Si tienes un gato y quieres
protegerlo al máximo y, también proteger tu vivienda, te contamos lo que
necesitas saber sobre las coberturas de un seguro del hogar que puede afectar a
tu mascota
Los gatos en casa
Cierto es que tanto los
gatos como los perros pueden producir ciertos desperfectos en tu hogar. Los
gatos, al arañar más, pueden producir desperfectos en paredes, sofás, muebles…
Pese a no ser mascotas que
suelan salir de casa, a algunos gatos les gusta visitar casa ajenas o escaparse
para pasear por la ciudad.
Por todo esto, sería bueno
plantearse contratar un seguro en tu hogar para estar totalmente tranquilo ante
lo que pueda hacer tu mascota.
Seguros multirriesgo
Dentro del apartado de seguros de una compañía, existen los seguros multirriesgo. Es un producto que
permite asegurar todo lo que pueda ocurrir en la vivienda, además de algunos
añadidos.
Este tipo de seguro suele
incluir:
● Contenido: elementos añadidos a la vivienda en su
interior.
● Continente: estructuras físicas del hogar (techos,
suelo, piscina, garaje…)
● Responsabilidad civil: incluye los siniestros que
se producen de nuestra vivienda a otras personas.
Veamos cuáles son las
relaciones de nuestro gato con cada una de estas partes y por qué contratar un
seguro que cubra las tres partes para estar tranquilos.
Responsabilidad
civil
Seguramente en relación a los gatos sea la que
menos relación tiene, ya que no suelen salir de casa. Sin embargo, si paseas a
tu gato o es un animal que se suele escapar e ir de visita a otras casas, sería
interesante que te plantees incluir esto en tu seguro.
La responsabilidad civil de un seguro garantiza
los daños que el asegurado pueda causar a terceros. Esto incluiría los daños
que pueda producir la propia vivienda (desprendimiento por ejemplo) o la
persona o mascota que viva en la vivienda.
Esto garantiza nuestra seguridad ante los daños ocasionados por nuestra mascota frente a
terceros, aunque no cubre la seguridad de sí misma.
Puede que sea asegurarnos demasiado pero siempre
puede ocurrir que nuestro gato arañe o alguien o cause desperfectos en una
vivienda ajena y tengamos que hacernos cargo de los costes hospitalarios o de
arreglo de lo estropeado. Qué mejor que, llegado el caso, nuestro seguro se
haga cargo de todo.
Contenido
Seguramente la parte más relacionada con nuestro
gato. Los gatos suelen rascar mucho, es algo inherente a su naturaleza y que se
debe a tres razones:
1.
Marcar territorio a través de las
feromonas de los espacios interdigitales.
2.
Quitar el sobrante de las uñas.
3.
Estirar la musculatura.
Pese a que tengamos objetos comprados
específicamente para que el gato arañe, es muy probable que, sin maldad, haga
esto con nuestro sofá o muebles.
Puede que te dé igual que tu mascota destroce tus
muebles pero, en caso contrario, a través de un seguro del hogar, tus muebles
están asegurados si a tu gato le da por destrozarlos.
Continente
El continente incluye todos aquellos materiales
que forman parte de la construcción de la vivienda, como pueden ser:
●
Tuberías o cableado tanto eléctrico
como de telecomunicaciones.
●
Elementos de la parte estructural
de la vivienda, como pueden ser el tejado y el suelo.
●
Elementos decorativos como el
parquet o la pintura.
Como se puede ver, estos aspectos están
relacionados con nuestra mascota por la misma razón de antes, pueden arañar
cualquier cosa y dejarnos el parquet o la pintura destrozados.