calor que conduce a la hipertermia. Esto es más grave que un simple sobrecalentamiento. La hipertermia puede causar daños permanentes e irreversibles a los órganos internos de un gato.

Un gato corre el riesgo de sufrir una insolación si toma el sol durante varias horas. Esto aumentará constantemente la temperatura corporal del gato por encima de un nivel seguro. Cualquier temperatura por encima de los 37ºC es peligrosa. 40 grados o más es una emergencia. Las señales de que tu gato está viviendo con una insolación incluyen:

  • Jadeao y babeo
  • Inquietud
  • Encías y lengua descoloridas: típicamente brillantes, de color rojo oscuro o gris opaco
  • Latidos rápidos
  • Letargo
  • Debilidad muscular
  • Confusión mental
  • Pérdida de consciencia

Desafortunadamente, la insolación puede llegar lentamente a los gatos. El gato puede estar dormitando al sol, sin darse cuenta de que el calor aumenta constantemente. Esto es especialmente común en gatos mayores. Los felinos mayores caen en un sueño profundo y reparador más fácilmente que sus contrapartes más jóvenes.

Alternativamente, es posible que al gato simplemente no le importe. Por el momento, solo se preocupa por obtener la mayor cantidad de sol posible. Sin embargo, muchos gatos notarán que se sienten incómodos y buscarán sombra.

Tratamiento de la insolación en gatos

Si crees que tu gato tiene insolación, fomenta la hidratación de inmediato. Si el gato no bebe agua, ofrécele Gatorade. Los electrolitos de esta bebida ayudarán. Alternativamente, ten a mano golosinas congeladas. La salsa de carne congelada en cubitos de hielo puede ser tentadora.

Envuelve al gato en una toalla húmeda para reducir su temperatura corporal. No coloques al gato en una tina de agua fría. Esto enviará a su cuerpo en estado de shock, causando más problemas. La temperatura del gato debe reducirse de manera constante, no drástica.

También es recomendable concertar cita con un veterinario. Si se han producido daños en los órganos internos de un gato, es posible que se requiera tratamiento inmediato. Los veterinarios también pueden proporcionarle a tu gato un goteo intravenoso para mejorar la hidratación.

¿Pueden los gatos contraer cáncer de piel a causa del sol?

El mayor peligro para los gatos que disfrutan de los baños de sol es el cáncer de piel. Los gatos que pasan demasiado tiempo al sol corren el riesgo de carcinoma de células basales o carcinoma de células escamosas.

El cáncer de piel no es un riesgo rápido y de la noche a la mañana. Tu gato deberá quemarse con el sol varias veces para que esto se convierta en un riesgo real. Si tu gato está quemado por el sol, manténlo alejado de los rayos UV durante un período prolongado.

Si notas algún bulto o protuberancia en la piel de tu gato, haz que lo investiguen. Existe la posibilidad de que sean benignos, pero no te arriesgues. Incluso si ha sucedido lo peor, el cáncer de piel felino tiene un pronóstico prometedor cuando se detecta temprano.

Por lo general, la piel dañada se eliminará quirúrgicamente. Si el cáncer no se ha propagado, este será el final del tratamiento de tu gato. En casos agresivos, es posible que se necesite quimioterapia o radioterapia. Sin embargo, recuerda que todo esto puede evitarse controlando la exposición al sol de tu gato.

Siempre se debe permitir que los gatos disfruten del sol. Permite que un felino tome el sol bajo los rayos del sol y disfrute de los beneficios asociados con esto. Solo ten en cuenta los riesgos involucrados. Si crees que su gato ha tenido suficiente sol, hazlo entrar. Es mejor prevenir que curar.

jueves, 25 de noviembre de 2021

¿Qué significan las posiciones, los comportamientos y los patrones de sueño de los gatos?

Cuando se trata de felinos, todos sabemos que a nuestros amigos gatitos les encanta tomar varias siestas durante el día.

Así que profundicemos un poco más en los significados detrás de los patrones de sueño, las posiciones y los comportamientos de los gatos.

¿Qué significan las posiciones, los comportamientos y los patrones de sueño de los gatos?

Qué significan las posiciones, los comportamientos y los patrones de sueño de los gatos

¿Alguna vez has mirado a tu felino dormitando en una posición extraña y te has preguntado qué significa?

Bueno, si ves a tu gato durmiendo de lado, significa que está profundamente dormido.

Si el gatito está todo acurrucado, con la cola metida, eso significa que está buscando estar protegido.

Y si están entrando en la posición de pan de gato, ¿patas metidas debajo del cuerpo? Eso significa que tu gato tiene un sueño ligero y está listo para moverse o responder a cualquier señal de peligro potencial.

Finalmente, si ves que tu felino se ha quedado dormido boca arriba con la barriga expuesta, significa que se siente totalmente satisfecho y seguro en su entorno.

¿Alguna vez has notado cómo tu gato a menudo levanta la nariz ante esa nueva y elegante cama para gatos que le compraste en favor de una vieja caja de cartón? Eso es porque las cajas de cartón brindan una sensación de seguridad.

Un gato bien encerrado se siente protegido de los depredadores, por eso es posible que prefieran dormir en una buena caja pasada de moda.

¿Y si tu gato duerme sobre ti? Bueno, en un nivel, podría significar simplemente que su felino está buscando calor; en efecto, están aprovechando el calor de tu cuerpo.

Otra razón por la que tu gato puede dormir sobre ti es porque puede disfrutar de tu olor familiar, lo que le da una sensación de seguridad.

¿Y si notas que tu gato ronca en alguna ocasión? Al igual que los humanos, es probable que sea causado por un bloqueo temporal en sus vías respiratorias superiores. Vale la pena mencionarlo a tu veterinario, solo para estar seguro.

Aunque los gatos del Himalaya y los persas suelen ser más propensos a roncar debido a su estado de cara plana.

¿Cuánto tiempo duermen los gatos?

Los gatos duermen mucho tiempo todos los días, si te preguntas cuántas horas duerme un gato por día, la mayoría de las estimaciones sitúan la cifra en más de 16 horas.

Una teoría detrás de esta repetición prolongada sugiere que se debe a que el gato está tratando de conservar energía para la próxima misión de caza. O, en el caso de los felinos domésticos, el siguiente paseo hasta el plato de comida para cenar.

Si bien 16 horas al día parece mucho tiempo de siesta, los gatos no duermen de la misma manera que lo hacemos los humanos. Incluso si parece que se han quedado totalmente dormidos, tu felino está muy alerta.

Eso significa que si se produce un ruido fuerte o fuera de lo común, se despertarán y estarán instantáneamente listos para la acción, en lugar de quejarse de que "no pueden funcionar antes de la primera taza de café" como lo hacemos los humanos.

¿Tu gato hace algo extraño o gracioso mientras duerme? ¿Qué crees que significa? ¡Cuéntanoslo en los comentarios a continuación!

martes, 23 de noviembre de 2021

11 consejos para entrenar a tu gato a dormir toda la noche

¿Tu gato tiene la molesta costumbre de despertarte por la noche pisándote la cara, manoseando tu cabeza, deslizándose bajo las mantas y maullando? Esto puede ser un problema real. La falta de sueño causada por las mascotas tiene efectos tanto físicos como mentales que duran semanas o incluso meses.

En este artículo, aprenderás cómo hacer que tu gato duerma por la noche para que también puedas dormir bien.

Para entender por qué nuestros gatos hacen lo que hacen, debemos mirar hacia atrás en su ascendencia.

Los antepasados ​​de nuestros gatos domésticos (el gato montés norteafricano) preferían vivir vidas solitarias, eran cazadores nocturnos o crepusculares. Hoy en día, muchos gatos domésticos conservan estos rasgos de comportamiento, lo que afecta sus hábitos de sueño y actividad.

El gato doméstico de hoy es crepuscular, lo que significa que está más activo en las horas antes de que salga el sol y justo después de que se sumerge en el horizonte cada noche.

Eso significa que es perfectamente normal que tu gato te despierte siempre a la misma hora temprano en la mañana o se mueva por la casa por la noche; pero puedes trabajar con tu gato para establecer un ciclo de sueño que funcione para los dos.

Antes de comenzar a entrenar a tu gato para que duerma toda la noche, descarta cualquier condición médica que pueda tener.

Si bien los gatos son naturalmente más activos por la noche y temprano por la mañana, algunos gatos también tienen problemas para dormir por la noche debido a problemas emocionales o físicos.

Las infecciones, las enfermedades y el dolor pueden modificar los patrones normales de sueño y actividad en los gatos. Descarta cualquier problema médico llevando a tu gato al veterinario para un chequeo de salud integral.

Razones por las que tu gato puede tener problemas para dormir por la noche

Si bien es normal que los gatos estén más activos temprano en la mañana y en la noche, los gatos pueden tener problemas para dormir por la noche debido a problemas de salud o estrés.

Puede haber varias causas para los cambios en el horario de sueño de su gato individual. Repasemos algunas de las razones por las que su gato podría despertarte por la noche.

  1. Estrés crónico: Al igual que las causas médicas, el estrés crónico puede producir una variedad de signos inespecíficos, incluida la falta de sueño. Además de tener problemas para dormir, los gatos estresados ​​también pueden vocalizar excesivamente, parecer inquietos o acicalarse demasiado. Este tipo de estrés es común en hogares con varios gatos, lo que a menudo obliga a personas no relacionadas a competir por recursos limitados.
  2. Aburrimiento: Un estilo de vida interior de confinamiento y aburrimiento sin enriquecimiento ambiental puede predisponer a los gatos a dormir todo el día y buscar la atención de su dueño por la noche.
  3. Inquietud / insomnio: Muchos gatos experimentan inquietud durante la noche a pesar de su amor y necesidad de dormir mucho. Estos gatos generalmente deambulan por la casa en medio de la noche, juegan con juguetes, papel higiénico, tiran artículos de los estantes y tratan de obtener una respuesta del dueño mientras duermen. Este comportamiento generalmente se atribuye a la naturaleza nocturna o crepuscular de tu gato, pero no siempre es saludable. El insomnio puede extenderse a la inquietud diurna. Si su gato presenta un trastorno del sueño, es esencial una consulta y un examen conductuales prolongados por parte de un veterinario.
  4. Cambios ambientales: Los gatos son territoriales y su agudo sentido del olfato es un medio principal por el que valoran su entorno. La reubicación a un nuevo hogar puede desencadenar angustia emocional, pérdida de apetito e insomnio en algunos gatos debido a la percepción de una nueva amenaza para la seguridad ambiental.
  5. Disfunción cognitiva en gatos mayores: El deterioro de la función cerebral relacionado con la edad puede provocar cambios de comportamiento, como confusión, mala memoria y patrones de sueño alterados. Los signos del ciclo de sueño / vigilia incluyen despertares frecuentes durante la noche, aumento de las siestas durante el día y aumento de la vocalización nocturna. Se estima que afecta a más del 50% de los gatos mayores de 15 años.
11 consejos para entrenar a tu gato a dormir toda la noche

¿Cómo hacer que tu gato duerma por la noche?

Afortunadamente, puedes utilizar una variedad de métodos para alentar a tu gato a dormir de acuerdo con un horario que los beneficie tanto a ti como a ellos.

Una vez que hayas establecido la causa de la actividad nocturna de tu gato, querrás tomar medidas para ayudarlo a dormir por la noche. El enfoque particular dependerá de la situación particular de tu gato, pero los siguientes consejos te ayudarán a ir por el camino correcto.

1. Crea un entorno hogareño apto para gatos

Diseña un ambiente interior mejorado y estimulante que aumentará la actividad, disminuirá la monotonía mental y evitará problemas de conducta. Los entornos enriquecidos deben brindar oportunidades para escalar, jugar, explorar y resolver problemas sin la participación del propietario.

Un entorno saludable y estimulante debe incluir postes para rascar, árboles para gatos, juguetes y lugares para esconderse.

2. Proporciona ropa de cama adecuada para tu gato

A diferencia de los perros, los gatos no les gusta tomar una siesta a nivel del suelo, incluso si se les ofrecen cómodas camas en cestas en el suelo. Les gusta abrazar los escondites y ocupar rincones como lugares para ocultarse para un descanso ininterrumpido.

Tu gato debe tener áreas de cama variadas alrededor de la casa, pero lejos de la caja de arena, la comida y el agua. Para los gatos ansiosos / temerosos, brinda oportunidades adicionales de escondite con camas tipo iglú o aquellas con lados altos.

Es posible que se requiera una cama o almohadilla térmica apta para gatos cuando la regulación de la temperatura disminuye a medida que el gato envejece o durante una enfermedad / recuperación.

Es cierto que los gatos aman dormir con sus dueños, pero si tu gato insiste en dormir en tu habitación, coloca una manta o tu camisa perfumada cerca de tu cama.

3. Respeta la importancia del sentido del olfato y las feromonas del gato

Los gatos usan una variedad de señales olfativas y químicas (feromonas) para comunicarse con otros gatos y evaluar su entorno.

Usa un producto de feromonas sintéticas felinas como Feliway en las habitaciones donde tu gato pasa la mayor parte del tiempo y cuando se mude a un nuevo entorno. Esto puede ayudar a aumentar su sensación de seguridad.

Evita limpiar las áreas que tu gato haya marcado facialmente, proporciona muchos objetos rascadores horizontales o verticales y esparce hierba gatera seca como atrayente.

4. Establece una habitación santuario y un conjunto de rutinas desde el primer día que tu gatito se une a la familia

La mayoría de los dueños de gatos sienten que los gatitos necesitan estar cerca de ellos por la noche, especialmente la primera vez que llegan. ¡Esto puede establecer un patrón adverso para los juegos nocturnos, la emoción y la falta de sueño!

Los gatos son intrínsecamente activos al amanecer y al anochecer, a pesar de que tu gatito puede aprender a ajustar su hábito de dormir para adaptarse a tu estilo de vida.

No hay nada duro en acostar a un gatito en un ambiente acogedor, cálido y seguro hasta que se despierte por la mañana, siempre que la habitación contenga las necesidades básicas esenciales, incluida una cama cómoda para garantizar una noche de descanso.

Proporcionar un espacio dedicado para que tu gato descanse puede fomentar hábitos de sueño más saludables.

5. El tiempo de juego interactivo y los juegos de caza deben formar parte de su rutina diaria, especialmente antes de acostarse

El juego apropiado debe imitar la secuencia del comportamiento depredador e involucrar:

  • Curiosidad
  • Acecho
  • Perseguir presas
  • Abalanzarse
  • Presa en la boca
  • Manipulación de presas
  • Mordedura 

Los juguetes para gatos para atrapar son más táctiles y estimulantes. Establece un programa de enriquecimiento semanal que contenga elementos y experiencias novedosas para ayudar a tu gato a estar más tranquilo y evitar los zumbidos de medianoche o los chorros de energía en momentos inapropiados.

6. ¡No uses una única fuente de alimento para tu gato!

Esconde comida en varios lugares de la casa u objetos nuevos cercanos para que tu gato pueda "cazar" su comida. Utiliza un comedero para gatos de caza en interiores para aumentar la dificultad de buscar comida y mejorar las habilidades de investigación.

Crea rompecabezas de comida caseros con cartones de huevos, rollos de papel higiénico o cajas de cartón. Las pelotas dispensadoras de golosinas para gatos con un orificio que distribuye el alimento seco son un desafío alternativo al caer la noche.

Junto con los alimentadores de rompecabezas, esconde comida por toda la casa para promover oportunidades de búsqueda mientras desarrollas habilidades para resolver problemas.

Utiliza tecnología como los alimentadores automáticos temporizados para distribuir el alimento de tus gatos durante el día y distribuir la comida temprano en la mañana mientras duerme.

7. Recintos para gatos

Proporciona acceso al aire libre si es posible, adquiriendo o construyendo un recinto exterior especialmente diseñado u ofrece acceso a través de un jardín seguro para eliminar el juego fuera de lugar o la atención depredadora que busca respuesta para gatos asertivos.

8. Entrenamiento con clicker

El entrenamiento con clicker, especialmente para un gato de interior, le dará algo emocionante que hacer además de comer y hierba gatera y hará que el gato se interese más en ti. Incluso puedes ver un lado de tu gato que no has visto antes, lo que impresionará de manera similar a familiares y amigos. Principalmente, hará cambios significativos en la actitud y los hábitos diarios de tu gato, lo que reducirá la necesidad de atención continua.

9. Contrata a un cuidador de gatos

Si trabajas muchas horas y tu gato se mantiene en el interior, contrata a un cuidador de gatos unos días a la semana para que pase tiempo con tu peludo compañero jugando, aprendiendo nuevos trucos y dando paseos aventureros con correa para gatos.

Organiza visitas domiciliarias según el ritmo circadiano de su gato, la mayoría de los gatos son crepusculares (especialmente aquellos con acceso libre al aire libre), sin embargo, algunos gatos son diurnos (el nuestro, por ejemplo). Los gatos de compañía pueden adaptar sus patrones de actividad a la presencia y al estilo de vida del dueño durante el día.

10. Entrena a tu gato para que esté tranquilo

Si tu gato se inclina a maullidos (ruidos fuertes, aullidos), es posible que en algún momento tu gato haya aprendido que si vocaliza, le brindará comida o atención. Este tipo de maullidos es un comportamiento aprendido. Deberás entrenar a tu gato ignorando el comportamiento cuando se produce y ofreciéndole recompensas cuando el gato está callado.

11. Masaje de gatos

Los gatos a los que les gusta que los manipulen y acaricien se beneficiarán de un masaje terapéutico relajante antes de acostarse para ayudarlos a relajarse y dormitar hasta bien entrada la noche.

Conclusión

Los gatos a menudo ajustan sus patrones de actividad a la presencia de humanos; sin embargo, algunas personas exhibirán una actividad nocturna que es problemática para los propietarios.

Los padres de gatos tendrán que averiguar qué necesidades naturales o sociales no se están satisfaciendo, abordar el problema o aceptar la realidad de que el reloj biológico de su gato no se alineará con ellos ni se adaptará a las preferencias del gato.

Si el problema del sueño de su gato es demasiado para manejar y lo ha intentado todo, comunícate con un conductista de gatos o un conductista de animales aplicados en tu área.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evito que mi gato me despierte a las 4 a.m.?

Instintivamente, los gatos están activos al amanecer y al anochecer, especialmente durante la primavera y el verano, cuando su principal presa de criaturas pequeñas está activa además de las horas de luz diurnas extendidas. La llamada de atención a las 4 a.m. es el momento en que la mayoría de los humanos duerme más profundamente, pero es el momento en que es más probable que tu gato busque atención.

Para evitar que tu gato se abalanza sobre ti mientras está profundamente dormido, manten a su gato estimulado durante el día y evita la sobreestimulación antes de acostarse.

Evita levantarte para alimentar o jugar con tu gato, ya que puede reforzar el comportamiento. Un comedero automático para gatos o una habitación santuario pueden ser la solución en su hogar.

¿Por qué mis gatos no duermen por la noche?

Muchos factores ambientales externos e internos pueden influir en el sueño de los gatos, mientras que los cambios en el comportamiento del sueño pueden indicar enfermedad, dolor o angustia en un gato.

¿Qué le puedo dar a mi gato para que duerma?

La hierba de valeriana ha sido utilizada por humanos como tratamiento para el insomnio, tiene un efecto similar en los felinos ayudándolos a relajarse y dormir mejor.

La melatonina es un suplemento hormonal que se usa para tratar una variedad de afecciones. Se usa comúnmente para trastornos del sueño y del comportamiento en humanos, gatos y perros. En los perros también se utiliza para el tratamiento de trastornos del cabello como la alopecia y para la ansiedad por separación. En los gatos, se puede utilizar para la privación del sueño, la disfunción cognitiva, la estabilización del estado de ánimo y para suprimir el ciclo de celo.

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico