Mostrando entradas con la etiqueta Dueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dueños. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

¿Cómo Eligen los Gatos a sus Personas Favoritas Según los Veterinarios?

Los gatos son famosos por su carácter independiente y su aparente misterio a la hora de relacionarse con los humanos. Aunque se les atribuye una actitud distante, la verdad es que los gatos desarrollan vínculos profundos con quienes consideran especiales. ¿Cómo determinan los gatos quién es su persona favorita? Según veterinarios y expertos en comportamiento animal, su elección no es aleatoria, sino que responde a factores específicos relacionados con el comportamiento humano y la energía emocional.

¿Cómo Eligen los Gatos a sus Personas Favoritas Según los Veterinarios?

La Rutina: Clave para Ganarte el Corazón de tu Gato

Uno de los principales factores que influyen en la preferencia de un gato es la consistencia en el trato. Los felinos valoran a las personas que les ofrecen un comportamiento predecible y tranquilo. Si alimentas a tu gato a la misma hora todos los días, juegas con él regularmente y le das atención respetuosa, es más probable que te conviertas en su favorito.

La rutina proporciona a los gatos una sensación de seguridad, lo que los lleva a confiar más en quienes la respetan. Además, estos animales prefieren ambientes pacíficos, por lo que suelen sentirse más cómodos con personas que no son demasiado ruidosas o exigentes.

Energía Emocional: La Conexión Invisible

Los gatos son expertos en captar las emociones humanas. La energía emocional que irradias juega un papel fundamental en su decisión. Aquellas personas que se muestran relajadas, calmadas y contentas tienden a atraer a los felinos, ya que los gatos buscan entornos que les transmitan tranquilidad.

Este vínculo emocional no siempre se basa en palabras o acciones; los gatos perciben señales no verbales, como el tono de voz, los movimientos suaves y la empatía. Por esta razón, quienes muestran calma y respeto hacia sus necesidades suelen ser recompensados con el afecto del felino.

Respeto a los Límites: Una Relación de Mutuo Entendimiento

Otro aspecto que determina la elección de los gatos es el respeto a sus preferencias físicas. Los felinos disfrutan de caricias en áreas específicas, como debajo de la barbilla o detrás de las orejas, pero no les gusta que se les toque de manera invasiva. Si respetas sus límites y permites que ellos decidan cuándo y cómo interactuar, es más probable que desarrollen un vínculo fuerte contigo.

Los gatos valoran la reciprocidad en sus relaciones. Una persona que entiende sus necesidades, respeta sus espacios y responde a sus señales fortalecerá el vínculo emocional, convirtiéndose en su favorita.

¿Cómo Crear un Vínculo Especial con tu Gato?

Si quieres ganarte el corazón de tu gato, considera los siguientes consejos:

  • Sé constante: Establece horarios regulares para alimentarlo y jugar.
  • Respeta su espacio: Permite que se acerque a ti por iniciativa propia.
  • Transmite tranquilidad: Mantén un ambiente calmado y evita movimientos bruscos.
  • Conoce sus preferencias: Aprende qué tipo de caricias disfruta y cuáles prefiere evitar.
  • Ofrece atención de calidad: Dedica tiempo a interactuar con él de forma afectuosa y respetuosa.
Te invitamos a conocer más consejos para que tu gato te ame.

Conclusión

La elección de un gato sobre su persona favorita no es un misterio indescifrable, sino una combinación de consistencia, respeto y empatía. Al comprender sus necesidades y adaptarte a su personalidad, puedes construir una relación fuerte y duradera con tu felino. Recuerda que cada gato es único, y lo más importante es respetar su individualidad para que se sienta amado y seguro.

¡Conviértete en la persona favorita de tu gato! 

martes, 7 de febrero de 2023

¿Por qué a los gatos les gusta más una persona que otra?

Al igual que en el caso de las personas, los gatos tienen preferencias a la hora de mantener las relaciones sociales, por ello, no es de extrañar que tengan una persona favorita o más de una. ¿Pero es eso realmente cierto? ¿Los gatos prefieren a una persona por encima de todos los demás? ¿O es más bien un mito?

En Solo Gatos hemos decidido repasar algunos de los estudios científicos más populares sobre la etología felina para descubrir por qué a los gatos les gusta más una persona que otra, no te lo pierdas, muchos detalles pueden sorprenderte.

También te puede interesar conocer cómo eligen los gatos a su persona favorita.

¿Por qué a los gatos les gusta más una persona que otra?

¿Por qué a los gatos les gusta más una persona que otra? ¿Qué factores influyen en su decisión?

Los gatitos, especialmente aquellos que se encuentran en plena etapa de socialización, aún no perciben el miedo, lo que les permite socializar positivamente con todo tipo de animales y personas. Si a la ecuación le sumamos la pérdida de la figura materna y de los hermanos, es probable que tu felino busque una figura de apoyo, que seguirá siendo utilizada como referente en su nuevo hogar.

Las interacciones que tiene el gatito durante el proceso de socialización también explican este comportamiento selectivo: los gatos que han sido manipulados por varios desconocidos tienen menos miedo, pero tienden a sufrir estrés, a mostrar falta de conductas de juego y conductas sociales. Mientras tanto, los gatitos que solo han interactuado con una o pocas personas en su etapa de gatitos, tienden a ser más asustadizos, pero con un comportamiento social más positivo con aquellos a quienes conocen y muestran conductas lúdicas con frecuencia.

Es importante resaltar que la calidad de vida y el comportamiento del gato están directamente influenciados por las características del dueño, como el sexo, la edad o los cuidados que se le ofrece, por lo que no es de extrañar que quienes pasan más tiempo sobre un gato son candidatos a ser su figura de referencia y apoyo.

Finalmente, ten en cuenta que el carácter de un gato está influenciado por la genética, los miedos y el aprendizaje, a veces inconscientemente, por lo que no todos los gatos crean un vínculo especial con una sola persona e incluso pueden no tener un favorito.

Además, un estudio reciente ha demostrado que la relación que se establece entre un gato y una persona puede ser tan compleja como la que se establece entre dos humanos. El estudio mostró que la atención mutua y las interacciones táctiles eran la clave para un vínculo entre los dos. El estudio también mostró cómo las mujeres tienden a tener una mayor cantidad de interacciones táctiles que los hombres, lo que significa que es más probable que un gato tenga a una mujer como su favorita que a un hombre.

Cada gato tiene su propia personalidad y como en todas las relaciones, se trata de un entendimiento mutuo. Esta es la razón por la que los gatos que suelen ser asustadizos o tímidos tienden a relacionarse con la persona que no los asfixia ni los acorrala, sino que los hace sentir seguros y cómodos.

¿Cómo saber si soy la persona favorita de un gato?

Hay muchas señales que indican que un gato te quiere: amasar, ronronear, lamer o dormir contigo son algunas de ellas, pero hay muchas más. Incluso los mordiscos traviesos pueden ser una forma de expresar afecto, aunque realmente no nos gusten.

Para saber si eres la persona favorita de tu gato debes analizar tu relación con él y la que mantiene con otras personas a su alrededor, solo así sabrás si las muestras de cariño y llamadas de atención son exclusivamente para ti o si lo muestran por igual a cualquier persona en casa. Pero recuerda, si no eres su persona favorita esto no significa que tu gato no te quiera.

Cuando un gato te elige...

Evidentemente, las distintas muestras de cariño de un gato nos indican que nos quiere, sin embargo, cuando nos elija, empezará a fomentar un vínculo mucho más estrecho con nosotros. No es de extrañar que se atreva a olernos la boca, a dormir sobre nuestra cabeza, a saltar sobre nuestro regazo (aunque duela), a tocarnos la cara con las patas o a dormir encima de nosotros. Son comportamientos mucho más cercanos y personales que sin duda indican que somos su persona favorita.

Cómo hacer que un gato te ame

Ahora que sabes por qué a los gatos les gusta una persona más que otra, es hora de que trabajes en tu relación con tu gato, especialmente si has descubierto que no eres su favorito. Echa un vistazo a estos sencillos consejos y síguelos todos los días, ya que tendrás que ser constante para vincularte con tu gato y ganarte su confianza:

  • Sé quien alimente al gato: como los gatos buscarán un cuidador, la persona que proporciona la comida y agua definitivamente será su favorito.
  • Limpia su caja de arena: como sabes, los gatos son muy limpios, por lo que la persona que se asegura de que todo esté impecable también recibirá sus favores.
  • Juega con ellos todos los días: Una de las mejores maneras de crear un vínculo con un gato es pasar tiempo con ellos. Alrededor de 15 a 20 minutos de tiempo de juego por día serán suficientes para que tu gato vea que eres su amigo y vendrá a ti para divertirse más. Solo recuerda usar tus propias manos para jugar, o pueden arañarte durante la agresión del juego.
  • Refuerzo positivo: dedica un tiempo a reforzar esas buenas actitudes que muestra tu gato acariciándolo o dándole bocadillos. Aprende cuándo dejarlos solos y no los asfixies a menos que estén de buen humor.
  • El tiempo que necesita para el afecto: sabemos lo difícil que es encontrar tiempo en el día, pero si tu gato se acurruca contigo, trata de corresponder cuando te muestre afecto, al menos por un tiempo. Incluso puedes terminar la sesión de caricias con un pequeño obsequio, para asegurarte de que entienda que no termina debido a una mala actitud.

jueves, 3 de noviembre de 2022

¿A los gatos les gusta que los besen?

Muchos tutores se preguntan si a sus gatos les gustan los besos o si este tipo de muestras de cariño les resultan incómodas a los felinos. Desafortunadamente, muchos otros no hacen esta consideración. En cambio, besan y abrazan a sus gatitos sin tener en cuenta sus niveles de comodidad y tolerancia. Es importante recordar que cada gato es un individuo con una personalidad única, por lo que es imposible establecer un conjunto exacto de preferencias para los gatos. A pesar de ello, es fundamental entender que la comunicación felina es muy diferente a la nuestra. Su forma de expresar emociones, estados de ánimo y percepción es diferente, por lo que los métodos humanos de comunicación, como los besos y los abrazos, pueden no ser apropiados.

En este artículo de Solo Gatos averiguamos ¿a los gatos les gusta que los besen? Lo haremos observando cómo los gatos expresan amor y afecto, permitiéndonos fortalecer nuestro vínculo con ellos sin crear interacciones desagradables.

 ¿A los gatos les gusta que los besen?

¿A los gatos les gusta que los besen?

¿Los gatos aman a sus guardianes?

Hay muchos mitos falsos y desafortunados sobre los gatos y su forma de expresar emociones. Todavía es común escuchar preguntas como "¿los gatos tienen sentimientos?" o "¿los gatos aman a sus dueños?".

Primero, debemos afirmar que los gatos son criaturas sensibles e inteligentes con la capacidad de experimentar un espectro de emociones a lo largo de sus vidas. Al igual que ocurre con los humanos, las reacciones, respuestas y estados de ánimo de un felino variarán según los diferentes estímulos de su entorno, las experiencias por las que haya pasado, las condiciones de su grupo familiar, la calidad de vida, su estado de salud y muchas otras consideraciones.

También debemos entender que los felinos son seres especiales con su propia forma de expresarse hacia los guardianes humanos. No debemos esperar que un gato demuestre afecto de la misma manera que los perros, otros animales o personas. Por un lado, tampoco es justo decir que a los gatos no les gustan sus compañeros humanos o que no tienen sentimientos solo porque no se comportan como perros.

Con su carácter noble e independiente, los gatos son capaces de establecer un vínculo de amistad y confianza en sus tutores. Si te preguntas si tu gato te tiene cariño, puedes mirar las 10 señales que demuestran que tu gato te quiere.

Entonces, ¿a los gatos les gustan los besos o no?

Si observamos el comportamiento de la mayoría de los gatos domésticos, es seguro decir que a los gatos no les gustan los besos en general. Del mismo modo, no responderán bien a los intentos de abrazarlos. Esto generará una sensación de contención y probablemente querrá escapar de tus garras, a pesar de tus buenas intenciones. Incluso pueden morderte o arañarte para mostrar su disgusto. Se puede ver una reacción similar cuando los guardianes intentan acariciarlos en áreas vulnerables como el vientre o las patas.

Quizás una mejor pregunta sería preguntar, ¿los gatos entienden los besos? La razón por la que a los gatos generalmente no les gusta que los besen o los abracen es porque no entienden esta expresión humana. Mover su cara cerca de ellos, envolver sus brazos alrededor de ellos u otro contacto cercano similar generalmente se reserva para jugar o incluso pelear.

Sin embargo, es posible ver a algunos gatos adaptarse y aprender a aceptar estas expresiones de amor como parte del vínculo positivo que establecen con sus tutores. En cualquier caso, debemos recalcar que los besos y abrazos no forman parte de las demostraciones de cariño felino. Por eso, antes de intentar besar o abrazar a tu gato, recuerda pensar en su carácter y respetar sus preferencias.

Para saludarse y expresar afecto, los gatos no necesitan usar los labios. Para darle a tu gato el equivalente a un beso humano, tu gato entrecerrará los ojos y presentará una expresión serena en su rostro. Esta forma sencilla y discreta de 'besar', llamada también "beso de gato" no implica contacto físico, pero dice mucho sobre el vínculo entre ellos y sobre el cariño que tu gato quiere devolverte.

Aunque lamer está más asociado con perros que expresan sentimientos de afecto, también es una expresión común que los gatos tienen en su repertorio. Este comportamiento suele asociarse más comúnmente con los gatos que viven solos con sus tutores, es decir, cuando no hay ningún otro gato o animal presente en el hogar. Los gatos realizan acicalamiento social a quienes consideran familia, lamiendo el pelaje de sus hijos y hermanos para mantenerlos limpios y mostrar cercanía. Cuando un gato le hace esto a su compañero humano, demuestra que lo considera "uno de los suyos" y que confía en él.

¿Cómo demuestran los gatos su amor?

Como hemos explicado, los gatos se expresan de forma diferente a los humanos. La principal forma en que un gato se comunica es a través del lenguaje corporal, ya sea con humanos u otros gatos o los muchos elementos diferentes en su entorno. Por ejemplo, la posición de la cola de un gato revela mucho sobre su estado de ánimo y las emociones que pueden querer expresar. También se puede usar para predecir cómo podrían reaccionar.

Si tu gato se acerca a ti con la cola levantada y una ligera torcedura en la punta, está adoptando una postura amistosa que indica que se siente feliz en tu compañía y que estará seguro en tu hogar. Por otro lado, un gato enojado generalmente muestra una famosa cola tipo cepillo que se eriza hacia afuera. Se caracteriza en muchas ilustraciones de gatos donde la cola se hincha y los pelos se erizan. En estos casos, lo mejor es respetar su espacio y dejar que se calme antes de intentar cualquier interacción. Sin embargo, si tu gato está asustado, enojado o agresivo regularmente sin motivo aparente, no dudes en llevarlo al veterinario para determinar si hay un problema médico subyacente.

Quizás menos evidente que algunas claras muestras de afecto es la capacidad del gato para amasar a sus tutores. Los gatitos jóvenes amasan los pezones de su madre para estimular la liberación de leche para alimentarse. Este es un comportamiento instintivo y es parte del vínculo especial que los gatitos comparten con sus madres. En la edad adulta, los gatos mantienen este hábito porque les genera bienestar y placer. Les recuerda el consuelo y la protección que les brindaron sus madres. Si te amasan es porque se sienten igualmente seguros y cómodos.

Hay otros hábitos que indican que tu gato te ama y confía en ti. Por ejemplo, se frotarán contra ti, a menudo frotando su cara contra tus piernas, querrán dormir a tu lado e incluso pueden participar en la práctica aparentemente extraña de traerte animales muertos como un "regalo". Estas son solo algunas de las razones por las que un gato puede expresar afecto hacia ti.

Los gatos también tienen una increíble capacidad de vocalización, pudiendo emitir una amplia gama de sonidos ya sea en su comunicación diaria contigo o con alguna otra cosa en su entorno. Si tu gato ronronea cuando lo acaricias, por ejemplo, significa que se siente relajado e incluso puede estar disfrutando de tu compañía.

Sin embargo, no siempre es fácil averiguar qué es lo que nuestro gato intenta decirnos. Incluso bajo observación clínica, un estudio reciente sobre la evaluación de las emociones felinas muestra que al igual que las personas, ellos pueden experimentar más de una emoción al mismo tiempo o cambiar rápidamente entre motivaciones emocionales.

¿Cómo debes demostrarle a tu gato que lo amas?

Dado que a los gatos no les gustan los besos, los abrazos ni los mimos, es posible que te preguntes cuál es la mejor manera de demostrar tu afecto a tu gato. Lo primero que debes recordar es que cada gato es un mundo en sí mismo y una de las mejores cosas de desarrollar una relación con un gato es descubrir su personalidad, sus gustos y aversiones y pequeñas idiosincrasias. Descubrirás que a menudo te sorprenderán con sus habilidades y profundidad de carácter.

La mejor manera de decirle a tu gato que lo amas es conocerlo. Conoce su personalidad e identifica las cosas que disfrutan, especialmente aquellas que los hacen sentir más cómodos. Además, tomarte un tiempo para aprender el lenguaje corporal general de los gatos te será de gran ayuda. Puedes aprender las posturas corporales específicas y las expresiones faciales que te ayudarán a responder mejor a sus necesidades y fortalecer tu vínculo.

Para saber dónde acariciarlos, debes acariciarlos tentativamente en diferentes lugares y ver a cuáles responden positivamente. Verás que lo disfrutan aceptándolos pasivamente o incluso frotando su cabeza contra tu mano para animarte. Si lo acaricias en un lugar que no le gusta, como su barriga, es posible que te rasguñe o te muerda. Lo mejor para ti y su gato será recordar lo que sucedió la última vez.

También puedes demostrarle a tu gato que lo amas preparándole deliciosa comida casera, usando recetas como estas fáciles galletas para gatos. Al usar ingredientes que disfrutarán, comprenderán mejor cómo te sientes con respecto a ellos.

Es importante recordar que si amas a tu gato querrás que sea feliz. Darles demasiadas golosinas o satisfacer todos sus caprichos no siempre va a ser lo mejor para ellos. En su lugar, proporciona a tu gato la mejor nutrición, una socialización adecuada, medicación preventiva en forma de vacunas y productos antiparasitarios y llévalo al veterinario con regularidad.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Gatita con el corazón roto ha pasado 1 año junto a la tumba de su dueño muerto

Gatita con el corazón roto ha pasado 1 año junto a la tumba de su dueño muerto

Ha pasado un año desde que falleció el dueño de este gato, pero la gatita no ha dejado la tumba de su anciana desde entonces. La transeúnte Keli Keningau Prayitno, de 28 años, de Java Central, Indonesia, fue la primera en escuchar los llantos de la gatita de luto y trató de ayudar a la gata adoptándola. Pero eso no funcionó: al día siguiente, la felina estaba en la tumba de su dueño como de costumbre. Las únicas veces que sale del lugar es cuando va a la casa de los hijos de su dueño donde le dan de comer. Los extraños que la ven también le dan comida y agua, pero la gata no quiere nada más que revolcarse en la tierra y dormir en la tumba todas las noches.

“Ella duerme allí y maúlla”, dijo Keli a medios locales. “Es muy triste de ver. Muestra lo cerca que están los animales de sus dueños”.

Los expertos en animales dicen que aunque los gatos pueden parecer fríos y distantes, el duelo después de la muerte de un dueño es real, como pudimos ver en la historia del gato que visita la tumba de su difunto dueño todos los días y le trae regalos. Los felinos pueden volverse ansiosos, perder interés en el mundo exterior y volverse diferentes a ellos mismos. En algunos casos graves, se recomienda ponerse en contacto con un veterinario y discutir la obtención de medicamentos contra la ansiedad para el gato.

Gatita con el corazón roto ha pasado 1 año junto a la tumba de su dueño muerto

Una transeúnte escuchó los gritos de un gato de luto que se sentó en la tumba de su anciana

Gatita con el corazón roto ha pasado 1 año junto a la tumba de su dueño muerto

Resulta que la gata pasó todo el año en el cementerio porque no puede superar su pérdida.

Gatita con el corazón roto ha pasado 1 año junto a la tumba de su dueño muerto

Alguien trató de adoptar a la gatita, pero se escapó para estar al lado de la tumba

Gatita con el corazón roto ha pasado 1 año junto a la tumba de su dueño muerto

“Es muy triste de ver. Muestra lo cerca que están los animales de sus dueños”

viernes, 22 de julio de 2022

¿Mi gato sabe que lo amo?

Los gatos tienen mala reputación a veces. Para los no iniciados en el tema, parecen criaturas distantes e independientes, que te venderían por oler hierba gatera. Incluso si todo eso es solo parcialmente estereotípico, los gatos son notoriamente difíciles de leer. Entonces, a pesar de los ronroneos y los abrazos, a pesar del más mínimo soplo de afecto felino, es posible que aún te preguntes si tu gato sabe que lo amas.

¿Mi gato sabe que lo amo?

¿Mi gato sabe que lo amo?

Sí, pero probablemente no le importe. Estamos bromeando, por supuesto. La verdad es que los gatos entienden el afecto como cualquier otro animal, y los gatos domésticos podrían vernos como sus mamás y papás en la vida real. Un estudio de 2019 reveló que los gatitos muestran el mismo comportamiento hacia nosotros que a sus padres biológicos. Este comportamiento tampoco termina cuando el gato llega a la edad adulta.

Según Comfort Zone, hay una razón por la que los gatos domésticos son tan vocales. Ese comportamiento maullador es algo que suelen reservar para sus padres. Incluso tienen una serie única de maullidos solo para los padres de sus mascotas. Entonces, cuando un gato adulto te maúlla, lo hace porque confía en ti, te ama y, en el fondo, sabe que tú también lo amas.

¿Cómo le demuestro amor a mi gato?

Los gatos nos muestran amor maullando, amasando sus patas sobre nosotros mientras se acuestan sobre nosotros, sentándose en nuestro regazo y tocando. Además de la forma en que los gatos frotan sus mejillas contra nosotros. Este es un acto de marcarnos con feromonas y “reclamarnos” como suyos, pero también es una muestra de cariño. No podemos mostrarles "amor" de la misma manera, pero hay cosas que podemos hacer.

Dale atención a tu gato

Darle a tu gato una atención especial puede parecer como ceder a sus manipulaciones sutiles, pero si quieres mostrarle amor. Podría ser tan simple como dejar que se acurruquen en tu regazo o que compartan tu cama por la noche. Mientras los consideres de alguna manera, sabrán que te importa.

Lo mismo ocurre con la comunicación verbal. Entender esos sutiles matices en el maullido de tu gato no es fácil, pero tampoco imposible. Es posible que su gato quiera comida, agua, que lo dejen salir o que lo acaricien. Si has tenido a tu gato durante el tiempo suficiente, generalmente puedes saber qué es lo que quiere.

Dales golosinas

Los gatos domésticos, especialmente aquellos a los que se les permite salir, son más que capaces de encontrar comida por sí mismos, pero eso no significa que no les guste un regalo raro de tu parte de vez en cuando. Darles golosinas para gatos, hierba gatera o comida ocasional hará maravillas en tu relación. Si combina la hierba gatera con un juguete especial, terminarás con un gato muy feliz.

Mantenlos estimulados

Este es más importante de lo que piensas. Los gatos pueden aburrirse de estar encerrados todo el día y, si bien les gustan las siestas tanto como a cualquier otra persona, aún prosperan con la estimulación. Juega con tu gato, dale juguetes de rompecabezas con golosinas escondidas o deja que salte detrás de un montón de plumas en una cuerda. Incluso una caja o una bola de papel toalla enrollada lo mantendrá ocupado. Estas actividades mejorarán su relación y les demostrarán que es divertido estar cerca de ti.

No importa cómo elijas mostrar amor a tu gato, puedes estar razonablemente seguro de que tu gato sabe cómo te sientes. Los gatos no son tontos, saben lo que pasa. Si no lo hicieran, probablemente no hubiéramos estado recogiendo sus excrementos durante los últimos 9500 años.

martes, 12 de julio de 2022

Mi gato no es mi hijo, pero soy su madre

 “Estoy harta de escuchar a la gente decirme tratas a tu gato como si lo fuera “.

Sé que no es mi hijo, ¡pero es mi gato!

Tengo un gato que me encanta y que a diferencia de un hijo, nunca será mayor de edad mentalmente, no se irá de casa y no me cuidará cuando sea anciana.

Nunca será independiente ni autosuficiente: siempre va a necesitar de mí para comer, beber o simplemente hacer un poco de ejercicio.

Nunca será adolescente y no oiré las frases típicas de esa edad ” tú no me entiendes ” o ” que bolas que eres mamá “, pero tampoco escucharé nunca ” te quiero “, ” gracias “, ” te necesito “.

No me juzgará, no pondrá en mis ideas y mis decisiones.

A diferencia de un hijo, nunca veré una parte de mí en mi gato, ni física ni mental. Es decir, no tiene ningún carácter hereditario.

Veré a mi gato crecer y envejecer.

No sólo seré quién cuidará de él en esa etapa, pero también quien lo verá irse para siempre. Inevitablemente.

Simplemente, este será nuestro destino.

Mi gato es un animal, no una persona y mucho menos mi hijo.

A pesar de ello, sí, soy su madre.

¿Irónico? ¿Cómo puede ser posible?

Creo que quede bien claro lo que es un hijo, pero… una madre?

¿Qué crees que es una madre?

Una madre es esa persona maravillosa que se sacrifica por sus hijos, que tiene cura y que cambia su vida por el bienestar de su familia.

Una madre mima, educa y ama incondicionalmente.

Por todo esto, mi gato no es mi hijo, pero yo sí, soy su madre.

Soy todo lo que tiene, soy el líder de la manada.

No soy su dueño. Para Él soy parte de su familia, de lo que para un gato puede ser una familia. Siento pena por quienes no logran entenderlo porque nunca sabrán lo que significa sentir amor por una cosita que no habla, que no madurará y que no se expresa como un humano.

Nunca podrán tener lo que yo poseo en observar esa mirada con la que mi gato me lo dice todo.

Mi gato no es mi hijo, pero yo soy su madre y gracias a mí, lleva una vida sana, plena y feliz.

A cambio de lo que para una persona es casi nada, para él soy su “todo”.

Madre-Hijo es una conexión natural, sin duda inigualable.

Sin embargo, la conexión con un animal no lo es y no todos pueden vivir esta sensación tan maravillosa.

Sólo espero que los hijos de quienes no conciben este amor y no entiende la importancia de un animal para algunas personas, puedan un día tener un animal y obtener esa conexión que yo tengo con mi gato.

Mi gato no es mi hijo, pero soy su madre

Texto tomado de Facebook

lunes, 25 de abril de 2022

La verdad sobre las personas de los gatos y las personas de los perros

Décadas de investigación han ofrecido información fascinante sobre la naturaleza humana y animal, pero también están plagadas de contradicciones.

“Los perros tienen dueños, los gatos tienen personal”. Es uno de los innumerables aforismos que describen las diferencias percibidas entre dos de las mascotas más populares del mundo y las personas que las aman.

La naturaleza de oposición de esta relación tiene una enorme resonancia cultural. Es la premisa de tiras cómicas y películas. Se abre camino en los perfiles de citas. Y es objeto tanto de bromas como de serios desprecios, en gran parte dirigidos al contingente felino: si bien no es raro escuchar que no se puede confiar en las personas a las que no les gustan los perros, las mujeres que tienen varios gatos son "locas por los gatos".

Más de un tercio de los hogares occidentales tienen perros y alrededor de una cuarta parte tienen gatos, según un censo reciente, lo que sugiere que los perros tienen la ventaja en términos de popularidad en el mundo real. (Paradójicamente, los gatos son los mimados en Internet). La mayoría de las otras encuestas encuentran que los perros también son la mascota preferida, aunque vale la pena señalar que los porcentajes varían ampliamente. 

Una amplia variedad de estudios, empleando una variedad de metodologías diferentes, han intentado dilucidar las razones por las que las personas prefieren una especie sobre otra. Algunos apoyan los estereotipos comunes (los dueños de perros son extrovertidos y los dueños de gatos son introvertidos, por ejemplo) y otros los cuestionan.

La verdad sobre las personas de los gatos y las personas de los perros

La verdad sobre las personas de los gatos y las personas de los perros

Personalidad

Samuel Gosling, profesor de psicología en la Universidad de Texas en Austin y autor principal de un artículo de 2010 sobre el tema, observa que la mayoría de las investigaciones no han utilizado medios bien establecidos para recopilar datos psicológicos. Las muestras también suelen ser muy selectivas, se toman de las visitas a la oficina del veterinario o se solicitan explícitamente a los entusiastas de las mascotas. Aún así, su investigación ofrece algunas ideas tentadoras sobre la verdad sobre estos dos tipos supuestamente antitéticos.

El estudio de Gosling empleó el modelo de personalidad Big Five, que aísla cinco dimensiones principales de la personalidad: amabilidad, escrupulosidad, extraversión, neuroticismo y apertura. También fue uno de los pocos estudios que ofreció a los encuestados la opción de elegir perros y gatos o ninguno. Los resultados encontraron cierta validez a nuestras percepciones instintivas sobre los tipos de personas atraídas por cada especie.

“La gente probablemente espera descubrir que los amantes de los perros son más extrovertidos”, dice Gosling. “Ciertamente apoyamos esa idea preconcebida”. También eran más agradables y concienzudos, mientras que los amantes de los gatos eran más neuróticos y abiertos de mente. Aquellos a los que les gustaban ambos o ninguno obtuvieron una puntuación similar a la de los perros.

Otro estudio, publicado en 2015, encontró que los dueños de perros puntuaron más alto en rasgos relacionados con la dominancia que los dueños de gatos, lo que sugiere que la obediencia canina era complementaria a sus personalidades. Los dueños de gatos, por el contrario, eran menos dominantes y aparentemente menos molestos por la naturaleza independiente de sus compañeros elegidos. Sin embargo, un estudio anterior no encontró variación en el dominio entre los dos grupos.

Una investigación más reciente, publicada en Human-Animal Interaction Bulletin en 2017, utilizó el cuestionario más amplio Dieciséis factores de personalidad. Sugirió que los amantes de los perros eran más cálidos y animados, más conscientes de las reglas y socialmente más audaces. Los dueños de gatos, por otro lado, eran pensadores abstractos, más inteligentes y más autosuficientes.

Percepción y Atracción

La variación de estas características entre los sexos también ha sido objeto de numerosas investigaciones. Una investigación temprana sobre el asunto de 1980 indicó que los hombres amantes de los gatos eran más autónomos y los hombres amantes de los perros ocupaban un lugar más alto en el dominio y la agresión; las amantes de los gatos tenían un dominio más bajo, mientras que las hembras de ambos grupos tenían una agresión más baja.

Un estudio en el que los estudiantes universitarios de EE. UU. calificaron las interacciones de video descubrió que los hombres se describían como más masculinos cuando se los identificaba como amantes de los perros y más femeninos cuando se los identificaba como amantes de los gatos. Aunque los dueños de perros se calificaron más alto en masculinidad en otro estudio, no mostraron diferencias en cómo se calificaron a sí mismos en feminidad.

Existe alguna evidencia de que estas percepciones tienen consecuencias en el mundo de las citas. Un examen descubrió que las mujeres que veían perfiles de citas en los que aparecían hombres con gatos los calificaban como menos masculinos y, por lo tanto, menos aptos para citas que los que no lo eran. La investigación sobre cómo la masculinidad y el dominio afectan la atracción femenina hacia los hombres ha sido inconsistente, pero parece que ambos pueden ser factores en al menos algunas poblaciones.

Por supuesto, podría haber otros factores en juego. Según los resultados del estudio, las características de personalidad de los dueños de gatos se alinean con las de las personas creativas, a menudo percibidas como menos convencionales. También son, según la investigación de Gosling, más abiertos. Gosling especula que esto puede estar relacionado con el hecho de que los perros son un poco más convencionales que los gatos. Ciertamente se han asociado con los humanos durante un período más largo, al menos 14,000 años según algunas estimaciones. Por extensión, esto podría hacer que aquellos que prefieren perros a gatos atraigan a una franja más amplia de posibles parejas.

Estilo de vida

Las preferencias caninas y felinas también se han relacionado con una variedad de resultados de salud: mental, física e incluso social. Tener un perro en particular parece tener una fuerte correlación con la mejora de la salud física y mental, en parte debido a la necesidad de pasear al perro con regularidad.

Además de servir como fuente de ejercicio, pasear al perro también facilita la interacción social. Las personas con perros son vistas como más accesibles y se ha demostrado consistentemente que tienen interacciones más frecuentes y prolongadas con extraños. Un análisis de alrededor de 160,000 usuarios de Facebook de los EE. UU. encontró que los amantes de los gatos, por otro lado, tenían un poco más de probabilidades de ser solteros y tener menos amigos (lo sentimos, amantes de los gatos).

Los efectos sobre la salud parecen ser particularmente agudos en las poblaciones que envejecen. Una investigación noruega de hombres y mujeres mayores de 65 años encontró que las propietarias de gatos reportaron consistentemente peor salud que cualquier otro grupo. Del mismo modo, se descubrió que las mujeres alemanas mayores de 40 años que tenían gatos tenían una autoestima más baja, mientras que los hombres alemanes de la misma edad que tenían perros tenían una autoestima más alta.

Una encuesta de adultos mayores japoneses determinó que tener un perro se correlacionó positivamente con una mayor actividad motora y función social. El efecto tiene una cola larga: también se descubrió que los hombres japoneses mayores que tenían perros a temprana edad tenían un mayor apoyo social en su vejez. Inesperadamente, la propiedad de un gato también pareció mejorar la función social en esa población.

Conexión emocional

Las personas con perros y gatos también parecen tener diferentes estilos de apego, que son la formación de vínculos emocionales. Esto no es inesperado dado el hallazgo de que los perros y los gatos muestran diferentes tipos de apego a su gente.

Se ha descubierto que los perros forman constantemente vínculos seguros con los humanos a un ritmo similar al que se encuentra en los niños humanos, lo que significa que confían en sus dueños y les dan la bienvenida cuando regresan a casa. También buscan con más frecuencia la proximidad de su gente. Los gatos varían más a nivel individual, con algunos estudios que muestran niveles de apego seguro similares a los de los perros y otros que encuentran poca evidencia de que los gatos formen vínculos seguros con sus dueños.

Estas tendencias son más o menos recíprocas. Los dueños de perros muestran niveles más altos de apego a sus animales que los dueños de gatos, según algunas investigaciones. También es más probable que atribuyan la teoría de la mente (la comprensión de los estados mentales) a sus mascotas y que sobreestimen sus capacidades cognitivas. Los humanos también son más capaces de leer las expresiones faciales caninas que las felinas. Algunos estudios indican que es más probable que los perros sean considerados miembros de la familia, aunque otros no encuentran ninguna diferencia.

En última instancia, si bien la literatura sobre los amantes de los gatos y los perros ofrece algunas ideas fascinantes sobre la naturaleza humana y animal, probablemente debería tomarse con pinzas. Los hallazgos están llenos de contradicciones y, a menudo, ignoran los factores atenuantes. Y en su mayor parte, prestan poca atención al hecho de que a muchos de nosotros nos gustan ambas especies por igual, o no nos importan los animales en absoluto.

miércoles, 20 de abril de 2022

¿Qué piensa tu mascota de ti?

Si tienes una mascota a tu lado, probablemente te hayas preguntado cómo te ve y qué debe estar pensando en todo momento. ¿Tu mascota te ama? ¿Se sienten seguros en su casa? Es muy probable que cuando tu mascota llegó por primera vez a tu casa sintiera miedo, pero ahora que se ha asentado te asocian con seguridad y felicidad.

¿Qué piensa tu mascota de ti? En este artículo de Solo Gatos intentaremos responder a esta pregunta para ayudarte a entender mejor a tu mascota y guiarte hacia una mejor comunicación con todos los animales. ¡Sigue leyendo!

¿Qué piensa tu mascota de ti?

¿Qué piensa tu mascota de ti?

¿Qué piensa tu perro de ti?

Los perros son animales de manada. A pesar de lo que comúnmente se piensa, los perros domésticos prefieren pasar tiempo con humanos que con otros perros, aunque también les gusta mucho pasar tiempo con ellos.

A los ojos de tu perro, eres el miembro más valiente de su manada: la persona que le brinda comida, refugio y algo crucial: afecto. Por todas estas razones, los perros se convierten en seguidores que siempre te apoyarán y amarán, incluso cometiendo actos de descuido e imprudencia si eso es lo que les pides.

Tu perro piensa en ti como una figura a respetar, idealizar y sobre todo confiar. Por lo tanto, nunca debes defraudar a tu perro ni maltratarlo. 

¿Qué piensa tu gato de ti?

Los gatos son muy diferentes a los perros. Son animales muy inteligentes y saben perfectamente quién eres y el trabajo que haces en la casa: les das comida, limpias su caja de arena e incluso les das masajes, cosa que agradecen mucho.

Sin embargo, a diferencia de los perros, los gatos no sienten la misma gran devoción por ti. Está en su naturaleza ser animales independientes, lo que significa que necesitan actuar para asegurar su supervivencia, sea cual sea su entorno.

Aunque un gato te quiera mucho, te extrañe cuando te vayas y sea profundamente feliz a tu lado, la verdad es que los gatos no te ven como una figura a seguir. Más bien, los gatos te ven como alguien que los ayuda a sobrevivir y los cuida, e incluso como alguien a quien dar órdenes de vez en cuando.

¿Crees que los gatos son difíciles de entender? Echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo se comunican los gatos y descubre por qué tu gato te amasa.

¿Qué piensan los animales más pequeños de ti?

Las mascotas más pequeñas, como roedores, conejos o hurones, tienden a asustarse fácilmente y son más temerosas en las primeras etapas de su relación. Debes comprender que te ves enorme para ellos y que se sienten como una presa cada vez que te acercas.

A pesar de lo que puedas pensar, estos animales son muy agradecidos una vez que te ganas su confianza, se alegran cuando te ven y te muestran cariño.

En cuanto a los peces, apenas pueden recordar nada. Por lo tanto, a pesar de que te ven como un gran gigante peludo, no tienes por qué preocuparte por asustarlos: ¡tus peces se olvidan de ti de inmediato!

lunes, 27 de diciembre de 2021

14 razones por las que las personas aman a los gatos

Nos parece una locura, pero definitivamente hay algunas personas que simplemente no entienden por qué a la gente le gustan los gatos.

No entienden por qué la gente los tiene, por qué muchos pasan incontables horas mirando cientos y cientos de fotos de ellos, ¡y videos!

¿Por qué tantos videos virales de gatos? Estas personas no solo no son personas de los gatos, sino que ni siquiera comprenden a las personas de los gatos.

Si bien creemos firmemente que es probable que personas como esta no hayan tenido suficiente exposición en persona a los gatos en general, y no hayan conocido al gato adecuado en particular, para aquellos que simplemente no sienten el amor por los gatos en absoluto y simplemente si quieres entender qué es lo que tienen las personas poseídas con lo que parece propagarse como una enfermedad infecciosa, aquí hay algunas razones por las que las personas aman a los gatos.

14 razones por las que las personas aman a los gatos

14 razones por las que las personas aman a los gatos

Razón 1

Son hermosos. No puedes negar esto, incluso si no son lo tuyo.

Razón 2

Los gatitos son niveles irresistibles de ternura. Te reto a que conozcas a un gatito en persona y trates de no sonreír.

Ningún humano puede resistir ese nivel de encanto, incluso si no es un fanático de los gatos en general.

Razón 3

Casi todos los gatos son extravagantes y extraños.

Francamente, los gatos tienen personalidades tan singulares entre sí que a los amantes de los gatos nos resulta difícil no tratarlos como seres humanos diminutos.

Razón 4

Cuando son antisociales y no quieren tu atención, de alguna manera te hacen anhelar más su atención.

Razón 5

Y luego, cuando quieren tu atención, ya sea para un abrazo o un masaje en la barriga o cualquier cosa por el estilo, te hace más feliz porque eligieron acudir a ti por su cuenta.

Razón 6

De hecho, la investigación científica muestra que los gatos reducen el riesgo de ataques cardíacos en sus dueños.

Un estudio de 10 años en el Centro de Accidentes Cerebrovasculares de la Universidad de Minnesota descubrió que los dueños de gatos tenían un 40 por ciento menos de probabilidades de sufrir ataques cardíacos que los que no tenían gatos.

No sabemos exactamente por qué es esto, puede deberse al hecho de que ronronean, pero de cualquier manera, parece que hay algún tipo de razón biológica por la que los amamos.

Razón 7

Los gatos hacen cosas realmente extrañas de la nada, como tirar cosas de las mesas porque simplemente no pueden resistir, tratar de meterse en cajas de cartón que deberían ser demasiado pequeñas para que quepan, sentarse en ropa y pilas de ropa sucia. todavía tengo que guardar.

Estos comportamientos extraños que parecen exhibir colectivamente son divertidos y entrañables para la gente de los gatos.

A nosotros, que estamos encantados con los gatos, nos resulta bastante fácil divertirnos viendo a los gatos hacer estas cosas durante horas, no importa si los estamos viendo a través de videos en línea o en persona.

Razón 8

Las personas que se obsesionan con los gatos, bueno, nuestra obsesión es como una adicción con los gatos.

Para nosotros, los gatos son como el chocolate para un adicto al chocolate: una manera perfecta de obtener una solución rápida y fácil de felicidad.

Aunque afortunadamente para nosotros los gato-hólicos, el aumento de peso no tiene ningún inconveniente.

Razón 9

Muchas de las cosas que a la gente le encanta de tener perros: el hecho de que vienen a recibirte en la puerta, que desean tu atención y amor, que están felices de tenerte cerca y que harán todo lo posible para buscar sus abrazos y afecto, también son ciertos para los gatos.

Puedes pensar que la mayoría de los gatos se ocupan de sus propios asuntos todo el día y no se preocupan por los humanos, pero los que tenemos gatos sabemos que no son tan antisociales como sugiere su reputación.

Razón 10

Aquellos de nosotros que albergamos gatos en nuestra propia casa tenemos el enorme beneficio de que rara vez nos sentimos realmente solos.

Es una de las razones por las que no creemos poder seguir viviendo sin un gato.

Incluso cuando no se involucran (como obviamente no lo hacen tanto como los perros), son como una presencia cálida y constante en su hogar que es reconfortante y no abrumadora ni exigente.

Razón 11

Es realmente catártico hablar con los gatos. Honestamente, puedes pensar que la gente de los gatos está loca cuando habla con sus mascotas, pero espera a que lo pruebes.

Razón 12

Incluso cuando los gatos están siendo absurdamente molestos (sucede, realmente lo logran), a menudo son tan irritantemente lindos mientras lo hacen que los perdonamos en un instante.

Razón 13

Y, por supuesto, cuando los gatos se portan mal y hacen cosas que saben que no deberían (¡de nuevo, sucede!), Tienen ese mismo encanto irritantemente lindo trabajando a su favor que hace que una persona felina quiera perdonarlos de inmediato.

Razón 14

Los gatos y otras mascotas pueden sentirse como niños que nunca crecen, lo cual es bueno si te gustan algunas de las muchas cosas involucradas en tener un hijo: tener a alguien que te necesite, que quiera tu atención y afecto, cuya vida sea mejor y más feliz. por tu existencia y cuidado.

Puede que no te interesen estas cosas, pero hay muchos de nosotros que amamos la sensación de ser necesitados y apreciados.

Otras razones por las que las personas aman a los gatos

Afortunadamente de ninguna manera hemos enumerado todas las razones por las que la gente ama a los gatos arriba.

Si has pensado en una explicación o dos sobre el amor por los gatos que hemos dejado fuera, ¡deja tus pensamientos en un comentario a continuación!

Sería genial terminar con una lista enorme de razones por las que los amantes de los gatos aman a los gatos.

Tal vez ayude a aquellos que simplemente no entienden nuestras formas obsesionadas con los gatos a comprender nuestros sentimientos, incluso si ellos no sienten lo mismo.

Y, por supuesto, ¿no sería bueno si nuestras explicaciones fueran tan lejos como para alentar a alguien a "arriesgarse" a pasar un poco más de tiempo con los gatos, solo para ver de qué se trata todo este alboroto?

Quién sabe, tal vez incluso tengamos algunos convertidos en nuestro público de Solo Gatos.

lunes, 27 de septiembre de 2021

¿Cómo saber si mi gato tiene confianza en mí?

Si has adoptado un gato y tu nueva mascota está en proceso de adaptarse a su nuevo hogar, seguro que te harás muchas preguntas como: "¿cómo saber si mi gato confía en mí?" o "¿cómo ganarse la confianza de un gato?".

Eso sí, es fundamental entender que cada gatito tendrá su propio tiempo para acostumbrarse a su nuevo entorno y sentirse seguro para explorar cada rincón del hogar, tener ganas de jugar e interactuar contigo. Por ello, es vital que respetemos este periodo de adaptación de nuestro minino, ofreciendo siempre un ambiente tranquilo y seguro que estimule su curiosidad y favorezca su óptimo desarrollo físico, cognitivo, emocional y social.

Te preguntas ¿Cómo saber si tu gato tiene confianza? Entonces, llegaste a la página correcta. En este artículo conocerás algunas señales que indican que tu gato confía en ti y te ama.

Señales que indican que tu gato confía en ti

Los gatos también son animales sociables, aunque su naturaleza los hace mucho más independientes que los perros. Los gatos también pueden construir un vínculo de amistad y afecto con sus tutores, pero tienen una forma propia y muy especial de expresar sus sentimientos y estados de ánimo, que es diferente a la nuestra, a los perros y a otros animales.

Cuando los gatos se sientan cómodos en un entorno y reciban de sus tutores los cuidados imprescindibles y, sobre todo, cariño, darán muestra de tu aprecio y confianza. Pero lo harán principalmente a través del lenguaje felino corporal que utilizan para comunicarse con nosotros, con sus compañeros y con su entorno.

Te preguntas ¿Cómo saber si tu gato confía en ti? A continuación te mostramos 7 comportamientos felinos diarios que revelan que tu gatito tiene mucho cariño y confianza.

 ¿Cómo saber si mi gato tiene confianza en mí?

¿Cómo saber si mi gato tiene confianza en mí?

1. Quiere estar contigo

Una de las señales que indican que tu gato te quiere y confía en ti es que quieres compartir tu tiempo y tu entorno contigo. Cuando un gato tiene confianza en ti, puede invitarte a jugar o simplemente sentarse a tu lado en el sofá para disfrutar de una agradable siesta sabiendo que estás ahí para cuidarlo.

Además, si tu gato quiere dormir contigo, sobre tu pecho, de pie o de lado, esta es otra hermosa demostración de confianza. Recuerda que la hora de dormir implica que los gatos sean más vulnerables a cualquier posible amenaza en su entorno. Por lo tanto, cuando tu gatito elige dormir cerca de ti, no solo estás buscando el calor de tu cuerpo, sino también la seguridad que conlleva estar a tu lado.

2. Te roza

Para algunas personas, una de las cosas raras que hacen los gatos es frotarse con sus tutores. El cuerpo de los felinos produce y segrega feromonas que sirven principalmente para marcar territorio e indicar posesión. Luego, cuando tu gatito te frota, te dice que te ama, que tiene confianza en ti y que ahora eres "de su propiedad".

3. Te trae comida

Muchos tutores se preguntan por qué los gatos traen animales muertos como regalo. Aunque todavía no hay acuerdo sobre el motivo de tal comportamiento felino, se estima que está asociado con el hábito de enseñarse mutuamente (normalmente, de mamás a sus cachorros) dentro de su comunidad.

Entonces, tu minino podría darte su presa para que te enseñe a sobrevivir en su mundo, después de percibir que no eres precisamente un buen cazador. Y esto significa que te considera parte de su familia, como uno de los suyos.

4. Se levanta la barriga para ser acariciado

Estamos acostumbrados a asociar este comportamiento con los perros, pero los gatos también pueden levantar la panza y mostrarla. Esta posición indica que tu michi se encuentra en un estado de relajación extrema y, por tanto, es una clara señal de que tu gato confía en ti.

Si tu gato solo muestra su barriga o duerme en esta posición cerca de ti o a tu lado, significa que se siente muy seguro en tu entorno y confía en ti. Sin embargo, a la mayoría de los gatos no les gusta que le toquen la barriga, ya que esta parte de su cuerpo es una de las más vulnerables. Por ello, antes de interpretar esta postura como una invitación a las caricias, será fundamental conocer la personalidad de tu minino. Confiar en ti no significa que quieras que te acaricien en esa zona concreta.

5. Te amasan

Mucha gente se pregunta por qué los gatos amasan, ya que este comportamiento es muy curioso. Cuando son bebés, los gatos amasan los pezones de sus madres para estimularlos y chupar más leche. Se trata de un movimiento natural que forma parte del vínculo emocional que los gatitos comparten con sus progenitores.

Este contacto genera una sensación de placer y bienestar, ya que se sienten acogidas y seguras con sus madres. Por tanto, si tu gato te amasa es una excelente señal de que te quiere, confía en ti y se siente muy cómodo en tu compañía.

6. Levanta y gira la punta de su cola cuando se te acercas

Actualmente, se sabe que existen varios sonidos que un gato puede vocalizar y sus significados. Sin embargo, los felinos utilizan mayoritariamente su lenguaje corporal al momento de expresar sus emociones, estados de ánimo, necesidades y percepciones sobre su entorno.

El lenguaje corporal de los gatos es muy sofisticado y complejo, y comprende una gran variedad de posturas, gestos y expresiones faciales. En este contexto, los movimientos y posiciones de la cola de tu felino pueden decirte mucho sobre cómo se sienten en relación contigo y su entorno. Si tu gato se te acerca, levanta la cola y gira levemente la punta, es señal de que tu gato confía en ti. Este comportamiento también se puede observar en un grupo de gatos donde los individuos viven en armonía y se sienten cómodos en compañía unos de otros.

7. Ronroneo

¿Ya te has preguntado por qué ronronean los gatos? Lo cierto es que los felinos pueden emitir esta vocalización por diferentes motivos, según su edad y el contexto en el que se encuentren.

Los gatos bebés ronronean cuando sienten placer al succionar la leche materna o cuando tienen miedo de estímulos desconocidos, por ejemplo. Y sus progenitores también utilizan este mismo sonido para calmarlos durante el parto y guiarlos durante sus primeros días de vida. Así, los gatos adultos tienden a ronronear principalmente en situaciones positivas, cuando se alimentan o se sienten confiados, relajados y felices en compañía de sus tutores. Entonces, si ronronea por estar contigo es una forma de saber si tu gato tiene confianza, siendo sí la respuesta.

¿Cómo ganarse la confianza de un gato?

Como comentamos en la introducción, adaptar al gato a un nuevo hogar o una nueva experiencia es un proceso y cada gato necesitará su propio tiempo para sentirse seguro en esta nueva realidad. Sin embargo, también es importante que nos dediquemos a diario a construir un vínculo positivo con nuestra mascota, basado en la confianza, el cariño y el cuidado mutuo. En Solo Gatos también te ofrecemos los mejores consejos para ganarte la confianza de un gato y establecer un vínculo positivo con nuestros compañeros felinos.

Y si ya has descubierto que tu gato tiene confianza, ¡enhorabuena !, y ten en cuenta que estos animales son muy susceptibles, así que usa siempre el refuerzo positivo, dale todo tu cariño y él te lo agradecerá a su manera.

lunes, 20 de septiembre de 2021

¿Es bueno dormir con gatos en la cama por la noche?

¿Duermes con tu gato en la cama contigo? ¿Te preguntas si deberías continuar con esta práctica? ¿Es saludable? ¿Es repugnante? ¿Cuáles son los riesgos?

Si duermes con tus gatos, eres la mayoría. Casi dos tercios de los dueños de felinos invitan a sus gatitos a la cama con ellos. Son tiernos, acogedores y suaves. Además, su ronroneo podría incluso simular los efectos de una máquina de ruido blanco.

Sin embargo, existen algunos riesgos potenciales de quedarte dormido con tu (s) felino (s), incluida la exposición a bacterias y parásitos. También podrían afectar la calidad de tu hora de dormir, especialmente si eres el orgulloso dueño de un gatito juguetón.

En este artículo, analizaremos los pros, los contras, los beneficios y los riesgos, por lo que, si estás indeciso, podrás tomar una decisión informada sobre si debes ser uno de esos dueños de gatos que deja que sus mascotas reinen libremente sobre el dormitorio.

 ¿Es bueno dormir con gatos en la cama por la noche?

¿Es bueno dormir con gatos en la cama por la noche?

¿Duermes algo con ellos en tu cama?

Ten en cuenta que los gatos son criaturas nocturnas. Mientras que el gato promedio duerme de 15 a 16 horas al día, esos períodos de descanso no ocurren todos a la vez o incluso por la noche. Mientras intentas quedarte dormido, tu gatito puede decidir que este es el momento perfecto para correr en círculos por tu dormitorio o perseguir una pelota por la casa.

Incluso puedes tener uno de esos gatitos especiales a los que les encanta saltar sobre tus pies cada vez que cambias tu cuerpo o cambias de posición. Si alguna de estas circunstancias describe a su mascota, es posible que desees considerar un arreglo alternativo para dormir.

¿Interrumpen tu sueño?

¿Te despiertan con maullidos o movimientos incesantes? Si bien los gatos son conocidos por ser independientes, algunos son exigentes y mandones. Nuevamente, si puedes permanecer dormido durante sus actividades nocturnas, es probable que tu hora de dormir no se vea afectada. Sin embargo, si te despiertas con frecuencia durante la noche debido a tu amigo peludo, es posible que debas establecer algunas reglas básicas nuevas.

¿Están felices durmiendo en tu cama?

A algunos felinos no les importa mucho dónde duermen. Es posible que ni siquiera quieran pasar tiempo en la cama contigo. Por otro lado, es posible que tengas una criatura tierna que prospera con el contacto cercano contigo. Si hace feliz a tu mascota y no interfiere con tu hora de dormir, entonces creemos que tener a tu gatito contigo en la cama es dulce y reconfortante.

¿Tu gato necesita atención especial?

¿Tu gatito está enfermo? ¿Está tratando de adaptarse a un cambio importante, como una nueva casa o un miembro de la familia? Nuevamente, la mayoría son independientes, pero algunos realmente necesitan que sus padres los acurruquen o estén cerca de ellos.

¿Se convierte en ladrillos de hormigón en la cama?

La mayoría de los gatos no pesan tanto, pero cuando se duermen, se convierten en un peso muerto. Si te has despertado con una bola de pelo que te arranca todo el aire del pecho o te corta la circulación en las extremidades, puede que sea el momento de trasladarlo a su propia cama.

¿Tu gato tiende a hacer un escándalo?

¿Tu gatito es un conversador? ¿Maúlla, rasca o rocía si no se sale con la suya? Muchas veces dejamos que nuestras mascotas dicten nuestras vidas, pero también debemos mantenernos firmes y decidir qué es lo mejor para nosotros. Puedes determinar que necesita cerrar a tu mascota del dormitorio si está haciendo demasiado ruido. O bien, podrías argumentar que es más fácil mantenerlo feliz y permitirle privilegios completos en el dormitorio.

Razones para dormir con tu felino

¿Es bueno dormir con gatos en la cama por la noche?

Calmante

Las mascotas protegen contra la soledad, la ansiedad y la depresión. Tener a tu amigo gatito cerca mientras descansas puede ser de gran ayuda, especialmente si tiendes a tener pesadillas o te despiertas deprimido. La gente suele decir que los perros son los mejores amigos del hombre, pero los gatos también merecen un lugar especial en nuestros corazones.

Alivia el estrés

Los animales ayudan a aliviar el estrés. El acto de acariciar y acurrucar aumenta los niveles de oxitocina (una hormona de la felicidad) al mismo tiempo que reduce los niveles de cortisol (una hormona del estrés). Estos beneficios también se traducen en una presión arterial más baja y una mejor capacidad de afrontamiento.

Promueve la vinculación con tu mascota

Si tienes una agenda ocupada y no estás mucho en casa, es posible que no puedas pasar mucho tiempo de calidad con tus mascotas. Las sesiones de acurrucarse en la cama podrían ser el período de tiempo más largo que tienes con tu amigo felino, por lo que es posible que desees aprovechar este tiempo para crear lazos afectivos.

Te ayuda a conciliar el sueño

Siempre que tu gatito se acomode a una hora razonable, puede ayudarte a conciliar el sueño. A muchos animales les gusta dormir la siesta cerca de tu cabeza o a tus pies. Si se acuestan sobre tus piernas o torso, obtendrás el beneficio adicional de que actúen como una manta con peso, lo que reduce la cantidad de tiempo que pasas para conciliar el sueño y promover ciclos de sueño saludables.

Razones para evitar dormir con tu gato

¿Es bueno dormir con gatos en la cama por la noche?

Sueño interrumpido

Probablemente hayas experimentado una o dos noches (o más) en las que tu amigo peludo decide que es hora de una sesión de juego a las dos de la mañana. O tu gatito puede amasar mucho tu manta mientras estás tratando de dormitar. Otros felinos ronronean tan fuerte que suena como si hubiera un semirremolque retumbando en tu habitación.

No importa cuánto ames a tus mascotas, si interrumpen tu hora de dormir, no deben pasar tiempo de sueño en tu cama.

Exposición a los desechos de la caja de arena

Incluso los gatos más limpios tendrán escombros de la caja de arena en sus patas. No hay forma de evitarlo. Ppodría incluir rastros de materia fecal. Si tu mascota pasa algún tiempo al aire libre, también está rastreando toda la suciedad del exterior.

Alergias y asma

Casi un tercio de la población es alérgica a gatos o perros hasta cierto punto. Si eres alérgico, entonces tienes suficiente lucha sin que ellos usen tu cara como almohada. Suponiendo que no te separes de tu felino, deberá tomar precauciones para minimizar las alergias. Un filtro HEPA puede ayudar y probablemente deberías mantener la puerta cerrada mientras duermes.

Amenaza para los niños pequeños

Los gatos presentan un riesgo de asfixia para los bebés y los niños pequeños. Si deseas que tu amigo felino pueda dormir en la cama con tu hijo, espera hasta que tus hijos tengan al menos cuatro o cinco años.

Difícil de desalojar

Los gatos prosperan con el hábito y también son bastante tercos. No hay muchos felinos que estén abiertos a ser entrenados para sentarse, sacudirse y darse la vuelta como lo hacen los perros. Si ya has dejado a tus mascotas en su cama, será una lucha desalojarlas sin tomar medidas drásticas, como dejarlas fuera.

Por lo tanto, si estás indeciso acerca de si tu gato debería dormir contigo, opta por el lado de no hasta que estés completamente seguro.

Parásitos e infecciones fúngicas

Las pulgas, ácaros, lombrices intestinales y anquilostomas son solo algunos de los desagradables parásitos a los que podrías exponerte durmiendo con tu mascota. Dicho esto, te sugerimos que cuides diligentemente a su gato y lo lleves a visitas regulares a la oficina del veterinario. De esa manera, no tendrás que lidiar con estos parásitos.

Infecciones bacterianas

El contacto con partículas de materia fecal es inevitable si tu gato duerme en la cama contigo. Limpiar tu cama y el cuerpo y el pelaje de su mascota con regularidad puede minimizar el contacto con las bacterias, pero el riesgo de infección siempre está ahí. Además, existe la posibilidad de contraer la fiebre por arañazo de gato, que es una infección de los ganglios linfáticos causada por un rasguño o una mordedura de un felino. Incluso si tu gatito es tan suave como puede ser, puede ocurrir un rasguño o mordedura durante las sesiones de juego o amasamiento.

Las personas con sistemas inmunitarios comprometidos corren un riesgo especial de contraer este tipo de infecciones. Si bien no suelen ser graves, los síntomas de fiebre, fatiga, dolor de estómago y dolor muscular pueden persistir durante meses.

Infecciones por protozoos

Estas infecciones no se transmiten de mascotas a humanos. Sin embargo, todavía advierten contra la exposición innecesaria. Nuestra sugerencia es asegurarte de que tu mascota se mantenga saludable y visite al veterinario ante signos de infección, como diarrea.

Preguntas frecuentes sobre dormir con un gato en la cama

¿Es bueno dormir con gatos en la cama por la noche?

¿Por qué a los gatos les gusta dormir con sus dueños?

A muchos gatos les gusta dormir con sus dueños porque son vulnerables por la noche. En la naturaleza, eran presa de animales más grandes y buscaban cobertura y protección. Probablemente se sientan seguros y protegidos en tu presencia, por lo que no es de extrañar que quieran acostarse contigo.

¿Hay alguna forma de entrenar a tu felino para que duerma contigo?

Debido a que los gatos tienden a dormir en ráfagas cortas y permanecen activos durante la noche, es posible que no quieran dormir contigo durante la noche. Para ayudar a entrenarlos a calmarse por la noche y acurrucarse, puedes probar estos consejos:

  • Realiza una intensa sesión de juego antes de acostarse para que liberen la energía reprimida y se preparen para ir a la cama.
  • Usa un comedero automático para que tu gato pueda levantarse en medio de la noche para tomar un refrigerio de medianoche sin molestarte.
  • Compra o haz una percha para tu felino para que pueda observar su entorno y el exterior desde una altura elevada.
  • Manten los juguetes en la casa para que, si tu gatito tiene ganas de jugar en medio de la noche, pueda entretenerse sin despertarte.
  • Considera la posibilidad de comprar un segundo gato como compañía. Los dos pueden despertarse para jugar y luego regresar a la cama cuando sea el momento de tomar una siesta. ¡Puedes acurrucarte con dos animales en lugar de uno!

Conclusión

Como puedes ver, existen argumentos tanto a favor como en contra de tener una mascota en la cama contigo. Primero es importante determinar si tu mascota interrumpe su sueño. Luego, busca signos de alergias. Si te gusta tener a tu gato en la cama con usted, te recomendamos que hagas lo que te haga feliz, siempre que tomes precauciones de salud para protegerte contra las enfermedades.

domingo, 19 de septiembre de 2021

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

A los gatos les encanta holgazanear. Toman siestas durante todo el día... De hecho, los gatos duermen de 12 a 16 horas por día, pero ¿qué pasa por la noche? Puede que no lo sepas, pero los gatos son en realidad animales nocturnos. Seguro que ajustan un poco sus patrones de sueño para que coincidan con los de sus dueños, pero durante la noche es cuando les gusta salir a jugar.

El dueño de un gato en Tailandia quería saber en qué tipo de travesuras se estaba metiendo su lindo gato por la noche, por lo que instaló una cámara secreta para grabar a su mascota mientras dormía. Como puedes imaginar, captó una actividad anormal, mientras su peludo compañero vigilaba su cuerpo dormido.

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

El usuario de Facebook Lomphonten Lomphontan subió tomas de cámara nocturnas del comportamiento de su gato al grupo tailandés de Facebook "Cat Lovers Club". Como puede ver, pudo capturar algunas fotos de gatos bastante perfectas.

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Los gatos son descendientes del gato salvaje africano, un animal mayoritariamente nocturno. La domesticación de los gatos ha hecho que sus patrones de actividad sean más diurnos (despiertos durante el día) como los nuestros, sin embargo, la mayoría de los gatos aún se despiertan al menos dos veces, si no más, por la noche… como puedes ver aquí.

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Este usuario de Facebook no es el único que quería saber qué hacen los felinos por la noche. Investigadores de la Universidad de Georgia colocaron pequeñas cámaras en 55 gatos en el área de Atlanta y luego estudiaron más de 37 horas de imágenes para identificar tendencias. Al igual que sus antepasados, el 44% de estos gatos al aire libre cazaban en busca de vida silvestre, el 85% de estas capturas ocurrieron durante las estaciones más cálidas.

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Ya sea que estén adentro o afuera, probablemente hayas escuchado a los gatos hacer más ruido por la noche con maullidos. Estos llantos pueden deberse a varias razones: vejez, estrés, problemas médicos o simplemente aburrimiento (esto sucede especialmente en gatos de interior que no tuvieron suficiente tiempo de juego durante el día, aprende cómo saber si tu gato está aburrido).

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Si tu gato interrumpe tu sueño por la noche, hay varias sugerencias diferentes. Al igual que lo harías con los niños, intenta cansar a tu gato más cerca de la noche con sesiones de juego. Intenta alimentar a tu gato antes de acostarte, ya que por lo general tienden a dormir después de una comida copiosa.

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Es importante tener en cuenta que aunque tu gato te ama, y por más que existen razones por las que a los gatos les gusta dormir con sus dueños, tu mascotapuede lastimarte involuntariamente por la noche. Un gato puede notar que un ojo se mueve debajo del párpado y lo golpea con un movimiento juguetón. Lamentablemente, puede que sea mejor que los dejes fuera de la habitación para que tengan un descanso más tranquilo por la noche.

Cámara oculta nocturna revela lo que hace este gato de noche con su dueño

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico