Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

Beneficios científicamente demostrados de acariciar a tu gato: 10 minutos para transformar tu salud

¿Sabías que dedicar solo 10 minutos al día acariciando a tu gato puede transformar tu bienestar físico y emocional? En este post descubrirás cómo este pequeño gesto puede reducir el estrés, mejorar la salud cardiovascular, fortalecer la mente y mucho más. Acompáñanos en este recorrido por la historia de la ciencia del afecto felino y aprende cómo sacarle el máximo provecho a esos minutos de conexión.

Beneficios científicamente demostrados de acariciar a tu gato

Beneficios científicamente demostrados de acariciar a tu gato: 10 minutos para transformar tu salud

1. Menor estrés: menos cortisol y más oxitocina

Efectos comprobados

Múltiples estudios han visto que 10 minutos acariciando al gato reducen significativamente los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y elevan la oxitocina (la “química del apego”). 

En un experimento de la Universidad Estatal de Washington, estudiantes mostraron disminución de cortisol al acariciar mascotas durante 10 minutos. 

Mecanismo

El efecto se da por activación del sistema nervioso parasimpático, que induce calma, y la liberación de oxitocina, que disminuye la ansiedad .

Implicaciones

Menos cortisol significa menor estrés crónico, disminución de la ansiedad e incluso prevención de enfermedades relacionadas con el estrés como insomnio, digestión alterada o depresión.

2. Salud cardiovascular: corazón más fuerte

Acariciar a tu gato no solo relaja, también cuida tu corazón:

Reduce presión arterial y frecuencia cardíaca 

Estudios a largo plazo relacionan la propiedad de gatos con menor riesgo de infarto y accidente cerebrovascular. 

¿Cómo sucede?

La reducción de cortisol y la activación del sistema parasimpático relajan las arterias y mejoran la circulación, ayudando a prevenir enfermedades cardíacas.

3. Beneficios mentales y cognitivos

Bienestar emocional

Tener un gato aporta compañía, combate la soledad y mejora la autoestima 

Interactuar con tu gato activa emociones positivas, reduciendo síntomas de depresión y ansiedad, y fortaleciendo la salud mental.

Estimulación cognitiva

Un estudio de 18 años demostró que el vínculo con gatos disminuye el deterioro en la fluidez verbal en mayores de 50 años.

4. El ronroneo como terapia

Vibraciones sanadoras

El ronroneo (25–150 Hz) puede reducir inflamación, mejorar la circulación y hasta estimular la regeneración de hueso.

Relajación automática

Escuchar al gato ronronear optimiza tu sistema nervioso autónomo, generando calma profunda y reduciendo presión arterial.

5. Conexión social y emocional

Los gatos actúan como puente social: facilitando conversaciones, generando empatía y fortaleciendo vínculos entre personas (familiares, amigos, vecinos) . Además, un gato añade responsabilidad y rutina con efectos positivos en la salud general.

6. Interacción activa y eustrés

Un estudio japonés con 32 dueños encontró que 10 minutos de interacción activa (acariciar o jugar) aumentan ritmo cardíaco, cortisol y oxitocina, generando un "eustrés" positivo. 

Eustrés vs distrés

A diferencia del estrés negativo, el eustrés es un estímulo saludable, que activa el cuerpo de forma controlada, fortaleciendo resistencia física y mental.

7. Recomendaciones prácticas

Duración

Dedicando 10 minutos diarios es más que suficiente para ver beneficios inmediatos (cortisol, presión arterial) y a largo plazo (salud cardiovascular, bienestar emocional).

Técnica selectiva

Masajea zonas que les agradan a los gatos: base de orejas, barbilla y parte superior de la espalda. Conoce más sobre las zonas en las que puedes acariciar a tu gato.

Regularidad y variedad

Integra estos 10 minutos en momentos de calma: tras el desayuno, durante una pausa laboral o antes de dormir. Alterne entre acariciar, escuchar el ronroneo y pequeñas sesiones de juego.

8. Ejemplo de rutina diaria

Momento del día Actividad Duración Beneficio
Mañana → semana laboral Acariciar al despertar 5 min Reduce cortisol matutino, mejora el ánimo.
Tarde → pausa laboral Sesión breve (petting o juego) 5 min Refuerza oxitocina y enfoque.
Noche → relax tras cena Escuchar ronroneo antes de dormir 10 min Induce calma, facilita el sueño.

Conclusión

Acariciar a tu gato durante 10 minutos diarios no es solo un mimo: es un acto con base científica que reduce el estrés, mejora la salud del corazón, refuerza tu mente y optimiza tu bienestar emocional. Desde la liberación de hormonas positivas hasta el efecto físico del ronroneo: tu gato es una medicina natural.

Te invitamos a probar esta rutina amigable con tu salud y la de tu compañero felino: unos minutos que pueden marcar la diferencia.

miércoles, 11 de junio de 2025

Flossie: la gata londinense que desafía al tiempo con 29 años y récord Guinness

Hace dos años hablamos de la gata viva más longeva del mundo, hoy con 29 años, Flossie continúa inspirando a los dueños gatunos con su historia de resistencia y cariño.

Flossie: la gata londinense que desafía al tiempo con 29 años y récord Guinness

De colonia a leyenda única

Flossie nació siendo un gato callejero cerca del hospital St. Helens, en Merseyside, Reino Unido, a fines de 1995. Un trabajador del hospital la adoptó cuando aún era una cría. Allí pasó los primeros 10 años de su vida, hasta que su dueño falleció. Luego vivió con la hermana del hombre durante 14 años más. Finalmente, cuando el sobrino de esta ya no pudo cuidarla, fue acogida por la organización Cats Protection 

Una nueva familia en Orpington

En 2022, Victoria “Vicki” Green, una cuidadora experta en gatos mayores, vio en Flossie una oportunidad única. Pensó que el anuncio era un error—¡no podía creer que una gata tuviera 27 años!—pero una vez confirmada, le ofreció un hogar con todas las comodidades 

Récord Guinness: la coronación

Poco antes de cumplir 27 años, los registros veterinarios de Flossie fueron revisados y presentados a Guinness, quienes la reconocieron como la gata viva con más edad oficialmente verificada. 

Curiosidades felinas de una gata centenaria

Sensores del cuerpo casi apagados: Flossie es sorda y apenas ve; esas arrugas en la cara son recuerdos de una vida larga y plena .

Rutina de reina: Se despierta enojada a las 6 am para exigir desayuno, luego duerme, come y vuelve a dormir en bucle, feliz y sin complicaciones .

Independiente y cariñosa: Pide atención cuando quiere—"cuddles on her own terms"—pero también le encanta recibir regalos y juguetes nuevos .

Agilidad vintage: Pese a los años, sigue saltando a su cama sin usar la escalera que le compraron .

¿Cómo llega un gato a los 29 años? Lo que podemos aprender

Nutrición y cuidados específicos

El cuidado que ha recibido Flossie fue fundamental. Su dieta, su ambiente, visitas al veterinario: todo estuvo enfocado en asegurarse de que su cuerpo siguiera funcionando, por más lento que fuera. Vale aclarar que la esperanza de vida promedio de un gato común está entre 13 y 20 años; Flossie superó ese límite por casi el doble. También te invitamos a ver el artículo del estudio científico que encontró que la esperanza de vida de los gatos se multiplicó en cinco décadas.

El poder del cariño constante

Desde el primer dueño que la sacó de la calle, pasando por cada casa hasta llegar con Vicki, Flossie tuvo un vínculo fuerte con humanos que la cuidaron por años. Ese amor y estabilidad emocional ayudaron a mejorar su calidad de vida 

Adaptación a la vejez

A medida que la vista y el oído fallaron, adaptaron su entorno: lugares seguros para moverse, accesorios como escaleras (aunque las ignoraba), y una rutina sin cambios. Eso, más la atención constante de Vicki, redujo su estrés y le evitó accidentes o traumas típicos de gatos mayores.

De récord en récord: los felinos longevos en contexto

Crème Puff, el récord histórico, vivió 38 años y 3 días en Texas 

Entre los gatos más longevos, figuras como Puss, Granpa Rexs Allen, Tiffany Two llegaron a los 34‑37 años 

Flossie es actualmente la séptima gata más vieja de la historia verificada y la más longeva aún viva 

¿Por qué este artículo vale que lo termines de leer?

Te contamos quién es Flossie, su historia, sus razones para vivir tantos años y la lección que nos deja: con cuidados, amor y ambiente ideal, un gato puede alcanzar edades impensadas. Pero sobre todo, te mantenemos intrigado: ¿qué otras gatas extraordinarias existen? ¿qué podemos hacer para ayudar a nuestros felinos domésticos a vivir más y mejor?

Tips para cuidar gatos mayores y aspirar a más años juntos

  • Chequeos médicos semestrales – especialmente después de los 10 años.
  • Alimentación balanceada – con proteínas, antioxidantes y menos calorías si hay sobrepeso.
  • Entorno adaptado – rampas, camas suaves, menos riscos.
  • Estimulación dulce – juguetes tranquilos, cepillados, caricias a demanda.
  • Monitorizar cambios de hábito – apetito, orina, actitud: señales de problemas de salud.

viernes, 6 de junio de 2025

Filosofía gatuna

¿Alguna vez te preguntaste qué piensan realmente los gatos? 
Encontramos una serie de frases sobre la filosofía gatuna que resumen a la perfección su peculiar (y divertida) visión del mundo. Desde el placer de dormir en jerséis hasta el desprecio por los collares, estos pensamientos felinos mezclan humor y sabiduría gatuna. Prepárate para reír, identificarte y rendirte ante la lógica inapelable de los michis.

Encontramos este post divertido de gatos en Internet y queremos compartir con ustedes estas frases y pensamientos de la Filosofía gatuna. Así es como piensan los gatos. Humor basado en el comportamiento gatuno.

Si quieres ver más humor gatuno, no te pierdas este post de humor sobre cómo darle una pastilla a un gato.

gato pensando

Humor de gatos : Filosofía gatuna

- Claro que me gusta salir de noche. Dormir todo el día me quita el sueño.

- El cielo es un armario medio abierto lleno de jerseys suaves.

- Lo malo de que nos guste tanto comer es...¡¡que nos quita horas de sueño!! (Las que dedicamos a comer).

- Ya sé que es un sitio cómodo, pero...¡No soporto que me pongan ellos! (En cuanto me dejen me iré).

- Llevo toda la mañana durmiendo aquí... El problema ahora es buscar un sitio donde dormir toda la tarde.

- ¡El mejor mueble del mundo! EL SILLÓN. Sirve para dormir y para arañar (dos placeres).

- Sólo hay algo más cómodo que dormir sobre una cama: ¡Dormir sobre un jersey que esté sobre la cama!

- Llevo un rato mirando esta pared... Me iré a mirar otra.

- ... Tigres, Leones, Panteras, Elefantes, Osos, Perros, Focas, Delfines, Caballos, Camellos, Chimpancés, Gorilas, Conejos, Pulgas, etc. ¡Todos han pasado por ello!... Los únicos que nunca hemos hecho el gilipollas en el circo... ¡SOMOS LOS GATOS!

- Los gatos somos los Humphrey Bogart de los animales: "Aparentemente fríos, duros e independientes. ¡Pero en el fondo, capaces de amar locamente!

- Por el picaporte se abren las puertas... o sea, has de mirarlo fijamente y esperar que alguien venga a abrirla...

- Si quieren llevar a alguien atado a un collar, ¿Por qué no se compran un perro?

- Me gusta que les guste la televisión. ¡Así está calentita!

- Los gatos amamos la Navidad. ¡Hay cajas de regalos en las que meterse!

- La ventaja que tienen las alfombras... es que puedes estar encima y puedes estar debajo.

- Jamás permitiría que me hicieran una foto para un calendario cuando estoy en mi cajón de arena.

- Te pasas la vida ignorándolos... y así que te rascan un poquito... ¡Te sale ese ronroneo incontrolable!

- Cuando hay una reunión, ¡es preciso vigilar... observar! ¡Descubrir quién teme a los gatos! ¡Es sobre el que te has de poner!

- ¡Pobres perros! ¡Condenados toda la vida a ver las cosas a ras de suelo!

- ¡Las mujeres! ¡Qué maravilla! ¡Medias para destrozar!

- Es difícil explicar el atractivo que tiene meterse dentro de un cesto... ¡Pero lo tiene! 

- No me pregunten por qué... ¡No lo se! ¡Pero me gusta refregarme en ellos!

- Te alimentan, te acarician, te arrullan... No te piden casi nada... No son mala gente... Puedes permitir que se crean tus amos.

- ¿Qué mayor prueba de amor que colocarse encima de lo que están leyendo...?

- Lo bueno de aprender cómo te llamas es poder saber cuándo te llaman... ¡Y no ir!

- ¡Adoro el teléfono! (Especialmente cuando suena a media comida y se levantan de la mesa a contestar).

- ¿Qué se puede esperar de un mundo en el que tu comida preferida tiene alas?

- Hay una diferencia... Los perros aman a sus amos... y los gatos son amados por sus amos.

Conclusión:

Los gatos no solo conquistan nuestras camas, sillones y cajas, también se adueñan de nuestras risas con su irreverente filosofía. Detrás de cada siesta, cada mirada indiferente o salto inesperado, hay una forma única de ver la vida. Y aunque jamás lo admitirán, los amamos precisamente por eso: por ser gatos… y nada más.

viernes, 30 de mayo de 2025

¿Cuándo empieza la vejez de tu gato y cómo cuidarlo en esta etapa?

¿Tu gato duerme más de lo habitual, ya no salta como antes y parece más sensible? Puede que haya entrado en la etapa dorada de su vida: la vejez. Este cambio no ocurre de un día para el otro, pero sí requiere de una atención especial para que siga viviendo feliz, sano y acompañado. Si alguna vez te preguntaste cuándo empieza a envejecer un gato y qué cuidados necesita, aquí tienes una guía clara, sencilla y útil.

gato viejo

¿Cuánto vive un gato y cuándo se considera viejo?

Aunque nos gustaría que fueran eternos, los gatos domésticos suelen vivir entre 13 y 17 años en promedio. Sin embargo, muchos pueden superar los 20 años si reciben buena alimentación, atención veterinaria y viven en un entorno seguro.

En términos generales, se considera que un gato entra en la “tercera edad” entre los 11 y 14 años. A partir de los 15, ya hablamos de un gato anciano. Pero más allá de los números, lo importante es observar cómo cambia su cuerpo y su comportamiento.

Etapas de vida de un gato: ¿en qué momento envejece?

Para entender mejor cuándo empieza la vejez en tu felino, conviene repasar las etapas de vida de los gatos:

  • 0 a 6 meses: etapa de cachorro. Rápido crecimiento, curiosidad constante, ideal para educar y esterilizar.
  • 7 meses a 2 años: joven. Mucha energía, madurez sexual, necesitan vacunas y vigilancia.
  • 3 a 6 años: adulto. Comportamiento más estable. Aparecen los primeros problemas dentales.
  • 7 a 10 años: maduro. Riesgo de enfermedades como obesidad o diabetes.
  • 11 a 14 años: senior. Búsqueda de tranquilidad y señales de enfermedades crónicas.
  • 15 años en adelante: anciano. Necesita más controles, alimentación especial y confort.

Señales de que tu gato está envejeciendo

No todos los gatos envejecen igual, pero existen síntomas comunes que indican que tu compañero está entrando en la vejez. Prestar atención puede marcar la diferencia:

1. Aparición de canas

Aunque no se vuelvan completamente grises, pueden salir canas en el hocico, cejas, patas o lomo.

2. Disminución de los sentidos

Si notas que no responde al llamado, se sobresalta fácilmente o se pierde en casa, puede estar perdiendo audición o vista.

3. Cambios en el apetito y el peso

Algunos comen menos o más lento; otros aumentan de peso por moverse menos. Cambios bruscos podrían señalar enfermedades como diabetes o hipertiroidismo.

4. Menor movilidad

Tu gato deja de subir a sus sitios favoritos, duerme más o se muestra torpe. Puede sufrir de dolor articular o muscular.

5. Problemas dentales

Encías inflamadas, pérdida de dientes o sarro dificultan la alimentación. Puedes notar que le cuesta masticar o que deja comida en el plato.

Cuidados esenciales para gatos mayores

Llegar a la vejez no significa dejar de disfrutar la vida. Con algunos ajustes, puedes garantizarle a tu gato una etapa feliz, cómoda y con calidad de vida. Aquí te dejamos las claves:

Alimentación adecuada

Usa piensos para gatos senior, con proteínas de calidad, omega 3, fibra y menos calorías.

Si tiene problemas dentales, prueba comida húmeda o humedecer el pienso.

Si pierde el apetito, busca alimentos más sabrosos o templados para estimular el olfato.

Hidratación constante

Usa fuentes de agua, deja más de un bebedero, añade caldos naturales sin sal o elige alimentos húmedos.

Ejercicio físico y estimulación mental

Aunque se muevan menos, no deben dejar de jugar. Usa juguetes suaves, pelotas o cañas ligeras.

Puedes crear circuitos pequeños con recompensas, para que siga moviéndose.

Higiene y confort

Cepilla su pelaje más seguido, corta sus uñas si no se liman solas, y revisa oídos y boca.

Elige camas cómodas, blandas y de fácil acceso. Un lugar cálido y tranquilo será su favorito.

Visitas veterinarias frecuentes

No esperes a que algo esté mal. Desde los 11 años, lo ideal es hacer una revisión cada 6 meses, incluyendo análisis de sangre y orina.

Adapta el hogar a su ritmo

Baja los areneros si tienen bordes altos.

Coloca rampas o cajas para facilitar el acceso a sus zonas favoritas.

Evita cambios bruscos en el entorno, ya que pueden estresarlos más que antes.

¿Por qué es tan importante cuidar a tu gato viejo?

Porque esta etapa es una oportunidad única para devolverle todo el amor que nos dio durante su vida. Los gatos mayores son tiernos, tranquilos y agradecidos. Aunque ya no corran como antes, disfrutan profundamente de nuestra compañía, una siesta al sol y una caricia diaria.

Conclusión: cuidar es amar

La vejez no es el final, es solo un nuevo capítulo. Un gato abuelito puede seguir siendo feliz si le das lo que necesita: paciencia, atención y mucho cariño. Cuídalo, acompáñalo y míralo como el tesoro que es. En esta etapa, más que nunca, te necesita.

miércoles, 30 de abril de 2025

CBD: Aliado natural para las mascotas

cbd para gatos

Aquellos que comparten su vida con animales son conscientes de que la salud y el bienestar van más allá de lo humano. En los últimos años, la manera en que cuidamos a nuestras mascotas ha cambiado significativamente incrementado la atención a su entorno, dieta y emociones. En este escenario, el CBD ha comenzado a destacar como un posible recurso en el ámbito del cuidado animal. Haz click aquí para conocer cómo la naturaleza y la ciencia se unen en una nueva perspectiva para el bienestar.

Aunque en España aún no hay una regulación específica para el uso de CBD en animales, un número creciente de cuidadores muestra interés por sus posibles beneficios, especialmente en situaciones como el estrés, la ansiedad por separación, las fobias a los ruidos fuertes o las molestias físicas leves relacionadas con la edad. No se trata de "humanizar" a las mascotas, sino de adoptar una visión más empática y sensible hacia su bienestar, buscando alternativas que no dependan siempre de medicamentos sintéticos.

Bienestar animal: más que solo comida y vacunas

Históricamente, el cuidado de una mascota se limitaba a lo esencial como alimentarlas, llevarlas al veterinario y darles paseos diarios. Sin embargo, en la actualidad, muchas familias consideran a sus mascotas como parte fundamental del hogar, reconociendo que tienen necesidades emocionales y físicas que requieren atención personalizada. La etología, la alimentación natural y el enriquecimiento ambiental están ganando popularidad, y dentro de este enfoque más integral, el CBD ha comenzado a tener un lugar pequeño pero relevante. Algunos cuidadores han notado mejoras significativas al incluir productos con CBD en las rutinas de sus animales, como una mayor calma durante los viajes o estancias en residencias temporales, menos ansiedad ante tormentas y un descanso más reparador en animales mayores con artrosis leve.

Es importante tener en cuenta que cada animal es único; por lo tanto, cualquier adición a su dieta o tratamiento debe realizarse basándose en información verificada y preferiblemente bajo la guía de profesionales experimentados en esta área. En redes sociales, foros de discusión especializados y encuentros de cuidadores conscientes, la discusión está a la orden del día: ¿puede el CBD formar parte del futuro del bienestar animal?  La solución no es sencilla, pero sí refleja una tendencia, y es buscar alternativas más naturales, menos intrusivas y que respeten tanto el cuerpo como la mente de nuestras mascotas.

Nueva visión del cuidado de mascotas

Uno de los principales beneficios del CBD es su procedencia vegetal y su compatibilidad con un modo de vida más respetuoso con el medio ambiente.  Numerosos individuos que ya ingieren productos naturales o de procedencia sustentable buscan lo mismo para sus animales.  Deseamos conocer el origen de los ingredientes, su procedencia y qué controles poseen.  Esta perspectiva no se enfoca únicamente a la nutrición, también abarca el ambiente en el que reside , los productos de limpieza que emplean en su hogar, los componentes de sus camas o juguetes, y, naturalmente, cualquier suplemento que pueda consumir.

El CBD despierta interés no solo por sus potenciales beneficios, sino también por su alineación con una forma de vida más consciente. Implica reducir la dependencia de intervenciones constantes y optar por un acompañamiento seguro. Es importante reconocer el malestar que puede experimentar un gato durante una mudanza o el estrés que siente un perro rescatado al escuchar un petardo, interpretando estas reacciones como indicadores que requieren atención con paciencia y respeto. Sin embargo, la ausencia de regulaciones claras exige actuar con responsabilidad, ya que no todos los productos de CBD son seguros para animales ni todas las dosis son adecuadas. A medida que avanza la investigación y se establece un diálogo entre veterinarios, etólogos y cuidadores, seguramente surgirán más guías, estudios y protocolos para integrar el CBD en la vida de los animales de manera correcta.

El cuidado animal está evolucionando de ser simplemente una serie de tareas a convertirse en una práctica ética y emocional. En este proceso, adoptar nuevas herramientas como el CBD, no implica seguir modas pasajeras, sino explorar alternativas que honren la naturaleza de aquellos que dependen de nosotros. Y en ese camino hacia un cuidado más consciente, sitios online como Justbob han comenzado a dar un paso, evidenciando que se puede fusionar legalidad, calidad y sensibilidad, también cuando nos referimos al bienestar de aquellos que no pueden expresarse de manera autónoma.

viernes, 10 de enero de 2025

¿Cómo Eligen los Gatos a sus Personas Favoritas Según los Veterinarios?

Los gatos son famosos por su carácter independiente y su aparente misterio a la hora de relacionarse con los humanos. Aunque se les atribuye una actitud distante, la verdad es que los gatos desarrollan vínculos profundos con quienes consideran especiales. ¿Cómo determinan los gatos quién es su persona favorita? Según veterinarios y expertos en comportamiento animal, su elección no es aleatoria, sino que responde a factores específicos relacionados con el comportamiento humano y la energía emocional.

¿Cómo Eligen los Gatos a sus Personas Favoritas Según los Veterinarios?

La Rutina: Clave para Ganarte el Corazón de tu Gato

Uno de los principales factores que influyen en la preferencia de un gato es la consistencia en el trato. Los felinos valoran a las personas que les ofrecen un comportamiento predecible y tranquilo. Si alimentas a tu gato a la misma hora todos los días, juegas con él regularmente y le das atención respetuosa, es más probable que te conviertas en su favorito.

La rutina proporciona a los gatos una sensación de seguridad, lo que los lleva a confiar más en quienes la respetan. Además, estos animales prefieren ambientes pacíficos, por lo que suelen sentirse más cómodos con personas que no son demasiado ruidosas o exigentes.

Energía Emocional: La Conexión Invisible

Los gatos son expertos en captar las emociones humanas. La energía emocional que irradias juega un papel fundamental en su decisión. Aquellas personas que se muestran relajadas, calmadas y contentas tienden a atraer a los felinos, ya que los gatos buscan entornos que les transmitan tranquilidad.

Este vínculo emocional no siempre se basa en palabras o acciones; los gatos perciben señales no verbales, como el tono de voz, los movimientos suaves y la empatía. Por esta razón, quienes muestran calma y respeto hacia sus necesidades suelen ser recompensados con el afecto del felino.

Respeto a los Límites: Una Relación de Mutuo Entendimiento

Otro aspecto que determina la elección de los gatos es el respeto a sus preferencias físicas. Los felinos disfrutan de caricias en áreas específicas, como debajo de la barbilla o detrás de las orejas, pero no les gusta que se les toque de manera invasiva. Si respetas sus límites y permites que ellos decidan cuándo y cómo interactuar, es más probable que desarrollen un vínculo fuerte contigo.

Los gatos valoran la reciprocidad en sus relaciones. Una persona que entiende sus necesidades, respeta sus espacios y responde a sus señales fortalecerá el vínculo emocional, convirtiéndose en su favorita.

¿Cómo Crear un Vínculo Especial con tu Gato?

Si quieres ganarte el corazón de tu gato, considera los siguientes consejos:

  • Sé constante: Establece horarios regulares para alimentarlo y jugar.
  • Respeta su espacio: Permite que se acerque a ti por iniciativa propia.
  • Transmite tranquilidad: Mantén un ambiente calmado y evita movimientos bruscos.
  • Conoce sus preferencias: Aprende qué tipo de caricias disfruta y cuáles prefiere evitar.
  • Ofrece atención de calidad: Dedica tiempo a interactuar con él de forma afectuosa y respetuosa.
Te invitamos a conocer más consejos para que tu gato te ame.

Conclusión

La elección de un gato sobre su persona favorita no es un misterio indescifrable, sino una combinación de consistencia, respeto y empatía. Al comprender sus necesidades y adaptarte a su personalidad, puedes construir una relación fuerte y duradera con tu felino. Recuerda que cada gato es único, y lo más importante es respetar su individualidad para que se sienta amado y seguro.

¡Conviértete en la persona favorita de tu gato! 

sábado, 3 de agosto de 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Con la emoción de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el aire, hemos imaginado un evento paralelo lleno de peludos y encantadores atletas: ¡las Michi Olimpiadas! En este post, te presentamos una galería de imágenes generadas por IA de gatos practicando diferentes deportes. Prepárate para reír y asombrarte con estos felinos deportistas.

Los Juegos Olímpicos no serían lo mismo sin la participación de estos ágiles y adorables competidores. Desde la carrera de 100 metros hasta la gimnasia en las barras asimétricas, estos gatos muestran sus habilidades en una variedad de disciplinas deportivas. Hemos reunido una serie de imágenes que capturan a estos increíbles felinos en acción, demostrando que los gatos también pueden ser verdaderos atletas olímpicos.

Si te gustó esta galería de imágenes generada por la Inteligencia Artificial, no te pierdas las fotos de michi profesiones en nuestro blog Solo Gatos.

Aquí te dejamos con estas 20 imágenes divertidas e increíbles, realizadas gracias a la tecnología: los JJOO protagonizados por gatos.

Galería de imágenes : Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Las Michi Olimpiadas Paris 2024Las Michi Olimpiadas Paris 2024

Cada imagen nos muestra a estos michis en su máximo esplendor deportivo, con poses graciosas y momentos impresionantes. Así serían las olimpiadas si fueran protagonizadas por gatos. Ya sea en el atletismo, el remo, el fútbol, taekwondo, voleibol, baloncesto, gimnasia, esgrima, surf, la natación o cualquier otro deporte, estos gatos nos recuerdan que el espíritu olímpico puede encontrarse en cualquier rincón del mundo animal.

¡Esperamos que disfrutes de estas Michi Olimpiadas tanto como nosotros disfrutamos creándolas! No olvides compartir tus imágenes favoritas y dejar un comentario sobre cuál es tu michi atleta preferido.

A propósito de imágenes generadas por la Inteligencia Artificial... ¿Ya visitaste nuestro post de pasteles de gatos hechos por la IA? Si aún no lo has hecho, te invitamos a seguir navegando en nuestro blog Solo Gatos, para no perderte nada del mundo de los michis.

martes, 23 de julio de 2024

¿Por Qué Mi Gato Huele Mi Rostro?

Los gatos son conocidos por sus curiosas y a veces desconcertantes conductas. Una de estas conductas es cuando se acercan y huelen tu rostro. ¿Te has preguntado alguna vez por qué tu gato hace esto? Aquí te explicamos las razones detrás de este comportamiento felino.

El Sentido del Olfato en los Gatos

Los gatos tienen un sentido del olfato extremadamente desarrollado, con entre 45 y 200 millones de receptores olfativos, comparados con los aproximadamente 5 millones que tenemos los humanos. Este poderoso sentido del olfato les permite captar aromas en concentraciones diminutas y usar esta información para comprender mejor su entorno.

Epitelio Olfativo

El epitelio olfativo es el tejido que recubre el sistema olfativo. En los humanos, este tejido tiene una superficie de aproximadamente 10 cm². En los gatos, esta superficie es de unos 20 cm², lo que significa que pueden detectar olores de una manera mucho más efectiva. Además, los gatos tienen más variantes de proteínas receptoras de olores que los humanos y los perros, lo que sugiere que su capacidad para distinguir entre diferentes olores es excepcionalmente avanzada.

¿Por Qué Mi Gato Huele Mi Rostro?

¿Por Qué Mi Gato Huele Mi Rostro?

Comunicación y Seguridad

Una de las razones principales por las que tu gato huele tu rostro es para obtener información sobre ti. A través del olor, pueden determinar si estás enfermo, deshidratado o si ha habido algún cambio en tu estado físico. Además, los gatos usan su olfato para asegurarse de que no representas una amenaza. Aunque tu gato te conozca bien, este hábito de oler puede persistir como una forma de verificar que todo está en orden.

Saludo y Aceptación

Otra razón común es que los gatos usan el contacto nasal como una forma de saludo. En lugar de dar la mano o inclinarse, los gatos se huelen el uno al otro para decir "hola". Si tu gato se acerca y huele tu nariz, es una señal de que te acepta como parte de su familia y está mostrando afecto.

Marcaje de Territorio

Cuando un gato frota su nariz contra ti, también está marcando su territorio. Los gatos tienen glándulas odoríferas en varias partes de su cuerpo, incluyendo la cara. Al frotarse contra ti, están dejando su olor y señalando a otros animales que tú les perteneces.

¿Por Qué Mi Gato Lame y Muerde Mi Nariz?

Si quieres saber más, sobre esto, te recomendamos leer el post ¿Por qué mi gato huele mi nariz?

Juego

Si tu gato huele tu nariz y luego la lame o la muerde suavemente, probablemente esté invitándote a jugar. Este comportamiento es común entre los gatitos y muchos gatos adultos lo mantienen con sus compañeros humanos.

Agresión o Desagrado

Sin embargo, si las mordidas son fuertes, puede ser una señal de agresión o molestia. Esto es común si tu gato no quiere ser molestado o si no le gusta que lo carguen. En estos casos, es importante respetar el espacio de tu gato y evitar forzar el contacto físico.

¿Por Qué Mi Gato Huele Mi Rostro Mientras Duermo?

Los gatos son conocidos por despertarnos de las maneras más inesperadas, incluyendo husmear nuestro rostro mientras dormimos. Esto puede deberse a varias razones:

  • Hambre: Tu gato puede estar tratando de decirte que es hora de comer.
  • Juego: Puede estar aburrido y querer jugar.
  • Afecto: Los gatos a menudo buscan la cercanía y el contacto físico con aquellos a quienes consideran parte de su familia.

Otros Comportamientos Curiosos de los Gatos

Traer regalos

Si tu gato te trae regalos, es probable que esté tratando de compartir su "presa" contigo. Esto es un comportamiento instintivo que muestra su confianza y afecto.

Amasar

Cuando un gato amasa con sus patas, está recreando un comportamiento de su infancia, cuando estimulaban a su madre para producir leche. Este comportamiento es una señal de que se siente seguro y contento.

Lamer

Los gatos lamen a sus compañeros humanos como una forma de socialización y cuidado. Lamer es una forma de decir que te consideran parte de su familia y que quieren mantenerte limpio y saludable.

Entender estas conductas nos ayuda a fortalecer nuestra relación con nuestros gatos y a cuidar mejor de ellos. Si te ha parecido interesante este artículo y quieres aprender más sobre el comportamiento de los gatos, no dudes en visitar nuestro blog.

jueves, 23 de mayo de 2024

¿Cada cuánto debe comer un gato? Tips para una alimentación saludable y equilibrada

Los gatos, con su gracia felina y misteriosa, son compañeros queridos en hogares de todo el mundo. Como cuidadores responsables, nos preocupamos por su bienestar, y una parte crucial de esto es su alimentación. Pero ¿cuántas veces al día debe comer un gato? 

Esta pregunta puede generar cierta confusión entre los dueños de mascotas, ya que la respuesta puede variar según la edad, el peso, la salud y otros factores individuales de cada gato. Aquí te ofrecemos una guía para ayudarte a asegurar que tu amigo felino reciba la nutrición adecuada.


Cada cuánto debe comer un gato

La importancia de la alimentación específica

Antes de adentrarnos en las frecuencias de alimentación, es importante entender la fisiología felina y sus necesidades nutricionales. Los gatos son carnívoros por naturaleza, lo que significa que captan la mayoría de los nutrientes de la carne y derivados. Su sistema digestivo está diseñado para procesar proteínas y grasas de origen animal. Por lo tanto, es fundamental proporcionarles una dieta equilibrada que refleje esta necesidad biológica.

La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) es una opción cada vez más popular entre los dueños de mascotas que desean proporcionar una alimentación más natural y fresca a sus gatos. Consiste en ofrecer alimentos crudos como carne, huesos carnosos, vísceras y algunos vegetales. Esta dieta se basa en la idea de que los gatos en estado salvaje se alimentan de presas enteras y obtienen los nutrientes necesarios de manera óptima a partir de estos alimentos crudos.

Otra alternativa válida es la comida para gatos húmeda, ya que es una excelente opción para mantener a tu gato bien hidratado al ofrecer un alto contenido de agua. Puedes optar por marcas de comida húmeda de alta calidad que estén formuladas específicamente para cubrir las necesidades nutricionales de los gatos. Además, puedes encontrar variedad en sabores y texturas para satisfacer el paladar exigente de tu felino.

La tercera opción puede ser la más sana, aunque conlleva una necesidad de tiempo que no muchas personas poseen. Se trata de preparar alimentos caseros, ya que de esta forma te aseguras de que esté recibiendo ingredientes frescos y de alta calidad. Puedes experimentar con recetas sencillas que incluyan proteínas magras como pollo o pavo, granos enteros como arroz integral y vegetales saludables como zanahorias o calabacines. Es importante investigar y seguir pautas nutricionales para garantizar que la dieta casera de tu gato sea equilibrada y completa.

Ten en cuenta que los snacks pueden ser una excelente manera de agregar variedad a la dieta de tu gato y también pueden ser útiles para entrenar o premiar buen comportamiento. Busca opciones de snacks específicamente formuladas para gatos, como trozos de pollo liofilizado o golosinas de pescado. Evita los snacks con ingredientes artificiales o exceso de carbohidratos y asegúrate de ofrecerlos en moderación para evitar el aumento de peso.

Otra forma creativa de alimentar a tu gato es a través de juguetes alimentadores interactivos. Estos juguetes están diseñados para dispensar pequeñas cantidades de comida cuando tu gato juega con ellos, lo que estimula su instinto de caza y lo mantiene mentalmente activo. Puedes llenar estos juguetes con croquetas secas o incluso con comida húmeda y congelarlos para una experiencia de alimentación más desafiante y entretenida.


Edad y frecuencia de alimentación

La edad de tu gato es un factor determinante en la frecuencia de alimentación adecuada. Los gatitos, en particular, tienen necesidades nutricionales específicas debido a su rápido crecimiento y metabolismo acelerado. En general, los cachorros deben ser alimentados con mayor frecuencia que los gatos adultos. Se recomienda que los gatitos reciban al menos cuatro comidas pequeñas al día para satisfacer sus necesidades energéticas y de desarrollo.

A medida que los gatitos crecen y se convierten en gatos adultos, su metabolismo se estabiliza y pueden reducir la frecuencia de las comidas. La mayoría de los gatos adultos se benefician de recibir dos comidas al día. Sin embargo, algunos dueños prefieren alimentar a sus gatos hasta tres veces al día, especialmente si tienen un gato activo que disfruta de salir o de jugar intensamente.


Peso y salud

El peso y la salud de tu gato también son factores importantes para considerar al determinar la frecuencia de alimentación. Los gatos con sobrepeso o con problemas de salud pueden requerir una atención especial en su alimentación. En estos casos, es recomendable consultar con un veterinario para desarrollar un plan de alimentación personalizado que satisfaga las necesidades específicas de tu gato.

Para los animales con sobrepeso, es posible que se recomienda reducir la cantidad de comida para gatos y establecer una rutina de alimentación más estricta para controlar su ingesta calórica. Por otro lado, los gatos con condiciones médicas como la diabetes o patologías renales pueden requerir una programación de alimentación más regular y precisa para controlar sus niveles de azúcar o sodio en la sangre.

Por ejemplo, los gatos con problemas renales deben tener limitaciones en la ingesta de ciertos alimentos. El fósforo es un mineral que puede ser perjudicial para los gatos con problemas renales, ya que los riñones dañados tienen dificultades para eliminarlo del cuerpo. Por lo tanto, es fundamental elegir alimentos bajos en fósforo para reducir la carga sobre los riñones. Busca alimentos especialmente formulados para gatos con problemas renales que contengan niveles reducidos de fósforo.

Aunque es importante reducir la cantidad de proteína en la dieta de un gato con problemas renales, no todas las proteínas son iguales. Opta por alimentos que contengan proteínas de alta calidad y fácil digestión, como pollo, pavo o pescado magro. Estas fuentes de proteínas son menos estresantes para los riñones y pueden ayudar a mantener la masa muscular magra de tu gato.

Ten en cuenta que la hidratación es fundamental para la salud renal de los gatos, especialmente para aquellos con problemas renales. Asegúrate de que tu gato tenga acceso constante a agua fresca y limpia en todo momento. Además, considera agregar comida húmeda a su dieta, ya que tiene un alto contenido de agua y puede ayudar a mantenerlo hidratado.

Cada cuánto debe comer un gato

Alimentación libre vs. horarios estrictos de comidas

Una pregunta común entre los dueños de gatos es si deben proporcionar alimentación libre o establecer un horario de comidas fijo. La alimentación libre, donde el alimento está disponible en todo momento para que el gato coma a su gusto, puede funcionar para algunos gatos, especialmente aquellos que tienen la capacidad de autorregular su ingesta de alimentos y no tienen problemas de peso.

Sin embargo, para muchos gatos, especialmente aquellos con tendencia a la obesidad, establecer un horario de comidas fijo puede ser más beneficioso. Esto les ayuda a controlar su ingesta y proporciona una estructura que puede ser reconfortante para algunos animales. Además, establecer horarios de alimentación puede facilitar la monitorización de la cantidad de comida que tu gato está consumiendo, lo que es importante para mantener su salud y peso bajo control.

En conclusión, hay muchas maneras creativas de alimentar a tu gato y proporcionarle una dieta equilibrada y variada. Ya sea optando por alimentos crudos, comida húmeda de calidad, preparando comidas caseras, ofreciendo snacks saludables o utilizando juguetes alimentadores, puedes asegurarte de que tu felino amigo disfrute de una alimentación nutritiva y estimulante que promueva su salud y bienestar general.

miércoles, 17 de enero de 2024

¿Cuánto Tiempo Puede Estar un Gato Sin Comer?

Si eres amante de los felinos, seguramente te habrás preguntado alguna vez: ¿cuánto tiempo puede estar un gato sin comer? En este post encontrarás la respuesta y valiosos consejos para garantizar la salud de tu querido minino.

Si te pareció interesante esta información, conoce cuántas veces al día debe comer tu gato.

¿Cuánto Tiempo Puede Estar un Gato Sin Comer?

Gatos y su Relación con la Comida

Si eres tan amante de la comida como nosotros, la idea de saltarse una comida probablemente te horrorice. Pero nuestros amigos felinos tienen una relación diferente con la comida y pueden sobrevivir hasta dos semanas sin probar sus croquetas, siempre y cuando tengan acceso a agua limpia en abundancia. Sin agua, es poco probable que sobrevivan más de 2 a 3 días.

Sin embargo, aunque técnicamente un gato podría sobrevivir sin comer durante ese tiempo, no significa que no se enfermarán gravemente y se malnutrirán. Al igual que nosotros, los humanos, los gatos obtienen de la comida las vitaminas y minerales esenciales para prosperar, por lo que pasar sin ellas está lejos de ser ideal.

No hay un tiempo definitivo que los gatos puedan pasar sin comer. Depende de otros factores, como su hidratación, su estado nutricional antes de dejar de comer y si tienen otras enfermedades complicando las cosas. Nuestros gatos domésticos descienden de gatos salvajes y han evolucionado para comer varias comidas pequeñas al día. En un gato por lo demás sano, omitir una comida debe llamar la atención, pero no necesariamente requerir una visita al veterinario. Si se pierden más de una comida, definitivamente debería preocuparse y justificar una visita al veterinario para investigaciones.

Razones por las que un Gato Deja de Comer

Mientras que algunos dueños de mascotas tienen el problema de que sus gatos comen demasiado rápido y en exceso, otros se enfrentan al dilema de que sus gatos dejan de comer por completo. No comer puede señalar un problema de salud, pero también hay razones más benignas por las que tu gatito puede haber perdido el interés en su comida. Las más comunes incluyen:

  • Vacunación reciente o nueva medicación.
  • Ansiedad o estrés causado por un cambio en la rutina.
  • Nuevo alimento.
  • Metabolismo más lento, común en gatos mayores.
  • Problemas digestivos.
  • Dolor dental o dental.
  • Enfermedad renal.
  • Obstrucción/indigestión/estreñimiento.
  • Pancreatitis.
  • Aburrimiento/caprichos.

La conducta de los gatos es compleja, por lo que puede haber muchas razones por las que tu gato ha dejado de frecuentar su plato de comida. Algunas de ellas pueden ser motivo de preocupación, mientras que otras probablemente se resolverán tan rápidamente como aparecieron. La pregunta que surge es: ¿cuándo es suficientemente seria la falta de apetito de tu gato como para justificar una visita al veterinario?

¿Cuándo Deberías Consultar al Veterinario?

Esta es una pregunta complicada para los dueños de mascotas, equivalente al dilema humano de cuán enfermo debes sentirte antes de llamar a tu médico para solicitar una revisión. Si un gato se salta una comida, es importante observar su salud en general. Si son jóvenes y están por lo demás saludables, puedes dejar pasar un par de horas y luego ofrecerles algo más. Si aún pueden ser tentados a comer, eso es algo bueno. Si un gato adulto sano rechaza más de una comida, es recomendable una visita al veterinario. Por supuesto, si tu gato es muy joven (menor de 6 meses), anciano (más de 10 años) o tiene otra condición, deberán visitar al veterinario antes.

Consejos para Estimular el Apetito de tu Gato

Si tu veterinario ha descartado problemas subyacentes o eres consciente de un problema como la enfermedad renal pero aún necesitas que tu gato coma de vez en cuando, aquí hay algunos consejos útiles:

  • Calienta su comida. Los gatos cazan y comen presas muy recientes, por lo que la comida más caliente es más natural y estimula su sentido del olfato, importante para cómo abordan y comen la comida.
  • Prueba con comida húmeda. Si tu gato suele comer comida seca, la comida húmeda puede ser una buena opción para que vuelva a comer, ya que es más olorosa y se asemeja a su dieta natural.
  • Usa comida de pescado. A menos que tu gato tenga problemas médicos que lo impidan, espolvorear comida de pescado desmenuzada sobre su comida puede ayudar a inspirarlos a comer. ¡Es algo maloliente! Asegúrate de elegir una hecha de pescado.

La Amenaza de la Lipidosis Hepática en Gatos

La lipidosis hepática es una enfermedad frecuente en gatos obesos que dejan de comer. Si un gato con sobrepeso deja de comer, su cuerpo moviliza sus reservas de grasa. Desafortunadamente, demasiada grasa liberada puede abrumar al hígado, causando una enfermedad grave llamada lipidosis hepática, que puede ser mortal. Si tu gato deja de comer y está con sobrepeso, deberías llevarlo al veterinario después de solo una o dos comidas omitidas. Si no se encuentra la causa subyacente de la falta de apetito, es posible que necesiten alimentación por sonda hasta que vuelvan a comer voluntariamente.

Conclusión

En resumen, la falta de apetito en los gatos puede ser un signo de diversos problemas, desde simples cambios en su rutina hasta condiciones médicas graves. Si tu gato deja de comer, presta atención a su salud general y consulta a un veterinario si la situación persiste, especialmente si tu gato es joven, mayor o tiene condiciones médicas preexistentes. Además, los consejos sobre cómo estimular el apetito de tu gato pueden ser útiles para mantener a tu felino sano y feliz. ¡Cuida de tu gato y disfruta de su compañía durante muchos años!

martes, 16 de enero de 2024

Gata protege a un cachorro indefenso del ataque de un gato

¡Hola amantes de los felinos! ¿Alguna vez te han dicho que los gatos y los perros no pueden llevarse bien? Pues, permíteme desmentir ese mito con un adorable encuentro que demuestra que la amistad entre gatos y perros es más real de lo que crees. En un fascinante video compartido por el canal DailyPicksandFlicks en YouTube, conocerás la entrañable historia de un cachorro, un gato naranja y su valiente amiga gatuna.


Gata protege a un cachorro indefenso del ataque de un gato

Gata protege a un cachorro indefenso del ataque de un gato

En este peculiar encuentro, un alegre cachorro se aventura por un patio al aire libre, ansioso por hacer nuevos amigos. Observando desde la mesa cercana, un gato parece intrigado por las travesuras del pequeño can. El cachorro decide acercarse a un saliente donde se encuentra un gato naranja. Con la mejor de las intenciones, el perro intenta entablar una amistad, pero el gato naranja le responde con un siseo intimidante.

¡Aquí es donde la historia toma un giro emocionante! La mejor amiga del perro, otra gata astuta, observa la situación y no duda en intervenir. Saltando de la mesa con determinación, se lanza hacia el gato naranja, dispuesta a defender al indefenso cachorro. ¡Las garras salen en acción en un instante!

La interacción entre el perro y las dos gatas es digna de una comedia gatuna. El perro, en un intento amistoso, salta al saliente para saludar al minino. Sin embargo, la paz se desvanece cuando el gato naranja decide atacar, extendiendo sus afiladas garras en un acto de advertencia serio.

¡Pero no te preocupes, todo está capturado en un video que te hará reír a carcajadas! Observa cómo estos intrépidos personajes felinos demuestran que, aunque a veces haya malentendidos, la amistad entre gatos y perros puede ser tan fuerte como sus instintos juguetones.

Gata protege a un cachorro indefenso del ataque de un gato

¿Quieres ver este emocionante encuentro por ti mismo? ¡Mira el video a continuación y prepárate para elegir a qué gato apoyar en esta adorable disputa felina!

Video : Gata protege a un cachorro indefenso del ataque de un gato

¡Acompáñanos en esta travesía de patas y garras, donde la amistad entre especies demuestra que los gatos y los perros pueden ser compañeros inseparables! 

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico