Si tienes un gato
seguramente te hayas preguntado qué relación tienen los mininos con la
oscuridad y te hayas cuestionado hechos como el brillo de sus ojos a oscuras,
si son capaces de ver ante la ausencia de luz o cómo es su visión en ese caso.
Los gatos son animales
nocturnos por naturaleza y suelen tener dos vidas, una diurna y otra nocturna.
Por mucho que tu mascota ya no sea un animal salvaje, su naturaleza hará que
siga teniendo esa doble vida.
Visión en la oscuridad
Los gatos domésticos se
pasan el día, mientras nosotros estamos fuera de casa, durmiendo. Esta es la
razón de que luego estén tan activos. Su capacidad para ver en la oscuridad
aumenta su actividad por la noche.
Aunque parezca algo de
ciencia ficción, su capacidad para ver en la oscuridad tiene una explicación
muy sencilla. El órgano de visión de los gatos posee una lente y un espejo
curvo tras la retina, este órgano es capaz de reflejar un cono de luz que esté dirigido hacia una fuente de luz.
Esta capacidad de reflejar
tiene una doble finalidad, por un lado ahuyentar a las amenazas y, por otro,
aumentar su capacidad de visión porque absorbe el doble de fotorreceptores.
Además, sus pupilas se abren mucho ante la falta de luz y se contraen mucho
ante mucha luz.
Nuestra mascota posee,
además, una visión de doscientos grados (nosotros de ciento ochenta).
El ojo posee dos tipos de
células, conos y bastones. Los mininos tienen más bastones, los cuales absorben
la luz, se bloquean cuando hay demasiada y no tienen
sensibilidad al color. Este hecho es la razón por la que los gatos ven en la
oscuridad y que su visión durante el día sea como una película en blanco. Sin
embargo, para que el gato pueda ver, siempre debe haber un poco de luz, ya que,
en caso contrario, el bastón no trabaja.
La vida nocturna de nuestra mascota
Todo esto hace que nuestro
gato sea un animal más nocturno. Sin embargo, existen algunas cosas que puedes
hacer para que duerma de noche y viva de día.
Lo que habría que hacer es
que tenga mucha actividad por el día y esté cansado al llegar la noche. Sin
embargo, el hecho de que trabajemos o tengamos que estar fuera de casa en esas
horas, dificulta este hecho. Vamos a ver qué podemos hacer para que nuestra
mascota duerma de noche:
● Balda en la ventana: Esto hará que, durante el
día, esté mirando lo que pasa en la calle. Incluso por la noche, podrá mirar
por la ventana y, aunque no duerma, no te molestará.
● Otro gato: Una de las cosas que hace que nuestro
amigo esté activo por la noche es que está solo durante el día. Si tienes otro
gato se harán compañía mutua y jugarán entre ellos aunque tú no estés.
● Juega con él: Cuando estés en casa aprovecha para
jugar con él el máximo tiempo que puedas y así, cansarle.