Mostrando entradas con la etiqueta Confianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confianza. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2025

¿Cuál es la máxima demostración de cariño que puede dar un gato?

Los gatos tienen fama de independientes, reservados y algo misteriosos, pero quienes convivimos con ellos sabemos que tienen una manera muy particular —y profundamente conmovedora— de demostrar cariño. A diferencia de los perros, que saltan, mueven la cola y lamen sin filtros, los felinos son más sutiles. Eso no significa que te quieran menos, sino que simplemente lo expresan de otra forma.

A lo largo de los años, he aprendido a interpretar esas señales con atención. La conexión con un gato no se da de inmediato. Es una relación que se construye con confianza, tiempo y respeto. Pero cuando finalmente te muestran su afecto, lo hacen con una sinceridad que no tiene comparación.

Hoy te contaré, desde mi experiencia, cuál es la máxima demostración de cariño que puede darte un gato, y todas esas señales escondidas que usan para decir “te quiero” sin palabras. Si quieres saber más, conoce las 7 maneras de saber que tu gato te ama.

amor de gato

¿Cómo expresan cariño los gatos?

Antes de identificar cuál es la muestra suprema de amor felino, es importante entender que cada gato tiene su propio “idioma del cariño”. Algunos son más expresivos, otros más discretos, pero todos tienen una forma de comunicar lo que sienten.

Uno de los comportamientos que más me llama la atención es cómo nos observan. Si un gato te mira con atención, sin parpadear bruscamente y luego cierra los ojos lentamente, te está diciendo que confía en ti. Este parpadeo lento es una señal poderosa de afecto.

También aprenden nuestras rutinas y nos esperan en la puerta, nos siguen por la casa o se instalan a nuestro lado cuando estamos enfermos. Y es que su forma de mostrar amor es estar presentes, silenciosos, pero atentos.

El gesto supremo: dejar que les acaricies el vientre

De todas las formas de cariño que pueden mostrarnos los gatos, la más significativa y rara de ver es permitir que les acaricies el vientre.

Este gesto no solo es una señal de afecto, sino de absoluta confianza. El vientre es una de las zonas más vulnerables del cuerpo de un gato. En estado salvaje, exponerlo equivale a bajar la guardia por completo. Por eso, cuando un gato se acuesta boca arriba y te deja tocar su pancita, te está diciendo algo muy claro: confía plenamente en ti.

En mi caso, fue un momento que me emocionó profundamente. Al principio, mi gato solo dormía en lugares alejados. Con el tiempo, empezó a acurrucarse más cerca, y una tarde cualquiera, se estiró en el sofá, me miró, y dejó su vientre al descubierto. Lo acaricié con suavidad y no se movió. Esa fue, sin duda, su máxima demostración de cariño.

Ronroneo: la vibración del afecto

Uno de los sonidos más reconfortantes que existen es el ronroneo de un gato. No hay amante de los felinos que no se derrita ante este “motorcito” que encienden cuando se sienten cómodos.

El ronroneo no solo expresa placer, también puede tener efectos terapéuticos tanto en el gato como en el humano. En momentos de tranquilidad, cuando un gato se acurruca contigo y empieza a ronronear, está compartiendo su paz interior.

El ronroneo es una señal de que estamos contentos y satisfechos. Y no hay mejor descripción: es un mensaje silencioso, pero elocuente.

Amasar con las patas: regreso a la infancia

Amasar es otro comportamiento profundamente significativo. Los gatos lo hacen moviendo sus patas delanteras, como si estuvieran presionando una superficie rítmicamente. Este gesto proviene de la etapa en la que eran cachorros y estimulaban el flujo de leche de su madre.

Cuando un gato adulto te amasa, te está diciendo que te ve como parte de su círculo más íntimo, como a una madre o figura de apego.

“Amasar con nuestras patas delanteras... es una señal de confianza y cariño”. Y sí, cada vez que lo hacen sobre tus piernas o tu panza, aunque a veces duela un poco, es su manera de reconectarse con una emoción primitiva: sentirse seguros y amados.

Frotarse y dar cabezazos: marcando a quien aman

Si tu gato frota su cabeza contra ti o se restriega con su cuerpo en tus piernas, no está simplemente pidiendo atención. Te está marcando.

Los gatos tienen glándulas odoríferas en la cara y en los costados del cuerpo. Al frotarse contigo, dejan su olor y te integran a su grupo. Frotar las mejillas y dar cabezazos... también es una forma de expresar afecto.

Esto lo viví cada vez que llegaba a casa. No importaba la hora. Mi gato venía, me daba un cabezazo leve en la pierna, y luego se frotaba de un lado a otro. Era su forma de decir “me alegra que estés aquí” y “eres mío”.

Parpadeo lento: el beso felino

Uno de los gestos más sutiles —pero más dulces— que puede hacer un gato es parpadear lentamente mientras te mira.

Este comportamiento es una señal de que el gato no te percibe como una amenaza y se siente completamente en paz contigo. De hecho, puedes devolverle el gesto: si lo miras y parpadeas lentamente, es probable que te lo devuelva. ¡Están diciendo “te quiero”!

Parpadear lentamente hacia ti es mostrar que nos sentimos cómodos y seguros contigo. Una pequeña acción que encierra una emoción enorme. Descubre porqué los gatos cierran los ojos cuando los acaricias en nuestro blog.

Lamer y mordisquear: más que higiene

En el mundo felino, lamer es parte del cuidado y la socialización. Cuando un gato te lame, está replicando ese instinto de limpieza que comparte con sus congéneres más cercanos.

"Lamer a nuestros seres queridos es una forma de limpieza y también una forma de mostrar afecto". No se trata solo de asearte —aunque a veces así lo parezca—, sino de cuidarte como a uno de los suyos.

Los mordisquitos suaves, por otro lado, son una forma de juego y cariño. Un pequeño mordisco en el dedo, seguido de un ronroneo o de lamerte, no es agresión: es una muestra de conexión.

Levantar la cola y otras señales físicas de afecto

Cuando un gato camina hacia ti con la cola en alto, especialmente si la punta está curvada como un signo de interrogación, está feliz de verte.

Un gato que levanta la cola en señal de alegría o excitación puede estar mostrando su cariño y afecto. Esta es una de las señales más visibles y fáciles de reconocer.

Otros gestos como frotarse la espalda, mostrarte el trasero (¡aunque suene extraño!) o erguir las orejas mientras te observa también son manifestaciones físicas de afecto y familiaridad. Puedes aprender más sobre esto en cómo saber si mi gato confía en mi.

Regalos inesperados: el lenguaje simbólico de los gatos

¿Te ha traído tu gato un juguete, una presa (si tiene acceso al exterior) o incluso una bolita de papel? Aunque puede parecer extraño o hasta desagradable, se trata de un regalo.

“Algunos gatos traemos juguetes o ratones a nuestros dueños como una muestra de cariño y conexión”. Este acto tiene raíces instintivas: comparten contigo lo que consideran un logro o algo valioso.

En mi experiencia, mi gato me dejó varias veces su juguete favorito en la almohada. Y cada vez lo interpreté como una muestra de que me consideraba parte importante de su mundo.

Acurrucarse contigo: su manera de decir “te necesito”

Nada supera ese momento en que tu gato decide acurrucarse contigo, sobre todo si lo hace por iniciativa propia. No es solo comodidad; es cercanía emocional.

Un gato que se acurruca en tu regazo o cerca de ti puede estar mostrando que disfruta de tu compañía y necesita tu presencia.

Este acto, además de reconfortante, es una forma de reforzar el vínculo. Si lo hace mientras duerme, es aún más poderoso: está confiando su descanso a tu lado.

Conclusión: Comprender y valorar su forma única de amar

Los gatos no gritan su amor. No necesitan hacerlo. Ellos prefieren susurrarlo con gestos, roces y silencios. Cada demostración, desde un parpadeo lento hasta dejarse acariciar el vientre, es un pequeño poema de cariño.

Comprender este lenguaje es abrir la puerta a una relación más profunda y respetuosa. Y sobre todo, es recordar que el amor no siempre necesita palabras, ni grandes gestos. A veces, todo lo que necesitas es un ronroneo y una mirada tranquila para saber que estás en el corazón de tu gato.

martes, 19 de abril de 2022

5 consejos para ganarse la confianza de un gato

Los gatos son animales cariñosos y sociables, siempre que hayan recibido una buena socialización, se encuentren en un lugar que consideren seguro y cumplan con las 5 libertades del bienestar animal. Sin embargo, existen varios motivos que pueden hacer que el gato no tenga confianza en nosotros o la pierda.

Si recientemente has adoptado un gato o si vives con uno y no tienes una buena relación con él, has venido al lugar correcto. En este artículo te vamos a ofrecer 5 consejos para ganarte la confianza de un gato. ¡Toma nota y ponlos en práctica, todo amante de los gatos debería seguirlos!

5 consejos para ganarse la confianza de un gato

5 consejos para ganarse la confianza de un gato

1. Dale tiempo para que se adapte

Siempre que haya un cambio, como una mudanza, la partida de un familiar o una nueva experiencia, será fundamental dejar un tiempo a nuestro gato para que se adapte a esta situación. Es importante que nunca le obliguemos a hacer algo que no quiere, que le obliguemos a salir de un lugar si está escondido o que le presionemos demasiado.

El gato avanza cuando se siente seguro, por ello te recomendamos dejar tiempo en general y no presionar para evitar que se bloquee. Evidentemente no nos referimos a situaciones de emergencia o momentos puntuales, como por ejemplo a la hora de ir al veterinario.

2. Haz que asocie tu presencia de forma positiva

Tu gato tendrá más ganas de pasar tiempo contigo si asocias tu presencia de manera positiva. ¿Cómo? Si cada vez que apareces las experiencias son buenas, es decir, recibes comida, juegos o caricias, con el paso del tiempo tu gato asociará que con tu llegada solo le pasan cosas bonitas.

Por el contrario, si cuando llegas todo está lleno de ruido y situaciones estresantes para él, la asociación que tendrá contigo será más bien negativa. Esfuérzate para que cada día tu gato se lo pase bien contigo y verás como empiezas a ganarte su confianza.

3. Evita el castigo

El uso del castigo no solo provocará que tu gato te asocie de forma negativa, sino que aumentará tus niveles de estrés y ansiedad, te hará parecer inseguro o inhibido y, en general, empeorará tu relación. Lo ideal a la hora de educar a un gato es apostar por reforzar conductas positivas y, cuando aparezcan problemas de conducta, buscar las causas y la ayuda de un profesional o experto en la materia.

4. Realiza sesiones de juego diarias

El juego es una actividad que debes hacer a diario con tu gato. Es importante para mejorar tu vínculo, pero también para estimular tu mente y enriquecer tu día a día. En el mercado encontraremos juguetes de todo tipo, como cañas de pescar o ratones de juguete, sin embargo, te recomendamos dar un paso más y buscar juguetes de estimulación mental, como el kong, o juguetes que te animen a hacer ejercicio y que además mejoren sus reflejos.

5. Ofrece todo tu cariño

Los gatos no siempre son agradecidos con quienes los cuidan y protegen y, a veces, pueden ser muy desagradables en ciertas situaciones. Sin embargo, expresar el amor de forma indiscutible, ya sea a través de besos, caricias o palabras amables, es una buena manera de conseguir que aceptemos.

Además, entender la propia naturaleza felina, ser pacientes y mostrarnos constantes en esta búsqueda de amistad, es fundamental si queremos estrechar lazos con nuestro gato y conseguir ganarnos su confianza.

Si quieres leer más artículos similares a 5 consejos para ganarte la confianza de un gato, te recomendamos ver cómo saber si mi gato tiene confianza en mí.

lunes, 15 de noviembre de 2021

8 señales de que tu gato confía en ti

 No siempre es fácil interpretar el comportamiento de un gato, por lo que puede ser aún más difícil averiguar si realmente confía en ti o no. Afortunadamente, hay algunas señales que puedes buscar para ver si tu amor por tu mascota es mutuo. Los seres humanos y los animales perciben la confianza de manera diferente. Las mascotas dependen de las rutinas para sentirse cómodas y felices. Entonces, la mejor manera de construir una relación de confianza con tu gato es convertir las rutinas aburridas en interacciones positivas. 

Si te gustó este artículo, no te pierdas estas 10 señales que indican que tu gato te ama.

8 señales de que tu gato confía en ti

8 señales de que tu gato confía en ti

Cuenta con tus rutinas

La confianza de los gatos puede ser difícil de ganar, pero ser constante ayudará a mejorar el vínculo con tu gato. Cíñete a una rutina para que sepan que pueden depender de ti. Prueba este truco: si tu gato se pone particularmente nervioso cuando intentas cortarle las uñas, ofrécele una golosina en la cocina cuando haya terminado. Pronto, cada vez que le cortes las uñas, se volverá más tolerante y se dirigirá directamente a la cocina cuando hayas terminado. Una vez que esté condicionado para esperar esta rutina, confiará en que siempre cumplirás con tu parte del arreglo. Este mismo método también se puede utilizar para las comidas y el aseo.

Te amasa

Si tu gato te amasa, es una señal de que te necesita y confía en ti. Amasar es un vestigio de la infancia, cuando tu bebé gatito le decía a su mamá que tenía hambre y estaba lista para la leche. Cuando tu gato te amasa ... recuerda la sensación de seguridad y felicidad que tuvo mientras amasaba cuando era un bebé, y ahora quiere compartir eso contigo. Esencialmente, tu gato podría verte como una figura materna. Desafortunadamente, las garras afiladas hacen que este signo de afecto sea doloroso para los dueños humanos, pero no dejes que eso te engañe. ¡Deberías sentirte honrado y saber que tu gatito está loco por ti!

Da y responde a "besos de gato"

Los gatos mantienen una gran cantidad de comunicación no verbal, especialmente con los ojos. Un beso de gato es un parpadeo largo y lento con la mirada y la atención fija en los ojos del gato antes, durante y después del parpadeo. Si tu gato es recíproco, te está demostrando que confía en ti y te ama. Para enviar aún más afecto a su manera, piensa "Te amo" mientras haces lo mismo que tu gato. Algunos gatos también harán esto incluso antes de que tú lo hagas primero, lo que indica que se sienten seguros y felices en tu compañía.

Te frota la cara

Es cierto que, para la mayoría de los animales, un cabezazo es todo menos un signo de afecto. ¡Pero para los gatos, en realidad es un gesto de amor! Es posible que hayas visto a los gatos golpear a alguien con la cabeza (¡a veces con suavidad, a veces no tan suavemente!) Y luego continuar frotando la cara contra la persona, generalmente en sus piernas o pies. Así es como los gatos marcan las cosas con su olor único. Cuando un gato se frota la cara o te da un cabezazo a la pierna o la cara de su humano, en realidad lo está marcando con las glándulas aromáticas ubicadas a lo largo del costado de la cara y la parte superior de la cabeza. La mezcla de aromas es un signo de amor, aceptación y propiedad: los gatos solo son dueños de las personas en las que confían. 

Rueda sobre su espalda

La barriga de tu gato es un lugar particularmente sensible. Si se pone boca arriba y expone su barriga, te está diciendo que se siente cómodo estando contigo. Sin embargo, esto no significa necesariamente que quiera que le acaricies la barriga; a la mayoría de los gatos no les gusta eso. Es principalmente una señal de que se siente protegido cuando estás cerca, ya que estar boca arriba es una posición de indefensión. El estómago de un gato es un lugar muy vulnerable. En la naturaleza, sería peligroso para un gato mostrar su barriga, ya que es un lugar suave y tierno, ideal para que un depredador lo ataque. Entonces, si tu gato te permite frotar su barriga (¡especialmente si ronronea mientras lo haces!), Puedes estar bastante seguro de que estás entre sus personas favoritas y confía en ti implícitamente. 

Come de tu mano 

Si un gato está hambriento o muy malcriado, es posible que no tenga problemas para morder la comida de cualquier ser humano. Pero, por lo general, los gatos no toman la comida de la mano de un humano a menos que sea alguien en quien confíen mucho. Los gatos son instintivamente cautelosos, por lo que no toman golosinas fácilmente de manos de extraños, a diferencia de muchos perros. Si puedes darles bocadillos o comida de tu mano, es una señal segura de que confían en ti. 

Te trae un botín

Incluso si no tienes un gato, probablemente hayas oído hablar de gatos que traen a sus dueños pequeños "regalos" en forma de criaturas del patio trasero muertas (o peor, decapitadas). Pero, si bien es posible que los vea como "regalos" solo con sarcasmo, ¡tu gato no lo hace! Para ellos, su presa representa el triunfo, la supervivencia y su naturaleza instintiva como cazadores salvajes. Los gatos salvajes atrapan comida para sus crías, por lo que el "regalo" de tu gato de su última captura solo significa que te considera familia. Si tu gato te trae un ratón o un pájaro muerto, piénsalo dos veces antes de reaccionar negativamente. Tu gato está tratando de mostrarte que confía en ti lo suficiente como para compartir una parte tan vital de su supervivencia.

Te da un "like" con su cola

Los gatos, y los perros, para el caso, pueden enviar todo tipo de mensajes diferentes con solo sus colas. De hecho, es una de las principales facetas del lenguaje corporal felino. La cola de un gato es un buen barómetro de su estado de ánimo. Una forma sencilla de saber si tu gato confía en ti es si su cola está erguida, especialmente cuando te ve o camina hacia ti. Algunos expertos en gatos lo consideran un "aprobado" en la jerga de los gatos. Si la cola tiembla ligeramente, es una indicación aún más de que el gato tiene sentimientos positivos hacia ti. ¡Si la cola tiembla un poco, probablemente significa que eres su humano favorito y está muy contento de verte!

lunes, 27 de septiembre de 2021

¿Cómo saber si mi gato tiene confianza en mí?

Si has adoptado un gato y tu nueva mascota está en proceso de adaptarse a su nuevo hogar, seguro que te harás muchas preguntas como: "¿cómo saber si mi gato confía en mí?" o "¿cómo ganarse la confianza de un gato?".

Eso sí, es fundamental entender que cada gatito tendrá su propio tiempo para acostumbrarse a su nuevo entorno y sentirse seguro para explorar cada rincón del hogar, tener ganas de jugar e interactuar contigo. Por ello, es vital que respetemos este periodo de adaptación de nuestro minino, ofreciendo siempre un ambiente tranquilo y seguro que estimule su curiosidad y favorezca su óptimo desarrollo físico, cognitivo, emocional y social.

Te preguntas ¿Cómo saber si tu gato tiene confianza? Entonces, llegaste a la página correcta. En este artículo conocerás algunas señales que indican que tu gato confía en ti y te ama.

Señales que indican que tu gato confía en ti

Los gatos también son animales sociables, aunque su naturaleza los hace mucho más independientes que los perros. Los gatos también pueden construir un vínculo de amistad y afecto con sus tutores, pero tienen una forma propia y muy especial de expresar sus sentimientos y estados de ánimo, que es diferente a la nuestra, a los perros y a otros animales.

Cuando los gatos se sientan cómodos en un entorno y reciban de sus tutores los cuidados imprescindibles y, sobre todo, cariño, darán muestra de tu aprecio y confianza. Pero lo harán principalmente a través del lenguaje felino corporal que utilizan para comunicarse con nosotros, con sus compañeros y con su entorno.

Te preguntas ¿Cómo saber si tu gato confía en ti? A continuación te mostramos 7 comportamientos felinos diarios que revelan que tu gatito tiene mucho cariño y confianza.

 ¿Cómo saber si mi gato tiene confianza en mí?

¿Cómo saber si mi gato tiene confianza en mí?

1. Quiere estar contigo

Una de las señales que indican que tu gato te quiere y confía en ti es que quieres compartir tu tiempo y tu entorno contigo. Cuando un gato tiene confianza en ti, puede invitarte a jugar o simplemente sentarse a tu lado en el sofá para disfrutar de una agradable siesta sabiendo que estás ahí para cuidarlo.

Además, si tu gato quiere dormir contigo, sobre tu pecho, de pie o de lado, esta es otra hermosa demostración de confianza. Recuerda que la hora de dormir implica que los gatos sean más vulnerables a cualquier posible amenaza en su entorno. Por lo tanto, cuando tu gatito elige dormir cerca de ti, no solo estás buscando el calor de tu cuerpo, sino también la seguridad que conlleva estar a tu lado.

2. Te roza

Para algunas personas, una de las cosas raras que hacen los gatos es frotarse con sus tutores. El cuerpo de los felinos produce y segrega feromonas que sirven principalmente para marcar territorio e indicar posesión. Luego, cuando tu gatito te frota, te dice que te ama, que tiene confianza en ti y que ahora eres "de su propiedad".

3. Te trae comida

Muchos tutores se preguntan por qué los gatos traen animales muertos como regalo. Aunque todavía no hay acuerdo sobre el motivo de tal comportamiento felino, se estima que está asociado con el hábito de enseñarse mutuamente (normalmente, de mamás a sus cachorros) dentro de su comunidad.

Entonces, tu minino podría darte su presa para que te enseñe a sobrevivir en su mundo, después de percibir que no eres precisamente un buen cazador. Y esto significa que te considera parte de su familia, como uno de los suyos.

4. Se levanta la barriga para ser acariciado

Estamos acostumbrados a asociar este comportamiento con los perros, pero los gatos también pueden levantar la panza y mostrarla. Esta posición indica que tu michi se encuentra en un estado de relajación extrema y, por tanto, es una clara señal de que tu gato confía en ti.

Si tu gato solo muestra su barriga o duerme en esta posición cerca de ti o a tu lado, significa que se siente muy seguro en tu entorno y confía en ti. Sin embargo, a la mayoría de los gatos no les gusta que le toquen la barriga, ya que esta parte de su cuerpo es una de las más vulnerables. Por ello, antes de interpretar esta postura como una invitación a las caricias, será fundamental conocer la personalidad de tu minino. Confiar en ti no significa que quieras que te acaricien en esa zona concreta.

5. Te amasan

Mucha gente se pregunta por qué los gatos amasan, ya que este comportamiento es muy curioso. Cuando son bebés, los gatos amasan los pezones de sus madres para estimularlos y chupar más leche. Se trata de un movimiento natural que forma parte del vínculo emocional que los gatitos comparten con sus progenitores.

Este contacto genera una sensación de placer y bienestar, ya que se sienten acogidas y seguras con sus madres. Por tanto, si tu gato te amasa es una excelente señal de que te quiere, confía en ti y se siente muy cómodo en tu compañía.

6. Levanta y gira la punta de su cola cuando se te acercas

Actualmente, se sabe que existen varios sonidos que un gato puede vocalizar y sus significados. Sin embargo, los felinos utilizan mayoritariamente su lenguaje corporal al momento de expresar sus emociones, estados de ánimo, necesidades y percepciones sobre su entorno.

El lenguaje corporal de los gatos es muy sofisticado y complejo, y comprende una gran variedad de posturas, gestos y expresiones faciales. En este contexto, los movimientos y posiciones de la cola de tu felino pueden decirte mucho sobre cómo se sienten en relación contigo y su entorno. Si tu gato se te acerca, levanta la cola y gira levemente la punta, es señal de que tu gato confía en ti. Este comportamiento también se puede observar en un grupo de gatos donde los individuos viven en armonía y se sienten cómodos en compañía unos de otros.

7. Ronroneo

¿Ya te has preguntado por qué ronronean los gatos? Lo cierto es que los felinos pueden emitir esta vocalización por diferentes motivos, según su edad y el contexto en el que se encuentren.

Los gatos bebés ronronean cuando sienten placer al succionar la leche materna o cuando tienen miedo de estímulos desconocidos, por ejemplo. Y sus progenitores también utilizan este mismo sonido para calmarlos durante el parto y guiarlos durante sus primeros días de vida. Así, los gatos adultos tienden a ronronear principalmente en situaciones positivas, cuando se alimentan o se sienten confiados, relajados y felices en compañía de sus tutores. Entonces, si ronronea por estar contigo es una forma de saber si tu gato tiene confianza, siendo sí la respuesta.

¿Cómo ganarse la confianza de un gato?

Como comentamos en la introducción, adaptar al gato a un nuevo hogar o una nueva experiencia es un proceso y cada gato necesitará su propio tiempo para sentirse seguro en esta nueva realidad. Sin embargo, también es importante que nos dediquemos a diario a construir un vínculo positivo con nuestra mascota, basado en la confianza, el cariño y el cuidado mutuo. En Solo Gatos también te ofrecemos los mejores consejos para ganarte la confianza de un gato y establecer un vínculo positivo con nuestros compañeros felinos.

Y si ya has descubierto que tu gato tiene confianza, ¡enhorabuena !, y ten en cuenta que estos animales son muy susceptibles, así que usa siempre el refuerzo positivo, dale todo tu cariño y él te lo agradecerá a su manera.

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico