Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2025

¿Cuándo empieza la vejez de tu gato y cómo cuidarlo en esta etapa?

¿Tu gato duerme más de lo habitual, ya no salta como antes y parece más sensible? Puede que haya entrado en la etapa dorada de su vida: la vejez. Este cambio no ocurre de un día para el otro, pero sí requiere de una atención especial para que siga viviendo feliz, sano y acompañado. Si alguna vez te preguntaste cuándo empieza a envejecer un gato y qué cuidados necesita, aquí tienes una guía clara, sencilla y útil.

gato viejo

¿Cuánto vive un gato y cuándo se considera viejo?

Aunque nos gustaría que fueran eternos, los gatos domésticos suelen vivir entre 13 y 17 años en promedio. Sin embargo, muchos pueden superar los 20 años si reciben buena alimentación, atención veterinaria y viven en un entorno seguro.

En términos generales, se considera que un gato entra en la “tercera edad” entre los 11 y 14 años. A partir de los 15, ya hablamos de un gato anciano. Pero más allá de los números, lo importante es observar cómo cambia su cuerpo y su comportamiento.

Etapas de vida de un gato: ¿en qué momento envejece?

Para entender mejor cuándo empieza la vejez en tu felino, conviene repasar las etapas de vida de los gatos:

  • 0 a 6 meses: etapa de cachorro. Rápido crecimiento, curiosidad constante, ideal para educar y esterilizar.
  • 7 meses a 2 años: joven. Mucha energía, madurez sexual, necesitan vacunas y vigilancia.
  • 3 a 6 años: adulto. Comportamiento más estable. Aparecen los primeros problemas dentales.
  • 7 a 10 años: maduro. Riesgo de enfermedades como obesidad o diabetes.
  • 11 a 14 años: senior. Búsqueda de tranquilidad y señales de enfermedades crónicas.
  • 15 años en adelante: anciano. Necesita más controles, alimentación especial y confort.

Señales de que tu gato está envejeciendo

No todos los gatos envejecen igual, pero existen síntomas comunes que indican que tu compañero está entrando en la vejez. Prestar atención puede marcar la diferencia:

1. Aparición de canas

Aunque no se vuelvan completamente grises, pueden salir canas en el hocico, cejas, patas o lomo.

2. Disminución de los sentidos

Si notas que no responde al llamado, se sobresalta fácilmente o se pierde en casa, puede estar perdiendo audición o vista.

3. Cambios en el apetito y el peso

Algunos comen menos o más lento; otros aumentan de peso por moverse menos. Cambios bruscos podrían señalar enfermedades como diabetes o hipertiroidismo.

4. Menor movilidad

Tu gato deja de subir a sus sitios favoritos, duerme más o se muestra torpe. Puede sufrir de dolor articular o muscular.

5. Problemas dentales

Encías inflamadas, pérdida de dientes o sarro dificultan la alimentación. Puedes notar que le cuesta masticar o que deja comida en el plato.

Cuidados esenciales para gatos mayores

Llegar a la vejez no significa dejar de disfrutar la vida. Con algunos ajustes, puedes garantizarle a tu gato una etapa feliz, cómoda y con calidad de vida. Aquí te dejamos las claves:

Alimentación adecuada

Usa piensos para gatos senior, con proteínas de calidad, omega 3, fibra y menos calorías.

Si tiene problemas dentales, prueba comida húmeda o humedecer el pienso.

Si pierde el apetito, busca alimentos más sabrosos o templados para estimular el olfato.

Hidratación constante

Usa fuentes de agua, deja más de un bebedero, añade caldos naturales sin sal o elige alimentos húmedos.

Ejercicio físico y estimulación mental

Aunque se muevan menos, no deben dejar de jugar. Usa juguetes suaves, pelotas o cañas ligeras.

Puedes crear circuitos pequeños con recompensas, para que siga moviéndose.

Higiene y confort

Cepilla su pelaje más seguido, corta sus uñas si no se liman solas, y revisa oídos y boca.

Elige camas cómodas, blandas y de fácil acceso. Un lugar cálido y tranquilo será su favorito.

Visitas veterinarias frecuentes

No esperes a que algo esté mal. Desde los 11 años, lo ideal es hacer una revisión cada 6 meses, incluyendo análisis de sangre y orina.

Adapta el hogar a su ritmo

Baja los areneros si tienen bordes altos.

Coloca rampas o cajas para facilitar el acceso a sus zonas favoritas.

Evita cambios bruscos en el entorno, ya que pueden estresarlos más que antes.

¿Por qué es tan importante cuidar a tu gato viejo?

Porque esta etapa es una oportunidad única para devolverle todo el amor que nos dio durante su vida. Los gatos mayores son tiernos, tranquilos y agradecidos. Aunque ya no corran como antes, disfrutan profundamente de nuestra compañía, una siesta al sol y una caricia diaria.

Conclusión: cuidar es amar

La vejez no es el final, es solo un nuevo capítulo. Un gato abuelito puede seguir siendo feliz si le das lo que necesita: paciencia, atención y mucho cariño. Cuídalo, acompáñalo y míralo como el tesoro que es. En esta etapa, más que nunca, te necesita.

martes, 18 de julio de 2023

¿Qué son los gatos mestizos? Características y Consejos

¿Alguna vez te has preguntado sobre los gatos mestizos? Estos adorables felinos tienen un encanto especial que los hace únicos y fascinantes. En este artículo, exploraremos las características distintivas de los gatos mestizos y te proporcionaremos valiosos consejos para cuidar de ellos. Prepárate para adentrarte en el maravilloso mundo de los gatos mestizos.

Descubriendo los Encantos de los Gatos Mestizos: Características y Consejos

Descubriendo los Encantos de los Gatos Mestizos: Características y Consejos

¿Qué son los gatos mestizos?

Los gatos mestizos, también conocidos como gatos domésticos de raza mixta, son aquellos que no pertenecen a ninguna raza específica. A diferencia de los gatos de raza pura, que tienen una ascendencia genética bien definida, los gatos mestizos presentan una mezcla de diferentes linajes felinos. Esto les confiere una apariencia única y diversa, convirtiéndolos en verdaderos tesoros de la naturaleza.

Características de los gatos mestizos

Los gatos mestizos presentan una amplia gama de características físicas y de personalidad. Su diversidad es uno de los aspectos más encantadores de esta categoría felina. A continuación, exploraremos algunas de las características más comunes que se pueden encontrar en los gatos mestizos:

Gatos mestizos naranja

Los gatos mestizos naranja son conocidos por su pelaje cálido y brillante. Estos felinos suelen tener una personalidad juguetona y amigable. Además, se ha observado que los gatos machos naranja son más propensos a ser sociables y cariñosos.

Gatos mestizos vaquita

Los gatos mestizos vaquita son aquellos que presentan un patrón de pelaje similar al de una vaca, con manchas blancas y negras. Estos gatos son conocidos por ser enérgicos y curiosos, disfrutando de la exploración y el juego.

Gatos mestizos panterita o negro

Los gatos mestizos panterita o negro son elegantes y misteriosos. Su pelaje oscuro les otorga un aire de sofisticación y encanto. Estos gatos suelen ser independientes y reservados, pero también pueden ser cariñosos y leales con sus dueños.

Gatos mestizos carey

Los gatos mestizos carey presentan una combinación de tonos rojizos, negros y dorados en su pelaje. Son conocidos por su personalidad enérgica y juguetona, y a menudo se les atribuye un temperamento fuerte y decidido. Sin embargo, cada gato mestizo carey tiene su propia personalidad única.

Gatos mestizos tabby o atigrado

Los gatos mestizos tabby o atigrados poseen un patrón de pelaje con rayas o marcas características. Estos gatos son generalmente activos, inteligentes y curiosos. También se sabe que establecen fuertes lazos con sus dueños y disfrutan de la interacción social.

Gatos mestizos calicó

Los gatos mestizos calico se caracterizan por tener tres colores distintos en su pelaje: blanco, negro y naranja. Estos gatos son conocidos por su apariencia única y hermosa. En cuanto a su personalidad, suelen ser cariñosos, aunque pueden tener un temperamento más independiente en comparación con otros gatos mestizos.

Consejos para cuidar de los gatos mestizos

Ahora que conocemos un poco más sobre las características de los gatos mestizos, es importante hablar sobre cómo cuidar de ellos adecuadamente. A continuación, te brindamos algunos consejos útiles:

Proporciona una alimentación adecuada

Los gatos mestizos requieren una dieta equilibrada y nutritiva. Consulta a tu veterinario para determinar el tipo de alimento que mejor se adapte a las necesidades de tu gato mestizo en términos de edad, peso y salud en general. Recuerda proporcionar agua fresca y limpia en todo momento.

Brinda un entorno seguro y estimulante

Los gatos mestizos necesitan un entorno seguro y estimulante para prosperar. Proporciona rascadores, juguetes interactivos y lugares elevados para que puedan trepar y explorar. Además, asegúrate de que tu hogar esté libre de plantas y sustancias tóxicas que puedan representar un peligro para tu felino.

Programa visitas regulares al veterinario

Mantener la salud de tu gato mestizo es fundamental. Programa visitas regulares al veterinario para realizar revisiones generales, vacunas y desparasitaciones. El cuidado preventivo es clave para detectar cualquier problema de salud en etapas tempranas y garantizar el bienestar de tu mascota.

Dedica tiempo para el juego y la interacción

Los gatos mestizos necesitan estimulación mental y física a través del juego y la interacción con sus dueños. Dedica tiempo diario para jugar con tu gato mestizo, ya sea con juguetes interactivos o simplemente persiguiendo una cuerda. Esto fortalecerá vuestro vínculo y mantendrá a tu felino activo y feliz.

Conclusión:

Los gatos mestizos son seres maravillosos, llenos de encanto y personalidad. Su diversidad los convierte en compañeros especiales, capaces de adaptarse a diferentes entornos y brindar amor incondicional a sus dueños. Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre los gatos mestizos y te haya proporcionado valiosos consejos para cuidar de ellos. ¡Anímate a descubrir el fascinante mundo de los gatos mestizos y disfruta de su compañía única!

viernes, 7 de julio de 2023

Cuidados Básicos para Tu Gato: Mantén a tu Compañero Felino Sano y Feliz

Cuidados Básicos para Tu Gato: Mantén a tu Compañero Felino Sano y Feliz

Si has llegado aquí buscando aprender más sobre cómo cuidar de tu preciado minino, estás en el lugar correcto. Los gatos son animales maravillosos que nos brindan compañía y alegría, pero también requieren de nuestra atención y cuidado para llevar una vida saludable y plena. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre técnicas y cuidados básicos para tu gato, para que puedas mantenerlo feliz y protegido. ¡Vamos a sumergirnos en este fascinante mundo felino!

Los Cuidados Esenciales para tu Gato

Cuando decides compartir tu vida con un gato, asumes la responsabilidad de garantizar su bienestar y salud. Aquí encontrarás una lista de los cuidados fundamentales que debes tener en cuenta:

Los Cuidados Esenciales para tu Gato

Cuidando los Ojos de tu Gato

Los ojos son las ventanas del alma, y también una parte delicada del cuerpo de tu gato. Para asegurarte de que sus ojos estén en óptimas condiciones, debes:

  • Observar regularmente: Dedica un tiempo para observar los ojos de tu gato y asegúrate de que no haya enrojecimiento, inflamación, secreción excesiva o cambios en la apariencia.
  • Limpieza suave: Utiliza una gasa estéril humedecida con agua tibia para limpiar suavemente los bordes de los ojos, eliminando cualquier acumulación de legañas o suciedad.
  • Visitas al veterinario: Programa revisiones oculares periódicas con tu veterinario de confianza, quien evaluará la salud ocular de tu gato y podrá detectar cualquier problema temprano.

Manteniendo las Orejas de tu Gato Saludables

Las orejas de tu gato también requieren atención para evitar problemas como infecciones o ácaros. Aquí tienes algunas pautas básicas:

  • Limpieza regular: Inspecciona las orejas de tu gato semanalmente y utiliza una solución de limpieza recomendada por tu veterinario para limpiar suavemente el interior de las orejas.
  • Evita los hisopos de algodón: Nunca introduzcas hisopos de algodón en el canal auditivo de tu gato, ya que podrías causarle daño. Limpia solo la parte visible de las orejas.
  • Controla los síntomas: Presta atención a señales como sacudidas frecuentes de cabeza, rascado excesivo de las orejas o mal olor, ya que podrían indicar una posible infección. En caso de duda, consulta a tu veterinario.

El Cuidado de la Nariz de tu Gato

La nariz de tu gato es una parte importante de su sistema respiratorio y puede proporcionarte pistas sobre su estado de salud general. Sigue estos consejos:

  • Observa la secreción nasal: Si notas una secreción nasal anormal, como flujo excesivo o cambio de color, es recomendable acudir al veterinario para una evaluación más profunda.
  • Evita productos químicos irritantes: Nunca utilices productos químicos fuertes o aerosoles cerca de tu gato, ya que pueden irritar su nariz y causar problemas respiratorios.
  • Ambiente limpio y libre de humo: Mantén el entorno de tu gato limpio y libre de humo de tabaco, ya que el humo puede irritar las vías respiratorias y dificultar la respiración.

Cuida la Cola y el Ano de tu Gato

La cola y el ano son áreas sensibles que requieren cuidados específicos para mantener la higiene y prevenir problemas. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Higiene adecuada: Limpia regularmente la zona del ano con toallitas húmedas o con un paño suave humedecido en agua tibia. Asegúrate de no irritar la piel de tu gato durante el proceso.
  • Revisa las heces: Presta atención a las deposiciones de tu gato para asegurarte de que no haya presencia de parásitos, sangre o cambios en la consistencia. Si notas algo inusual, consulta con tu veterinario.
  • Control de pulgas y garrapatas: Mantén a tu gato protegido contra pulgas y garrapatas, ya que pueden causar molestias y transmitir enfermedades. Utiliza productos recomendados por el veterinario.

Mantén un Estómago Saludable en tu Gato

La salud del sistema digestivo de tu gato es esencial para su bienestar general. Aquí tienes algunos consejos para cuidar su estómago:

  • Alimentación adecuada: Proporciona a tu gato una dieta equilibrada y de alta calidad que se adapte a sus necesidades nutricionales específicas. Evita cambios bruscos en la alimentación, ya que pueden causar trastornos estomacales.
  • Control de las porciones: Evita sobrealimentar a tu gato y mantén un control sobre las porciones de comida que le ofreces, para prevenir la obesidad y problemas gastrointestinales.
  • Hidratación constante: Asegúrate de que tu gato siempre tenga acceso a agua fresca y limpia. La hidratación adecuada ayuda a prevenir problemas renales y urinarios.

El Cuidado del Lomo y las Patas de tu Gato

El lomo y las patas de tu gato desempeñan un papel crucial en su movilidad y bienestar físico. Aquí hay algunas recomendaciones:

Cepillado regular: Cepilla el pelaje de tu gato con regularidad para mantenerlo limpio y libre de nudos. Esto también te permite detectar posibles problemas en su piel, como irritaciones o heridas.

Inspección de las patas: Examina periódicamente las patas de tu gato en busca de cortes, hinchazón o signos de dolor. Recorta las uñas según sea necesario para evitar que se rompan o crezcan demasiado.

Proporciona enriquecimiento: Ofrece a tu gato oportunidades para trepar, saltar y jugar, ya que esto ayuda a mantener sus músculos y articulaciones fuertes y flexibles.

Proporcionando un Entorno Estimulante para tu Gato

Además de los cuidados físicos, es importante crear un entorno enriquecedor para tu gato, ya que su bienestar emocional también es fundamental. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Espacio para explorar: Asegúrate de que tu gato tenga acceso a diferentes áreas de la casa, como estanterías altas, rascadores y escondites seguros. Esto le permitirá satisfacer su instinto natural de exploración.
  • Juguetes interactivos: Proporciona juguetes interactivos que estimulen la mente de tu gato, como pelotas con cascabeles, juguetes de caza y ratones de juguete. Esto fomentará el ejercicio y el entretenimiento.
  • Tiempo de juego y afecto: Dedica tiempo diario para jugar con tu gato y brindarle afecto. El juego activo fortalece el vínculo entre ustedes y ayuda a mantener a tu gato mentalmente estimulado.

El Papel del Veterinario en los Cuidados de tu Gato

Por último, pero no menos importante, el papel del veterinario es fundamental para asegurar la salud de tu gato. Estas son algunas recomendaciones:

  • Revisiones periódicas: Programa visitas regulares al veterinario para chequeos de rutina. Esto permitirá detectar problemas de salud en etapas tempranas y recibir consejos personalizados para el cuidado de tu gato.
  • Vacunaciones y desparasitaciones: Mantén al día las vacunas y desparasitaciones recomendadas por tu veterinario. Estas medidas preventivas ayudarán a proteger a tu gato de enfermedades comunes y parásitos.
  • Emergencias y señales de alarma: Familiarízate con las señales de alarma en tu gato, como cambios drásticos en el comportamiento, pérdida de apetito o letargo excesivo. Ante cualquier preocupación, no dudes en buscar atención veterinaria de inmediato.

Conclusión:

Cuidar de tu gato no solo implica proporcionarle amor y cariño, sino también atender a sus necesidades físicas y emocionales. En este artículo, hemos explorado una serie de cuidados básicos para mantener a tu gato sano y feliz. Recuerda que la observación regular, las visitas al veterinario y la atención a los detalles son clave para brindarle la mejor calidad de vida a tu compañero felino. ¡Disfruta de cada momento con tu gato y cuida de él como se merece!

sábado, 27 de mayo de 2023

La Bandeja para Gatos: Errores Comunes y Consejos Útiles

¿Alguna vez te has preguntado cómo mejorar la experiencia de tu gato con la bandeja de arena? En este artículo, te revelaremos algunos errores comunes que los dueños de gatos suelen cometer al elegir y mantener la caja para gatos, y te daremos valiosos consejos para evitarlos. Descubre cómo brindarle a tu gato una experiencia de baño óptima y mantener un hogar limpio y feliz para ambos.

 La Bandeja para Gatos: Errores Comunes y Consejos Útiles

La Bandeja para Gatos: Errores Comunes y Consejos Útiles

Elegir la Bandeja Adecuada para tu Gato

La elección de la caja para gatos es crucial para garantizar la comodidad de tu felino. Uno de los errores más comunes es seleccionar una bandeja demasiado pequeña. Los gatos necesitan espacio suficiente para moverse cómodamente y cubrir sus desechos. Opta por una bandeja que sea lo suficientemente amplia y profunda para evitar que se sientan restringidos.

El Material de la Bandeja

Otro aspecto importante es el material de la bandeja. Algunos gatos pueden ser sensibles a ciertos materiales, por lo que es recomendable probar diferentes opciones. Las bandejas de plástico son comunes y fáciles de limpiar, pero si tu gato tiene alergias o es propenso a desarrollar acné en el mentón, considera usar una bandeja de acero inoxidable o cerámica. Estos materiales son hipoalergénicos y no retienen olores.

La Ubicación Adecuada de la Bandeja

La ubicación de la bandeja para gatos también es fundamental. Evita colocarla cerca de la zona de alimentación o en áreas con mucho tráfico. Los gatos aprecian la privacidad y tranquilidad mientras hacen sus necesidades. Coloca la bandeja en un lugar tranquilo y accesible para tu gato, donde se sienta seguro y relajado.

Tipos de Arena para Gatos

La elección de la arena adecuada es esencial para que tu gato se sienta cómodo y la utilice regularmente. Evita cometer el error de elegir cualquier arena sin considerar las preferencias de tu felino. Algunos gatos tienen preferencias específicas, como arena aglomerante o no aglomerante, arena perfumada o sin perfume. Prueba diferentes opciones para encontrar la que se adapte mejor a tu gato y asegúrate de mantener la bandeja siempre limpia.

Consejos para Mantener la Bandeja Limpia

La higiene de la caja de arena para gatos es esencial para mantener un ambiente saludable en tu hogar. Muchos dueños cometen el error de no limpiar la bandeja con la frecuencia necesaria. Los gatos son animales muy limpios y pueden rechazar una bandeja sucia. Retira los desechos sólidos diariamente y cambia la arena por completo al menos una vez por semana. Utiliza productos de limpieza suaves y evita los químicos agresivos que puedan dejar residuos y olores indeseables. Conoce más sobre cómo limpiar la bandeja de tu gato en nuestro blog.

Errores Comunes al Introducir una Nueva Bandeja

Cuando reemplazas la bandeja para gatos por una nueva, es importante evitar algunos errores comunes que pueden causar estrés en tu felino. Uno de ellos es realizar el cambio de manera abrupta. Los gatos son criaturas de hábitos, por lo que es recomendable hacer la transición de forma gradual. Empieza mezclando un poco de la nueva arena con la antigua en la bandeja anterior y, poco a poco, aumenta la proporción de la nueva arena hasta que tu gato se sienta cómodo con el cambio.

Cómo Evitar que tu Gato Haga sus Necesidades Fuera de la Bandeja

Es normal que los gatos tengan accidentes y hagan sus necesidades fuera de la bandeja en algunas ocasiones. Sin embargo, si este comportamiento se vuelve recurrente, es importante identificar y solucionar el problema. Uno de los errores más comunes es no tener suficientes bandejas para gatos en el hogar. Recuerda que es recomendable tener al menos una bandeja por gato, más una adicional. Además, asegúrate de que la bandeja esté siempre limpia y accesible para tu gato.

Cómo Fomentar el Uso de la Bandeja para Gatos

Si tienes problemas para que tu gato utilice la bandeja de arena, existen algunas estrategias que puedes implementar. Un error común es castigar a tu gato por hacer sus necesidades fuera de la bandeja. Esto solo generará estrés y hará que tu gato relacione la bandeja con experiencias negativas. En su lugar, refuerza positivamente el uso de la bandeja. Premia a tu gato con caricias, palabras amables o incluso con golosinas cada vez que utilice la bandeja correctamente. Esto incentivará a tu felino a repetir el comportamiento deseado.

Otras Consideraciones para una Bandeja para Gatos Exitosa

Además de los errores comunes mencionados anteriormente, es importante tener en cuenta algunas consideraciones adicionales. Mantén la bandeja lejos de objetos ruidosos o asustadizos que puedan hacer que tu gato evite su uso. Si tienes varios gatos, coloca las bandejas en diferentes áreas para evitar conflictos territoriales. Observa los comportamientos de tu gato y busca signos de malestar o molestia al usar la bandeja, ya que esto podría indicar un problema de salud que requiere atención veterinaria.

Conclusiones Finales

La bandeja para gatos es un elemento clave para asegurar la comodidad y bienestar de tu felino. Evitar los errores comunes, como elegir una bandeja inadecuada o descuidar su limpieza, es fundamental para que tu gato la utilice correctamente. Recuerda proporcionarle privacidad, mantener una buena higiene y estar atento a las preferencias individuales de tu gato. Al seguir estos consejos, podrás asegurar una experiencia de baño óptima para tu gato y mantener un hogar limpio y armonioso para ambos.

¡Brinda a tu gato la caja de arena perfecta y disfruta de un hogar feliz y limpio!

Recuerda, el cuidado de tu gato es una responsabilidad que requiere atención y dedicación. Siempre busca el bienestar de tu felino y no dudes en consultar a un veterinario si tienes alguna preocupación o duda relacionada con la salud o el comportamiento de tu gato. ¡Tu compañero felino te lo agradecerá!

Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa sobre los errores comunes al elegir y mantener una bandeja para gatos, así como consejos útiles para evitarlos. Recuerda que la clave para una bandeja exitosa radica en comprender las necesidades individuales de tu gato y proporcionarle un ambiente limpio, cómodo y seguro.

Si estás interesado en obtener más consejos sobre el cuidado de tu gato, te invitamos a explorar nuestro blog, donde encontrarás una amplia variedad de temas relacionados con la salud, alimentación y bienestar de los felinos. ¡Nos encanta ayudarte a proporcionarles la mejor calidad de vida a tus adorables gatos!

¡Gracias por leer nuestro artículo y esperamos que hayas disfrutado aprendiendo sobre los errores comunes en el uso de las bandejas para gatos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. ¡Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites!

sábado, 23 de julio de 2022

Como cuidar a los gatitos

Hoy en día, los gatos son una de las mascotas más comunes que se puede tener. Hay muchas razas disponibles, siendo los siameses y los persas los más populares. Los gatos son animales domésticos, cuyo paso se puede rastrear hace más de 8000 años. Como la mayoría de las mascotas, requieren de un presupuesto para mantenerlos cuidados.

Como cuidar a los gatitos

Como cuidar a los gatitos

Cuando consiga un gato, deberá pensar en los costos que él implica. Necesitará alimento y visitar al veterinario. Además necesitará una caja para hacer sus necesidades, y esto puede volverse muy costoso con los años. Sumemos un plato para comida y un plato para el agua. Además, es importante que invierta en juguetes para rascar. Y no olvidemos un collar de identificación, por si se llega a perder.

La alimentación de su mascota dependerá de la edad que tenga. Los gatos más viejos requieren de dos comidas o una gran comida por día. Los gatos pequeños, por otro lado, requieren de distintas alimentaciones al día hasta que cumplen 12 semanas. Los gatos que tienen entre 3 a 6 meses de edad necesitan ser alimentados tres veces al día. La comida enlatada puede ser una buena opción, aunque cualquier comida que haya permanecido abierta por más de 30 minutos debe ser desechada. La comida enlatada puede ser algo costosa, y debe tener en mente que algunas irán a la basura luego de comprarlas. Los gatos aman la comida enlatada, a pesar de que no tiene muchos beneficios a su salud dental como sí los tienen en la comida seca.

Como plan alternativo, use una provisión de comida seca. Pero cuando le dé este tipo de comida a su gato, asegúrese que tenga suficiente agua. La comida seca cuesta menos que la comida enlatada, y además puede ayudar a prevenir la acumulación de sarro en los dientes de su gato. Cuando comprar comida seca, tendría que pensar en los beneficios alimenticios que puede llegar a traer, alejándose de la comida genérica. A pesar de que esta última es más barata, no le brindará los nutrientes que su mascota necesita.

Necesita a diario hasta 1/4 kilo de comida. Los machos comen más que las hembras. A los gatos castrados no se les debe dar demasiado alimento porque son propensos a acumular grasas. A las gatas preñadas se les debe repartir la alimentación cuatro veces por día. El alimento más común es la carne cruda. No es recomendable darles menudos de pollo congelados, porque existe el peligro de transmisión de enfermedades.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Cómo acicalar a tu gato

A los gatos les encanta acicalarse, pero a veces pueden usar una mano amiga. Por más independientes que puedan ser algunos gatos, todos pueden aprovechar la ayuda y la protección que proporciona el aseo personal. En este post te enseñamos cómo acicalar a tu gato, no te pierdas estos consejos y comparte tus tips en los comentarios debajo.

Cómo acicalar a tu gato

Cómo acicalar a tu gato

Los gatos son criaturas limpias por naturaleza y pasarán horas haciendo nudos, lamiendo y acicalándose. Si alguna vez has visto este riguroso proceso, ya sabes que se enorgullecen de su apariencia.

Pero eso no significa que no puedas ayudar; después de todo, es un gran trabajo. Aquí hay algunas formas en que puede hacer que esta tarea en curso sea un poco más fácil para tu gato.

¿Por qué deberías cepillar a tu gato?

El cuidado de tu gato reduce la cantidad de pelo que tu gato traga mientras se limpia a sí mismo, así como la cantidad de pelo que suelta en la casa. Cuando cepillas a tu gato, también ayudas a distribuir aceites naturales que ayudan a mantener la piel y el pelaje sano de tu gato y libera su capa de enredos y semillas de césped, que pueden causar enredos, infecciones cutáneas dolorosas y abscesos.

El cepillado ofrece una buena oportunidad para detectar parásitos y anomalías en la piel, los oídos o los dientes. A medida que acicalas y manipulas a tu gato, es más probable que reconozcas cuando algo no está bien y visites al veterinario antes para recibir un diagnóstico y tratamiento.

Acicalar regularmente a tu gato desde una edad temprana lo ayudas a acostumbrarse a que lo manipulen y lo examinen y les brinda a los dos un tiempo especial juntos. Lo mejor de todo es que tu gato disfrutará estos momentos, ya que la atención amorosa libera endorfinas y le da placer a tu gato.

No todos los gatos necesitan todo tipo de cuidados, pero todos los gatos se beneficiarán del cepillado y el corte de uñas. Además, algunos gatos pueden necesitar recortes o baños.

Asegúrate de que tu gato esté cómodo

Los gatos a veces desconfían de la preparación, así que sé amable y tómate las cosas con calma para que tu gato aprenda a disfrutar del proceso. Comienza con sesiones breves y aumenta lentamente a 5-10 minutos.

La frecuencia con la que tu gato necesita cuidados dependerá de su pelaje, estado de salud y estilo de vida:

  • Los gatos mayores a menudo necesitan un poco más de ayuda para preparar los lugares difíciles de alcanzar.
  • Los gatos que viven al aire libre pueden necesitar un cepillado más frecuente para mantener sus pelajes libres de semillas de césped y rebabas.
  • Los gatos de interior pueden necesitar un corte de uñas más regular.

Para ayudar a que tu gato se sienta cómodo, manipúlalo con cuidado pero con confianza. Si estás nervioso, tu gato también lo estará. Recuerda siempre recompensar y animar a tu gato por su buen comportamiento durante el aseo.

Cepilla a tu gato

La longitud del pelaje de tu gato (pelo largo, mediano o corto) determinará el tipo de cepillo que uses. Pídele consejo a su profesional de la salud de mascotas sobre cómo elegir el cepillo adecuado. Cuando cepilles a tu gato, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Las razas de pelo largo normalmente necesitarán más cepillado que las razas de pelo corto y pueden requerir un cepillado diario para evitar enredos.
  • Concéntrate en las áreas a las que tu gato tiene dificultades para alcanzar, como las axilas, el vientre, debajo del cuello, detrás de las orejas y detrás de las patas.
  • Si el pelo de tu gato está ligeramente enredado, es posible que puedas cepillarlo suavemente, pero debes cortar el pelo más enredado o enmarañado para evitar causarle dolor.
  • Ten cuidado con herramientas afiladas como tijeras y cortauñas. Solicita la ayuda de un peluquero profesional o una clínica veterinaria, especialmente si no te sientes seguro de cortar o recortar.

Comprueba si hay parásitos, problemas en la piel o un pelaje sin brillo

El proceso de aseo es un buen momento para observar más de cerca la piel y el pelaje de tu gato. Los parásitos externos como pulgas, garrapatas y ácaros pueden causar malestar o picazón, e incluso transmitir enfermedades u otros parásitos a tu gato.

Comienza pasando los dedos por el pelaje de tu gato, sintiendo su piel en busca de algo inusual. Luego, separa el pelaje en busca de signos de llagas, erupciones, calvicie, piel seca o escamosa, enrojecimiento y parásitos.

Un pelaje opaco o piel seca y escamosa puede ser causada por artritis o vejez, mala alimentación, alergias, problemas de peso, infecciones de la piel, diabetes o hipertiroidismo (glándulas tiroideas hiperactivas) o parásitos. Si notas algún cambio en la apariencia de la piel o el pelaje de tu gato, o le preocupan sus orejas, habla con tu veterinario.

Revisa las orejas de tu gato

Mientras acicalas a tu gato, busca los siguientes signos de una infección de oído:

  • El interior de las orejas aparece húmedo o enrojecido.
  • Los oídos contienen más secreción o una secreción diferente a la habitual (un poco de cera es normal).
  • Tu gato reacciona cuando le examinas las orejas, aunque eso suele ser tolerado.
  • Las orejas de tu gato huelen o tu gato sacude la cabeza o se rasca las orejas.

Si tu gato muestra alguno de estos signos de infección de oído, consulta a un veterinario para recibir tratamiento.

Baña a tu gato

Algo tan simple como estar afuera en el barro y la lluvia puede convertir a tu gato o gatito en un desastre empapado. Pero a pesar de que a muchos gatos les gusta jugar con grifos o pisos de ducha mojados, no a todos les gusta que los bañen, de hecho, muchos gatos odian el agua.

Afortunadamente, muchos gatos solo necesitarán un baño si su pelaje se ensucia mucho, si no pueden arreglarse solos o si tienen una enfermedad de la piel que requiera champú medicado.

Los gatos pueden ser rotundamente independientes y, a veces, se opondrán a que se les preste demasiada atención. Pero eso no significa que no necesiten tu ayuda. El cuidado de tu gato ayuda a protegerlo de enfermedades y parásitos, y puede ayudarlo a verse y sentirse mejor. Y mejor aún, los acercará a los dos.

sábado, 24 de julio de 2021

Cómo alimentar y cuidar a un gato recién nacido

Encontramos estos consejos sobre cómo alimentar y cuidar a un gato recién nacido y queremos compartirlos con ustedes estas precauciones y consejos para antes de rescatar a un gato de la calle por si es la primera vez que tienen un gatito en casa como mascota. Cualquier otro consejo pueden agregarlo en comentarios!


Cómo alimentar y cuidar a un gato recién nacido

Cómo alimentar y cuidar a un gato recién nacido

PRINCIPALES DATOS A TENER EN CUENTA

Los gatos no comen alimentos sólidos hasta aproximadamente las 4 semanas de vida..
A los 10 días de vida aproximadamente empiezan a abrir los ojos (para tener en cuenta la edad si encuentran uno recién nacido).

La leche materna es fundamental, ninguna otra leche u otro sustituto puede reemplazar 100% de los nutrientes que esta le da. Una mala nutrición en sus primeras semanas de vida puede ocasionarle varios problemas al gatito (problemas de crecimiento, atrofia en los huesos y músculos, falta de anticuerpos, etc.)
La micción y la defecación voluntaria solo se logran a partir de las 3 semanas. Hasta ese momento dependen de la madre quien activa el reflejo correspondiente.
Los recién nacidos, durante las primeras 4 primeras semanas de vida no regulan la temperatura

NECESITAMOS GOMINES PARA BICICLETAS

Cuestan unos pocos centavos, los podemos conseguir en bicicleterías o gomerías. Tener varios de repuesto. Sino tienen un lugar cerca de donde comprar pueden usar el que tienen de sus bicis, pero fíjense que no estén resecos, lávenlos con agua caliente y detergente y enjuáguenlos muy bien para sacarle la grasa y suciedad que pueda tener.

MAMADERAS PARA CACHORROS O JERINGAS DESCARTABLES.

Con una de 10cc basta.

LECHE: Si estás pensando en alimentar a tu gato con leche, usa BabyCat Milk de Royal Canin, es la mejor opción, pero es muy cara y se consiguen solo en buenas veterinarias.

En su defecto pueden usar GatoLac o Sancor bebe de 1 a 3 años. Recomiendo comprar la caja más chiquita de la Sancor. El gatito va a tardar un poco en acabarse una cajita y si tienen una grande mucho más y es probable que se le ponga fea.

TRAPOS, ROPA VIEJA, PELUCHES, ETC

ALGODON, SERVILLETAS DE PAPEL:

El algodón común que se vende en los súper o en su defectos servilletas de papel para la cocina.

Bueno, primero que nada les recomiendo que si encuentran un gatito de pocos días abandonado o tienen uno al que la madre lo rechaza consulten siempre al veterinario para ver las condiciones específicas en que se encuentra el animalito. Esta guía contiene pautas para salir del apuro. Igualmente si el gatito no tiene nada grave él les va a decir en general algo muy parecido a todo esto que sigue.

PRIMER PASO

En mi caso las veces que encontré un gatito tan chico estos estaban solo y sin la madre. En estos casos es vital hacerle recuperar su temperatura ya en las primeras semanas ellos no la regulan por sí mismo, por eso siempre duermen apilados con sus hermanos para darse calor además del que le da el cuerpo de la madre. Agarren lo que hayan conseguido (remera, buzo de lana, trapos, etc.) y entíbienlo y envuelvan al gato con él. Tengan cuidado de no ponerle mucho peso encima, de dejarle la cabeza al descubierto para que respire, ponerlo de panza y de que el calor no sea excesivo.

ALIMENTACIÓN

Como mínimo deberá comer 4 veces al día, pero si el gato tiene pocos días de vida y tampoco tiene la alimentación de la madre es probable que este muy débil por lo que recomiendo que coma cada 2 horas aproximadamente. Luego de las dos semanas se pueden ir distanciando las comidas cada 4 horas. Para esto van a usar la jeringa y el gomín. Es necesario que sea nueva la jeringa para que el embolo (lo que apretamos) se desplace suavemente sin trabarse. Si se destraba de golpe mientras lo apretamos podríamos largarle mucha leche de una sola vez y ahogarlo.

Pongan el gomín en la punta de la jeringa como si fuese la punta de una mamadera.
Por cada vez que le den de comer como mínimo una jeringa, dependiendo del tamaño y las semanas de vida por ahí se toma 2 o 3. Eso lo tienen que ir viendo probando si el gatito toma con ganas cuando le dan otra jeringa cargado o si se las rechaza.

Tengan en cuenta de referencia estos valores:
  • Un gato de una semana de vida necesita 13 ml de leche por 100 g de peso corporal.
  • Uno de 2 semanas de vida necesita 17 ml de leche por 100 g de peso.
  • Uno de 3 semanas de vida necesita 20 ml de leche por 100 g de peso.
  • Uno de 4 semanas de vida necesita 22 ml de leche por cada 100 g de peso.
La temperatura de la leche debe estar aprox. a 38°. Esto es apenas tibia, casi natural.

Al principio probablemente van a tener que ponerle la jeringa (la punta del gomín) en la boca abriéndosela cuidadosamente hasta que se den cuenta de mamar de ahí. Tal vez cueste al principio, pero luego va a agarrar viaje solo el gatito hasta el punto de buscar solo la jeringa cuando la vea.

Siempre hagan que coma con la panza sobre el piso y nunca boca arriba.

Apenas hay que apretar la jeringa, lo ideal es que succionen solos. Por eso es importante que embolo se pueda desplazar muy suavemente para ir suministrándole casi de a gotas la leche. Si lo forzamos a tragar mucho de golpe se puede ahogar. Los alimentos fríos, la administración rápida, o la sobrealimentación podrían causar regurgitación, aspiración, distensión y diarrea.

Cuando el gato ya es grande (más o menos después de las 4 meses) no hay que darle más leche, la leche de vaca les cae mal (aunque les gusta)y los puede descomponer. Por eso solo de pequeños deben tomar (siempre la mejor es la leche de la madre, no hay otra igual). Cuando son grandes simplemente agua deben tomar, es lo mejor. Hasta la 4 semana aproximadamente no empiezan a comer sólidos. Entonces a partir de la 3 semana hay que empezar a estimularlos a que coman sólidos. Se le puede ir dando que pruebe comer carne picada u otro alimento blando como Royal Canin en sobrecitos para bebes(se consigue en veterinarias) Si no tienen carne u otro alimento blando como Royal Canin pueden darle por ejemplo el alimento duro común pero ablandado con agua ( es más fácil para ablandar si lo colocan en una procesadora.

OTROS CUIDADOS

La micción y la defecación voluntaria solo se logran a partir de las 3 semanas. Hasta ese momento dependen de la madre quien activa el reflejo correspondiente. Para esto van a usar el algodón o las servilletas. Deben estimular a los gatitos, después de alimentarlos, frotando con suavidad la región anal con un algodón o un paño humedecido con agua caliente. Si esto no se realiza los gatitos no defecarán ni orinarán en forma autónoma, pudiendo enfermar gravemente. Los gatos tiene necesidad de contacto. Por eso para suplir la falta de sus hermanitos y la madre uno los tiene que estimular manipulando en forma breve pero regular a los animalitos (acariciándolos suavemente). Si el gatito no recibe estimulación social se tornará agresivo, tímido, huraño y no desarrollará su sentido de exploración.

Cuando termine de comer, vuelva a entibiar sus trapitos para que se relaje y pueda dormir mejor.

Deben dormir el lugares sin sobre saltos y con una temperatura ambiente agradable, ni muy fría ni muy caliente. Por eso no deje al gato al lado de un calefactor o estufa, el calor excesivo podría deshidratarlos y el frio lleva a insuficiencia circulatoria y a la muerte.
Para armarle un cama es bueno utilizar una caja de cartón grande, una frazada debajo de las toallas, tener siempre una radio encendida para que escuchen música baja, y alimentarlo momentos antes de irse a dormir.

Si lloran excesivamente puede ser por frío, hambre, etc.

Mantener siempre la jeringa en buen estado limpiándola cada vez que se usa (también el gomin). Pero no usar solventes fuertes, solo agua y como mucho detergente. Luego enjuagar todo muy bien para que no le quede gusto raro a la misma. Si notan que el embolo no se desplaza bien, usen una jeringa nueva.
También cuidar que el gomin que usamos este sano, puede que los gatitos empiecen a morder el mismo. Si ésta roto pongan uno nuevo. Pueden usar un peluche para simular el cuerpo de la madre, yo lo hice con mi gata, lo usaba cuando dormía.

Todos los valores que dimos aquí son aproximados, hay que estar muy atentos a cómo reacciona el gatito, si se comporta raro, molesto, etc. En definitiva ser perceptivos y usar el sentido común. Tengan siempre en cuenta que lo mejor es consultar a un veterinario y que él los vaya guiando.

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico