Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

10 Plantas de Interior Tóxicas para Gatos que Debes Evitar

¿Tu gato ama explorar cada rincón de tu casa y morder las plantas? Puede parecer una travesura inocente, pero algunas de esas plantas tan decorativas pueden ser mortales para él. Y lo peor: muchas personas no lo saben hasta que ya es tarde.

Hoy te contamos cuáles son las 10 plantas de interior más peligrosas para tu gato, qué síntomas pueden causar y por qué deberías considerar reemplazarlas por opciones más seguras. Quédate hasta el final para conocer alternativas seguras y mantener tu hogar lleno de vida, plantas y flores... pero sin riesgos para su salud.

10 Plantas de Interior Tóxicas para tu Gato

10 Plantas de Interior Tóxicas para Gatos que Debes Evitar

1. Potos (Epipremnum aureum)

El potus es una de las plantas más comunes en los hogares por su resistencia y belleza. Sin embargo, contiene cristales de oxalato de calcio que irritan la boca, el estómago y el esófago de tu gato. Puede provocar salivación excesiva, vómitos y dificultad para tragar. Incluso una pequeña mordida puede causar molestias importantes.

2. Lirios (Lilium spp.)

Los lirios son peligrosos incluso en cantidades mínimas. Ingerir una hoja, un pétalo o incluso beber el agua del florero puede causar fallo renal agudo en gatos. Es una de las plantas más letales para ellos, y los síntomas aparecen en pocas horas: vómitos, letargo, pérdida de apetito y deshidratación. Si tu gato entra en contacto con un lirio, acude al veterinario de inmediato.

3. Yuca (Yucca spp.)

Aunque es popular por su apariencia exótica, la yuca contiene saponinas que son tóxicas para los gatos. El consumo de yuca puede generar vómitos, diarrea, temblores musculares e incluso daño hepático si se ingiere en grandes cantidades. No dejes que su aspecto decorativo te engañe: es una planta de alto riesgo.

4. Tulipanes y narcisos

Estas flores tan apreciadas en primavera son extremadamente tóxicas. Tanto los tulipanes como los narcisos contienen alcaloides que pueden causar vómitos, temblores, diarrea, arritmias e incluso convulsiones. El bulbo es la parte más tóxica, pero toda la planta representa un peligro.

5. Filodendro (Philodendron spp.)

Otra planta muy popular en interiores. El filodendro también contiene oxalato de calcio, como el potos, y provoca irritación oral, babeo, vómitos, dolor y dificultad para tragar. Aunque no suele ser mortal, sí puede causar un episodio muy estresante para tu gato.

6. Dieffenbachia (también conocida como "amoena" o "cana del mudo")

Esta planta tiene hojas grandes y vistosas, pero también cristales que al ser masticados generan una reacción inflamatoria severa en la boca, la lengua y la garganta. Tu gato puede presentar hinchazón, dificultad para respirar, babeo e incluso pérdida del apetito.

7. Aloe vera

Conocida por sus propiedades curativas en humanos, el aloe vera es otra historia para los gatos. Ingerirla puede provocar vómitos, diarrea, letargo y cambios en el color de la orina. Aunque no suele ser fatal, sí genera molestias innecesarias.

8. Sansevieria (lengua de suegra)

Menos tóxica que otras, pero aun así riesgosa. Si tu gato muerde una sansevieria, puede sufrir náuseas, vómitos y diarrea debido a las saponinas presentes en la planta. Aunque muchas personas la eligen por su facilidad de cuidado, es mejor buscar una opción más segura si convives con felinos curiosos.

9. Monstera (Monstera deliciosa)

Sí, esa planta tan de moda en Instagram también puede ser peligrosa. Su consumo provoca hinchazón en la boca, babeo, vómitos y molestias digestivas. El problema está en sus cristales insolubles de oxalato de calcio. Mejor admirarla desde lejos… o no tenerla.

10. Ficus (Ficus benjamina)

El ficus es una planta de interior común, pero su savia lechosa puede irritar la piel y los ojos de tu gato. Si la ingiere, puede sufrir dolor estomacal, vómitos y dermatitis. Aunque no siempre causa una intoxicación grave, es una fuente constante de molestias.

¿Cómo saber si una planta es peligrosa para tu gato?

Muchos síntomas son similares: vómitos, diarrea, salivación excesiva, hinchazón en la boca, apatía, pérdida de apetito. Si tu gato presenta alguno de estos signos y sospechas que mordió una planta, acude al veterinario lo antes posible.

Y recuerda: no todas las intoxicaciones se producen al comer las hojas. A veces, lamerse las patas después de rozar una planta tóxica también es suficiente para que se intoxique.

Alternativas seguras y bonitas para decorar tu hogar

Ahora que sabes qué evitar, aquí tienes algunas plantas seguras para gatos que también embellecen tu hogar:

  • Calatea
  • Maranta
  • Helecho de Boston
  • Bambú de la suerte
  • Pilea
  • Hierba gatera (¡su favorita!)

Estas plantas no solo son seguras, sino que algunas incluso pueden entretener o beneficiar a tu gato.

Conclusión: Elegir bien salva vidas

Tu gato no distingue entre una planta peligrosa y un juguete divertido. Como humanos responsables, somos nosotros quienes debemos crear un entorno seguro. Sacar una planta tóxica puede parecer un sacrificio, pero vale la pena si evita una emergencia veterinaria o un daño permanente.

Llena tu casa de verde, sí, pero elige con inteligencia. 

viernes, 30 de mayo de 2025

¿Cuándo empieza la vejez de tu gato y cómo cuidarlo en esta etapa?

¿Tu gato duerme más de lo habitual, ya no salta como antes y parece más sensible? Puede que haya entrado en la etapa dorada de su vida: la vejez. Este cambio no ocurre de un día para el otro, pero sí requiere de una atención especial para que siga viviendo feliz, sano y acompañado. Si alguna vez te preguntaste cuándo empieza a envejecer un gato y qué cuidados necesita, aquí tienes una guía clara, sencilla y útil.

gato viejo

¿Cuánto vive un gato y cuándo se considera viejo?

Aunque nos gustaría que fueran eternos, los gatos domésticos suelen vivir entre 13 y 17 años en promedio. Sin embargo, muchos pueden superar los 20 años si reciben buena alimentación, atención veterinaria y viven en un entorno seguro.

En términos generales, se considera que un gato entra en la “tercera edad” entre los 11 y 14 años. A partir de los 15, ya hablamos de un gato anciano. Pero más allá de los números, lo importante es observar cómo cambia su cuerpo y su comportamiento.

Etapas de vida de un gato: ¿en qué momento envejece?

Para entender mejor cuándo empieza la vejez en tu felino, conviene repasar las etapas de vida de los gatos:

  • 0 a 6 meses: etapa de cachorro. Rápido crecimiento, curiosidad constante, ideal para educar y esterilizar.
  • 7 meses a 2 años: joven. Mucha energía, madurez sexual, necesitan vacunas y vigilancia.
  • 3 a 6 años: adulto. Comportamiento más estable. Aparecen los primeros problemas dentales.
  • 7 a 10 años: maduro. Riesgo de enfermedades como obesidad o diabetes.
  • 11 a 14 años: senior. Búsqueda de tranquilidad y señales de enfermedades crónicas.
  • 15 años en adelante: anciano. Necesita más controles, alimentación especial y confort.

Señales de que tu gato está envejeciendo

No todos los gatos envejecen igual, pero existen síntomas comunes que indican que tu compañero está entrando en la vejez. Prestar atención puede marcar la diferencia:

1. Aparición de canas

Aunque no se vuelvan completamente grises, pueden salir canas en el hocico, cejas, patas o lomo.

2. Disminución de los sentidos

Si notas que no responde al llamado, se sobresalta fácilmente o se pierde en casa, puede estar perdiendo audición o vista.

3. Cambios en el apetito y el peso

Algunos comen menos o más lento; otros aumentan de peso por moverse menos. Cambios bruscos podrían señalar enfermedades como diabetes o hipertiroidismo.

4. Menor movilidad

Tu gato deja de subir a sus sitios favoritos, duerme más o se muestra torpe. Puede sufrir de dolor articular o muscular.

5. Problemas dentales

Encías inflamadas, pérdida de dientes o sarro dificultan la alimentación. Puedes notar que le cuesta masticar o que deja comida en el plato.

Cuidados esenciales para gatos mayores

Llegar a la vejez no significa dejar de disfrutar la vida. Con algunos ajustes, puedes garantizarle a tu gato una etapa feliz, cómoda y con calidad de vida. Aquí te dejamos las claves:

Alimentación adecuada

Usa piensos para gatos senior, con proteínas de calidad, omega 3, fibra y menos calorías.

Si tiene problemas dentales, prueba comida húmeda o humedecer el pienso.

Si pierde el apetito, busca alimentos más sabrosos o templados para estimular el olfato.

Hidratación constante

Usa fuentes de agua, deja más de un bebedero, añade caldos naturales sin sal o elige alimentos húmedos.

Ejercicio físico y estimulación mental

Aunque se muevan menos, no deben dejar de jugar. Usa juguetes suaves, pelotas o cañas ligeras.

Puedes crear circuitos pequeños con recompensas, para que siga moviéndose.

Higiene y confort

Cepilla su pelaje más seguido, corta sus uñas si no se liman solas, y revisa oídos y boca.

Elige camas cómodas, blandas y de fácil acceso. Un lugar cálido y tranquilo será su favorito.

Visitas veterinarias frecuentes

No esperes a que algo esté mal. Desde los 11 años, lo ideal es hacer una revisión cada 6 meses, incluyendo análisis de sangre y orina.

Adapta el hogar a su ritmo

Baja los areneros si tienen bordes altos.

Coloca rampas o cajas para facilitar el acceso a sus zonas favoritas.

Evita cambios bruscos en el entorno, ya que pueden estresarlos más que antes.

¿Por qué es tan importante cuidar a tu gato viejo?

Porque esta etapa es una oportunidad única para devolverle todo el amor que nos dio durante su vida. Los gatos mayores son tiernos, tranquilos y agradecidos. Aunque ya no corran como antes, disfrutan profundamente de nuestra compañía, una siesta al sol y una caricia diaria.

Conclusión: cuidar es amar

La vejez no es el final, es solo un nuevo capítulo. Un gato abuelito puede seguir siendo feliz si le das lo que necesita: paciencia, atención y mucho cariño. Cuídalo, acompáñalo y míralo como el tesoro que es. En esta etapa, más que nunca, te necesita.

lunes, 5 de mayo de 2025

¿Es Mejor Tener Dos Gatos en Casa? Beneficios Comprobados para su Bienestar

Tener un gato en casa es una experiencia maravillosa. Pero, ¿sabías que tener dos puede ser aún mejor, tanto para ellos como para ti? Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery en 2018 reveló datos sorprendentes sobre el bienestar emocional y físico de los gatos que conviven con otro felino. Según los investigadores, los gatos que viven en compañía desde una edad temprana presentan niveles más bajos de cortisol —la hormona del estrés— en comparación con los gatos que viven solos.

En este artículo, exploramos por qué adoptar dos gatos en lugar de uno puede ser una decisión más saludable, divertida y enriquecedora para todos los miembros del hogar. Si estás considerando sumar un nuevo integrante a tu familia felina, sigue leyendo: la ciencia y la experiencia lo respaldan.

Dos Gatos

Gatos Más Felices, Menos Estrés

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la disminución en los niveles de estrés. El cortisol es una hormona que se libera en situaciones de ansiedad o incomodidad. En los gatos que conviven con otro de su especie desde pequeños, estos niveles se reducen notablemente.

Esto se debe a que los gatos, a pesar de su fama de independientes, son animales sociales por naturaleza. Cuando crecen junto a un compañero, desarrollan vínculos afectivos y comportamientos que fortalecen su estabilidad emocional. Algunos de estos comportamientos positivos incluyen:

  • Juego social, como correteos y luchas simuladas.
  • Acicalamiento mutuo o allogrooming, que refuerza el lazo afectivo.
  • Exploración conjunta del entorno, que estimula su curiosidad y confianza.

Ventajas Físicas de Tener Dos Gatos

Tener un compañero de juegos constante también implica más actividad física. Esto es crucial hoy en día, ya que muchos gatos domésticos tienden al sedentarismo, lo que conlleva problemas como el sobrepeso y enfermedades asociadas, como la diabetes felina.

Al tener otro gato cerca, la motivación para correr, saltar y jugar aumenta, ayudando a mantener un peso saludable sin necesidad de forzar rutinas de ejercicio.

Además, al estar ocupados con su compañero, es menos probable que desarrollen hábitos destructivos por aburrimiento, como arañar muebles o maullar excesivamente.

Desarrollo Social y Comportamientos Saludables

Cuando dos gatos se crían juntos, desarrollan mejores habilidades sociales. Esto no solo les ayuda en su convivencia mutua, sino también en su interacción con humanos. Los gatos que socializan con otros felinos desde pequeños tienden a ser:

  • Más tolerantes ante cambios en el entorno.
  • Menos propensos a desarrollar agresividad.
  • Más receptivos al contacto humano.

La convivencia entre gatos favorece la empatía, el respeto de espacios y una comunicación más efectiva, lo cual impacta positivamente en su salud mental a largo plazo.

¿Y los Humanos? Beneficios para los Dueños

Tener dos gatos no solo es beneficioso para ellos. Como dueño, disfrutarás el doble de los beneficios de tener un gato y obtendrás de múltiples ventajas:

  • Menos trabajo del que imaginas: Al entretenerse entre sí, los gatos requieren menos estimulación directa por parte del humano.
  • Mayor entretenimiento: Observar sus interacciones diarias es una fuente constante de ternura y diversión.
  • Ambiente más tranquilo: Al reducirse el estrés y la ansiedad, los gatos son más tranquilos, evitando conductas problemáticas.
  • Sensación de compañía multiplicada: Dos gatos significan el doble de cariño, ronroneos y momentos únicos.

Consejos para Adoptar Dos Gatos

Si estás pensando en adoptar dos gatos o sumar uno más a tu hogar, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Adóptalos desde pequeños, preferiblemente hermanos de camada o gatos que ya se conozcan.
  • Haz una introducción gradual si uno ya vive en casa: usa espacios separados inicialmente y ve acercándolos poco a poco.
  • Proporciónales recursos suficientes: dos cajas de arena, varios comederos, rascadores, juguetes y lugares de descanso.
  • Evita la competencia creando un ambiente donde ambos se sientan seguros y valorados.

¿Siempre es Mejor Tener Dos Gatos?

Aunque las ventajas son muchas, tener dos gatos no es para todos. Algunas consideraciones:

  • Si tu gato es mayor y ha estado solo por años, puede no aceptar fácilmente a un nuevo felino.
  • El costo económico es mayor (alimentación, cuidados veterinarios, etc.).
  • Debes tener espacio suficiente para que cada uno tenga su propio territorio si lo necesita.
  • Evalúa tus circunstancias antes de tomar la decisión, pero si puedes ofrecer un hogar adecuado, adoptar dos gatos es un acto de amor que ellos sabrán agradecer.

Conclusión: Dos Gatos, Una Vida Más Plena

La evidencia científica y la experiencia de miles de dueños coinciden: tener dos gatos mejora su calidad de vida, reduce el estrés, fomenta el ejercicio y fortalece los lazos sociales. Si estás en condiciones de hacerlo, brindar compañía a tu felino con otro gato puede ser una de las mejores decisiones para su salud física y emocional.

¡Tu hogar no tendrá solo el doble de pelos, sino el doble de amor! 

miércoles, 30 de abril de 2025

CBD: Aliado natural para las mascotas

cbd para gatos

Aquellos que comparten su vida con animales son conscientes de que la salud y el bienestar van más allá de lo humano. En los últimos años, la manera en que cuidamos a nuestras mascotas ha cambiado significativamente incrementado la atención a su entorno, dieta y emociones. En este escenario, el CBD ha comenzado a destacar como un posible recurso en el ámbito del cuidado animal. Haz click aquí para conocer cómo la naturaleza y la ciencia se unen en una nueva perspectiva para el bienestar.

Aunque en España aún no hay una regulación específica para el uso de CBD en animales, un número creciente de cuidadores muestra interés por sus posibles beneficios, especialmente en situaciones como el estrés, la ansiedad por separación, las fobias a los ruidos fuertes o las molestias físicas leves relacionadas con la edad. No se trata de "humanizar" a las mascotas, sino de adoptar una visión más empática y sensible hacia su bienestar, buscando alternativas que no dependan siempre de medicamentos sintéticos.

Bienestar animal: más que solo comida y vacunas

Históricamente, el cuidado de una mascota se limitaba a lo esencial como alimentarlas, llevarlas al veterinario y darles paseos diarios. Sin embargo, en la actualidad, muchas familias consideran a sus mascotas como parte fundamental del hogar, reconociendo que tienen necesidades emocionales y físicas que requieren atención personalizada. La etología, la alimentación natural y el enriquecimiento ambiental están ganando popularidad, y dentro de este enfoque más integral, el CBD ha comenzado a tener un lugar pequeño pero relevante. Algunos cuidadores han notado mejoras significativas al incluir productos con CBD en las rutinas de sus animales, como una mayor calma durante los viajes o estancias en residencias temporales, menos ansiedad ante tormentas y un descanso más reparador en animales mayores con artrosis leve.

Es importante tener en cuenta que cada animal es único; por lo tanto, cualquier adición a su dieta o tratamiento debe realizarse basándose en información verificada y preferiblemente bajo la guía de profesionales experimentados en esta área. En redes sociales, foros de discusión especializados y encuentros de cuidadores conscientes, la discusión está a la orden del día: ¿puede el CBD formar parte del futuro del bienestar animal?  La solución no es sencilla, pero sí refleja una tendencia, y es buscar alternativas más naturales, menos intrusivas y que respeten tanto el cuerpo como la mente de nuestras mascotas.

Nueva visión del cuidado de mascotas

Uno de los principales beneficios del CBD es su procedencia vegetal y su compatibilidad con un modo de vida más respetuoso con el medio ambiente.  Numerosos individuos que ya ingieren productos naturales o de procedencia sustentable buscan lo mismo para sus animales.  Deseamos conocer el origen de los ingredientes, su procedencia y qué controles poseen.  Esta perspectiva no se enfoca únicamente a la nutrición, también abarca el ambiente en el que reside , los productos de limpieza que emplean en su hogar, los componentes de sus camas o juguetes, y, naturalmente, cualquier suplemento que pueda consumir.

El CBD despierta interés no solo por sus potenciales beneficios, sino también por su alineación con una forma de vida más consciente. Implica reducir la dependencia de intervenciones constantes y optar por un acompañamiento seguro. Es importante reconocer el malestar que puede experimentar un gato durante una mudanza o el estrés que siente un perro rescatado al escuchar un petardo, interpretando estas reacciones como indicadores que requieren atención con paciencia y respeto. Sin embargo, la ausencia de regulaciones claras exige actuar con responsabilidad, ya que no todos los productos de CBD son seguros para animales ni todas las dosis son adecuadas. A medida que avanza la investigación y se establece un diálogo entre veterinarios, etólogos y cuidadores, seguramente surgirán más guías, estudios y protocolos para integrar el CBD en la vida de los animales de manera correcta.

El cuidado animal está evolucionando de ser simplemente una serie de tareas a convertirse en una práctica ética y emocional. En este proceso, adoptar nuevas herramientas como el CBD, no implica seguir modas pasajeras, sino explorar alternativas que honren la naturaleza de aquellos que dependen de nosotros. Y en ese camino hacia un cuidado más consciente, sitios online como Justbob han comenzado a dar un paso, evidenciando que se puede fusionar legalidad, calidad y sensibilidad, también cuando nos referimos al bienestar de aquellos que no pueden expresarse de manera autónoma.

viernes, 10 de enero de 2025

¿Cómo Eligen los Gatos a sus Personas Favoritas Según los Veterinarios?

Los gatos son famosos por su carácter independiente y su aparente misterio a la hora de relacionarse con los humanos. Aunque se les atribuye una actitud distante, la verdad es que los gatos desarrollan vínculos profundos con quienes consideran especiales. ¿Cómo determinan los gatos quién es su persona favorita? Según veterinarios y expertos en comportamiento animal, su elección no es aleatoria, sino que responde a factores específicos relacionados con el comportamiento humano y la energía emocional.

¿Cómo Eligen los Gatos a sus Personas Favoritas Según los Veterinarios?

La Rutina: Clave para Ganarte el Corazón de tu Gato

Uno de los principales factores que influyen en la preferencia de un gato es la consistencia en el trato. Los felinos valoran a las personas que les ofrecen un comportamiento predecible y tranquilo. Si alimentas a tu gato a la misma hora todos los días, juegas con él regularmente y le das atención respetuosa, es más probable que te conviertas en su favorito.

La rutina proporciona a los gatos una sensación de seguridad, lo que los lleva a confiar más en quienes la respetan. Además, estos animales prefieren ambientes pacíficos, por lo que suelen sentirse más cómodos con personas que no son demasiado ruidosas o exigentes.

Energía Emocional: La Conexión Invisible

Los gatos son expertos en captar las emociones humanas. La energía emocional que irradias juega un papel fundamental en su decisión. Aquellas personas que se muestran relajadas, calmadas y contentas tienden a atraer a los felinos, ya que los gatos buscan entornos que les transmitan tranquilidad.

Este vínculo emocional no siempre se basa en palabras o acciones; los gatos perciben señales no verbales, como el tono de voz, los movimientos suaves y la empatía. Por esta razón, quienes muestran calma y respeto hacia sus necesidades suelen ser recompensados con el afecto del felino.

Respeto a los Límites: Una Relación de Mutuo Entendimiento

Otro aspecto que determina la elección de los gatos es el respeto a sus preferencias físicas. Los felinos disfrutan de caricias en áreas específicas, como debajo de la barbilla o detrás de las orejas, pero no les gusta que se les toque de manera invasiva. Si respetas sus límites y permites que ellos decidan cuándo y cómo interactuar, es más probable que desarrollen un vínculo fuerte contigo.

Los gatos valoran la reciprocidad en sus relaciones. Una persona que entiende sus necesidades, respeta sus espacios y responde a sus señales fortalecerá el vínculo emocional, convirtiéndose en su favorita.

¿Cómo Crear un Vínculo Especial con tu Gato?

Si quieres ganarte el corazón de tu gato, considera los siguientes consejos:

  • Sé constante: Establece horarios regulares para alimentarlo y jugar.
  • Respeta su espacio: Permite que se acerque a ti por iniciativa propia.
  • Transmite tranquilidad: Mantén un ambiente calmado y evita movimientos bruscos.
  • Conoce sus preferencias: Aprende qué tipo de caricias disfruta y cuáles prefiere evitar.
  • Ofrece atención de calidad: Dedica tiempo a interactuar con él de forma afectuosa y respetuosa.
Te invitamos a conocer más consejos para que tu gato te ame.

Conclusión

La elección de un gato sobre su persona favorita no es un misterio indescifrable, sino una combinación de consistencia, respeto y empatía. Al comprender sus necesidades y adaptarte a su personalidad, puedes construir una relación fuerte y duradera con tu felino. Recuerda que cada gato es único, y lo más importante es respetar su individualidad para que se sienta amado y seguro.

¡Conviértete en la persona favorita de tu gato! 

sábado, 27 de abril de 2024

Cómo hacer tu propia arena para gatos

 Cómo hacer tu propia arena para gatos

Si estás cansado de comprar arena para gatos costosa que no cumple lo que promete, has llegado al lugar indicado. Hemos probado muchas alternativas: desde arcilla (aglomerante y no aglomerante) y cristales hasta pellets de madera o papel para asegurarme de que mi casa no tenga el olor a orina y heces de gato en el aire, pero ninguna funcionó. A continuación, compartiremos nuestras experiencias con cada tipo de arena para gatos que hemos utilizado, para que sepas hasta dónde hemos llegado para acabar con el molesto olor.

  • Arcilla: Este tipo en particular es la arena no aglomerante. Siempre está disponible en tiendas de mascotas y es económica, pero tiene algunas desventajas, como que emite residuos de polvo, lo que no es adecuado para personas alérgicas al polvo. No es respetuosa con el medio ambiente porque no se descompone fácilmente. Requiere cambios constantes, lo que reduce su rentabilidad.
  • Arcilla aglomerante: La única ventaja que tiene este tipo sobre la no aglomerante es que no necesita ser cambiada regularmente. Lo único que necesita ser cambiado son los grumos. Después de eso, puedes rellenar la arena.
  • Cristales: Este es el tipo más caro de arena para gatos y requiere un reemplazo frecuente. Es bueno para controlar el olor, altamente absorbente y libre de polvo. Es excelente pero no rentable.
  • Pellets de madera: Este tipo de arena es el más respetuoso con el medio ambiente porque es biodegradable, libre de polvo y muy absorbente. La parte triste de este tipo es que a los gatos no les gustan los pellets de gran tamaño y se niegan a usar una caja de arena con pellets de madera.
  • Pellets de papel: Tienen las mismas ventajas que los pellets de madera, excepto que son caros, requieren un cambio frecuente y no controlan el olor.

Si has tomado nota de todo lo que hemos dicho sobre estos diferentes tipos de arena, te darás cuenta de que no son eficientes ni rentables. Por eso decidimos hacer una arena para gatos casera que sea adecuada y económica. Estoamos seguros de que habrás pensado en varias opciones, pero ¿has pensado en la arena de maíz casera?

La arena de maíz es barata de hacer, respetuosa con el medio ambiente y biodegradable. No tendrás que preocuparte por quedarte sin ella, ya que puedes hacerla con ingredientes de tu cocina. Apuesto a que estás emocionado con esta información. Solo necesitas seguir estas instrucciones para que la arena para gatos funcione bien para ti. Necesitarás harina de yuca, harina de maíz y bicarbonato de sodio.

Nota: Los gatos son exigentes. Deberás cambiar gradualmente a la arena para gatos casera. Mezcla un poco en la que ya estás usando y aumenta progresivamente la proporción hasta que tu gato se acostumbre.

Estoamos seguro de que te preguntas sobre las ventajas y desventajas de usar una arena para gatos casera.: Los beneficios son que es económica, fácil de hacer y libre de polvo.

Una de las desventajas más importantes de usar arena para gatos de maíz es el moho, que puede causar un riesgo para la salud de tu gato. Por eso es importante renovar la arena de tu gato para evitar el crecimiento de moho.

Otra desventaja de la arena para gatos de maíz es que atrae insectos y bichos porque es una sustancia a base de plantas. Los insectos o bichos pueden estar presentes en el maíz, lo que puede provocar una infestación y desanimar a tu gato a usar la caja de arena. Asegúrate de matar los insectos o bichos antes de usarlos en la bandeja. Puedes hacerlo congelando los lotes prehechos. Esto evitará que los huevos se incuben.

Materiales necesarios:

  • Bicarbonato de sodio
  • Harina de maíz
  • Harina de yuca
  • Caja de arena para gatos
  • Paño de limpieza

Cómo hacer tu propia arena para gatos

Limpiar la arena:

Estamos a punto de comenzar el enfoque principal de este proyecto, pero primero, tendrás que limpiar la caja de arena para gatos. Los gatos son animales limpios y requieren una caja de arena para gatos seca, limpia y sin olor. Esto los anima a usarla regularmente, así que lávala bajo agua corriente.

Cómo hacer tu propia arena para gatos

Secar la caja de arena:

Utiliza un paño limpio y seco para secar el arenero lavado. Asegúrate de secarlo completamente.


Cómo hacer tu propia arena para gatos

Paso 1: Agregar harina de yuca:

Llena la caja de arena con harina de yuca. Puedes llenarla aproximadamente hasta la mitad de la bandeja. La harina hace que la arena sea más absorbente.


Cómo hacer tu propia arena para gatos

Paso 2: Agregar bicarbonato de sodio:

A continuación, agregarás el bicarbonato de sodio. Tiene propiedades absorbentes de olores que mantienen la caja de arena libre de malos olores. Por lo tanto, espolvorea una cucharada de bicarbonato de sodio sobre la harina de yuca.


Cómo hacer tu propia arena para gatos

Paso 3: Agregar harina de maíz:

Agrega una capa gruesa de harina de maíz a la caja de arena que contiene harina de yuca y bicarbonato de sodio. La harina de maíz proporciona una textura similar a la arena que a los gatos siempre les gusta.


Cómo hacer tu propia arena para gatos

Paso 4: Mezclar los ingredientes:

Aquí tienes tu caja de arena casera lista para usar. Puedes ver a mi gato usando la bandeja.

Nota: Asegúrate de cambiar esta arena para gatos casera regularmente. Es económico comprar los ingredientes. También te ahorra el costo de ir a una tienda de mascotas.

viernes, 10 de noviembre de 2023

Cómo Garantizar el Bienestar de tu Gato en Invierno

¡Saludos, apasionados de los felinos! En esta exhaustiva exploración, nos sumergiremos en el fascinante universo de los cuidados invernales para nuestros adorables amigos gatunos. Descubriremos en detalle todo lo que necesitas saber para asegurarte de que tu gato disfrute de una temporada invernal cómoda y feliz. ¿Listo para proporcionarle a tu peludo compañero el mejor ambiente posible durante los meses más fríos? Encuentra los mejores accesorios para mascotas para el invierno y prepara tu hogar para la temporada con estos consejos. ¡Vamos allá!

Cómo Garantizar el Bienestar de tu Gato en Invierno: Consejos Esenciales para una Temporada Cálida y Feliz

gato invierno

Preparando a tu Gato para el Invierno

Antes de adentrarnos en los aspectos esenciales, reflexionemos: ¿te has preguntado alguna vez cómo tu gato experimenta el invierno y cómo puedes hacer que esta temporada sea la más acogedora para él?

Cuidados Básicos para tu Gato:

Refugio Interior

Imagina ser un gato en invierno: ¿dónde buscarías refugio? Coloca mantas suaves y almohadas en rincones tranquilos de la casa. Un rincón especial puede convertirse en su refugio invernal ideal, proporcionándole la seguridad y calidez que anhela.

Almohadas y Alfombras Calentitas

La comodidad es la clave para el bienestar de tu gato. Proporciónales almohadas y alfombras para que tengan un lugar cálido y acogedor donde descansar. Las alfombras térmicas son especialmente útiles en los días más fríos, proporcionando ese extra de calidez que tus gatos adorarán.

Consejos para una Alimentación Saludable:

Ajusta su Dieta

Las necesidades calóricas de tu gato pueden cambiar en invierno. Consulta a tu veterinario para ajustar su dieta según el clima. Una alimentación equilibrada es esencial para mantenerlos saludables durante esta temporada. Considera incluir alimentos ricos en grasas saludables para ayudar a tu gato a mantener su calor corporal.

Cuidados de Salud Esenciales:

Patitas Sensibles

Las almohadillas de las patas son sensibles al frío. Aplica bálsamo especial para patas o proporciona un espacio cálido donde puedan descansar. Esto garantizará que tus gatos estén cómodos y protegidos durante las salidas al exterior.

Gateras y Ventanas Seguras

Si tu gato disfruta del aire libre, instala gateras bien selladas para evitar corrientes de aire frío. Queremos que exploren, pero de manera segura. Además, verifica que las ventanas estén bien cerradas para evitar fugas de calor.

Preparación para un Invierno Feliz:

Mantas y Camas Cómodas

Coloca mantas suaves y camas acogedoras en distintos lugares de la casa. Asegúrate de que haya opciones cerca de las fuentes de calor para que tu gato pueda elegir dónde descansar.

Juguetes y Estimulación Mental

Asegúrate de que haya una variedad de juguetes disponibles para mantener a tu gato entretenido y mentalmente estimulado. Los rompecabezas para gatos y los juguetes rellenos con golosinas pueden ser especialmente útiles.

Áreas Calientes

Como hablamos anteriormente, es realmente importante crear áreas específicas con almohadas y alfombras térmicas para que puedan descansar cómodamente. Estas zonas se convertirán en los lugares favoritos de tu gato durante los días más fríos.

Conclusión:

En resumen, preparar a tu gato para el invierno es más que un acto de amor; es una garantía de su bienestar y felicidad. Proporciónales un espacio cálido, ajusta su dieta según las necesidades estacionales y cuida de sus patitas. Con estas acciones, harás que esta temporada sea inolvidablemente cómoda para tu precioso amigo felino. ¡Que este invierno esté lleno de ronroneos y felicidad!

sábado, 28 de octubre de 2023

Cómo Elegir la Caja de Arena Perfecta para tus Gatos

¡Bienvenidos amantes de los gatos y dueños responsables! Si has llegado hasta aquí, es probable que te estés preguntando cómo elegir la caja de arena ideal para tus queridos felinos. En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos clave que debes tener en cuenta al elegir un arenero nuevo perfecto para satisfacer las necesidades de tus gatos y mantener un ambiente limpio y feliz en tu hogar.

Cómo Elegir la Caja de Arena Perfecta para tus Gatos

¿Por qué es Importante Elegir la Caja de Arena Correcta?

Antes de sumergirnos en los consejos sobre cómo elegir la caja de arena adecuada, es esencial comprender por qué este paso es crucial en la vida de tu gato y en la tuya como dueño. La elección de una caja de arena inadecuada puede llevar a problemas de comportamiento en tus gatos y crear un ambiente incómodo en tu hogar. A continuación, exploraremos los aspectos que debes tener en cuenta para evitar estos problemas y asegurar la felicidad de tus felinos.

El Tamaño Importa

Cuando se trata de cajas de arena, el tamaño es un factor clave. Asegúrate de que la caja sea lo suficientemente grande para que tus gatos puedan dar la vuelta y escarbar cómodamente. Los gatos son criaturas limpias, y una caja pequeña podría no ser lo ideal para ellos.

Tipo de Arena

Existen varios tipos de arena para gatos en el mercado. Algunas opciones incluyen arena aglomerante, arena de sílice y arena de arcilla. La elección del tipo de arena depende de las preferencias de tus gatos y de tus propias necesidades. Experimenta con diferentes tipos para ver cuál prefiere tu gato y cuál facilita la limpieza.

Ubicación Estratégica

La ubicación de la caja de arena es fundamental. Debe estar en un lugar tranquilo y accesible para tus gatos, pero no demasiado cerca de su zona de comida o de descanso. Asegúrate de que sea fácil de encontrar y utilizar para ellos.

Limpieza Regular

Nadie quiere usar una caja de arena sucia, y tus gatos tampoco. Limpia la caja de arena regularmente, al menos una vez al día, para garantizar que esté en condiciones óptimas para tus gatos. La falta de limpieza regular puede llevar a problemas de salud y comportamiento.

Consejos para Elegir la Caja de Arena Ideal

Ahora que hemos destacado la importancia de elegir la caja de arena adecuada, aquí tienes algunos consejos prácticos para ayudarte en esta elección crucial:

1. Observa a tus Gatos

Cada gato tiene sus propias preferencias. Observa a tus gatos para ver si tienen alguna preferencia en cuanto al tipo de arena o el tamaño de la caja. Algunos gatos pueden ser más quisquillosos que otros, ¡así que conócelos bien!

2. Prueba Diferentes Tipos de Arena

Experimenta con diferentes tipos de arena para determinar cuál es la favorita de tus gatos. Algunos prefieren la arena aglomerante debido a su capacidad para controlar los olores, mientras que otros pueden sentirse más cómodos con arena de sílice.

3. Considera la Facilidad de Limpieza

Elige una caja de arena que sea fácil de limpiar. Las cajas con sistemas de aglomeración facilitan la eliminación de desechos, lo que hace que el mantenimiento sea más sencillo.

4. Tamaño Adecuado

Como se mencionó anteriormente, el tamaño es crucial. Asegúrate de que la caja de arena sea lo suficientemente grande para tus gatos, especialmente si tienes varios. Ofrecer espacio adecuado les permitirá sentirse cómodos mientras hacen sus necesidades.

5. Evita las Cajas con Tapa

A pesar de que las cajas de arena con tapa pueden parecer una opción limpia, algunos gatos pueden sentirse incómodos en espacios cerrados. Opta por una caja abierta si notas que tus gatos evitan una con tapa.

6. Mantén la Limpieza

No escatimes en la limpieza. La limpieza regular es esencial para la salud de tus gatos y para mantener un ambiente limpio en tu hogar. Considera establecer una rutina de limpieza diaria para evitar problemas de olores y desechos acumulados.

Conclusión

Elegir la caja de arena perfecta para tus gatos es un paso crucial para garantizar su bienestar y tu comodidad en casa. Observa a tus gatos, experimenta con diferentes tipos de arena y presta atención a la limpieza regular. Al seguir estos consejos, puedes estar seguro de que has elegido la caja de arena ideal para satisfacer las necesidades de tus felinos. ¡Y recuerda, gatos felices significan un hogar feliz!

sábado, 21 de octubre de 2023

Cómo Organizar Tu Espacio con la Llegada de Tu Gato

Hoy, te ayudaremos a preparar tu espacio para la llegada de tu gato. Sabemos lo emocionante que es traer a una mascota a tu hogar, pero también sabemos que puede ser un reto asegurarte de que tu espacio esté listo para recibir a tu nuevo miembro de la familia. En este artículo, te guiaremos a través de la organización de áreas clave como el escritorio, el comedor, el centro de entretenimiento y el sillón reclinable. Así, tu gato y tú podrán disfrutar de un hogar armonioso juntos. ¡Comencemos!

Cómo Organizar Tu Espacio con la Llegada de Tu Gato

El Espacio de tu Gato

Antes de adentrarnos en la organización de tu espacio, debemos dedicar un momento para el espacio de tu gato. Asegurarte de que tenga su propio rincón esencial es la base de una convivencia exitosa. Proporcionar una cama cómoda, juguetes y un rascador para gatos en un área tranquila es un gran primer paso.

Organizando el Escritorio

Para muchos de nosotros, el escritorio es un lugar importante en casa. Aquí es donde trabajamos, estudiamos o simplemente nos relajamos. Para adaptar este espacio a tu gato, considera lo siguiente:

  • Reserva un Rincón: Si tienes un escritorio, designa una esquina para tu gato. Coloca su cama o una almohadilla suave para que se sienta cómodo mientras tú trabajas.
  • Evita Cables y Objetos Frágiles: Los gatos a menudo son curiosos y pueden mordisquear cables o tirar objetos de tu escritorio. Asegúrate de asegurar estos elementos para evitar accidentes.

El Comedor

El comedor es un lugar central en tu hogar, donde se comparten comidas en familia y se crean recuerdos especiales. Cuando se trata de adaptar este espacio para convivir con tu gato, es importante considerar lo siguiente:

  • Espacio para Tu Gato: Asegúrate de que tu gato tenga su propio espacio en el comedor. Esto puede ser una esquina con su cama o un pequeño rincón donde pueda descansar mientras disfrutas de tus comidas.
  • Evita la Comida de Gato en la Mesa: Es recomendable evitar que tu gato coma directamente en la mesa del comedor. Establece una zona específica para su alimentación, lejos de la mesa, para mantener la higiene y la armonía en el comedor.
  • Protege Tu Mobiliario: Los gatos pueden ser curiosos y pueden intentar saltar sobre la mesa. Para proteger tu mantelería y vajilla, considera usar protectores de mesa o mantener la mesa libre de objetos tentadores.

Centro de Entretenimiento

El centro de entretenimiento es un lugar donde pasamos tiempo de calidad con amigos y familiares, pero también es un lugar tentador para tu gato. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Protege los Cables: Los cables eléctricos pueden ser peligrosos para los gatos si los muerden. Usa protectores de cables o esconde los cables detrás de los muebles.
  • Juguetes para Gatos: Proporciona juguetes para gatos en esta área para mantenerlos entretenidos y alejarlos de los objetos frágiles.

El Sillón Reclinable

El sillón reclinable es un lugar de descanso favorito para muchos gatos. Para asegurarte de que este espacio sea seguro y cómodo para tu peludo amigo:

  • Usa Cubiertas de Muebles: Las cubiertas de muebles ayudan a proteger tu sillón de pelos y garras de gato, y son fáciles de lavar.
  • Considera un Rascador: Coloca un rascador cerca del sillón para proporcionar a tu gato una alternativa a tus muebles.

Conclusión

En resumen, preparar tu espacio para la llegada de tu gato puede ser una experiencia emocionante y satisfactoria. La organización adecuada de áreas como el escritorio, el comedor, el centro de entretenimiento y el sillón reclinable garantizará una convivencia armoniosa. Recuerda que cada gato es único, así que observa su comportamiento y necesidades individuales para adaptar tu hogar de la mejor manera.

Esperamos que estos consejos te ayuden a crear un espacio donde tanto tú como tu gato se sientan cómodos y felices. La convivencia con tu amigo felino seguramente llenará tu vida de alegría y amor. ¡Disfruta de cada momento con tu gato!

viernes, 29 de septiembre de 2023

Cómo buscar a un gato perdido

En nuestro grupo de Facebook de Solo Gatos compartieron esta información sobre cómo buscar a un gato perdido que queremos dejar en nuestro blog. Si estás buscando más consejos, no te pierdas estos 6 tips para encontrar a tu gato perdido.

Cómo buscar a un gato perdido

Cómo buscar a un gato perdido

El gato que se pierde normalmente no se va muy lejos del sitio donde se perdió, máximo 160-200 metros, pero por lo general mucho más cerca. Ellos son muy inteligentes pero son nerviosos y se asustan fácilmente, así que a veces salen corriendo por el susto y se desorientan sin saber cómo volver.

En el caso de estar desorientado y no saber cómo regresar, el gato que vive en un apartamento buscará otro, el que vive en una casa buscará una casa u otros sitios posibles como el aparcamiento, un árbol alto del cual no puede bajar, un sótano, una casa vacía. No busca espacios abiertos ni zonas verdes extensas.

El gato después de perderse (casi siempre por un susto) entra en el estado de shock y puede permanecer inmóvil en el mismo sitio durante varios días sin comer ni tomar agua. El gato no va a responder a NADIE durante su búsqueda, sólo a su GUARDADOR, la voz de quien conoce muy bien, por ello la búsqueda debe ser realizada solo por el guardador del gato. Si buscan varias personas cuyas voces el gato no conoce, el gato no va responder ni a su guardador.

Las horas de búsqueda deben ser desde las 12:00 de la noche hasta las 3:00 am, cuando en la calle hay el menor ruido posible y el gato puede escuchar bien el llamado y el guardador su respuesta, y cuando no hay nada ni nadie que lo pueda asustar.

La búsqueda hay que empezarla en la puerta de la casa o del apartamento, llamando al gato de la manera como él está acostumbrado (se puede también usar el sonido del pienso que le gusta, si el gato está acostumbrado a él) y atentamente escuchar si responde (el gato perdido no sale, solo maúlla para responder a su guardador). Hay que moverse despacio, repitiendo el llamado cada 20 pasos y escuchando la posible respuesta del gato hasta cubrir toda el área de búsqueda y de la misma manera regresar lentamente mientras continúa llamándolo (porque hay veces que el gato no contesta, no sale, pero viene detrás del guardador).

jueves, 24 de agosto de 2023

El Arte del Adiestramiento para Mascotas: Consejos Esenciales para Gatos y Perros

¿Alguna vez te has preguntado cómo lograr que tu adorable compañero peludo se convierta en la mascota más obediente y cariñosa? El adiestramiento de mascotas es un mundo fascinante que puede transformar la relación entre tú y tu gato o perro. En este artículo, exploraremos los secretos del adiestramiento, centrándonos en nuestros amigos felinos. Aunque los gatos pueden tener fama de ser independientes, ¡te sorprenderá descubrir cuánto pueden aprender y cuánto más fuerte puede ser vuestro vínculo a través del adiestramiento!

Si te interesa conocer más sobre adiestramiento de mascotas, no te pierdas este curso adiestramiento canino barcelona.

El Arte del Adiestramiento para Mascotas: Consejos Esenciales para Gatos y Perros

¿Qué es el Adiestramiento de Mascotas y por qué es Importante?

El adiestramiento de mascotas es el proceso mediante el cual enseñamos a nuestras queridas mascotas a comportarse de manera deseable en diferentes situaciones. Puede abarcar desde enseñar comandos básicos hasta inculcar comportamientos específicos que mejoren la convivencia entre humanos y animales. Aunque algunos creen que solo los perros pueden ser entrenados, los gatos también pueden beneficiarse enormemente de este proceso.

El adiestramiento no solo se trata de hacer que tu mascota siga órdenes. También fomenta la comunicación, el respeto mutuo y fortalece vuestro vínculo. Imagina a tu gato esperando pacientemente en la puerta en lugar de arañarla para salir. Imagina a tu perro tranquilo pese a tu ausencia en casa, sin romper nada. ¡El adiestramiento hace que estas situaciones sean posibles y, a menudo, puede ser sorprendentemente divertido tanto para ti como para tu mascota! A propósito... Si estás pensando en irte de vacaciones y no sabes dónde dejar a tu perro, te invitamos a conocer una residencia canina increíble https://residencialasentiu.com/servicios/residencia-canina/

Comenzando con el Adiestramiento de tu Gato: Consejos Fundamentales

Comencemos con algunos tips y consejos básicos para el adiestramiento de tu gato. Si deseas conocer más, puedes aprender de los profesionales en adiestramiento en https://residencialasentiu.com/servicios/adiestramiento/

Adiestramiento para Mascotas

Establece Rutinas

Los gatos son criaturas de hábitos, por lo que establecer rutinas es esencial. Establece horarios regulares para la alimentación, el juego y la higiene. Esto no solo ayuda con el adiestramiento, sino que también contribuye a su bienestar general.

Refuerza Positivamente

El refuerzo positivo es clave en el adiestramiento de gatos. Cuando tu gato se comporte de la manera deseada, recompénsalo con caricias, elogios y golosinas saludables. Esto le hará asociar el buen comportamiento con experiencias placenteras.

Comandos Básicos que Pueden Aprender los Gatos

Los gatos son inteligentes y pueden aprender una variedad de comandos básicos que facilitan la convivencia:

Sentarse

Coloca una golosina justo sobre la cabeza de tu gato mientras está de pie. Muévela lentamente hacia atrás, lo que hará que tu gato siga la golosina con la mirada y se siente para mantenerla a la vista.

Venir cuando se le Llama

Asocia su nombre con algo positivo. Di su nombre seguido de una recompensa, y eventualmente acudirá cuando lo llames.

Retos Comunes en el Adiestramiento de Gatos

Adiestramiento para Mascotas

Terquedad Felina

Los gatos pueden ser testarudos, y es posible que ignoren tus esfuerzos de vez en cuando. Mantén la paciencia y continúa utilizando refuerzos positivos.

Rascado Inapropiado

El rascado es un comportamiento natural en los gatos, pero a veces pueden elegir lugares inapropiados. Proporciona rascadores adecuados y utiliza señales visuales para redirigir su atención.

Adiestramiento para Mascotas

Adiestramiento para Perros: Diferencias Clave

Aunque este artículo se centra en el adiestramiento de gatos, es importante mencionar que hay diferencias clave en el adiestramiento de perros. Los perros son más propensos a seguir órdenes y son altamente sociales, lo que puede facilitar algunos aspectos del adiestramiento.

Socialización y Dependencia

Una de las diferencias más notables entre gatos y perros es su nivel de socialización y dependencia de los humanos. Los perros son animales extremadamente sociales y tienen una fuerte necesidad de agradar a sus dueños. Esto hace que sean más receptivos a seguir órdenes y a aprender comandos. El adiestramiento para perros a menudo se centra en establecer jerarquías y roles claros, lo que refuerza su naturaleza de manada.

Inteligencia y Aprendizaje

En términos de inteligencia y aprendizaje, los perros tienden a sobresalir en comparación con los gatos. Pueden aprender una variedad de comandos y trucos, y su capacidad para entender el lenguaje humano es notable. Los gatos también son inteligentes, pero tienden a ser más independientes en su enfoque. Esto significa que el adiestramiento de gatos puede requerir un enfoque más sutil y paciencia adicional para lograr resultados similares.

Motivaciones y Refuerzo

Otra diferencia importante radica en las motivaciones y el tipo de refuerzo que funciona mejor para cada especie. Los perros suelen responder bien a recompensas tangibles como golosinas y elogios verbales. Son motivados por el deseo de complacer a sus dueños y obtener recompensas. Por otro lado, los gatos a menudo se sienten motivados por estímulos visuales y juegos interactivos. Las recompensas para gatos pueden incluir caricias, juegos de caza y golosinas de alta calidad.

Desafíos Específicos

Los desafíos que se presentan en el adiestramiento también pueden variar entre gatos y perros. Por ejemplo, los perros pueden enfrentar problemas de socialización excesiva, como saltar sobre las personas o ladrar en exceso. En cambio, los gatos pueden tener tendencia a arañar muebles o a utilizar lugares inapropiados para hacer sus necesidades. La comprensión de estas diferencias es fundamental para abordar los desafíos específicos de cada especie de manera efectiva.

Conclusión: Un Vínculo Más Fuerte a Través del Adiestramiento

El adiestramiento de mascotas es una aventura gratificante que puede fortalecer tu relación con tu gato de maneras que nunca imaginaste. Desde comandos básicos hasta solucionar desafíos comunes, el adiestramiento abre la puerta a una comunicación más profunda y a una convivencia armoniosa. ¡Así que ponte en marcha y descubre cómo el adiestramiento puede transformar la vida de tu gato y la tuya propia!

Recuerda, el adiestramiento lleva tiempo y paciencia, pero los resultados valen la pena. Tu gato te lo agradecerá con una mayor comprensión y una relación más cercana. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de los frutos del esfuerzo en el adiestramiento de tu adorado compañero felino!

Con amor y paciencia, tu amigo experto en adiestramiento de mascotas y amante de los gatos. Si estás buscando un lugar ideal para llevar a tu mascota durante tus vacaciones, te invitamos a conocer residencialasentiu, la residencia más completa para perros y gatos.

jueves, 17 de agosto de 2023

Guía Completa de Atención Veterinaria para Tu Gato: Cuidados Esenciales para su Salud y Felicidad

¿Te has preguntado alguna vez cómo asegurarte de que tu querido felino tenga la mejor atención veterinaria posible? En esta guía detallada, te proporcionaremos toda la información que necesitas para mantener a tu gato feliz, saludable y lleno de vitalidad a lo largo de su vida. Desde las visitas veterinarias regulares hasta las vacunas y la esterilización, descubrirás los aspectos esenciales de cuidar a tu gato como se merece.

Guía Completa de Atención Veterinaria para Tu Gato: Cuidados Esenciales para su Salud y Felicidad

Guía Completa de Atención Veterinaria para Tu Gato: Cuidados Esenciales para su Salud y Felicidad

La Importancia de la Atención Veterinaria para tu Gato

La atención veterinaria es un componente fundamental en el bienestar de tu gato. No solo se trata de resolver problemas de salud, sino también de prevenirlos y garantizar una vida larga y plena para tu amigo peludo. Al igual que nosotros, los gatos también necesitan cuidados médicos regulares para mantenerse en su mejor forma.

Edad y Visitas Veterinarias

La edad de tu gato juega un papel crucial en la atención veterinaria. Desde el momento en que traes a tu gatito a casa, es importante programar visitas regulares al veterinario. Durante los primeros meses de vida, las visitas frecuentes permiten un seguimiento cercano de su desarrollo y la administración de las vacunas necesarias. A medida que envejece, las visitas veterinarias siguen siendo esenciales para detectar problemas de salud a tiempo.

Vacunas: Escudo Protector para tu Gato

Las vacunas son como un escudo protector para tu gato. Ayudan a prevenir enfermedades potencialmente mortales y aseguran que tu amigo peludo esté protegido contra infecciones virales y bacterianas. Las vacunas deben administrarse siguiendo un calendario específico recomendado por tu veterinario. Estas inmunizaciones son vitales para garantizar que tu gato disfrute de una vida larga y saludable.

Esterilización: Beneficios para su Salud y Comportamiento

La esterilización es un paso importante en la atención veterinaria de tu gato. Además de prevenir camadas no deseadas, la esterilización ofrece una serie de beneficios para su salud y comportamiento. Ayuda a reducir el riesgo de ciertos cánceres y problemas reproductivos. Además, puede tener un impacto positivo en su temperamento y reducir comportamientos no deseados.

Revisiones Regulares: Detectando Problemas a Tiempo

Las revisiones veterinarias regulares son clave para detectar problemas de salud en etapas tempranas. Los gatos son expertos en ocultar signos de enfermedad, por lo que una revisión exhaustiva puede revelar problemas que podrían pasar desapercibidos. Tu veterinario examinará la piel, los ojos, los oídos, el corazón y otros sistemas para asegurarse de que tu gato esté en óptimas condiciones.

Cuidados Preventivos: Manteniendo a tu Gato Sano

Los cuidados preventivos son fundamentales para mantener a tu gato sano y feliz. Además de las visitas regulares al veterinario, asegúrate de proporcionarle una alimentación equilibrada y ejercicio diario. El control de pulgas y garrapatas, así como el cepillado regular, también son parte de los cuidados preventivos que debes brindar a tu gato.

Conclusión

En resumen, la atención veterinaria es una parte esencial de la vida de tu gato. Desde las visitas regulares hasta las vacunas, la esterilización y los cuidados preventivos, cada aspecto contribuye a mantener a tu felino en su mejor estado de salud. Al seguir estas pautas y trabajar en estrecha colaboración con tu veterinario, puedes asegurarte de que tu gato disfrute de una vida larga, feliz y saludable.

martes, 15 de agosto de 2023

Por Qué Dos Gatos Son Mejor Que Uno

¿Te has preguntado alguna vez por qué dos gatos son mejores que uno? Es posible que estés considerando adoptar un nuevo felino para que tu amigo peludo tenga compañía. ¡Estás en el lugar correcto para descubrir los beneficios de tener dos gatos en casa! En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta elección y cómo adoptar a dos adorables gatos puede enriquecer tanto sus vidas como la tuya. Antes de adoptar un nuevo michi, aprende cómo presentar un gato nuevo a tu gato.

Por qué Tener Dos Gatos en Casa Puede Ser una Decisión Acertada

Por qué Dos Gatos Son Mejor Que Uno

Beneficios de Tener Dos Gatos en Tu Hogar

Tener dos gatos en tu hogar puede traer consigo una serie de beneficios sorprendentes. Aquí hay algunas razones para considerar la adopción de un segundo felino:

Mayor Compañía y Entretenimiento

Los gatos son seres sociales que disfrutan de la compañía de sus congéneres. Al tener dos gatos en casa, les brindas la oportunidad de interactuar y jugar entre ellos, lo que puede reducir el aburrimiento y la soledad. Observar cómo se persiguen, juegan y duermen juntos puede ser un espectáculo adorable que te hará sonreír a diario.

Reducción del Estrés

La presencia de múltiples gatos en casa puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en tus amigos peludos. Tener un compañero felino puede ser reconfortante para ellos, especialmente cuando no estás en casa. La interacción social entre los gatos puede liberar endorfinas, promoviendo un ambiente tranquilo y relajado en tu hogar.

Aprendizaje Social

Los gatos son criaturas curiosas y observadoras. Al vivir con otro gato, tienen la oportunidad de aprender el uno del otro. Puedes observar cómo se imitan mutuamente, aprenden habilidades de caza y exploran su entorno juntos. Este aprendizaje social puede enriquecer su desarrollo mental y emocional.

Menos Aburrimiento, Menos Problemas de Comportamiento

Un gato aburrido puede manifestar problemas de comportamiento, como arañar muebles o maullar excesivamente. Tener dos gatos proporciona una fuente constante de entretenimiento, lo que puede ayudar a mantener a raya estos comportamientos no deseados. Además, los juegos de persecución y caza entre los gatos pueden liberar su energía de manera positiva.

Adoptar Dos Gatos: Una Opción de Corazón Inteligente

Si estás pensando en adoptar dos gatos, ¡estás tomando una decisión admirable! La adopción de gatos puede cambiarles la vida a estos felinos y brindarles un hogar lleno de amor y cuidado. Aquí hay algunas pautas a considerar al adoptar dos gatos:

Introducción Gradual

Cuando traigas a casa a tu nuevo amigo peludo, es importante hacerlo de manera gradual. Proporciona un espacio separado para cada gato al principio, permitiéndoles familiarizarse con su olor y sonido antes de la interacción directa. A medida que se acostumbren, puedes permitir encuentros supervisados para que se conozcan de manera segura.

Coincidencia de Personalidades

Al elegir a tus dos gatos, ten en cuenta sus personalidades. Busca gatos que sean compatibles en términos de energía y temperamento. Esto puede facilitar la convivencia y minimizar los conflictos potenciales.

Espacio y Recursos Suficientes

Asegúrate de que haya suficiente espacio, juguetes y recursos para todos los gatos en tu hogar. Cada gato debe tener acceso a su propio espacio para dormir, comer y usar la caja de arena. Esto ayuda a prevenir disputas territoriales y promueve una convivencia armoniosa.

Cuidado de la Salud

Programa visitas regulares al veterinario para mantener a tus gatos en óptimas condiciones de salud. La atención veterinaria adecuada es esencial para garantizar que tus nuevos compañeros peludos vivan vidas largas y saludables.

Conclusión

En resumen, adoptar dos gatos puede ser una experiencia gratificante tanto para ti como para tus felinos. Los beneficios de compañía mutua, reducción del estrés y aprendizaje social pueden hacer que tu hogar sea un lugar más feliz y armonioso. Asegúrate de considerar cuidadosamente la compatibilidad y de proporcionar un entorno adecuado para que tus gatos prosperen juntos. ¡Prepárate para disfrutar de momentos llenos de alegría y ternura mientras observas a tus dos gatos construir un lazo especial que durará toda la vida!

lunes, 14 de agosto de 2023

Cuántas veces al día debe comer tu gato

¿Te has preguntado alguna vez cuántas veces al día debe comer tu gato? Saber cuál es la cantidad adecuada de comida y los horarios correctos es esencial para mantener a tu felino saludable y feliz. En este artículo, vamos a desentrañar el misterio detrás de la alimentación de tu gato y proporcionarte toda la información que necesitas para asegurarte de que está recibiendo la cantidad adecuada de alimento.

Cuántas veces al día debe comer tu gato: Una guía completa

Cuántas veces al día debe comer tu gato

La importancia de la alimentación para tu gato

La alimentación es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar de tu gato. Aunque los gatos son conocidos por ser independientes, su nutrición adecuada es esencial para prevenir enfermedades y mantener su energía. Una dieta equilibrada y adecuada es la base para un pelaje brillante, un sistema inmunológico fuerte y un peso saludable.

Cantidad de comida diaria para tu gato

La cantidad de comida que tu gato debe consumir diariamente puede variar según varios factores, como su edad, peso, nivel de actividad y salud en general. Por lo general, es recomendable dividir su alimentación diaria en varias porciones pequeñas para evitar problemas digestivos y ayudar a mantener su nivel de energía estable.

Determinando la cantidad adecuada de comida

Para determinar la cantidad adecuada de comida para tu gato, es esencial leer las pautas en el envase de su alimento. Sin embargo, como regla general, un gato adulto promedio necesita aproximadamente de 20 a 30 calorías por libra (0,5 kg) de peso corporal al día. Esto significa que un gato que pesa alrededor de 10 libras (4,5 kg) requerirá alrededor de 200 a 300 calorías diarias.

Ajuste según la actividad y la edad

Si tu gato es especialmente activo, como un gato que sale a explorar con regularidad, es posible que necesite más calorías para mantener su nivel de energía. Por otro lado, un gato más sedentario podría necesitar una cantidad ligeramente menor de calorías para evitar el aumento de peso.

Además, los gatitos en crecimiento necesitan más calorías para sostener su desarrollo. Si tienes un gatito, es importante proporcionarle alimento específico para su etapa de vida y seguir las pautas recomendadas por el fabricante o tu veterinario.

Horarios de alimentación

Ahora que sabes cuántas calorías necesita tu gato, es hora de hablar sobre los horarios de alimentación. Establecer un horario regular es fundamental para mantener la salud digestiva de tu felino. Alimentar a tu gato en horarios consistentes ayuda a regular su metabolismo y evita problemas como el síndrome de vómitos por alimentación excesiva.

Estableciendo una rutina alimentaria

La mayoría de los gatos adultos se benefician de ser alimentados entre dos y tres veces al día. Dividir la cantidad total de comida en estas porciones garantiza que tu gato esté obteniendo los nutrientes necesarios sin sobrealimentarse. Algunos gatos prefieren comer en horarios específicos, por lo que observar sus patrones de comportamiento puede ayudarte a establecer una rutina que funcione para ambos.

Mantén la consistencia

Una vez que hayas establecido un horario de alimentación, es importante mantener la consistencia. Los gatos son criaturas de hábito y aprecian la rutina. Evitar cambios abruptos en los horarios de comida puede prevenir el estrés y las alteraciones digestivas en tu gato.

Observa las señales de tu gato

Aunque hay pautas generales para la cantidad y horarios de alimentación, es esencial estar atento a las señales individuales de tu gato. Algunos gatos pueden necesitar más comida debido a su metabolismo único, mientras que otros pueden ser más selectivos en sus hábitos alimenticios. Mantente alerta a cualquier cambio en su peso, apetito o comportamiento y ajusta la cantidad de comida según sea necesario.

Conclusión

En resumen, la cantidad de veces que tu gato debe comer al día depende de factores como su edad, peso, nivel de actividad y salud en general. Dividir su alimentación diaria en varias porciones pequeñas y mantener un horario regular puede ayudar a mantener su salud digestiva y energía. Recuerda que cada gato es único, por lo que es importante observar sus señales individuales y ajustar la cantidad de comida según sus necesidades. Al proporcionar a tu gato la cantidad adecuada de comida y establecer una rutina consistente, estás contribuyendo significativamente a su bienestar y calidad de vida.

¡Esperamos que este artículo te haya brindado la información que necesitas para cuidar mejor de tu gato y su alimentación! Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en consultarnos.

domingo, 6 de agosto de 2023

Cómo Utilizar las Redes Sociales para Encontrar a tu Gato Perdido

¿Has perdido a tu querido gato y te preguntas cómo encontrarlo rápidamente? ¡No te preocupes! En este artículo, te enseñaremos cómo utilizar las redes sociales de manera efectiva para buscar a tu gato perdido. A través de consejos prácticos y sencillos, podrás maximizar tus esfuerzos y aumentar las posibilidades de reunirte con tu fiel compañero peludo. No hay nada más angustiante que perder a una mascota, pero con la ayuda de las redes sociales como Facebook, Twitter o la nueva red social de Meta (de la que puedes conocer más en Lo vi en Threads), podemos acercarnos a una solución.

¡Sigue leyendo y descubre más cosas que puedes hacer para encontrar a tu gato perdido o desaparecido en nuestro blog Solo Gatos!

Cómo Utilizar las Redes Sociales para Encontrar a tu Gato Perdido

La Importancia de las Redes Sociales en la Búsqueda de un Gato Perdido

En la era digital, las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida cotidiana de las personas. Aprovechar su alcance masivo puede ser una poderosa herramienta para buscar a un gato perdido. La comunidad en línea está lista para apoyarte en esta difícil situación, lo que aumenta las posibilidades de encontrar a tu querida mascota. A continuación, te presentamos algunos consejos esenciales para optimizar tu búsqueda:

Usa Fotos Atractivas y Descriptivas

Un elemento clave para atraer la atención de los usuarios en las redes sociales es compartir imágenes atractivas y descriptivas de tu gato perdido. Captura la esencia única de tu peludo amigo y muestra fotos claras y detalladas que resalten sus características distintivas. Recuerda utilizar hashtags relevantes como #GatoPerdido, #MascotaExtraviada, y #AyudaEncontrarGato para aumentar la visibilidad de tu publicación.

Crea una Publicación Emotiva y Persuasiva

Comparte una historia emotiva sobre tu gato perdido que llegue al corazón de los lectores. Describe los momentos felices que han compartido juntos y cómo su desaparición ha afectado tu vida. Una publicación conmovedora es más propensa a generar empatía y atraer a personas que deseen ayudarte en tu búsqueda.

Consejos Prácticos para la Búsqueda en Redes Sociales

Ahora que comprendes la importancia de las redes sociales en tu búsqueda, es hora de pasar a consejos prácticos que maximizarán tus esfuerzos. Recuerda que la información que compartas debe ser clara y concisa, para que sea entendida por todos, incluso por un niño de 10 años.

Etiqueta a Organizaciones y Páginas de Rescate de Animales

Al compartir tu publicación, etiqueta a organizaciones y páginas de rescate de animales locales. Muchas de estas entidades tienen una amplia base de seguidores que podrían compartir tu publicación y aumentar exponencialmente su alcance. Además, estas organizaciones pueden proporcionar consejos adicionales y orientación para buscar a tu gato perdido.

Utiliza Grupos y Comunidades Locales

Las redes sociales están repletas de grupos y comunidades locales dedicados a temas relacionados con mascotas. Únete a estos grupos y comparte tu historia con ellos. La comunidad de amantes de los animales suele ser muy solidaria y estará dispuesta a ayudarte en tu búsqueda.

Emplea la Geolocalización

Si tu red social permite la opción de geolocalización en tus publicaciones, actívala. Esto permitirá que las personas cercanas a tu ubicación vean tu publicación y, en caso de que hayan visto a tu gato perdido, puedan ponerse en contacto contigo rápidamente.

Mantén la Esperanza y Sé Persistente

Recuerda que, aunque las redes sociales son una herramienta poderosa, puede llevar tiempo y paciencia encontrar a tu gato perdido. Mantén la esperanza y sé persistente en tus esfuerzos. Sigue compartiendo actualizaciones y agradecimientos a medida que la comunidad te brinde su apoyo.

Conclusión

Las redes sociales son una poderosa herramienta para buscar a un gato perdido y reunirte con tu querida mascota. Con la ayuda de fotos atractivas, publicaciones emotivas y consejos prácticos, aumentarás las posibilidades de éxito en tu búsqueda. Recuerda ser claro y conciso en tus mensajes para que personas de todas las edades, incluyendo niños de 10 años, puedan entender la situación y ayudarte en tu misión. Mantén la esperanza y persiste en tus esfuerzos, porque la comunidad en línea está lista para brindarte su apoyo. ¡Buena suerte en tu búsqueda y que pronto puedas abrazar nuevamente a tu adorado gato!

miércoles, 26 de julio de 2023

6 Señales de que tu gato podría estar comiendo en otra casa

¿Alguna vez te has preguntado qué hace tu gato cuando sale de casa? ¿Te preocupa su lealtad? ¡No estás solo! A veces, los gatos pueden ser misteriosos y aventurarse en lugares desconocidos. En este artículo, te mostraremos las señales que podrían indicar que tu gato está comiendo en otra casa. No te preocupes, esto no significa que no te quiera, pero es importante estar atento a ciertos indicios. A continuación, te presentamos seis pistas que podrían revelar si tu gato tiene una segunda familia.

6 Señales de que tu gato podría estar comiendo en otra casa

6 Señales de que tu gato podría estar comiendo en otra casa

1. Cambios en su apariencia

Si notas que tu gato está luciendo un poco más relleno de lo habitual, es posible que esté siendo alimentado en otro lugar. Es normal que el peso de las mascotas fluctúe un poco, pero si tu gato se ve redondeado sin un cambio en su dieta, podría estar obteniendo comida adicional en otra casa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto también podría ser un síntoma de un problema de salud subyacente. Si tienes preocupaciones acerca del peso de tu mascota, es recomendable que consultes a un veterinario.

2. Ausencias prolongadas de casa

A todos los gatos les encanta explorar afuera, pero ¿qué sucede cuando esas ausencias se prolongan cada vez más? Si tu gato está desapareciendo durante largos períodos, es posible que esté pasando tiempo con otra familia. Los gatos son criaturas curiosas por naturaleza, por lo que esto no siempre indica deslealtad. Sin embargo, es recomendable monitorear cuánto tiempo pasa fuera antes de regresar a casa.

3. Reducción del apetito

¿Tu gato siempre ha tenido buen apetito pero de repente muestra menos interés en su comida habitual? Esto podría ser una señal de que está siendo alimentado en otro lugar. Si notas que tu gato come mucho más lento de lo normal pero no ha experimentado cambios en su peso, es probable que esté obteniendo sus comidas en otro hogar.

4. Cambios en su olor corporal

Al igual que los humanos, las mascotas tienen un olor característico. Si percibes que el olor de tu gato ha cambiado o detectas fragancias desconocidas, es posible que haya estado pasando tiempo en otra casa. Podría haber adquirido el aroma de perfumes de extraños o incluso el olor de una segunda vivienda.

5. Cambios en su comportamiento

Aunque los gatos no siempre son famosos por su exceso de afecto, cada felino es único, y tú conoces bien a tu gato. Si notas cambios significativos en su comportamiento hacia ti, como volverse más distante o, por el contrario, más cariñoso de lo habitual, podría ser una señal de que busca atención en otro lugar o que se siente culpable por recibirla de otros.

6. Atrapado "in fraganti"

Algunas veces, los gatos no son precisamente sutiles en sus travesuras. Si ves a tu gato merodeando por tu vecindario y descubres que ha sido visto o fotografiado por otras personas en diferentes hogares, eso es una señal bastante obvia de que podría tener una segunda familia.

Conclusión

Recuerda que cualquier cambio en la apariencia, el apetito o el comportamiento de tu gato debe ser tomado en serio e investigado por un profesional para descartar problemas de salud subyacentes. Si sospechas que tu gato está siendo alimentado en otro lugar, consulta a tu veterinario para obtener el mejor enfoque y considera la posibilidad de usar una etiqueta de rastreo o una cámara para mascotas, como recomienda un veterinario.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para comprender las señales que podrían indicar que tu gato está comiendo en otra casa. No lo olvides, no importa cuántas casas visite tu gato, siempre te tendrá un lugar especial en su corazón. ¡Un gato aventurero no significa un gato desleal o infiel! Si te interesan más temas sobre el comportamiento y bienestar de los gatos, asegúrate de continuar en nuestro blog Solo Gatos.

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico