Mostrando entradas con la etiqueta Maullido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maullido. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2023

La historia detrás del maullido más largo de la historia de TikTok: conoce a Sam, el gato que conquistó las redes

La historia detrás del maullido más largo de la historia: conoce a Sam, el gato que conquistó las redes

En las redes sociales, a veces encontramos videos que capturan momentos inesperados y sorprendentes. En esta ocasión, un adorable gatito llamado Sam se ha robado el corazón de millones de usuarios en TikTok con su maullido inusualmente largo. En el siguiente artículo, te contaremos todo sobre este curioso video que ha generado un gran revuelo en la comunidad virtual de amantes de los gatos. Descubre por qué este maullido se ha vuelto viral y qué significado tiene según los expertos veterinarios.

La historia detrás del maullido más largo de la historia de TikTok: conoce a Sam, el gato que conquistó las redes



@ollie.cdrdr god damn sam #cat #catsarecool #drew ♬ original sound - 011i3

El video enloquece las redes

Recientemente, un video compartido en TikTok desde la cuenta @ollie.cdrdr ha causado sensación en las redes sociales. En el clip, se puede apreciar a Sam, un encantador gato, mientras emite un maullido prolongado y peculiar después de que su dueño cierra el refrigerador. El mensaje superpuesto en el video dice "Demonios Sam", y en el fondo se puede ver a un perro acompañando la escena en la cocina.

El maullido melódico y melodramático

Cuando un gato emite un maullido que se convierte en "un aullido agudo y prolongado", se le conoce como maullido. Los veterinarios explican que este tipo de sonido tiene un significado especial. El maullido largo y sostenido de Sam es considerado melódico y melodramático por los expertos. Según ellos, este tipo de maullido persistente es una forma de que el gato llame la atención de su dueño y le indique que algo importante está ocurriendo.

El gato como experto comunicador

Los gatos son conocidos por ser excelentes comunicadores a través de diferentes sonidos. Cada maullido puede tener un propósito distinto, y en el caso de Sam, su maullido largo después de que se cerró el refrigerador parece ser una forma de expresar su descontento o advertir sobre algo inusual. Estos felinos poseen la habilidad de captar la atención de las personas a su alrededor con sus distintos tonos y melodías.

El fenómeno viral

El video de Sam ha logrado captar la atención de millones de personas en las redes sociales. Desde su publicación, ha recibido una cantidad impresionante de visitas y reacciones en TikTok. La combinación del comportamiento curioso del gato, su maullido prolongado y la presencia del perro en la escena han hecho de este video algo irresistible para los amantes de los animales. La ternura y la intriga se entrelazan en cada reproducción.

El poder de los animales en las redes sociales

El caso de Sam es solo uno de los muchos ejemplos que demuestran el impacto que los animales tienen en las redes sociales. Los videos protagonizados por mascotas, en especial los gatos, suelen generar una gran emoción y compartirse masivamente. Estos contenidos nos permiten apreciar la belleza y la singularidad de nuestras mascotas, y nos recuerdan cuánto pueden alegrar nuestras vidas.

Conclusión

El video del gatito Sam y su largo maullido tras cerrarle el refrigerador se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales, capturando la atención de millones de personas. Este peculiar sonido melódico y melodramático ha despertado la curiosidad de los usuarios, generando numerosas reacciones y compartidos.

Los expertos veterinarios explican que este tipo de maullido prolongado es una forma de comunicación de los gatos, utilizada para llamar la atención de sus dueños y transmitir un mensaje importante. En el caso de Sam, su maullido parece ser una forma de expresar su descontento o advertir sobre algo fuera de lo común en el entorno.

La popularidad de este video demuestra una vez más el poder de los animales en las redes sociales. Los gatos, en particular, tienen la capacidad de cautivar a las personas con su comportamiento peculiar y sus expresiones únicas. Estos videos nos permiten conectarnos emocionalmente con las mascotas y compartir momentos de alegría y diversión.

Además, el caso de Sam resalta la importancia de prestar atención a las señales que nuestros animales de compañía nos transmiten. Sus maullidos y comportamientos pueden ser indicativos de sus necesidades, emociones o incluso situaciones de emergencia. Es fundamental estar atentos y brindarles el cuidado y la atención que merecen además de saber comprender el lenguaje gatuno.

En resumen, el video viral del gatito Sam y su largo maullido tras cerrarle el refrigerador nos ha recordado una vez más la capacidad de los animales para sorprendernos y conmovernos en las redes sociales. Este curioso episodio nos invita a apreciar la comunicación única de los gatos y a estar atentos a sus necesidades y emociones. ¡No hay duda de que los gatos tienen un lugar especial en nuestros corazones y en el mundo digital!

viernes, 25 de marzo de 2022

Lenguaje y comunicación de los gatos

Los gatos, aunque muestran la imagen de ser misteriosos y enigmáticos, son animales muy comunicativos y expresivos. Al igual que los seres humanos, han desarrollado prácticamente todos los sentidos, sus mejores habilidades de comunicación son la vocal, táctil, visual y olfativa. Sin embargo, su principal forma de comunicación es el lenguaje corporal gatuno. Puede ser tan preciso, que si aprendemos a descifrarlo, sabremos en todo momento lo que nuestro gato nos quiere decir.

Incluso si tú y tu gato no hablan el mismo idioma, aún pueden comunicarse y hacerlo con fluidez. Infórmate y conoce más sobre el lenguaje y la comunicación de los gatos, en este artículo.

Lenguaje y comunicación de los gatos

Lenguaje y comunicación de los gatos

El lenguaje corporal dice más que mil palabras

El sistema de lenguaje y comunicación de los gatos es realmente interesante. Su mayor especialidad es en la zona del cuerpo. A los gatos les encanta mover el cuerpo para expresar estados de ánimo, deseos y aversiones.

Presta atención a cada movimiento de tu gato, puede que no sean simples acciones, pero está tratando de decirte o preguntarte algo. Posturas, miradas, posición de las orejas, expresiones faciales y movimiento de la cola, todo esto se enfoca en la parte de tu mente.

Aquí hay algunas pistas para revelar los misterios de los gatos:

Si tu gato lleva las orejas hacia delante es que está alerta, interesado en algo o contento. Si las tiene de costado o hacia abajo, es posible que estés un poco irritado, enojado o asustado por algo.

Si tiene la espalda encorvada, cuando pones la mano para acariciarla es señal de que le interesa y de que le gusta. Si por el contrario se encoge, significa que en ese momento no quiere tener contacto físico.

Cuando tengo la cola erguida es que está alerta por algo o feliz. Si el pelaje al final de su cola está parado, es señal de que está asustado o molesto. El típico rabo entre piernas es que está ansioso o avergonzado por alguna travesura que acaba de realizar. Cuanto más rápido se balancea la cola de un lado a otro, significa su nivel de enfado, esto también lo puedes detectar por el estado de sus pupilas, cuando están totalmente dilatadas es que tu gato está muy agitado.

Si ves que tu gato esponja o parece agrandarse, tiene espasmos en la cola y abre la columna vertebral, no quiere verte cerca. Estos son signos de posible agresión.

Lenguaje corporal del gato

Las demostraciones físicas

Los gatos que tienen una buena autoestima, con intención de lucirse, arañan superficies frente a otros gatos más tímidos. Cuando tu gato esté muy contento verás como amasará cualquier zona blanda que encuentre.

Para marcar territorio frota su barbilla y su cuerpo contra el objeto de su afecto, este podría ser un juguete, un mueble e incluso tú. Los gatos siempre están marcando lo que creen que es de su propiedad, esto quiere decir que tu gato además de quererte, se considera tu dueño.

Oler para creer

Los gatos no solo huelen por la nariz, también inhalan conocimiento. Su proceso de aprendizaje se debe en gran medida a su capacidad olfativa. Existe algo que se llama “marcado por el olor” y básicamente significa que tu gato está dejando su esencia donde quiere ir. Para realizar este traslado suelen frotarse con todo, de esta forma, otros gatos olerán su presencia en ese lugar y sabrán que es parte de su territorio o que han pasado por allí.

Su sentido del olfato es tan importante que han desarrollado evolutivamente un pequeño órgano adicional (que pocas criaturas tienen en el reino animal y que apoya el sentido del olfato tradicional) llamado “El Órgano de Jacobson”.

Este órgano se encuentra en el techo de la boca, detrás de los dientes y está conectado a la cavidad nasal. Para los gatos, la acción de oler es toda una experiencia, el órgano de Jacobson absorbe las moléculas de olor, intensificando las fragancias y al mismo tiempo aportando aún más información sobre el objeto perfumado.

El gato maúlla

Muchos gatos solo necesitan hablar, se comunican entre ellos y con sus dueños. Los sonidos de los gatos son muy diferentes entre sí y no son tan complicados de identificar. La intensidad, el tono y la frecuencia del maullido reflejan emociones y necesidades.

Por ejemplo, si tu gato está tumbado boca arriba y ronronea (el típico ronroneo) es que se siente totalmente relajado.

No obstante, si es lo mismo tumbado pero gruñendo, déjalo en paz, te está pidiendo que le des su espacio. Atención si el ronroneo es diferente al habitual, quizás a tu gato le haga daño algo.

Si escuchas un patrón de maullidos durante mucho tiempo, es posible que tu gato tenga hambre y esté pidiendo comida. Al igual que si ese patrón son gritos intensos, gruñidos e incluso silbidos, tu gato podría comportarse de manera agresiva.

Otro tipo de maullido es el que experimentan durante el celo de los gatos. Es muy importante saber que una gata en celo es susceptible de escaparse de nuestro hogar, con todo lo que ello conlleva. 

Prestar atención a todas las formas de expresión, hacer el esfuerzo de entender y luego traducir su lenguaje, te ayudará a construir una mejor relación con tu mascota.

martes, 8 de marzo de 2022

¿Por qué mi gato maúlla cuando me ve?

Aunque en su mayoría los gatos utilizan el lenguaje corporal para comunicarse, son muchos los sonidos que emiten los felinos y sus posibles significados. Y seguramente, el maullido es la expresión más conocida y escuchada en los hogares donde estos hermosos felinos encuentran el ambiente óptimo para hablar libremente.

Por eso, si tienes el placer de compartir tu día a día con un gato, es probable que te hagas preguntas como: “¿Por qué mi gato maúlla cuando me ve?”, “¿Por qué mi gato maúlla tanto?”, O bien “¿por qué mi gato maúlla raro?” Como puedes ver, los maullidos aparecen en diferentes contextos y pueden tener diferentes significados. Todo depende de lo que tu gato quiera “decir” cuando emite este característico sonido, que revela mucho sobre su estado de ánimo y cómo reacciona ante los estímulos que percibe en su entorno.

En este artículo te invitamos a conocer los posibles significados de los maullidos de los gatos para conocer a tu compañero felino y saber interpretar lo que le quieres comunicar en cada momento. Esto te ayudará no solo a comprender por qué tu gato maúlla cuando te ve, sino también a establecer una mejor comunicación y fortalecer tu vínculo con él.

¿Por qué mi gato maúlla cuando me ve?

¿Por qué mi gato maúlla cuando me ve?

Los maullidos de los gatos y sus posibles significados

Los maullidos de un gato pueden tener diferentes significados, según el contexto en el que se encuentre el animal y lo que quiera expresar a su tutor o a otros individuos (humanos o felinos). Para interpretar cada maullido es fundamental conocer el lenguaje corporal de los gatos, ya que la vocalización irá acompañada de determinadas posturas y expresiones faciales que “revelarán” lo que sienten en ese momento. Además, también debemos estar atentos al tono, la intensidad y la frecuencia. En general, cuanto más fuerte, más intenso y más frecuente es el maullido, más urgente e importante es el mensaje que el gato quiere transmitir.

Por ejemplo, un gato agresivo emitirá maullidos fuertes e intensos, posiblemente intercalados con bufidos, y adoptará una postura defensiva que anuncia un posible ataque (como la cola erizada, esponjosa, con pelos erizados y las orejas hacia atrás). Por otro lado, un minino que maúlla para anunciar que tiene hambre, mantendrá un patrón de maullido prolongado, además de ubicarse cerca de su comedero, persiguiendo a su dueño o cerca del lugar donde su guardián suele almacenar comida.

Durante el celo, las gatas no esterilizadas o castradas emiten fuertes maullidos, con un tono muy agudo y de forma insistente. Es una llamada sexual que parece un grito intenso que puede causarnos cierta angustia cuando la escuchamos durante muchas horas. Debido a que el celo en las gatas puede ocurrir en cualquier época del año, estos maullidos suelen ser frecuentes en gatas domésticas o hembras de la calle. La única forma fiable y segura de controlar estos maullidos es esterilizar a la mascota.

¿Por qué tu gato maúlla cuando te ve? – 7 motivos

Por lo general, un gato maúlla para llamar la atención de su tutor y comunicarle un mensaje que le parezca importante. Sin embargo, este mensaje puede expresar diferentes estados de ánimo, deseos o necesidades que experimenta su cuerpo. Para ayudarte a comprender mejor el lenguaje y la comunicación de los gatos, e interpretar por qué tu gato maúlla cuando te ve, te resumimos a continuación los 7 significados más comunes de esta vocalización:

Bienvenido: el maullido es una de las formas que tienen los gatos para saludar a su tutor. Esta vocalización tiene un tono alegre y se acompaña de posturas igualmente amistosas, como la cola levantada, las orejas hacia adelante y una expresión facial tranquila. Por eso, si tu gato maúlla cuando te ve llegar a casa, podemos decir que te está dando la “bienvenida”.

Preguntarte algo que quiera o necesite: cuando el gato emite un maullido de petición, está comunicando una necesidad o un deseo a su tutor. Por ejemplo, el hambre, las ganas de salir al exterior, las ganas de conseguir una golosina, etc. En estos casos, los maullidos son fuertes e intensos, y el gato los emite con insistencia, hasta conseguir lo que quiere. Si tu gato maúlla cuando te ve con insistencia y en un tono alto, puedes estar seguro de que te pide algo. Recuerda que los gatos son animales que se aferran a una rutina para sentirse seguros en su entorno, entonces, respeta siempre sus horarios de alimentación y hábitos en la vida hogareña.

Cuando les gusta o se sorprenden algo que haces: los gatos también pueden maullar cuando algo les sorprende, les interesa o les agrada. Esta vocalización es muy corta y se asemeja a un grito breve, como una exclamación positiva. Tu minino puede maullar de esta manera al percibir que tomas su golosina favorita, que estás a punto de servirle una rica comida casera que es de su agrado o cuando tomas su juguete favorito para divertirte con él.

Cuando tu gato quiere hablar: cada gato posee una personalidad única, que no viene determinada únicamente por su herencia genética (aunque es un factor relevante). El medio ambiente, el cuidado y la educación proporcionadas por cada tutor también son determinantes en el comportamiento de un gato y su forma de expresarse en el día a día. Si tu gato es sociable y comunicativo, y además encuentra las condiciones óptimas en tu hogar y tiene, sobre todo, tu cariño, podrá emitir maullidos para interactuar contigo. Así que, si tu gato maúlla cuando te ve y parece invitarte a conversar, respondiendo a tus comentarios con maullidos constantes y tranquilos, aprovecha para compartir con tu minino este momento de amistad y fortalecer tu vínculo con él.

Decir que está muy aburrido: si tu gato está aburrido o quiere recibir algunas caricias, puede maullar para llamar tu atención y solicitar que dediques un tiempo a sus necesidades y deseos. Por lo general, estos maullidos serán suaves y tranquilos, similares a los que emiten los gatos que han tenido cachorros para llamar la atención de sus pequeños. Sin embargo, si notas que tu gato muestra síntomas de aburrimiento constantemente, debes prestar atención a tu entorno para verificar que tu gato encuentre formas de gastar energía, entretenerse y hacer ejercicio. El enriquecimiento ambiental es fundamental para proporcionar un entorno positivo que anime a tu gato a jugar, practicar actividad física diaria y ejercitar sus sentidos e inteligencia. Esto ayudará a controlar un peso saludable y mantener un comportamiento equilibrado, previniendo los síntomas de obesidad en los gatos y los problemas de comportamiento que pueden estar asociados con una rutina sedentaria.

Solicita tu ayuda: si tu gato siente dolor, está enfermo o herido puedes usar tu maullido para llamar tu atención y pedir ayuda. La tonalidad, frecuencia e intensidad de estos maullidos variará según la urgencia, el estado de salud y el grado de dolor que experimente el minino. Si tu felino maúlla de forma profunda y constante, no dudes en llevarlo a la clínica veterinaria para comprobar su estado de salud. Además, si notas algún cambio negativo en su aspecto o en su comportamiento habitual, también te recomendamos consultar con tu veterinario de confianza.

Comunica su insatisfacción: si haces algo que a tu gato no le gusta, como encerrarlo, por ejemplo, puedes escuchar unos maullidos. Esta es una forma que tienen los gatos de comunicar su descontento con ciertas actitudes tuyas o algunos eventos anormales en su rutina hogareña. Además, si tu gato no tiene un ambiente enriquecido para entretenerse mientras está solo en casa, estos maullidos también pueden aparecer cuando debes irte y dejarlo solo, y pueden ir acompañados de llantos frecuentes.

Sin embargo, y a pesar de los avances en etología clínica, no existe un manual estándar y riguroso que te permita entender los maullidos de tu gato, ya que cada gato es un ser único con un comportamiento único. Por eso, es fundamental que dediques tiempo aconocer su personalidad, observes su comportamiento y aprendas poco a poco a interpretar cada sonido y cada postura suya. Este es un ejercicio hermoso y muy entretenido que te permitirá compartir buenos momentos con tu felino y mejorar tu relación diaria con él.

¿Tu gato maúlla mucho o raro?

Como el maullido de los gatos tiene varios significados, también hay muchas posibles explicaciones de por qué un gato maúlla mucho. Tu minino puede maullar mucho porque está enfermo y siente dolor, por ello, es fundamental estar atento para asegurar su buen estado de salud y ofrecerle una adecuada medicina preventiva a lo largo de su vida. Los gatos mayores pueden comenzar a maullar más de lo habitual, ya que el envejecimiento provoca un deterioro progresivo de sus sentidos y funciones cognitivas, haciéndolos sentir más vulnerables o débiles, hipersensibles y reactivos a todo tipo de estímulos.

Si tu gato pasa mucho tiempo solo y no tiene un entorno enriquecido para entretenerse y hacer ejercicio, el maullido excesivo puede aparecer como síntoma de estrés, aburrimiento o ansiedad. Por otro lado, si llegas a casa y tu gato maúlla mucho cuando te ve, puede que esté pidiendo tu atención y/o recordándote que tienes hambre o quiere jugar contigo.

Por otro lado, si notas que tu gato maúlla raro o ha dejado de maullar, debes saber que la afonía puede ser un síntoma del resfriado en los gatos, así como de algunas afecciones en la laringe o el sistema respiratorio. Por ello, te recomendamos llevar a tu gatito al veterinario cuando perciba alguna alteración en sus vocalizaciones, posturas o comportamientos, como escuchar un maullido “cortado”, profundo o más débil de lo que suele sonar.

¿Tu gato maúlla cuando lo necesita?

Por otro lado, si tu gato maúlla cuando va al arenero, debes tener cuidado porque esto puede ser señal de que siente dolor y tiene dificultad para orinar o defecar. El dolor al orinar puede ser un síntoma de algunas enfermedades de las vías urinarias, como la infección de orina en los gatos. Pero a su vez, el dolor al defecar o el estreñimiento pueden indicar trastornos digestivos o la acumulación excesiva de bolas de pelo en tu tracto gastrointestinal. Por eso, si notas que tu gato maúlla cuando lo necesita, lo ideal es llevarlo al veterinario urgentemente y contarle sobre este comportamiento de tu michi.

Pero si tu gato tiene la costumbre de “Llamarte” maullando para verlo hacer sus necesidades o para acompañarlo a comer, es posible que te encuentres en un hábito heredado de su infancia. Al adoptar un gato cachorro, muchos tutores tienen la costumbre de estar presentes y acompañarlos mientras se alimentan o hacen sus necesidades.

No es algo malo, ya que es muy importante prestar atención a la nutrición de tu gato y comprobar que sus heces u orina no presenten ninguna anomalía, como sangre o presencia de parásitos. Sin embargo, tu gato puede asociar este comportamiento como parte de su rutina y, por tanto, lo llevará a cabo en su edad adulta, debido al condicionamiento de su etapa de gatito.

En este caso, notarás que tu maullido es diferente, porque no expresa dolor, sino que quiere captar tu atención y asegurar tu presencia. Además, como es costumbre, estas vocalizaciones aparecerán a diario, a diferencia de los maullidos por dolor o dificultad de “ir al baño”, que comenzarán de manera repentina cuando el organismo del gatito se vea afectado por alguna condición.

viernes, 1 de octubre de 2021

7 razones por las que tu gato puede maullar constantemente

El hambre, el estrés o incluso la vejez pueden hacer que tu gato maúlle con mucha más frecuencia de la que te gustaría. Seguramente querrás saber qué está tratando de transmitir tu gato (especialmente cuando no quiere callar).

Desde simplemente decir "hola" hasta simplemente tener hambre, aquí hay algunas posibles explicaciones para los maullidos constantes y aquí te las contamos.

7 razones por las que tu gato puede maullar constantemente

7 razones por las que tu gato puede maullar constantemente

1. Tu gato simplemente quiere atención

Tal vez sea porque el gato quiere jugar o porque está aburrido.

No respondas cada vez que tu gato maúlla; en cambio, préstale atención cuando se calme. Si tu gato sigue maullando, aléjate hasta que se calme.

Alejarse es un maullido excesivo, pero asegúrate de pasar tiempo con tu gato todos los días (después de todo, son parte de su familia). Jugar con tu gato también proporciona una cantidad adecuada de ejercicio, esencial para su bienestar.

Sigue recompensando el comportamiento silencioso e ignorando los maullidos constantes. Recompensar a tu gato por su calma puede ayudar a frenar los ruidos, pero aún puede ser un proceso largo.

2. Tu gato está enfermo

Maullar es una de las formas en que se comunica un gato, y es posible que tu gato esté tratando de decirte que no se siente bien.

Los gatos son buenos para ocultar enfermedades, y maullar o hacer ruido sin mostrar interés en la comida podría ser una señal de un problema de salud que necesita atención.

El maullido constante de un gato podría indicar una tiroides hiperactiva, enfermedad renal, problemas para orinar o una serie de otros problemas de salud. Si este comportamiento es algo nuevo en tu gato, vale la pena ir al veterinario. 

3. Tu gato tiene hambre

Algunos gatos pueden maullar por solo 2 cosas: una razón relacionada con la caja de arena o comida.

Si el plato de comida está vacío, tu gato te lo hará saber maullando mucho.

Asegúrate de que tu gato esté comiendo suficiente comida y en los momentos adecuados. Y mientras lo haces, también revisa el cuenco de agua.

Los momentos de estrés y cambios pueden hacer que tu gato maúlle más de lo habitual. Sin embargo, en caso de duda, consulta a tu veterinario de confianza.

4. Tu gato está estresado

Los cambios en el hogar, nuevas personas, nuevos animales u otras causas podrían estresar a tu gato.

Si tu gato maúlla mucho durante estos cambios, podría ser un maullido ocasional de "No me gusta esto" o un constante y fuerte "¡Estoy realmente enojado por esto!".

Por supuesto, tu gato no puede decirte esto, así que mantente atento a los nuevos cambios que puedan molestarte e interactúa con él tanto como puedas. Si vas a agregar un animal a tu hogar, socializa adecuadamente a la nueva mascota con tu gato para evitar problemas de comportamiento.

5. Tu gato es viejo y está confundido

Los gatos, como las personas, pueden volverse olvidadizos o confundidos en la vejez.

La desorientación no es infrecuente y tu gato puede maullar por frustración o confusión. Deja una luz encendida por la noche si tu gato vocaliza en ese momento o si choca con cosas.

Si tu gato mayor está aullando muy fuerte, entonces consulta al veterinario.

Encontrar y tratar la causa subyacente puede hacer mucho más que devolverte una buena noche de sueño.

6. Tu gato está en celo

Las gatas en celo pueden volverse muy vocales de repente. Hacen esto para atraer a los machos. Los machos también son ruidosos si detectan un gato en celo cerca.

Es importante esterilizar a tu gato para evitar la sobre población felina, además de los maullidos.

7. Tu gato solo quiere saludarte

A veces, tu gato puede maullar para saludar. Es tan simple como eso.

Por favor: No le grites a tu gato por maullar.

Interactúa con tu gato y trata de calmarlo si las vocalizaciones se vuelven preocupantes.

No regañes a tu gato por maullar. Además de no ser amable, esto puede causar miedo e inseguridad, lo que significaría más problemas de comportamiento.

jueves, 23 de septiembre de 2021

¿Por qué mi gato maúlla cuando lo acaricio?

El miau es una de las formas de comunicación características de los gatos. Este sonido tan típico de ellos tiene múltiples variantes, que dependerán de lo que nuestro gato quiera “decirnos”. Habrá gatos más o menos “habladores” y, entre los más inclinados a comunicarse de esta forma, tendremos la oportunidad de observar un amplio repertorio de sonidos.

Será nuestro trabajo aprender a interpretar el idioma felino y, por tanto, comunicarnos con nuestro socio. En este artículo explicaremos el significado de algunos de los maullidos más habituales. ¿Por qué maúlla mi gato cuando lo acaricio? ¡Descúbrelo a continuación!

 ¿Por qué mi gato maúlla cuando lo acaricio?

¿Por qué mi gato maúlla cuando lo acaricio?

Los maullidos de los gatos y su significado

Como hemos dicho, el maullido será una forma de comunicación muy importante para los gatos con más ganas de relacionarse con nosotros, pues este sonido se usa más en las relaciones con humanos que con otros gatos. Para responder a la pregunta de por qué un gato maúlla cuando es acariciado, primero debemos conocer los significados de los maullidos más comunes

Estos son los siguientes:

  • Hola: Es el típico maullido que emite nuestro gato cuando llegamos a casa o cuando nos conoce. Tendrá un tono alegre.
  • Petición: Es un maullido insistente y muy claro. Sobre todo si el gato quiere conseguir algo de forma muy intensa, para lo cual utilizará un tono elevado y no se detendrá hasta conseguirlo o desista (¡lo que suele ser raro!).
  • Sorpresa: Es un maullido breve, parecido a un “grito”, que producirá nuestro gato al ver algo que le interesa y agrada, como puede ser cuando nos acercamos con su comida favorita.
  • Celo: Si tenemos un gato sin esterilizar, cuando entre en celo, lo que puede pasar en cualquier época del año, emitirá maullidos en un tono muy alto, insistente y casi como un grito. Con la esterilización de gatos este comportamiento termina.
  • Conversación: hay gatos a los que les gusta especialmente interactuar con los humanos y son capaces de establecer un “diálogo” con nosotros, de modo que aúllan en “respuesta” a nuestros comentarios, pudiendo seguir la “conversación” durante minutos.
  • Llamada de atención: Cuando nuestro gato se aburre o necesita nuestro contacto, puede emitir un suave maullido, que quizás evoca aquel con el que el gato se comunica con sus crías.
  • Ubicación: recordando también la relación de la madre con su cría, nuestro gato puede maullar, en tono alto, cuando está encerrado en algún lugar o incluso si nos ha perdido de vista.
  • Ayuda: En ocasiones un gato enfermo o herido puede solicitar nuestra atención con un significado de maullido, que variará en función de su condición, pudiendo adquirir un tono más o menos grave y profundo.
  • No me gusta: cuando nuestro gato se encuentra en una situación que le molesta, emitirá un maullido de protesta. Es el que podemos escuchar cuando, por ejemplo, lo encerramos en el portabebé para ir al veterinario o, en algunos casos, cuando lo dejamos solo.

Acariciando a nuestro gato

Visto los significados de algunos de los maullidos más habituales, veamos qué pasa cuando tocamos a nuestro gato para poder saber por qué maúlla cuando lo acariciamos. Algunos gatos son reacios a estos contactos y por ello debemos respetarlos y nunca forzarlos. El patrón que podemos seguir para acariciar a un gato es el siguiente:

  • Cabeza: Los gatos aceptan, y los más cariñosos piden, caricias en la cabeza, hacia los lados, entre y detrás de las orejas y el cuello.
  • Parte trasera: También es una zona que les agrada, sobre todo hacia su final, antes del inicio de la cola. Algunos incluso reaccionan moviendo las patas delanteras como si “amontonaran”, comportamiento que recuerda a sus días de bebé, cuando realizaban esta acción al succionar para estimular la producción de leche.
  • Patitas: A los gatos no les suele gustar que le toquen los pies o las patas, son muy sensibles, por lo que es mejor evitarlos.
  • Vientre: Zona de alerta roja, la mayoría de los gatos no admiten tocar el vientre, ya que es una parte muy vulnerable de su cuerpo. Pueden reaccionar escapando o incluso agarrando la mano con las piernas o la boca.

Teniendo en cuenta el lenguaje felino y los aspectos que hemos explicado, veremos las razones por las que un gato maúlla cuando lo acariciamos.

Maullidos y caricias

Ten en cuenta que lo primero y más importante es conocer a nuestro gato para entender el significado de sus maullidos, ya que cada gato desarrollará su propio lenguaje con nosotros. Entonces, ¿por qué mi gato maúlla cuando lo acaricio? Por lo general, se debe a lo que podemos considerar una "retroalimentación".

El gato se siente cómodo con nuestras caricias y reacciona con maullidos de petición para pedir que continuemos. En ocasiones incluso emiten una especie de bip, señal de gusto y alegría, además del ronroneo que será típico en esta situación. Si dejamos de acariciarlo, es probable que maulle con más intensidad para pedirnos que continuemos, mientras nos frota con la cabeza y la espalda contra nuestras manos o piernas. En cualquier caso, aunque este es el comportamiento más común, los gatos no son una ciencia exacta y por eso debemos observar a nuestra mascota para determinar las claves de su comunicación con nosotros.

sábado, 4 de septiembre de 2021

Cómo reaccionar ante los maullidos de tu gato

Comprender a tu gato requiere de mucho amor y mucha información. Los gatos se comunican de diferentes formas y el maullido es una de las más importantes, por lo que es importante comprender el maullido de los gatos. En este post, queremos que entiendas algunas cosas básicas sobre el maullido gatuno que pueden servirte para llevarte mejor con tu mascota.

Cómo reaccionar ante los maullidos de tu gato

Cómo reaccionar ante los maullidos de tu gato

El lenguaje felino, o maullido, se compone de posturas, señales de olor y vocalizaciones.

Hay cuatro categorías principales:

  • Patrones de murmullos, que son los ronroneos y trinos.
  • Patrones de vocales, que son maullidos en todas sus variaciones.
  • Patrones articulados, que son los chirridos y el parloteo que hace un gato cuando está frustrado.
  • Patrones de intensidad tensos, que son los silbidos y gruñidos.

Los expertos también creen que los gatos emiten maullidos más agudos que solo pueden ser escuchados por otros gatos.

No todos los gatos son vocales. Los gatos de tipo oriental, como el gato Bobtail japonés y el gato persa, son gatos muy tranquilos.

Los gatos usan muchas vocalizaciones diferentes para hablar con otros gatos y humanos. Los maullidos generalmente significan que un gato quiere algo, como comida, por ejemplo, o atención. Cuando un gato se vuelve más exigente, su maullido se volverá más prolongado y más grave. Las demandas de maullidos generalmente tienen lugar en las primeras horas de la mañana.

Los gatos duermen un promedio de 16 horas al día y son más activos por la noche. Esto se debe a que los ratones y otros roedores están fuera durante la noche, y ya sea que un gato esté adentro o afuera, este instinto está "programado en su mente" debido a la evolución y, por lo tanto, este es un comportamiento normal de un gato. Es posible que tu gato duerma contigo la mayor parte de la noche, pero eventualmente se levantará e intentará despertarte junto con él, comenzando con suaves empujones con la cabeza, hasta agravar los maullidos cuando no respondes. Tu gato solo quiere que lo sigas a la cocina. Darle más comida calmará los molestos aullidos durante algún tiempo, pero pronto volverá, maullando de nuevo. Algunos han sugerido que esto se debe al hecho de que quiere compañía para cenar.

Si cedes a las demandas de tu gato, le estás diciendo que cuanto más maulle, más probable es que el dueño cumpla. Si simplemente lo ignoras o lo empujas fuera de la cama, aún le estás brindando la atención que desea.

Puede haber problemas de salud que pueden hacer que un gato maúlle excesivamente, como un gatito que sufre de ansiedad por separación, o si tu gato es sordo o si padece Alzheimer. Aquellos con trastornos cardíacos, renales o tiroideos pueden aullar. Pero, con los gatos por lo demás sanos, la única forma de detener los molestos maullidos es no darle de comer cuando pide comida, no acariciarlo cuando se acerque a ti, frotar su cabeza contra tu pierna, no abrir el puerta cuando quiera salir de tu habitación; en otras palabras, significa que no le prestes atención alguna, lo que puede ser extremadamente difícil de hacer.

Las cosas que se han recomendado para "establecer la ley" con respecto a la atención y otras cosas incluyen:

- Confinar al gato a otra habitación

- Conseguir un par de tapones para los oídos,

- Cerrar la puerta de la habitación en la que estás.

Si este comportamiento ha estado sucediendo durante un tiempo, puede llevar semanas o meses deshacerse de él, y las cosas solo empeorarán antes de mejorar, ¡así que no te rinda!

O es eso, o tendrás que aguantar los maullidos.

domingo, 25 de julio de 2021

¿Por qué los gatos vuelven a maullar cuando les hablas?

El maullido es un sonido exclusivo de los gatos. Los felinos han desarrollado y diseñado su maullido para comunicarse con los humanos. Esto significa que si maúllas a tu gato, es probable que él te maulle a ti en respuesta.

Los gatos maúllan a los humanos para saludarte o pedir algo, como comida o para que les dejen salir. Si un gato devuelve un maullido de un humano, está respondiendo de la misma manera. A los gatos les encanta imitar a sus dueños, por lo que hablarán de la misma manera. Maullar puede ser un medio de comunicación, pero los gatos no se comunican con otros gatos de esta manera.

Maullar no es un sustituto de las palabras y los comandos humanos tradicionales. El gato no comprenderá completamente el significado de lo que estás diciendo, como tampoco tú puedes entender con precisión lo que el gato está tratando de decirte. Sin embargo, si se usa con moderación, se puede entablar "conversaciones" breves basadas en maullidos con los gatos.

¿Por qué los gatos vuelven a maullar cuando les hablas?

¿Por qué los gatos maúllan?

Maullar es un estilo comunicativo único desarrollado por gatos domesticados para obtener lo que quieren de los humanos. El maullido de un gato salvaje es incomparable al de un gato doméstico. Comprender por qué los gatos maúllan es el primer paso para descubrir por qué los gatos te maúllan a ti.

Cuando un gato maulla a un dueño, quiere que le presten atención. Esto no significa necesariamente que el gato esté angustiado, aunque siempre es posible. Sin embargo, el gato ciertamente quiere algo de ti. Estos son los significados de los maullidos más comunes:

  • "Hola, es un gusto verte" Un chirrido corto y agudo, que se repite a menudo.
  • "Me gustaría tu atención" Un maullido tradicional comparativamente corto. Este podría ser el gato simplemente saludando. Sin embargo, es más probable que sea una solicitud de comida o caricias.
  • “Estoy muy emocionado” Una serie de maullidos cortos. Su gato espera con ansias una golosina, comida o tiempo de juego.
  • “Quiero algo específico, y lo quiero ahora” Un maullido alargado, cada vez más fuerte y agitado. Escucharás esto si tu gato quiere jugar o salir.
  • "Llegas tarde a la cena o a la hora de jugar". Un maullido de barítono bajo que casi suena como si el gato estuviera refunfuñando. Oirás esto si llega tarde la comida.
  • "Ouch" Un maullido corto, agudo y ensordecedor. Significa que tu gato tiene dolor.

Los gatos han dominado alrededor de 17 sonidos de maullidos diferentes. Todas son variaciones de este sexteto básico de traducciones.

¿Debería maullar a mi gato?

Si quieres escuchar el maullido de tu gato, por supuesto, hazlo. Es probable que tu gato te maulle. Esto se debe a que el gato agradece tus esfuerzos. Se sentirá escuchado y disfrutará de sus intentos de comunicarse.

Además, los gatos nacen imitadores. Tu gato devolverá un maullido porque está reproduciendo un ruido que has hecho. Se cree que el maullido felino se originó como respuesta al llanto de un bebé humano. Los gatos aprendieron que este sonido llamó la atención de inmediato.

Eventualmente, la novedad de los maullidos disminuirá. El gato no te está maullando porque quiera charlar. Quiere ser alimentado, arreglado, acariciado o que jueguen con él. Si estas necesidades no se satisfacen, tu gato se impacientará. La comunicación verbal cambiará o cesará por completo.

¿Los gatos entienden los maullidos humanos?

Sin duda, tu gato comprenderá que te estás comunicando con él. Debemos recordar que los gatos no se comunican entre sí de esta forma. Como resultado, es poco probable que tu gato entre en un diálogo prolongado.

Puedes saber si un gato comprende tus maullidos observando su reacción. Si el gato huye y se esconde, lo asustas. Si el gato se te acerca, tomó tu maullido como una súplica para llamar la atención. Si el gato ladea la cabeza y mira fijamente, está tratando de entender el significado de lo que estás diciendo.

El escenario ideal es que un gato devuelva tu maullido en una imitación perfecta. Prueba esto con un breve maullido para decir "hola". Si tu gato hace lo mismo, mira su cola. Si apunta hacia arriba o se curva en un signo de interrogación, el gato te está devolviendo el saludo con alegría.

Reemplazo de palabras y comandos con maullidos

No es aconsejable reemplazar los comandos tradicionales con maullidos. Como se mencionó anteriormente, los gatos no se comunican entre sí de esta manera. Tu gato te tiene en la misma estima que un compañero felino. Tu gato quedará desconcertado por este estilo de comunicación y eventualmente lo ignorará por completo.

La excepción a los gatos que no maúllan entre sí son las madres y los gatitos. Las generaciones entre gatos se comunican mediante maullidos y sonidos similares. Este recuerdo puede conservarse hasta la edad adulta. Si se usa con moderación, un maullido puede ser una herramienta de comunicación útil con tu mascota.

Si tu gata ha dado a luz gatitos, escucha atentamente cómo se comunica con su camada. Puedes notar ciertas verbalizaciones que pueden adoptarse e imitarse. Los ejemplos pueden incluir:

  • Un maullido corto y estridente para anunciar la llegada o presencia.
  • Maullidos tradicionales más fuertes para anunciar la hora de la cena.
  • Chirridos o trinos para decir: "sígueme, tengo algo para ti".
  • Gruñidos bajos o maullidos profundos para disuadir comportamientos no deseados.
  • Maullidos fuertes, cortos y agudos para advertir de un peligro inminente.

Es poco probable que puedas imitar a la perfección el maullido de una madre gata. Sin embargo, tu gato comprenderá tu intención. El resto de la comprensión se basa en la expresión facial, el tono y el lenguaje corporal.

Esto significa que puedes usar maullidos en ocasiones. Un gato que se acerca a una estufa caliente, por ejemplo, puede cambiar de dirección con un fuerte maullido. Igualmente, un gruñido bajo es preferible a perder los estribos y regañar el mal comportamiento. En general, maullar a un gato debe considerarse una fuente de diversión.

Mi gato maúlla cuando hablo

No es necesario maullar a un gato para obtener una respuesta verbal. A menudo, una conversación tradicional será suficiente. Si quieres llamar la atención de tu gato, háblale con claridad.

Los gatos reconocen las voces como pertenecientes a sus dueños. Esto será suficiente para despertar la curiosidad de un gato. Por desgracia, el gato no puede completar una conversación, ya que la mayoría solo entiende alrededor de 30 palabras humanas.

Puedes usar estas palabras en medio de su conversación para obtener una respuesta de maullido. Pregúntale a tu pareja qué le gustaría cenar y tu gato escuchará "cenar". Luego, el gato comenzará a maullar como si pidiera que se alimentara.

Puede que ni siquiera sea una palabra directa, sino algo que suena como una orden. El gato puede entonces maullar indignado. 

¿Los gatos entienden los maullidos humanos?

No todos los gatos devolverán los maullidos de los humanos, especialmente los gatos mayores que han superado los comportamientos lúdicos. Un felino mayor y tranquilo suele ser una buena señal. Sugiere que el gato se siente cómodo y seguro físicamente en su relación.

Si has adoptado un gato callejero, es posible que tampoco vuelva a maullar. Es posible que el gato haya olvidado cómo interactuar con los humanos si estuvo mucho tiempo en situación de calle. Puedes alentar a ese gato a que maúlle dejando espacios entre los sonidos, tal como lo harías en una conversación humana normal.

Algunos gatos también son tranquilos por naturaleza debido a su raza. Algunas razas, especialmente los gatos siameses, son muy conversadores. Otros prefieren estar más callados, hablar cuando se les habla y, a veces, ni siquiera entonces.

Si a tu gato no le gusta maullar, debes usar palabras y órdenes. Esto es claramente a lo que el felino está programado para responder. Solo preocúpate si un gato vocal deja de maullar repentinamente. Si el gato maúlla espontáneamente pero no te responde, está bien. Simplemente ya no ve el beneficio de hacerlo. Sin embargo, un gato que deja de maullar por completo puede tener dolor de garganta o daño en la laringe.

Los gatos que devuelven maullidos humanos es algo común. Una pequeña interacción en el idioma nativo de un felino puede mejorar el vínculo. Simplemente evita pasar horas maullando de un lado a otro. El gato eventualmente querrá acción, no palabras.

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico