Mostrando entradas con la etiqueta Mitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitos. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2023

Significados Espirituales de Ver un Gato Negro

En el vasto mundo de las creencias y supersticiones, los gatos negros han sido objetos de misterio y fascinación durante siglos. Desde la India hasta Inglaterra, estos felinos han sido considerados portadores de riqueza, protectores espirituales y compañeros en momentos importantes de la vida. Si alguna vez te has preguntado sobre los significados espirituales de ver un gato negro, estás a punto de descubrir un mundo de simbolismo que rodea a estos misteriosos animales.

No te pierdas nuestro post de Mitos, leyendas y hechos positivos de los gatos negros para conocer más sobre nuestros hermosos michis.

Significados Espirituales de Ver un Gato Negro

Riqueza y prosperidad

En la India, la creencia de que si un gato negro cruza la carretera, la mayoría de la gente aparcará sus coches tiene sus raíces en la tradición. Esta superstición se basa en la idea de que los grandes felinos, como las panteras y los tigres, cruzan un espacio abierto y luego se detienen o se sientan para observar sus huellas. Esta postura, que parece tan humana, llevó a la gente a pensar que los gatos los estaban mirando, y por reflejo, se paraban y esperaban. En muchas tradiciones antiguas, se creía que los gatos negros traían riqueza.

La creencia en la conexión entre los gatos negros y la riqueza puede rastrearse hasta la costumbre de los gatos de llevar regalos a sus dueños, como ratas, ranas o pájaros muertos. Esta práctica, aunque inquietante para algunos, se interpretaba como un acto de generosidad por parte de los felinos y se consideraba un augurio de prosperidad.

Mala suerte y maldad

Sin embargo, no todas las creencias en torno a los gatos negros son positivas. A lo largo de la historia, estos misteriosos compañeros han sido asociados con brujas y magos, a menudo siendo vistos como sus cómplices. Se cree que estos gatos poseen poderes mágicos que incluyen la protección astral y la capacidad de disfrazarse de humanos o servir como contenedores para el alma de su dueño.

Esta conexión con la brujería y la magia llevó a la creencia de que los gatos negros simbolizan la muerte. Se creía que cruzar el camino de uno de estos felinos traía consigo mala suerte, especialmente si se cruzaba por la noche o durante la luna llena. Esta percepción negativa de los gatos negros persiste en la cultura popular en muchas partes del mundo.

Amor y Matrimonio

En contraste con la creencia en la mala suerte, en la vieja Inglaterra, los recién casados solían recibir un gatito negro como regalo de bodas. Esta costumbre puede parecer extraña a primera vista, pero tiene una lógica subyacente. En las comunidades agrícolas, los gatos desempeñaban un papel crucial al controlar las poblaciones de roedores que podrían dañar los cultivos y la comida almacenada en graneros y silos.

Por lo tanto, regalar un gato negro a los recién casados no solo era un gesto de buena voluntad, sino también una forma de asegurar que la nueva pareja tuviera un aliado en la lucha contra las plagas y, por ende, una vida más próspera y feliz.

Guardianes del Hogar y Detectores de Energía

Los gatos, en general, tienen la capacidad de percibir cosas que a menudo escapan a nuestros sentidos. Estudios científicos han demostrado que los gatos pueden ver y oír cosas que los humanos no pueden. Es por eso que a veces parecen congelarse, mirar fijamente al vacío y luego reaccionar con gruñidos, silbidos o incluso huir. Esta peculiaridad es especialmente evidente durante las "horas de las brujas".

Muchas personas interpretan estos comportamientos como una respuesta a la presencia de fantasmas o espíritus. En algunas culturas, se cree que los gatos negros son guardianes del hogar y que actúan como sensores de energía, advirtiéndonos contra fuerzas malévolas invisibles. Además, se dice que el ronroneo de un gato tiene propiedades curativas, lo que hace que estos misteriosos felinos sean aún más especiales en el mundo de las creencias espirituales.

Conclusión: El Gato Negro, un Ser de Misterio y Significado

En resumen, los gatos negros han sido vistos de diversas maneras a lo largo de la historia y en diferentes culturas. Desde ser considerados portadores de riqueza y prosperidad hasta ser asociados con la mala suerte y la brujería, estos felinos siguen siendo seres de misterio y significado en el mundo espiritual.

Independientemente de las creencias individuales, los gatos negros continúan fascinándonos con su comportamiento enigmático y su capacidad para percibir lo que escapa a nuestra comprensión. Ya sea que los veas como compañeros mágicos, guardianes del hogar o simples amigos peludos, los gatos negros siguen desempeñando un papel especial en la vida de las personas y en el rico tapiz de las creencias espirituales.

martes, 21 de marzo de 2023

¿El Serpens Catus es real?

¿El Serpens Catus es real?

Una imagen viral de lo que aparentemente se llama, un gato serpiente amazónico o "Serpens Catus" ha desconcertado a Internet. La imagen, compartida en Twitter y TikTok, hizo que la gente se preguntara si el gato serpiente realmente existía. Sin embargo, el Serpens Catus no existe en la realidad.

La imagen compartida en las redes sociales mostraba a un gato doméstico de aspecto normal con patrones corporales negros y amarillos, similar a la serpiente con colmillos traseros, Boiga. El usuario, @Kamara2R, que compartió la imagen en Twitter, afirmó que el "Serpens catus", gato serpiente, era la especie de felino más rara que existía en la tierra.

El usuario también dijo que estos animales viven en regiones de la selva amazónica que son de difícil acceso, razón por la cual estas criaturas están relativamente poco estudiadas. 

¿El Serpens Catus es real?

"Serpens catus (gato serpiente) es la especie de felino más rara de la Tierra.

Estos animales viven en regiones de difícil acceso de la selva amazónica por lo que están relativamente mal estudiados. Las primeras imágenes capturando al gato serpiente aparecieron  en el 2020. 

Llega a pesar hasta 4 kilos y alcanza los 50 centimetros de longitud. El animal es virtualmente indomado, aunque algunas tribus amazónicas usan gatos serpientes para proteger sus hogares de los roedores.".

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, el “cactus Serpens” no existe en la realidad. No hay evidencia que respalde la existencia de un gato con patrones corporales amarillos y negros tan vibrantes. La gente también se dio cuenta de que la foto compartida por el usuario está hábilmente editada o editada con Photoshop.

Las afirmaciones poco realistas y los engaños sobre la naturaleza y las criaturas supuestamente desconocidas no son nuevos en Internet. El Serpens catus es una de esas criaturas inventadas que sorprendió a la gente, lo que hizo que algunos se preguntaran si existe un gato así en algún lugar de la Tierra. Mientras que algunos desacreditaron el tweet y la existencia del gato, otros tuvieron reacciones sarcásticas al mismo.

Algunos usuarios de las redes sociales también señalaron que el felino de la foto viral no es real. Un usuario también compartió una imagen de una serpiente boiga y dijo que la serpiente ahora es endémica del sudeste asiático. El usuario también señaló que la serpiente venenosa con colmillos traseros tiene un anillo dorado.

Mientras que algunos apreciaron las habilidades de Photoshop del usuario original, otros se burlaron y dijeron que los gatos podrían existir en otros planetas más allá de nuestro sistema solar.

Aunque algunos gatos nativos de América del Sur se pueden encontrar en la selva amazónica, nunca se ha reportado el avistamiento de ninguna raza de gato llamada “Serpens Catus”. No hay otras especies de felinos que se parezcan ni remotamente a "Serpens catus", lo que hace que todo sea una especie falsa que no existe.

sábado, 23 de julio de 2022

El gato y la brujería

Popularmente a las brujas se las asocia con ciertas imágenes.

El típico sombrero negro, viejas y feas, con espantosas verrugas en la nariz, un gato negro de compañero, la infaltable escoba para volar, y un gran caldero humeante al fuego...

Pero no todas las historias sobre brujas las pintan tan horripilantes, algunas hablan de mujeres muy hermosas, con ojos seductores, y que tienen la capacidad mágica de transformarse en cualquier otra persona o animal, y con sus encantos logran sacar ventaja de otros y someterlos a su poder.

En la tradición Celta se relata que las brujas consideraban como sus mejores amigos a los gatos erizos, en especial los de color negro. La Bruja utilizaba a su gato, como su sirviente mensajero o secretario y también se decía que era alguna persona transformada por un conjuro, doblegando su voluntad.

El gato y la brujería

Durante la Edad Media nace la falsa creencia de considerar al gato negro como de mal agüero, por pensar que cumplían mandatos de las brujas y esto dio lugar a que los fanáticos sacrificaran a miles de estas bellas e inocentes criaturas. En otros continentes como el Africano los brujos de las tribus zulúes preferían a los gatos de color cobrizo en lugar de los negros.

Según cuenta la leyenda, en el Arca Noé, los ratones se reproducían de una manera alarmante, haciendo peligrar las provisiones por lo que Noé preocupado solicitó ayuda del Señor, quien le indicó que debía acariciar tres veces la cabeza del león. Noé hizo lo que Dios le dijo y el león estornudó surgiendo de sus fosas nasales una pareja de gatos que restablecieron de inmediato el equilibrio en la embarcación.

El gato es un felino cuya historia y origen se remontan al antiguo Egipto.

Los egipcios inoculaban a los gatos algunas gotas de su sangre para protegerlos de las enfermedades y los malos espíritus. Estaba prohibido matar a un gato, y la pena por hacerlo era de muerte, era tanto el respeto que existía por este noble animal que cuando el gato moría los egipcios se afeitaban las cejas en señal de duelo.

Los gatos eran animales salvajes que comenzaron su proceso de domesticación hacia el año 3000 a. C., debido a la abundancia de ratones que pululaban en los silos de grano que existían en Egipto. El gran valor del gato como cazador de ratones hizo que los egipcios intentasen y lograsen su convivencia doméstica, pese a lo cual el gato no perdió su status divino. La religión del antiguo Egipto incluyó el gato entre sus símbolos sagrados, estaba considerado como la reencarnación de los dioses en el trance de comunicarse con los hombres y manifestarles su voluntad.

La misma belleza del animal hizo que la diosa Bastet, símbolo de belleza y fecundidad, fuese representada con cabeza de gato.

Fue tal la adaptación del gato a la vida cotidiana de los egipcios, que su muerte era motivo de duelo familiar; Herodoto, en Los nueve libros de la Historia, manifiesta que los moradores de la casa se rapaban las cejas en señal de duelo. Tras su muerte, su cuerpo se embalsamaba y momificaba en locales sagrados, y en el lugar de su enterramiento se colocaba junto a ellos ratones embalsamados. En 1890 fueron halladas en la ciudad de Bubastis amplias necrópolis con más de 300.000 momias de gatos.

Los griegos, conocedores del valor del gato como cazador de ratones, intentaron comprar una pareja para hacerlos criar en Grecia; dada la naturaleza sagrada del gato los egipcios se negaron a esta transacción. Pero los griegos, a pesar de este argumento o quizá debido a él, robaron una pareja que llevada a Grecia extendió la raza al resto de Europa.

Para los antiguos griegos, el origen del gato se remontaba a Artemisa, diosa de la caza, que había dado vida al gato para poner en ridículo a su hermano Apolo, que previamente había creado al león para asustarla.

Otra leyenda explica porque los gatos tienen su cola doblada, los gatos siameses tenían la misión de proteger las ánforas llenas de oro en los templos dedicados a las divinidades. Estos animalitos cumplían tan bien su tarea que de mirar la vasija sus ojos se volvieron estrábicos, y como sujetaban firmemente las asas con su cola esta tomó la forma que le conocemos.

Por otra parte los Celtas creían que los ojos de los gatos representaban las puertas que conducían hacia el reino de las hadas.

Entre los galos, se castigaba la muerte de un gato con el equivalente de una oveja y su cordero, o a la cantidad de trigo necesaria para cubrir completamente el cadáver del gato suspendido por la cola, con el hocico tocando el suelo.

Los gatos llevaron una existencia más que placentera hasta que la Iglesia, hacia mediados del siglo XIII, comenzó una terrible persecución contra ellos, considerándolos como símbolo del diablo y cuerpo metamórfico de las brujas.

El gato aparecía ligado al paganismo de la Edad Media a través del culto de la diosa Greya, diosa del amor y de la curación según la mitología nórdica.

Esta diosa guardaba en su jardín las manzanas con las que se alimentaban los dioses del walhalla y en su iconografía aparecen dos gatos tirando del carro de la diosa y, como dice Julio Caro Baroja, una tergiversación de origen mítico es la de "confundir al animal que acompaña a un numen o divinidad con la divinidad misma". Por ello, el gato se convirtió en la base de las "purificaciones" de la Iglesia.

El aniquilamiento de los gatos fue de tal magnitud que cuando la peste negra azotó Europa en el siglo XIV, causando más de veinticinco millones de muertos, apenas sí quedaban ejemplares para luchar contra las ratas, principales propagadores de la enfermedad. Y sin ninguna duda, la plaga fue tan devastadora debido al desenfrenado exterminio de los gatos. La Iglesia alentó de tal forma la persecución de los gatos que llegó a convertirse en espectáculo la quema de estos pobres animalitos en las hogueras de la noche de San Juan.

En el siglo XIV, el Papa Clemente decidió acabar con la Orden de los Caballeros Templarios, acusándoles de homosexualidad y de adorar al demonio en forma de gato.

En el año 1400, la especie estuvo a punto de extinguirse en Europa. Su existencia se reivindica a partir del siglo XVII debido a su habilidad para la caza de ratas, causantes de tan temibles y desoladoras plagas. A partir del siglo XVIII el gato vuelve a conquistar parte de su antiguo prestigio, y no sólo se utiliza como cazador de roedores e insectos, sino que su belleza lo hace protagonista de cuadros, muy especialmente de los de la escuela inglesa, y de motivos escultóricos.

Para controlar a las ratas a bordo de los barcos, los armadores del siglo XVIII decidieron embarcar gatos. Allá donde naufragaban los barcos, los gatos solían escapar con vida. Esto explica cómo estos felinos han llegado a lugares tan dispares como la isla de Marion, en la zona subantártica, o a las Galápagos.

La historia de la brujería en el País Vasco relata un sin número de anécdotas sobre la transformación de las brujas y brujos en animales. Todas son de índole similar. En una de estas historias la protagonista, cansada de que un gato se bebiese la leche recién ordeñada todas las noches, esperó al animal y consiguió en su persecución herirle en una pata. Al sentirse herido el animal gritó como un ser humano. Al día siguiente una pobre vieja, considerada como bruja, amaneció herida en una pierna lo que acrecentó más aún esta creencia.

Supersticiones con gatos

En España se dice que una persona afortunada tiene siete vidas como los gatos.

Según la creencia popular el matar un gato o sus crías trae mala suerte, de aquí que algunos prefieran pagar a otros para que los maten en caso de ser muy necesaria su desaparición.

Soñar con un gato es de mal agüero.

En algunas regiones del sur de Estados Unidos todavía se piensa que, si se permite a un gato acercarse a un cadáver humano, una horrible desgracia caerá sobre la familia del difunto.

En Sicilia, un gato negro representa el mal de ojo.

En Kentucky existe la creencia de que la visita de un gato negro a una casa es señal de buena suerte, excepto si decide quedarse, en cuyo caso significaría infortunio.

En la Gran Bretaña del siglo XIX, el que un gato negro se paseara por delante de unos novios a punto de casarse representaba felicidad y fecundidad para los contrayentes.

En el pasado, los marineros consideraban que traía buena suerte tener un gato negro a bordo, aunque no se podía pronunciar la palabra "gato", pues hacerlo acarrearía grandes desgracias.

Las mujeres de los marineros solían tener un gato negro en casa para asegurarse de que sus maridos volverían sanos y salvos.

Pero más allá de todas estas creencias, puedo decir con certeza que el gato una vez que te adopta como su amigo, será sin duda tu mejor y más fiel compañero, dándote muestras constantes de su inmenso cariño...

jueves, 17 de febrero de 2022

16 significados de soñar con gatos

Los gatos son animales fantásticos: ¡divertidos, curiosos, juguetones y traviesos! Su popularidad se refleja en la miríada de videos de Internet de gatos haciendo locuras. Pero, ¿qué significa cuando sueñas con ellos?

¡Estamos aquí para encontrar la respuesta a esa pregunta! Vamos a ver qué pueden simbolizar los gatos para nuestras mentes soñadoras. E investigaremos los significados detrás de algunos escenarios de sueños felinos comunes.

Entonces, si estás listo, siéntate mientras exploramos 16 significados de soñar con gatos.

16 significados de soñar con gatos

¿Qué simbolizan los gatos?

Los gatos han ocupado un lugar importante en los mitos y leyendas gatunas durante miles de años.

El antiguo panteón egipcio incluía a una diosa gato, Bast, de quien se creía que protegía los cultivos y brindaba placer y buena salud. También fueron considerados sagrados por los celtas y los nórdicos, y como espíritus protectores por los japoneses.

Los gatos se asociaban tradicionalmente con la feminidad. También fueron considerados compañeros de brujas, ayudándolas a realizar hechizos. Y en la Edad Media se les asociaba con el Diablo.

Estas variadas representaciones se reflejan en una gama de diferentes interpretaciones de los sueños relacionados con gatos. Entonces, si has soñado con gatos, prepárate para trabajar con una serie de alternativas diferentes para adivinar el significado.

La tarea será más fácil si también prestas atención a los otros elementos de tu sueño. Y toma nota de los sentimientos e ideas generados mientras soñabas. Todo esto puede ayudar a arrojar luz sobre el mensaje que tu sueño puede estar enviándole.

La buena noticia es que hay una serie de escenarios oníricos en los que los gatos suelen aparecer. Y vamos a exponer los diferentes significados que pueden tener.

¡Entonces empecemos!

¿Qué significa cuando sueñas con gatos?

16 significados de soñar con gatos

1. Gatos negros

Los gatos negros están asociados tanto con la buena como con la mala suerte. También son el tipo de gato más asociado con la brujería y el ocultismo. Entonces, ¿qué significa si sueñas con uno?

Podría ser una señal de que estás en peligro de ignorar tu intuición. Esto podría estar causando que dudes cuando necesitas tomar decisiones importantes.

Algunas interpretaciones también sostienen que el gato podría representar a una persona real en tu vida. Esta persona podría estar a punto de causarte problemas.

Pero estas interpretaciones negativas vienen con una advertencia: ¡pueden estar bastante equivocadas! Si asocias a los gatos negros con cosas positivas, es mucho más probable que sean la clave de tu sueño.

Si tuviste un gato negro como mascota que era cariñoso y juguetón, por ejemplo, el gato de tu sueño podría representar esas mismas cualidades.

2. Gatos enojados

Como hemos visto, los gatos a menudo se asocian con las hembras. Entonces, si tu sueño presenta gatos enojados, es posible que representen figuras femeninas en tu vida. ¡Y esas mujeres no son muy felices!

El gato también podría significar parte de tu propia naturaleza, particularmente cualidades tradicionalmente consideradas femeninas. El hecho de que el gato esté enojado podría significar que estás luchando con este aspecto de tu identidad de alguna manera.

3. Gatitos

¡Los gatitos se encuentran entre las criaturas más lindas del planeta! Entonces, si han aparecido en tu sueño, es posible que haya sido muy divertido. Pero, ¿tiene un significado más profundo?

Bueno, mientras que los gatos adultos son famosos por su independencia, los gatitos podrían representar vulnerabilidad. Pueden simbolizar a otras personas hacia las que te sientes protector. O podrían ser un símbolo de tu propio niño interior que necesita protección y consuelo.

Otras interpretaciones son que los gatitos representan un deseo de tener hijos o un vínculo estrecho. Y podría representar tu deseo de complacer a los demás.

Considera el contexto en el que viste a los gatitos y la forma en que se comportaban. Estos detalles podrían ayudarte a desentrañar la interpretación correcta de tu sueño.

4. Gatos jugando

Los gatos son bien conocidos por ser criaturas juguetonas. Si tu sueño ha presentado gatos jugando, podría ser un aviso para relajarte en tu propia vida. Tal vez tu cerebro te está diciendo que emules a los gatos: ¡relájate y disfruta de la vida!

Algunas personas creen todo lo contrario, sin embargo. Piensan que los gatos representan la propia personalidad traviesa del soñador.

Otros detalles también podrían afectar la interpretación. Los gatos que juegan con sus presas son vistos como un presagio de buena fortuna. Podrías recibir ganancias financieras de una fuente que no esperabas.

Pero si tú mismo estabas jugando con el gato, los presagios pueden ser menos positivos. Algunas personas creen que esto significa que enfrentarás la traición o el engaño de alguien en tu vida.

5. Salvar gatos

En sueños de salvar gatos, los animales podrían representar independencia y autoridad sobre uno mismo. Soñar con salvarlos, por lo tanto, podría ser un símbolo de tus propios intentos de afirmar tu independencia.

Otra posibilidad es que los gatos representen a otras personas que te preocupan. Tal vez sientas que están en el camino equivocado en la vida y necesitas tomar medidas para salvarlos.

Sin embargo, recuerda: por mucho que te preocupes por otra persona, no puedes tomar sus decisiones por ellas.

6. Varios gatos

Soñar con una gran cantidad de gatos podría ser una señal de que hay muchas cosas que llaman tu atención en tu vida de vigilia. Tal vez te sientas distraído e incapaz de concentrarte en lo que es realmente importante.

Tu sueño puede ser una indicación de que es hora de aléjate de la refriega. Date espacio para identificar lo que es importante para ti. Y cuando hayas hecho eso, asegúrate de que estás enfocando tus energías de una manera que se alinee con esas prioridades.

7. Gatos en tu casa

La interpretación de un sueño sobre gatos en tu casa depende de los detalles.

Si hubiera una gran cantidad de gatos, pero se comportaran con calma, podrían ser un indicio de que estás invirtiendo en ilusiones. Los sueños de tu hogar a menudo se relacionan con sus sentimientos más íntimos y privados. Y los gatos son un símbolo de fantasía e ilusión.

Si los gatos se estaban volviendo locos, la interpretación podría ser similar a la de los sueños más generales de varios gatos. Podría indicar que hay demasiadas cosas en tu vida que exigen tu atención. Es hora de dar un paso atrás y concentrarte en tus prioridades.

8. Un gato que habla

Si un gato te estaba hablando en tu sueño, ¡el mensaje simple puede ser que escuches lo que dice!

Cuando los animales, o incluso los objetos, hablan con nosotros mismos en los sueños, generalmente es una señal de un mensaje directo de nuestro cerebro inconsciente. Han estado trabajando arduamente para procesar nuestras observaciones de la vida cotidiana. Y ahora quieren que escuchemos lo que han descubierto.

Algunas personas creen que los mensajes de los sueños provienen de una fuente sobrenatural. Podrían estar ofreciéndonos ayuda u orientación.

Pero ya sea que crea que el consejo proviene de un ser con un conocimiento superior o de los recovecos de su propia mente, es una buena idea escucharlo. Podría estar transmitiendo ideas que serán valiosas para ti en tu vida de vigilia.

9. Un gato callejero

Un gato callejero en tu sueño es otra instancia en la que el gato podría estar representándote a ti mismo. Tal vez te sientas aislado y necesites apoyo.

Otros detalles de tu sueño podrían tener significados más específicos.

Un gato callejero con pulgas podría sugerir que has necesitado ayuda y apoyo emocional durante algún tiempo. Los sueños de alimentar a un perro callejero pueden indicar caos y desorden. Y algunos piensan que soñar con darle un hogar al gato podría significar que estás dejando que tu corazón gobierne tu cabeza.

10. Estar rodeado de gatos

Los sueños en los que estás rodeado de felinos por todos lados están asociados con un simbolismo felino menos favorable. Podría significar que te preocupa la confiabilidad de las personas que te rodean. Tal vez temes que sean engañosos y traicioneros.

A veces se considera que es una advertencia de tu mente inconsciente. Es posible que hayas detectado señales de que las personas cercanas a ti no están actuando en su mejor interés. Sin embargo, tu mente consciente aún no ha reconocido esto, por lo tanto, estás recibiendo un aviso en tu sueño.

11. Ser atacado por un gato

Si fuiste atacado por el gato de tus sueños, podría ser una señal de que necesitas escuchar tus sentimientos más íntimos. Se cree que el gato aquí está jugando el papel de tu intuición. ¡Y el ataque es su forma de hacer que te sientes y te des cuenta de lo que te está diciendo!

Una interpretación alternativa es que el gato representa una relación que se está agriando. Puede que sea hora de poner fin a las cosas, antes de que se deterioren y se conviertan en acritud.

12. Un gato herido

Si el gato de tu sueño tenía algún tipo de lesión, lamentablemente se considera una mala noticia. Algunas personas creen que es una señal de que los problemas, o simplemente mala suerte, están en camino.

Pero como con todos los demás sueños, recuerda que este también podría tener otros significados. Trabaja con cuidado en cada aspecto de tu sueño, considerando lo que significa para ti personalmente. Eso te ayudará a entender mejor el significado.

Y si tu sueño realmente augura problemas futuros, trata de no preocuparte por ellos. Tu sueño es simplemente darte la oportunidad de prepararte.

13. Un gato blanco

Algunas personas creen que el color del gato tiene importancia para el significado de su sueño. Ya hemos visto que los gatos negros tienen su simbolismo particular. Pero algunos otros tonos también pueden tener significados específicos.

Si el gato en su sueño era blanco, comúnmente se considera que representa la pureza. El gato aquí podría representar la visión pura de tu intuición. Si lo seguiste en tu sueño, puede que te esté diciendo algo sobre tu situación actual.

Los gatos blancos también se consideran a veces un signo de compasión y amor. Y a menudo se cree que indican buenos tiempos por delante.

14. Otros gatos de colores

También se cree que los gatos con pelaje de diferentes colores tienen sus propios significados particulares.

Si sueñas con un gato anaranjado, se cree que representa pasión y fe. Se piensa que soñar con un gato atigrado augura la llegada de importantes noticias. Y un gato blanco y negro sugiere que es posible que te arrepientas de cosas en el futuro.

Por supuesto, todos estos significados pueden ser bastante diferentes si tienes un gato que se parece a esto como mascota. Puede ser que el gato de tus sueños simplemente represente a tu amado amigo peludo. O podrían estar actuando como un símbolo de las cualidades que asocias con tu mascota.

15. Un gato maullando

Un gato que maúlla en su sueño puede indicar que tiene personas a su alrededor que no te están diciendo la verdad. Tu cerebro ha identificado que sus palabras son discordantes, no se alinean con sus acciones o tus propias observaciones.

Si el gato de tus sueños está maullando, podría significar dolor causado por las palabras de otra persona. Esas palabras pueden haber sido pronunciadas con ira y luego lamentadas. Tu sueño puede ser reconocer el dolor que esto te ha causado, como parte del proceso de sanación y perdón.

16. Un gato peludo

Los gatos esponjosos son vistos como signos de lujo y comodidad. Si el gato en su sueño tenía un pelaje notablemente esponjoso, es posible que tú  mismo estés buscando una mayor comodidad.

Tu sueño podría ser un empujón para reconocer esos deseos. Y si has pasado mucho tiempo anteponiendo las necesidades de los demás, esto podría ser una señal de que es hora de que eso cambie.

También pueden estar en juego otros simbolismos, especialmente si tu gato esponjoso es muy pequeño y lindo. Algunos consideran que su apariencia adorable representa un deseo de paternidad o cercanía emocional. Esta es una criatura que anhelas recoger y sostener.

La naturaleza mística de los gatos

Eso nos lleva al final de nuestra mirada a los diferentes significados que pueden esconderse detrás de soñar con gatos.

Si bien los escenarios establecidos aquí pueden guiar tu interpretación, lo más probable es que tu sueño tenga su propio significado único. La guía más importante aquí es tu propia intuición.

Considera cada aspecto diferente de tu sueño y la forma en que te sentiste al experimentarlo. Eso te ayudará a desarrollar una comprensión más clara del mensaje del mundo de tus sueños.

¡Buena suerte y que duermas bien!

lunes, 7 de febrero de 2022

10 mitos populares sobre gatos completamente desacreditados por veterinarios

Los gatos están rodeados de mitos y conceptos erróneos. Algunos son dañinos, algunos son inofensivos y otros son francamente extraños. En este artículo, vamos a desglosar algunos de los más comunes.

Sigue leyendo para conocer la verdad sobre 10 de los mitos más comunes sobre los gatos.

10 mitos populares sobre gatos completamente desacreditados por veterinarios

10 mitos populares sobre gatos completamente desacreditados por veterinarios

Mito 1: Todos los gatos que ronronean son felices

Si bien los gatos definitivamente ronronean cuando están felices, también ronronean cuando se sienten enfermos, sienten dolor o tienen miedo. Si bien no sabemos completamente por qué sucede esto, una teoría es que las frecuencias con las que ronronean los gatos son curativas y ayudan a que el gato sienta menos dolor.

Los veterinarios suelen ver gatos que están muy enfermos todavía ronroneando, y definitivamente no están contentos. Un gato feliz generalmente te dará señales adicionales de que está feliz además de ronronear.

Mito 2: Las mujeres embarazadas no pueden vivir con gatos

Probablemente has oído hablar del mito del embarazo con arena para gatos. Este mito se originó después del descubrimiento de que un parásito común que se encuentra en las heces de los gatos causa defectos de nacimiento en los humanos. El culpable es el Toxoplasma gondii, y las mujeres embarazadas pueden infectarse al ingerir accidentalmente el parásito después de limpiar la caja de arena.

Afortunadamente, es bastante fácil evitar la infección haciendo que una persona que no esté embarazada limpie la caja de arena, usando guantes cuando limpie la caja de arena, lavándose las manos después de tocar a su gato y evitando comer y tocar a su gato al mismo tiempo.

Mito 3: La leche de vaca es buena para los gatos

¿Qué pasa con el mito de los gatos y la leche? Bueno, en una palabra… ¡Falso! La mayoría de nosotros hemos visto imágenes nostálgicas de gatos bebiendo leche de vaca de un plato o alimentando a un gato con leche de un plato. Este mito se originó al alimentar a gatitos huérfanos con leche de vaca. Mientras que los gatitos pueden digerir la leche de vaca, los gatos pierden la enzima necesaria para digerir la leche a medida que envejecen y se vuelven naturalmente intolerantes a la lactosa.

Alimentar a un gato con leche no proporciona los nutrientes adecuados y puede causar diarrea o vómitos. Si quieres alimentar a tu gato con leche prueba una alternativa sin lactosa.

Mito 4: Los gatos son más activos durante la noche

Si bien puedes pensar que tu gato solo tiene locuras temprano en la mañana cuando intentas dormir, la verdad es que los gatos son crepusculares, que es solo una forma elegante de decir que están más activos al anochecer y al amanecer.

Si su gato lo mantiene despierto por la noche, intenta aumentar el tiempo de juego con tu gato en estos momentos y ve si eso no ayuda a restablecer los ritmos circadianos de tu gato.

Mito 5: Los gatos siempre caen de pie

Los gatos son extremadamente ágiles y tienen una columna vertebral muy flexible que les permite retorcerse en el aire y aterrizar de pie la mayor parte del tiempo. Los gatos no son infalibles y aún pueden lesionarse en caídas, a menudo con lesiones en la barbilla y los dientes.

Además, la edad, la artritis y otras enfermedades pueden reducir los reflejos de un gato, y cada año se lesionan suficientes gatos por caídas desde grandes alturas para darle un nombre: síndrome de gran altura.

Mito 6: Un año humano = 7 años de gato

¡Falso! El primer año de vida de un gato equivale a unos 16 años humanos e incluye el crecimiento desde un juvenil hasta un adulto de pleno derecho. El segundo año de vida de un gato agrega otros 9-10 años humanos, y cada año después de eso es aproximadamente igual a 4-5 años humanos.

Los gatos pueden vivir un tiempo extraordinariamente largo, ¡se ha documentado que algunos gatos viven 25 años! Aprende más sobre la edad de los gatos en edad humana en nuestro post.

Mito 7: Quitarles las garras a los gatos no duele

Algunas personas tienen la impresión de que quitarle las garras a un gato no duele más que cortarse las uñas, pero esto es un error grave. La desungulación es un procedimiento quirúrgico realizado bajo anestesia, y consiste en amputar el tercer dígito, que contiene la uña.

Muchos gatos desarrollan dolor crónico a causa de la artritis y muchos gatos desarrollan agresión debido a este dolor. Afortunadamente, existen alternativas a la desungulación, ¡solo pregúntale a tu veterinario!

Mito 8: Los gatos pueden ser veganos

¡Falso! Los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que deben comer carne para satisfacer sus necesidades nutricionales, incluidos los aminoácidos esenciales completos y equilibrados. Alimentar a un gato con una dieta vegana probablemente cause síntomas asociados con la desnutrición, incluidos los síntomas de una deficiencia de taurina.

Mito 9: Es bueno dejar que tu gata tenga una camada antes de esterilizarla

Es mejor esterilizar a los gatos tan pronto como sea seguro hacerlo. La esterilización gatuna después de que tu gata haya dado a luz a una camada de gatitos puede contribuir a la sobrepoblación, aumentar la propagación de enfermedades infecciosas y dañar las poblaciones locales de vida silvestre.

Si bien los gatitos son súper lindos, la verdad es que muchas ciudades y áreas están experimentando problemas de sobrepoblación de mascotas. Esto significa que hay demasiados gatos, lo que puede afectar a las pequeñas poblaciones locales de vida silvestre (aniquilando pájaros cantores y lagartijas) y causar un aumento de las enfermedades infecciosas entre las poblaciones locales de gatos.

Además, los gatos no deseados son arrojados a los refugios y muchos son sacrificados porque no tienen adónde ir. Los gatitos pueden entrar en celo desde los 5 o 6 meses de edad, lo que significa que pueden quedar embarazadas.

Se recomienda mantener a las gatas jóvenes en el interior hasta que sean esterilizadas a los 5 o 6 meses de edad para evitar embarazos accidentales.

Mito 10: Los gatos no necesitan ejercicio

La obesidad es un gran problema entre las poblaciones de gatos de interior, sin juego de palabras. Los gatos de interior tienden a ser más pesados ​​que los gatos de exterior porque no reciben tanto ejercicio, aire fresco ni estimulación mental.

Además, los gatos comen cuando están aburridos y la mayoría de los alimentos para gatos son muy ricos en calorías (¡más de 400 calorías por taza de comida! Para tu información, el gato promedio solo necesita alrededor de 350 calorías por día) y súper deliciosos para los gatos. Si tienes un gato, es importante que tu gato haga ejercicio todos los días.

Si bien esto varía según la salud y la edad del gato, la mayoría de los gatos adultos saludables necesitan al menos una hora de juego vigoroso todos los días. Esto se puede dividir en muchas sesiones de juego cortas. Además, dale a tu gato mucho espacio vertical para trepar y asegúrese de que no esté comiendo en exceso.

Si no estás seguro de las necesidades nutricionales y de ejercicio de tu gato, pídele consejo a tu veterinario.

domingo, 30 de enero de 2022

Mitología de gatos : Mitos y Leyendas

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con alguna mitología de gatos, y muchos cuentos de gatos se encuentran en todo el mundo desde la antigüedad hasta la actualidad.

Los gatos siempre nos fascinaron, son un símbolo de gracia y aplomo. Muchos de los mitos y leyendas que rodean a los gatos tienen un núcleo de verdad en su base. De los egipcios vino la leyenda de que un gato tiene nueve vidas.

Los egipcios adoraban al gato y le regalaron nueve vidas, muy probablemente por su agilidad y su capacidad para aterrizar de pie sin sufrir daños.

Historias y cuentos de gatos hay muchas, aquí te traemos las mejores y más interesantes.

Mitología de gatos : Mitos y Leyendas

El gato egipcio

El gato egipcio

En el Antiguo Egipto los gatos eran conocidos como Mau. Hace unos 4000 a 5000 años, los gatos fueron domesticados y aceptados como miembros de los hogares de Egipto. Muchas de las razas que ahora conocemos han evolucionado a partir de estos gatos antiguos.

Los egipcios fueron los primeros en tener y utilizar gatos para cazar peces y pájaros, así como para destruir los roedores que infestaban las reservas de cereales a lo largo del Nilo.

Los gatos eran considerados tan valiosos que los antiguos egipcios los protegían por ley (que imponían la pena de muerte por matar gatos, deliberadamente o no), eran reverenciados como cazadores y adorados como dioses.

Hecho n.º 1 de la mitología felina: Si bien los antiguos egipcios adoraban a muchas otras diosas felinas, Bast, también conocida como Basted, era la única representada como un gato doméstico. Se creía que los gatos eran una manifestación de la diosa Bast.

Bast tenía muchos roles, incluida la diosa de la protección, la fertilidad, la luna y también el protector de todos los gatos.

Hecho de la mitología del gato #2: Este animal sagrado era tan importante para la sociedad y la religión egipcias, que después de la muerte del gato, su cuerpo era momificado y enterrado en un cementerio especial.

Además, los egipcios tenían leyes estrictas que prohibían la exportación de gatos. Sin embargo, debido a que los gatos eran valorados en otras partes del mundo por su habilidad para atrapar ratas, los comerciantes fenicios a menudo los sacaban de contrabando y los vendían a los países mediterráneos. También se encontraron gatos domésticos en India, China y Japón, donde eran apreciados como mascotas y como cazadores de roedores.

Otras culturas tenían puntos de vista diferentes sobre los gatos. Algunos los abrazaron, otros los detestaron. Durante los siglos siguientes, el gato domesticado proliferó por toda Europa, Oriente Medio y China. Aunque ya no se les adoraba como deidades, los gatos aún eran honrados y apreciados por sus habilidades como ratones, sin importar dónde aparecieran.

Hecho n.º 3 de la mitología de los gatos: en el siglo XI, cuando comenzaron las Cruzadas, los gatos tenían una gran demanda desde que las ratas comenzaban a invadir las ciudades. Ahora se pueden encontrar gatos domesticados hasta en Escocia.

gato celta mitologia

Gato en la tradición celta

Los gatos, domésticos y salvajes, también eran sagrados para la diosa en la mitología celta, y se los consideraba un potente animal totémico de varios clanes.

Creían que los gatos eran guardianes de las puertas del Otro Mundo, guardianes de sus tesoros y también traían a las personas la totalidad, como un vínculo espiritual entre los humanos y el universo.

Los gatos eran considerados criaturas mágicas, misteriosas y sensuales. Sin embargo, los gatos negros en la tradición celta se consideraban malvados y se sacrificaban.

Leyenda nórdica de los gatos

Leyenda nórdica de los gatos

Los gatos son sagrados para Freya, la diosa del amor y la belleza, una de las diosas originales de la fertilidad de la región. Freya es vista como la protectora de los débiles, sanadora, otorgante de magia y fuente de amor y paz.

El carro de Freya es tirado por dos grandes gatos, otros gatos también fueron asociados con esta bondadosa y amorosa diosa.

Todos los gatos eran secretos para Frea, y los granjeros les dejaban preciosa leche para asegurarse de que ella bendijera su cosecha. Cuando una novia tenía buen tiempo el día de su boda, la gente decía: "Ha alimentado bien al gato", lo que significa que había mantenido a la diosa del amor de su lado. Y, si aparecía un gato en la boda era señal de un matrimonio muy feliz.

gato negro

Gatos negros - Mitología felina

Durante la Edad Media, los cristianos, sin embargo, odiaban a los gatos e intentaron matarlos. Asociaron a los gatos con la brujería y Satanás, al igual que el temido gato negro de Halloween, que a menudo se ve montado con una bruja en su escoba.

Estaban tratando de establecer el cristianismo como la única religión y se sintieron obligados a destruir todos los restos de otras culturas. La Iglesia comenzó lo que resultó ser una matanza de gatos de 1000 años.

Cuando la población de gatos se agotó, las ratas enfermas se hicieron cargo y propagaron la plaga. Como muchas personas estaban enfermas y muriendo, la matanza de gatos se detuvo y pudieron cazar a los ratones que causaban la plaga.

Hecho #4 de la mitología felina: Poco después de que los gatos ayudaran a eliminar la plaga, la Iglesia Católica culpó a los gatos y los persiguió una vez más.

Maneki Neko

Mitología del gato en Japón

Maneki Neko es japonés para "gato que hace señas", Maneki Neko es venerado en todo Japón por atraer la buena fortuna y otorgar espíritus malignos. El gato de la suerte se originó durante el período Edo de Japón y su función se deriva de prácticas talismánicas de siglos de antigüedad.

El Maneki Neko se creó durante los siglos XIX y XX, donde los Maneki Neko son representados tradicionalmente por un gato tipo bobtail sentado en posición vertical con una pata levantada a un lado de la cabeza.

La leyenda polaca

La leyenda polaca

Según una antigua leyenda polaca, una madre gata lloraba a la orilla del río en el que se ahogaban sus gatitos.

Los sauces a la orilla del río deseaban ayudarla, así que arrojaron sus largas y elegantes ramas al agua para rescatar a los pequeños gatitos que habían caído al río mientras perseguían mariposas.

Los gatitos se agarraron con fuerza a sus ramas y fueron llevados a salvo a la orilla. Cada primavera desde entonces, dice la leyenda, las ramas de los sauces brotan pequeños capullos parecidos a pelos en sus puntas donde una vez se aferraron los pequeños gatitos.

mahoma gato leyenda

La mitología del hombre santo y el gato

En la comunidad islámica, los gatos eran respetados y protegidos, al menos en parte, porque el profeta Mahoma amaba a los gatos.

Según el folclore, el gato de Mahoma una vez se durmió en la manga de su túnica y, en lugar de despertar al gato, el Profeta le cortó la manga de la túnica.

También se cree que la marca "M" en la frente del gato atigrado fue creada por el profeta Mahoma cuando posó su mano sobre el marrón de su gato favorito.

Los gatos y el clima

Los gatos y el clima

Durante los cambios atmosféricos, se dice que los gatos actúan de forma extraña y pueden parecer inquietos, incluso desgarrando cojines o alfombras, se dice durante estos episodios que un gato está "levantando el viento".

La verdad del asunto es que un gato tiene un sistema nervioso superior y por la condición de su pelaje, puede sentir cambios en el clima que se acercan antes que los humanos.

La electricidad en el aire hace que un gato se frote las orejas y se lama el pelaje. Cuando un gato se lava como de costumbre, habrá buen tiempo, pero si se sienta con la cola hacia el fuego o se lame por encima de las orejas, el mal tiempo se avecina. Si un gato se lame la cola, hay pronóstico de lluvia.

martes, 30 de noviembre de 2021

Los 8 mitos principales de los gatos


Estos peligrosos mitos están dañando a los gatos. Tenemos los hechos para refutar los 8 mitos principales de los gatos en este post. Puedes conocer más en nuestro artículo 10 falsos mitos sobre los gatos que debes dejar de creer.

Los 8 mitos principales de los gatos 

Los 8 mitos principales de los gatos

1. Mito: Quitarle las uñas a tu gato es un procedimiento menor

Los hechos: Quitar las uñas es una amputación y la cirugía es extremadamente dolorosa; el procedimiento es similar a cortar la punta del dedo hasta el primer nudillo. A largo plazo, quitar las garras lo altera todo, hasta la forma en que camina tu gato, lo que a su vez provoca otras dolencias físicas como la artritis.

Conclusión: Quitar las uñas es inhumano y cruel. Básicamente, paraliza a un gato, haciéndolo incapaz de participar en comportamientos innatos o defenderse. Si tu gato está rascando tus muebles, con paciencia y dedicación puedes entrenarlo para que raspe las superficies adecuadas. 

 2. Mito: tu gato está bien afuera

Los hechos: Los gatos son criaturas curiosas por naturaleza, lo que lleva a la gente a pensar "pero mi gato QUIERE salir". De hecho, lo que tu gato realmente quiere es estimulación, y toda la estimulación saludable que necesita un gato se puede proporcionar en un ambiente interior seguro. Proporcionar una variedad de juguetes, tiempo de juego dedicado y una ventana con vista mantendrá a tu gato de interior feliz y saludable. Los gatos que viven al aire libre tienen un promedio de vida de 4 a 5 años, mientras que un gato de interior a tiempo completo tiene un promedio de vida de 12 a 18 años.

Conclusión: Eres el responsable del bienestar de tu gato. Tu gato vivirá mucho, mucho más si vive solo en interiores, en su hogar seguro y feliz.

3. Mito: Los gatos salvajes son malas mascotas

Los hechos: Los gatos salvajes se han adaptado a una vida muy estresante donde la supervivencia es su única preocupación. Cuando estos animales especiales son llevados a refugios y hogares, a menudo son menos sociales y tienen tasas de retorno más altas debido a esto. La verdad es que los gatos salvajes tienen los mismos grandes corazones y personalidades sobresalientes que sus amigos domesticados, solo necesitan tiempo extra y paciencia por parte de sus nuevas familias mientras se transforman en cómodos gatos domésticos.

Conclusión: ¡Los gatos que antes eran salvajes son los mejores! Ellos te devolverán su amor, paciencia y comprensión 1000 veces (mínimo) si les da la oportunidad. 

4. Mito: Los gatos negros traen mala suerte

Los hechos: Los mitos persistentes que rodean a los gatos negros están vinculados a supersticiones que rodean a las brujas, las plagas y los piratas. El efecto dañino de esta forma de pensar seriamente obsoleta es que hoy en día, los gatos negros sufren tasas de adopción mucho más bajas que los gatos de cualquier otro color; lamentablemente, a menudo son los últimos en ser adoptados y los primeros en ser sacrificados.

Conclusión: Los gatos de color ébano son compañeros increíbles y son tan merecedores de un hogar amoroso para siempre como cualquier otro gato. No te pierdas estos 5 hechos asombrosos sobre los gatos negros.

5. Mito: Los gatos son idiotas

Los hechos: Cuando un gato se porta mal, las personas tienden a atribuir motivaciones humanas al comportamiento. Es importante recordar que el comportamiento es el resultado del instinto. Tu gato no está actuando como un idiota al orinar fuera de su caja de arena, rascar en tu sofá o morder tu mano. Su comportamiento te dice que debes mirar el mundo desde su perspectiva y ajustar su entorno para adaptarse a sus instintos naturales.

Conclusión: ¡Los gatos no son idiotas! No están intentando enfadarte; necesitan que te asegures de tener un entorno hogareño que proporcione salidas adecuadas para sus comportamientos naturales como gatos.

6. Mito: No se puede entrenar a un gato

Los hechos: Por supuesto que se puede entrenar a un gato. De la misma manera que puedes entrenarte para despertarte con una alarma, se puede entrenar a un gato para que realice una amplia gama de tareas. Desde cosas relativamente simples como mantenerse alejado del mostrador o usar un poste para rascar, hasta actuaciones coreografiadas bastante sorprendentes, entrenar a un gato es absolutamente posible. Algunos gatos están muy motivados por la comida y pueden ser entrenados para hacer ciertas cosas con la promesa de una golosina. Otros están motivados socialmente y harán cualquier cosa por unas caricias o algo de amor. ¡Descubre cuál funciona mejor para tu gato y pruébalo!

Conclusión: Entrenar a un gato no solo es posible, sino que también es una parte esencial de una vida armoniosa con amigos felinos.

7. Mito: Los gatos son una mascota de bajo mantenimiento

Los hechos: Si bien es posible que los gatos no necesiten salir a caminar y parece que duermen mucho, requieren su tiempo y atención para estar felices y saludables. El juego y la estimulación diarios son esenciales para la salud felina; se recomienda programar un mínimo de una o dos sesiones de juego al día, cada una de aproximadamente 15 minutos de duración.

Estas sesiones satisfacen el instinto de caza de tu gato y son una forma perfecta de vincularte con su gato.

Conclusión: Los gatos requieren estimulación y atención diarias para vivir una vida feliz y saludable. Asegúrate de programar sesiones de juego diarias para mantenerlos activos y comprometidos.

8. Mito: Los gatos piensan como humanos

Los hechos: Un gato es un gato. Necesitamos pensar como un gato y no atribuirles emociones humanas. Es importante recordar que los gatos tienen fuertes instintos que determinan cómo actúan y debemos adaptarnos a sus necesidades. Ellos estarán más felices y tú también. Tomarte el tiempo para comprender el comportamiento de tu gato creará un mejor vínculo con su mejor amigo.

Conclusión: Los gatos tienen su propia forma de ver el mundo; necesitamos mejorar en la comprensión de su mundo para poder vivir juntos una vida más armoniosa.

lunes, 8 de noviembre de 2021

¿Por qué decimos que los gatos tienen nueve vidas?

Aunque puede que ya no haya mucha gente que crea en el mito, la expresión "los gatos tienen nueve vidas" está en todo el mundo de los gatos. 

Por lo general, la gente usa la frase en referencia a los gatos que sobreviven a probabilidades increíbles. ¿Cuál es el origen de esta fantástica frase? ¿Y por qué nueve vidas específicamente?

Proverbio inglés : Un gato tiene nueve vidas. Durante tres juega, durante tres se extravía y durante los últimos tres se queda.

¿Por qué decimos que los gatos tienen nueve vidas?

¿Por qué decimos que los gatos tienen nueve vidas?

El consenso general es que el mito de la reencarnación felina comenzó con una simple observación. Los gatos tienen una asombrosa habilidad para escapar del peligro, las lesiones y la muerte. En particular, su capacidad para sobrevivir a largas caídas con poco o ningún daño es legendaria. Ahora sabemos que los gatos tienen un "reflejo de enderezamiento", entre otras adaptaciones naturales, que les permite aterrizar de pie y absorber el impacto de una caída. Pero la gente no sabía eso hace cientos o miles de años. Para ellos, la capacidad felina de alejarse de las caídas que habrían matado a un humano, y a muchos otros animales además, puede haberles parecido nada menos que sobrenatural.

Muchas culturas han atribuido propiedades mágicas a la gran durabilidad de los gatos. Si bien es bastante común decir que los gatos tienen múltiples vidas, el número varía. Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y China son algunos de los lugares donde se dice que los gatos tienen nueve vidas. Sin embargo, Italia, Grecia, Alemania, Brasil y algunos países de habla hispana se dice que los gatos tienen 7 vidas. En la tradición turca y árabe, es incluso menos: solo seis vidas. Rusia, por otro lado, tiene un dicho de que los gatos sobreviven a nueve muertes, lo que significaría que tienen diez vidas.

¿Qué hay en el número?

Muchas culturas consideran que ciertos números son sagrados, afortunados o importantes. Nueve es uno de esos números en bastantes lugares. Son tres tres, una trinidad de trinidades. Quizás lo más importante es que el número nueve tenía un significado religioso para los antiguos egipcios. 

Los antiguos egipcios creían que el dios del sol, Atum-Ra, a veces tomaba la forma de un gato. Atum-Ra dio a luz a otros ocho dioses y, por lo tanto, representó nueve vidas. Además, se decía que Bast / Bastet, la diosa con cabeza de gato más estrechamente asociada con el culto a los gatos del antiguo Egipto, tenía nueve vidas. Una o ambas de estas deidades podrían haber construido la asociación entre los gatos, que ya se consideraban divinos y mágicos en la cultura del antiguo Egipto, y la idea de tener nueve vidas.

Sin embargo, algunas personas piensan que los gatos pueden haber obtenido sus nueve vidas de China. China también tiene una historia larga y cercana con los gatos. Nueve se considera un número de la suerte allí. Aparece mucho en la mitología de los dragones chinos. Quizás el número nueve también se adhirió a los gatos chinos.

Otras culturas también asignan un significado especial al número nueve, y los números seis, siete y diez también llegaron allí en alguna parte. “Los gatos tienen nueve vidas” es un dicho que ha existido durante al menos cientos de años. William Shakespeare lo usa en Romeo y Julieta que fue escrito alrededor de 1595. Cuando un dicho llega a tener más de 400 años, suele ser muy difícil rastrear su origen exacto. La importancia del número nueve, combinada con las habilidades de supervivencia de los gatos, es un buen argumento para sí mismo como raíz, donde sea que se pronuncie la frase por primera vez.

viernes, 5 de noviembre de 2021

¿Por qué la gente es tan supersticiosa con los gatos?

¿Hay algún otro animal en la Tierra tan rodeado de mitos y supersticiones que una de nuestras mascotas más populares: el gato doméstico? Simultáneamente venerados, considerados de mala suerte, considerados de buena suerte, temidos y amados, los gatos son tema de folclore e historias que se remontan a siglos atrás y continúan hasta nuestros días. ¿Por qué albergamos tantas creencias sobre los gatos? Después de todo, ¿quién ha oído hablar de un perro negro que trae mala suerte?

¿Por qué la gente es tan supersticiosa con los gatos?

¿Por qué la gente es tan supersticiosa con los gatos?

Los gatos siempre han ocupado un lugar misterioso en la cultura mundial. En el antiguo Egipto, los gatos eran adorados como dioses. India y China tenían diosas de la fertilidad felina: Sastht y Li Chou, respectivamente. El folclore irlandés presenta un gran gato negro llamado Iruscan. Y los vikingos adoraban a Freya, la diosa gata del amor y la belleza.

Sin embargo, no todas las culturas veían a los gatos con tanto cariño. La historia hebrea de la vampira Lilith cuenta cómo tomaría la forma de un gato negro y se aprovecharía de los bebés recién nacidos. En la Edad Media, muchos creían que los gatos se asociaban con las brujas, ya que muchas ancianas solitarias alimentaban y cuidaban a los vagabundos. Otra creencia era que las brujas en realidad tomaban la forma de gatos para poder vagar por las calles de incógnito.

La superstición de los gatos más popular es que tendrás mala suerte si un gato negro se cruza en tu camino. Encontramos una explicación interesante para este. Cuando los egipcios comenzaron a adorar a la diosa del gato negro Bast, los cristianos se convencieron de que los gatos negros eran demonios disfrazados y quemaron a muchos felinos. Creían que si un demonio se cruzaba en tu camino, creaba una barrera de maldad, separándote de Dios y del cielo.

Otras supersticiones de gatos incluyen:

  • Un pelo blanco en un gato negro es buena suerte.
  • Los gatitos nacidos en mayo tienen poderes especiales.
  • Los gatos negros protegen a los pescadores en el mar.
  • Pon un gato en la cuna vacía de los recién casados ​​y pronto llegará un bebé.
  • Si un gato estornuda tres veces, alguien se resfriará.
  • Los gatos tienen nueve vidas.
  • Los gatos tienen siete vidas.
  • Frotar la cola de un gato en el párpado curará un orzuelo.
  • Cuando un gato se lava mucho las orejas, lloverá.
  • Tener un gato en un teatro es buena suerte.
  • Si matas a un gato negro, sacrificas tu alma al diablo.
  • Los gatos pueden chupar el aliento de los niños dormidos.

Es lógico que estas supersticiones se originaran a través de una combinación de tantos rituales antiguos, adorando y demonizando a los gatos. Pero, ¿por qué creemos y continuamos con estas supersticiones en primer lugar? El profesor de psicología de la Universidad de Cornell, Tom Gilovich, dice que es simplemente la forma en que funcionan nuestros cerebros; que buscamos causa y efecto donde no existe.

Tomemos, por ejemplo, la leyenda de que los gatos pueden robar el aliento a los niños. Esta superstición probablemente se debió a que un gato se acurrucaba con un bebé en busca de calor o que olía la boca del bebé debido al olor a leche. O, más trágicamente, tal vez un bebé murió a causa del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) y el gato de la familia estaba en la habitación.

Ya sea que estas supersticiones tengan algo de verdad o no, lamentablemente a muchos el estómago aún se le revuelve un poco cuando un gato negro se cruza en su camino.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

10 mitos comunes sobre el comportamiento de los gatos decodificados

Los gatos son la mascota más popular del mundo; son criaturas inteligentes, cariñosas y misteriosas. A pesar de esta popularidad, y quizás debido a su aire de misterio, existen muchos conceptos erróneos sobre los gatos que causan problemas tanto sociales como físicos a estos animales.

Aquí hay 10 suposiciones comunes pero falsas sobre los felinos, y la verdad detrás de ellas.

10 mitos comunes sobre el comportamiento de los gatos decodificados

10 mitos comunes sobre el comportamiento de los gatos decodificados

1. Los gatos son animales solitarios y les gusta estar solos en casa

Falso. La separación puede resultar estresante para los gatos. Específicamente, la ansiedad por separación puede manifestarse en conductas como orinar y defecar fuera de la caja de arena, vocalización, vómitos, aseo excesivo, falta de apetito, ansiedad a la salida o un saludo exuberante al regresar. Para mantener feliz a tu gato, es fundamental limitar su tiempo a solas y proporcionarle estimulación e interacción en forma de juego, caricias, juguetes de comida y perchas. Si tienes un gato extremadamente estresado, es esencial que programes una cita con tu veterinario para abordar aún más el problema.

2. Los problemas con la caja de arena para gatos son siempre un problema de comportamiento y no se pueden solucionar

Falso. No usar la caja de arena puede estar relacionado con un problema médico o puede ser causado por estrés o ansiedad, así que comienza con una visita a su veterinario. Una vez que identifiques la causa, existen varios métodos para volver a capacitar a tu gato para que entre en la caja, incluido el uso de feromonas felinas, cambiar el tipo de arena y la caja utilizada, aumentar la cantidad de cajas de arena y diseñar estrategias para la ubicación de las cajas en su hogar. 

3. Los gatos arañan porque son malos

Falso. Los gatos pueden arañar la piel humana por varias razones. A veces, los gatos arañan para expresar su irritación, por ejemplo, si no se los abraza o acaricia de la manera adecuada. Algunos gatos rascan mientras juegan; Si esto sucede, déja el juego y en su lugar y redirige a tu gato hacia un juguete. Un problema médico subyacente, como la artritis, también puede ser el culpable, lo que hace que tu gato se sienta incómodo y lo haga más propenso a arremeter. Si este es un problema recurrente, es imprescindible una visita al veterinario.

4. Los gatos succionarán la vida de un bebé recién nacido

Falso. La creencia de que un gato succionará el aire de los pulmones de un bebé es una leyenda urbana; nunca ha habido un incidente médicamente probado de que esto suceda. En verdad, los gatos y los bebés pueden desarrollar vínculos profundos y llevarse bien si sus interacciones siempre son supervisadas por adultos y las preocupaciones sobre el comportamiento se abordan desde el principio.

5. Los gatos nunca necesitan un tiempo de juego especial, se entretienen solos

Falso. Los gatos prosperan cuando se les asignan actividades diarias. Compartir el tiempo de juego con tu gato durante unos minutos varias veces al día reducirá el comportamiento molesto, como que tu gato te despierte temprano en la mañana siempre a la misma hora. Muchos gatos incluso disfrutan de salir a caminar y se le puede enseñar a caminar con una correa a un gato.

6. Los gatos nunca se llevan bien con otros gatos

Falso. Los gatos a menudo disfrutan de la compañía de otros gatos. Si estás adoptando un gatito, te irá mejor adoptando múltiples de la misma camada, lo que aumenta sus posibilidades de vincularse y disfrutar de la compañía del otro. Dependiendo del gato, también es posible llevar a otro felino adulto a su casa. Aprende cómo presentar un gato nuevo a tu gato.

7. Los gatos que arañan los muebles tienen problemas de comportamiento

Falso. A los gatos les encanta rascarse porque afila sus garras, alivia la ansiedad, es un liberador de energía y es una forma de marcar territorio. Es injusto esperar que tu gato no se rasque, porque rascarse es un comportamiento perfectamente normal que es esencial para la salud mental de tu gato. Sin embargo, puedes redirigir sus garras a las áreas apropiadas proporcionando postes para rascarse en áreas estratégicas de su casa. Conoce porqué los gatos rascan las cosas.

8. Los gatos siempre se asustan en el veterinario y no hay nada que puedas hacer

Falso. Los gatos necesitan atención veterinaria regular, pero desafortunadamente, un gran porcentaje de gatos no ven al veterinario con la frecuencia que deberían, principalmente porque los dueños creen que estas visitas son estresantes para sus gatos. Pero las visitas regulares al veterinario son cruciales porque ayudan a detectar afecciones médicas en su gato incluso cuando no muestra ninguna molestia que puedas ver. Si tu gato tiene problemas con las visitas a la clínica, consulta a tu veterinario para obtener consejos sobre cómo puedes ayudar a que la experiencia sea menos estresante.

9. Los gatitos y los gatos se crían solos y no necesitan entrenamiento

Falso. Los gatos tienen un período de socialización durante las primeras semanas de vida, entre las 2 y las 7 semanas de edad, donde aprenden sobre su entorno y lo que es "seguro" e "inseguro". Este es el momento clave para ayudar a tu gato a adaptarse a su entorno y establecer vínculos con los demás. Incluso hay clases de socialización para gatitos que pueden ayudar a tu gato joven a desarrollar confianza y aumentar su sociabilidad.

10. Los maullidos de gato no significan nada y pueden ignorarse

Falso. Es cierto que, a veces, los maullidos excesivos pueden resultar un poco molestos. Pero tu gato te está maullando porque es su forma de comunicación. Los gatos a menudo son recompensados ​​por maullar. Si tu gato maúlla con suficiente persistencia, puede obtener una respuesta tuya, a menudo en forma de caricias o de sacar el abrelatas. Sin embargo, los maullidos excesivos pueden estar relacionados con problemas médicos, como demencia, hipertiroidismo y presión arterial alta, lo que significa que el veterinario debe investigar los maullidos adicionales en tu gato en lugar de simplemente ignorarlos.

domingo, 31 de octubre de 2021

Por qué los gatos se asocian a Halloween

Hay muchas leyendas y mitos de gatos y Halloween que a lo largo de la historia que pueden haberse sumado a nuestra conexión moderna entre esa festividad y nuestras mascotas preferidas. A continuación, presentamos algunos que podrían proporcionar algunas respuestas.

Mitos y Leyendas : Por qué los gatos se asocian a Halloween

Por qué los gatos se asocian a Halloween

Mitos y magia en Egipto

Los inicios de la asociación de los gatos con Halloween pueden remontarse a los antiguos egipcios. Los egipcios veneraban a los gatos, manteniéndolos en un santuario donde los sacerdotes los observaban e interpretaban cada uno de sus movimientos como una profecía.

Los egipcios también tenían una diosa con cabeza de gato llamada Bastet, también llamada Bast. La diosa y sus gatos del templo estaban asociados con la noche. Se pensaba que Bast tenía una batalla nocturna con la Serpiente de las Tinieblas, el enemigo del sol. Todos los días, cuando salía el sol, simbolizaba que Bast había ganado.

La asociación egipcia de gatos y la noche podría haberse convertido en nuestra asociación actual con los gatos y la noche de Halloween.

Familiares y brujas

En la mitología más moderna, también se pensaba en los gatos como familiares de las brujas: asistentes demoníacos que ayudan a las brujas.

También se creía que las brujas podían cambiar de forma a gatos negros para escapar a la detección.

A medida que la imagen de una bruja se vinculó con Halloween, su "familiar", un gato negro, también creció en asociación.

Mitología celta y gatos

La conexión más directa entre los gatos y Halloween surgió de la idea de Cat Sìths y la fiesta de Samhain.

Los Cat Sìth son criaturas de hadas en el mito celta que parecen grandes gatos negros con una mancha blanca en el pecho. Según la leyenda, rondan las tierras altas de Escocia y, a veces, roban almas.

El Samhain es un festival gaélico que tiene lugar entre la puesta del sol del 31 de octubre y la puesta del sol el 1 de noviembre. Marca el final de la temporada de cosecha y el comienzo del invierno.

Según la mitología, un gato Sìth bendecirá cualquier casa que deje un platillo de leche en el Samhain. Sin embargo, las casas que no lo hagan serán maldecidas.

Con el tiempo, la festividad de Samhain se fusionó con el Día de Todos los Santos para crear lo que ahora celebramos como Halloween. La asociación de gatos con Samhain probablemente también se trasladó a Halloween.

Es importante tener en cuenta que, debido a los mitos de los gatos y Halloween, muchos gatos, especialmente los gatos negros, pueden estar en peligro la noche de Halloween. Desafortunadamente, los gatos negros a veces son objeto de abusos. Si tienes un gatito negro en casa, tenga especial cuidado para mantenerlo a salvo.

¿Piensas en gatos durante Halloween? ¿Crees que otros mitos o leyendas ayudaron a establecer nuestra conexión entre los felinos y esta festividad? ¡Entonces haznos saber en los comentarios a continuación!

miércoles, 27 de octubre de 2021

Mitos, leyendas y hechos positivos del gato negro

Octubre no es solo una época para las celebraciones de Halloween. También es el Mes de la Conciencia del Gato Negro, de hecho hoy 27 de octubre es el día del gato negro, un momento para disipar mitos y conceptos erróneos que impiden que los gatos negros encuentren un hogar para siempre.

Los gatos negros nunca lo han tenido fácil. En algunas culturas, y para muchas personas, los gatos negros representan mala suerte o desgracia. De hecho, al igual que los perros negros, a menudo se los pasa por alto en los refugios y rescates en favor de los tipos de colores más claros y "más fotogénicos".

Quizás lo más inquietante es que los gatos negros a veces también son atacados en Halloween por burlas y abusos, o algo peor.

Este Halloween, mantén a tu gato adentro. Además, recomendamos mantenerlos confinados a una sola habitación o área de la casa. Disfraces extravagantes o incluso un sombrero puntiagudo de bruja o una máscara de duende aterradora podrían hacer que tu gato huya por una puerta abierta. Así que no arriesgues la seguridad de tus animales ni su vida.

Y para el Mes de Concientización sobre el Gato Negro, intenta difundir algunos mitos y hechos positivos sobre los gatos negros para que tengan una mejor oportunidad de ser adoptados.

Mitos, leyendas y hechos positivos del gato negro

Mitos, leyendas y hechos positivos del gato negro

Ignora las advertencias sobre gatos negros que se cruzan en su camino y disfruta de los mitos positivos, las leyendas y los hechos concretos que en Solo Gatos nos complace exponer y perpetuar:

La tradición escocesa sostiene que la aparición de un gato negro en tu casa genera una gran riqueza.

En el antiguo Egipto, los gatos negros eran tan venerados que matar a uno se consideraba un delito capital.

En Inglaterra, se cree que regalar un gato negro a una novia le trae buena suerte.

Para los pescadores, los gatos negros garantizan un viaje seguro a casa.

El gato Bombay, el más negro de los gatos negros, se desarrolló en Louisville, Kentucky a finales de los años 50. El objetivo era hacer un gato que pareciera una mini pantera, pero estos gatitos son algunos de los más cariñosos que puedes esperar. ¡Incluso son conocidos por sus distintos y fuertes ronroneos!

¡Nos gustaría desearles a usted y a todos sus amigos peludos un feliz y seguro Halloween!

¿Conoces otros mitos sobre los gatos negros positivos? ¿Tienes un gato negro cariñoso en casa? ¡Entonces haznos saber en los comentarios a continuación!

domingo, 24 de octubre de 2021

La espeluznante verdad detrás de Halloween y los gatos

Es el mes más espeluznante del año, Pero ¿qué pasa con todas las decoraciones de gatos negros en todas partes? Por un lado, nos gusta, porque amamos a los gatos y siempre disfrutamos de una excusa para celebrarlos. Pero la obsesión por Halloween y los gatos no parece tan amigable algunas veces. Los gatos negros en esas calcomanías de las ventanas se ven muy enojados. 

Por otra parte, algunos refugios se niegan a adoptar gatos negros en octubre debido a preocupaciones sobre el abuso, algo de lo que hablamos en nuestro post "¿Por qué algunos refugios no permiten adoptar gatos negros en la época de Halloween?"

Conozcamos mejor la tradición de Halloween y cómo se conecta esta festividad con los gatos en este artículo.

La espeluznante verdad detrás de Halloween y los gatos

El origen de Halloween

Antes de explorar la conexión entre los gatos y Halloween, tenemos que entender un poco más sobre la fiestaen sí, con la salvedad de que hay muchas explicaciones detrás de los orígenes de Halloween. Algunos teóricos afirman que Halloween tiene sus orígenes en la apropiación de una fiesta celta pagana, con el objetivo de acabar con el paganismo y al mismo tiempo darles a los paganos convertidos algo que hacer en una fiesta anterior (teorías similares rodean la Navidad, que incluye temas asociados con las celebraciones paganas del solsticio). Otros argumentan que el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) es un día festivo por derecho propio para la comunidad cristiana; para los fanáticos de la etimología, el término se remonta a mediados del siglo XVIII y se deriva del escocés "víspera de todos los santos".

Los investigadores y los folcloristas han descubierto que las prácticas que rodean a Halloween, vengan de donde vengan, se remontan a miles de años, probablemente a la época prerromana, aunque hoy en día, muchas de las cosas que hacemos, como tallar calabazas (tradicionalmente nabos), dulce o truco y disfrazarse parecen sacados de la cultura irlandesa. Algunas de estas actividades parecen tener sus raíces en las tradiciones de Samhain: Samhain era la fiesta designada para celebrar el final de la cosecha y el comienzo de la temporada más oscura en la tradición celta, y es probable que los conquistadores romanos y los cristianos posteriores adoptaron la fiesta, doblándola. en el folclore.

En particular, los celtas creían que la festividad representaba un momento en que el velo entre los mundos se adelgaza, razón por la cual Halloween se asocia con la muerte y los muertos. Sin embargo, esto podría sorprenderte: a pesar de que muchos asocian el paganismo con la brujería, haciendo que Halloween parezca natural para las brujas si fuera una fiesta pagana, la conexión bruja-Halloween es una invención estadounidense, y es bastante reciente.

A fines del siglo XIX la icónica "bruja", tal como la imaginamos hoy, comenzó a aparecer en la cultura pop, y un hábil hombre de negocios en Salem comenzó a vender tarjetas de presentación y a marcar el sitio de algunos de los juicios de brujas más espeluznantes en los Estados Unidos. El movimiento pagano moderno se apropió de la festividad junto con las imágenes y, de repente, las brujas y Halloween eran como helado y tarta de manzana. A partir de ahí, la noción se extendió por todo el país, y la bruja quedó firmemente asentada en el panteón estadounidense como un fenómeno de Halloween.

La espeluznante verdad detrás de Halloween y los gatos

Aquí es donde las cosas comienzan a ponerse interesantes, porque los gatos negros suelen aparecer en los medios de comunicación y la cultura pop como familiares: animales que ayudan a las brujas mientras realizan hechizos. Sin embargo, la noción de un animal familiar es bastante exclusiva de Inglaterra, algo que es difícil de explicar, pero que podría tener sus raíces en diferentes enfoques de la brujería en Inglaterra frente al continente.

En Inglaterra, una acusación exitosa tenía que demostrar que una bruja tenía la intención de hacer daño, por ejemplo, matar a un bebé o hacer que se seque la leche de una vaca. En Estados Unidos, sin embargo, la brujería se trataba de herejía, no de lanzar hechizos. Debido a que pocas personas en Inglaterra encontraron brujas acusadas de pie junto a las cunas matando bebés, lo que sería un asesinato, comenzaron a buscar instrumentos de muerte y destrucción un poco más lejos de casa, llegando a la noción de algo más familiar: un animal que podía servir como una oferta después de haber bebido un poco de su sangre.

El animal más comúnmente atacado era el gato doméstico, y sospecha que una de las razones es que la tenencia de mascotas domésticas estaba aumentando en ese momento. Además, los gatos también tenían una fuerte conexión con lo demoníaco en el folclore británico. Cuando llegó el momento de encontrar a alguien a quien culpar por las cosas que iban mal, todos los ojos estaban puestos en el gato. 

Por qué los gatos negros están asociados con las brujas

Las supersticiones han rodeado a los gatos durante miles de años, algunas buenas, otras malas. Los gatos negros en particular se han convertido en objetivos de fascinación, incluso en el antiguo Egipto (donde fueron venerados) y la Europa medieval (donde fueron blanco de una bula papal conocida como Vox en Rama, que los identificó como diabólicos). El folclore que asigna mala suerte a los gatos en general, particularmente a los negros, ha sido una parte persistente de las sociedades europeas durante siglos, para desgracia de felinos inocentes (como los sacrificados durante la plaga).

Un poco de folclore particularmente interesante sobre los gatos negros, y una de las razones por las que pueden estar tan fuertemente asociados con las brujas, es que también están estrechamente asociados con las hadas. Al menos parte de la mitología que rodea a las brujas probablemente proviene del folclore de las hadas, otro recordatorio de que algunas supersticiones y actitudes cristianas tenían sus raíces en creencias culturales existentes. El folclore escocés e irlandés incluye leyendas sobre un hada gato que acecha los páramos, posiblemente sin nada bueno. La criatura podría haber evolucionado hasta convertirse en una bruja que podría convertirse en un gato en el folclore cristiano, reforzando la noción de que los gatos eran peligrosos o malvados.

Afortunadamente, hoy conocemos mejor y amamos a nuestros gatos negros tanto como a cualquier otro felino en el espectro de colores. De hecho, el mito de que los gatos negros tienen menos probabilidades de ser adoptados es en realidad solo eso: un mito. Estudios y encuestas repetidos indican que los gatos negros son adoptados al mismo ritmo que todos los demás, pero vale la pena señalar que los gatos en general tienen una tasa de adopción más baja que los perros.

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico