Mostrando entradas con la etiqueta Historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

En Turquía, una gatita dio a luz en un canal de televisión y el presentador comenzó a mostrar a los orgullosos gatitos

gatos nacen en noticiero turco

¿Qué pasó en el set del noticiero turco?

Imagina: estás viendo las noticias y de pronto… ¡aparecen cinco adorables bolitas de pelo! En Turquía, el canal TYT Türk se convirtió en una inesperada guardería felina cuando la gata callejera Leyla dio a luz a cinco gatitos… ¡dentro del estudio de grabación! En pleno programa en vivo, el presentador Emre Buga interrumpió la transmisión para presentarlos y anunciar que buscaban hogares para ellos. 

En Turquía, una gatita dio a luz en un canal de televisión

¿Por qué este suceso ha capturado corazones?

1. Una escena inesperada que rompe con lo tradicional

Los noticieros suelen ser formales y serios. Que cinco cachorros irrumpan en cámaras llena el aire de ternura y desconcierto, generando una respuesta emocional instantánea en la audiencia.

2. Mensaje positivo y acción comunitaria

El canal no sólo mostró a los gatitos: se comprometió a cuidarlos y a encontrarles dueños responsables —vacunados, esterilización y… mucho cariño—, usando su plataforma como altavoz para una buena causa 

3. Visibilidad viral

El video se viralizó en Facebook, Instagram, TikTok y X. La gente reaccionó rápidamente, elogiando el gesto solidario y el enfoque tierno del noticiero 

.En Turquía, una gatita dio a luz en un canal de televisión

¿Qué enseñanzas trae este acto?

Empatía ante todo.

El canal mostró que la cercanía y afecto hacia los animales puede conectar emocionalmente con millones de personas.

Periodismo con propósito.

No solo informaron: utilizaron su alcance para mejorar la vida de estos pequeños felinos. El periodistas se convirtieron en mediadores de adopción, y los medios se transformaron en agentes de cambio social.

Promoción de la adopción responsable.

En Turquía, los gatos callejeros son parte de la cotidianidad. Pero esto impulsa el mensaje de cuidado y comunidad: no compres si puedes adoptar.

Qué hacer en esta situación

Esto nos enseña qué hacer cuando una gata está dando a luz para actuar de manera efectiva.

En Turquía, una gatita dio a luz en un canal de televisión

Video : En Turquía, una gatita dio a luz en un canal de televisión y el presentador comenzó a mostrar a los orgullosos gatitos

En Turquía, una gatita dio a luz en un canal de televisión y el presentador comenzó a mostrar a los orgullosos gatitos

¿Y ahora qué?

¿Quién será el nuevo papá o mamá adoptivo de estos gatitos?

¿Veremos más “activismo gatuno” en otros medios?

¿Cómo podrías tú tomar una acción similar en tu comunidad?

gatitos

Conclusión

Este noticiero turco nos regala una historia llena de humanismo: cinco gatitos nacidos en cámara, cuidados por Leyla y su gente, presentados al mundo con fines de adopción. Es un recordatorio de que detrás de cualquier micro se puede encender una luz de solidaridad. Y por eso, seguir leyendo y actuar es inspirador.

En Turquía, una gatita dio a luz en un canal de televisión y el presentador comenzó a mostrar a los orgullosos gatitos




Flossie: la gata londinense que desafía al tiempo con 29 años y récord Guinness

Hace dos años hablamos de la gata viva más longeva del mundo, hoy con 29 años, Flossie continúa inspirando a los dueños gatunos con su historia de resistencia y cariño.

Flossie: la gata londinense que desafía al tiempo con 29 años y récord Guinness

De colonia a leyenda única

Flossie nació siendo un gato callejero cerca del hospital St. Helens, en Merseyside, Reino Unido, a fines de 1995. Un trabajador del hospital la adoptó cuando aún era una cría. Allí pasó los primeros 10 años de su vida, hasta que su dueño falleció. Luego vivió con la hermana del hombre durante 14 años más. Finalmente, cuando el sobrino de esta ya no pudo cuidarla, fue acogida por la organización Cats Protection 

Una nueva familia en Orpington

En 2022, Victoria “Vicki” Green, una cuidadora experta en gatos mayores, vio en Flossie una oportunidad única. Pensó que el anuncio era un error—¡no podía creer que una gata tuviera 27 años!—pero una vez confirmada, le ofreció un hogar con todas las comodidades 

Récord Guinness: la coronación

Poco antes de cumplir 27 años, los registros veterinarios de Flossie fueron revisados y presentados a Guinness, quienes la reconocieron como la gata viva con más edad oficialmente verificada. 

Curiosidades felinas de una gata centenaria

Sensores del cuerpo casi apagados: Flossie es sorda y apenas ve; esas arrugas en la cara son recuerdos de una vida larga y plena .

Rutina de reina: Se despierta enojada a las 6 am para exigir desayuno, luego duerme, come y vuelve a dormir en bucle, feliz y sin complicaciones .

Independiente y cariñosa: Pide atención cuando quiere—"cuddles on her own terms"—pero también le encanta recibir regalos y juguetes nuevos .

Agilidad vintage: Pese a los años, sigue saltando a su cama sin usar la escalera que le compraron .

¿Cómo llega un gato a los 29 años? Lo que podemos aprender

Nutrición y cuidados específicos

El cuidado que ha recibido Flossie fue fundamental. Su dieta, su ambiente, visitas al veterinario: todo estuvo enfocado en asegurarse de que su cuerpo siguiera funcionando, por más lento que fuera. Vale aclarar que la esperanza de vida promedio de un gato común está entre 13 y 20 años; Flossie superó ese límite por casi el doble. También te invitamos a ver el artículo del estudio científico que encontró que la esperanza de vida de los gatos se multiplicó en cinco décadas.

El poder del cariño constante

Desde el primer dueño que la sacó de la calle, pasando por cada casa hasta llegar con Vicki, Flossie tuvo un vínculo fuerte con humanos que la cuidaron por años. Ese amor y estabilidad emocional ayudaron a mejorar su calidad de vida 

Adaptación a la vejez

A medida que la vista y el oído fallaron, adaptaron su entorno: lugares seguros para moverse, accesorios como escaleras (aunque las ignoraba), y una rutina sin cambios. Eso, más la atención constante de Vicki, redujo su estrés y le evitó accidentes o traumas típicos de gatos mayores.

De récord en récord: los felinos longevos en contexto

Crème Puff, el récord histórico, vivió 38 años y 3 días en Texas 

Entre los gatos más longevos, figuras como Puss, Granpa Rexs Allen, Tiffany Two llegaron a los 34‑37 años 

Flossie es actualmente la séptima gata más vieja de la historia verificada y la más longeva aún viva 

¿Por qué este artículo vale que lo termines de leer?

Te contamos quién es Flossie, su historia, sus razones para vivir tantos años y la lección que nos deja: con cuidados, amor y ambiente ideal, un gato puede alcanzar edades impensadas. Pero sobre todo, te mantenemos intrigado: ¿qué otras gatas extraordinarias existen? ¿qué podemos hacer para ayudar a nuestros felinos domésticos a vivir más y mejor?

Tips para cuidar gatos mayores y aspirar a más años juntos

  • Chequeos médicos semestrales – especialmente después de los 10 años.
  • Alimentación balanceada – con proteínas, antioxidantes y menos calorías si hay sobrepeso.
  • Entorno adaptado – rampas, camas suaves, menos riscos.
  • Estimulación dulce – juguetes tranquilos, cepillados, caricias a demanda.
  • Monitorizar cambios de hábito – apetito, orina, actitud: señales de problemas de salud.

domingo, 1 de junio de 2025

Pensó que Era un Gatito Abandonado, pero Terminó Cuidando un Gato Montés

¿Alguna vez pensaste que estabas ayudando a un tierno gatito y resultó ser un animal salvaje? Eso fue lo que le pasó a Estefanía, una vecina de la zona rural de Buenos Aires. Lo que parecía una historia común de rescate felino terminó con la intervención de Zoonosis, veterinarios y fauna silvestre. ¿Qué fue lo que realmente encontró al costado del camino? Te lo contamos.

Pensó que Era un Gatito Abandonado, pero Terminó Cuidando un Gato Montés

El hallazgo: una silueta negra bajo la lluvia

Todo comenzó tras una tormenta intensa en la provincia de Buenos Aires. Estefanía Marilungo viajaba con su esposo por un camino rural entre Ramallo y Pergamino cuando vio algo pequeño y oscuro a un costado del camino. Pensó que era un gato negro atropellado.

Como muchos amantes de los animales, su instinto fue ayudar. En un primer momento lo dejó pasar, pero al llegar a su casa, su marido le recordó al “pobre gatito” abandonado. Sin pensarlo dos veces, volvieron al lugar. Con una campera, lograron levantarlo y llevarlo a su casa.

Lo que no sabían era que ese animal no era lo que parecía...

gatito montes

Sospechas en casa: “Ese gato no tiene cara de gato…”

Ya en casa, Estefanía lo dejó en una habitación para que descansara. El animal estaba herido, posiblemente golpeado por un auto. Tenía una pierna afectada, pero comía carne cruda y productos para gatos. Sin embargo, algo no cerraba: su cara, su actitud… y sus ojos.

“Mi marido me decía que no parecía un gato común”, contó Estefanía. Y tenía razón.

Al día siguiente, mandó un video a una veterinaria amiga, quien le respondió: “Qué lindo… pero no tiene cara de gatito”.

La gran revelación: no era un gato doméstico

Después de varios intercambios de fotos y opiniones familiares, la verdad salió a la luz. La veterinaria le confirmó: “Eso es un gato montés o incluso un puma joven”.

Enseguida, Estefanía se puso en contacto con Fauna Provincial, Fundación Temaikèn y otras organizaciones especializadas en fauna silvestre. Mientras esperaba que alguien lo fuera a buscar, el “gatito” seguía alojado en su casa, en una habitación cerrada, aislado de sus perros y gatos.

Durante varios días, ella sola lo alimentaba y limpiaba el lugar. Aunque el animal se mostraba tranquilo, también era arisco y salvaje. No estaba domesticado.

¿Qué es un gato montés y por qué no debe estar en casa?

El gato montés (Leopardus geoffroyi) es un felino salvaje que habita en zonas rurales y boscosas de Sudamérica. Es más pequeño que un puma, pero más robusto y fuerte que un gato doméstico. Tiene hábitos nocturnos, es solitario y no es apto para la vida en hogares humanos.

Intentar criarlo como una mascota puede poner en riesgo tanto al animal como a las personas. Además, es una especie protegida en muchas regiones.

El rescate: operativo especial y traslado a una reserva

Tras varios días de espera, personal de Zoonosis de Ramallo se presentó en su casa. El operativo no fue fácil: el animal era escurridizo y asustadizo. Finalmente, lograron capturarlo de forma segura y se le aplicó la vacuna antirrábica como medida preventiva, ya que había arañado a Estefanía.

El felino fue examinado y determinado como un ejemplar joven, de unos 4 o 5 meses. Posteriormente, sería trasladado a una reserva en Berazategui para su recuperación y posterior liberación en su hábitat natural.

La importancia de reconocer a los animales salvajes

Este caso nos deja una valiosa lección: no todo lo que parece un gato doméstico lo es. Si ves un animal en el campo o en zonas rurales que no se comporta como un gato común, consultá a un veterinario o una organización de fauna.

Muchos animales salvajes están perdiendo su hábitat debido al avance urbano y climático. Algunos, como en esta historia o como los linces, se acercan a zonas habitadas en busca de refugio o alimento. Es nuestra responsabilidad saber cómo actuar y no intentar domesticarlos.

Una historia con final feliz (y salvaje)

Estefanía, emocionada y aliviada, agradeció públicamente a todos los que la ayudaron: veterinarios, vecinos y especialistas en fauna. Su gesto de bondad y su rápida acción ayudaron a que un animal salvaje pudiera recuperarse y volver, algún día, a su hábitat.

Como ella misma dijo:

“Cuidemos mejor nuestra fauna, es nuestra responsabilidad”.

Qué hacer si encontrás un animal salvaje creyendo que es un gato

  • No lo toques directamente. Usa guantes o alguna prenda si necesitas moverlo.
  • Observa su comportamiento. Si es muy arisco, huidizo o muestra características físicas raras, podría no ser un gato doméstico.
  • Consulta con un veterinario. Envía fotos o videos para una mejor identificación.
  • Contacta a organizaciones de fauna. Ellos saben cómo actuar y proteger al animal.

Fuente: TN

sábado, 31 de mayo de 2025

La gata que fue arrestada en Tailandia: la historia real de Nub Tang, la minina más rebelde del año

El 25 de mayo de 2025, en Bangkok, Tailandia, una historia insólita capturó la atención del mundo: una gata callejera fue simbólicamente "arrestada" por la policía tras morder y arañar a varios agentes que intentaban ayudarla. Este peculiar incidente, protagonizado por una felina llamada Nub Tang, se volvió viral en redes sociales, generando risas y ternura entre los internautas.

gata arrestada

Un encuentro inesperado

Nub Tang, una gata americana de pelo corto, fue encontrada deambulando sola por las calles de Bangkok. Preocupados por su bienestar, unos transeúntes la llevaron a una estación de policía local. Sin embargo, lejos de mostrarse agradecida, la felina adoptó una actitud hostil, respondiendo con mordidas y rasguños a la amabilidad de los agentes que trataban de alimentarla y hacerla sentir cómoda.

Debido a su comportamiento agresivo, los policías decidieron ponerla "bajo custodia" temporal. El oficial Da Parinda Pakeesuk compartió la historia en redes sociales con un tono juguetón, convirtiendo la situación en una pequeña comedia viral. Publicó una foto de la gata con 'expresión desafiante' y escribió: "Esta gata ha sido acusada de agredir a agentes de policía y está a punto de ser detenida. Por favor, compartan esta publicación para que su dueña pueda venir a rescatarla". 

Más tarde, esa misma noche, el oficial se llevó a la gata a su casa para pasar la noche y publicó una imagen enternecedora de ella sentada en su auto. La publicación rápidamente se llenó de comentarios como "Esa gata parece fruncir el ceño. No parece muy agradecida por haber sido rescatada", escribió un usuario. Otro bromeó: "¡Oye gatita, sin este oficial, ahora estarías sin hogar!".

Un final feliz

Afortunadamente, al día siguiente, el propietario legítimo de la gata se presentó en la comisaría tras ver las publicaciones en redes sociales. Según el medio tailandés Khaosod English, citado por el periódico South China Morning Post, el nombre de la gata es Nub Tang, que significa "contar dinero" en tailandés. 

Para celebrar el tan esperado reencuentro, su dueño la adornó con un collar de encaje y la llevó a la estación para agradecer a los policías. En un gesto lúdico, Pakeesuk redactó un falso informe policial desde la perspectiva de la gata, que decía: "Solo tenía hambre. No quise morder a nadie". Nub Tang incluso firmó el documento con dos pequeñas huellas de sus patas y posó para una improvisada foto policial.

Reflexiones sobre el comportamiento felino

Este incidente nos recuerda que los gatos, aunque adorables, pueden reaccionar de manera impredecible cuando se sienten amenazados o incómodos. Es importante entender que morder o arañar no siempre es un signo de agresividad; a veces, es simplemente una forma de comunicación o una respuesta al estrés.

¿Por qué muerden los gatos?

No existe una sola respuesta a la pregunta porqué muerden los gatos, aquí hay un listado de posibilidades:

  • Juego: Los gatos, especialmente los jóvenes, pueden morder durante el juego.
  • Estrés o miedo: Situaciones nuevas o desconocidas pueden provocar reacciones defensivas.
  • Dolor o malestar: Si un gato está enfermo o siente dolor, puede reaccionar de forma agresiva.
  • Sobreestimulación: Demasiadas caricias o manipulación pueden llevar a una mordida como señal de "basta".

Comprender estas señales y respetar el espacio de nuestros felinos es esencial para una convivencia armoniosa.

Conclusión

La historia de Nub Tang es un recordatorio de que incluso en situaciones caóticas, el humor y la empatía pueden prevalecer. Gracias a la actitud comprensiva de los oficiales y la atención de las redes sociales, esta gata rebelde encontró su camino de regreso a casa, dejando una sonrisa en los rostros de miles alrededor del mundo.

Si te gustó esta historia, no te pierdas la historia "La policía entró a una casa pensando que había una fiesta ilegal, pero se encontró con "Dj Gato" y su música a todo volumen"

jueves, 22 de mayo de 2025

Gato con drogas es detenido al intentar ingresar a cárcel en Costa Rica

En un hecho que parece sacado de una película, un gato fue capturado mientras intentaba ingresar drogas a una cárcel en Costa Rica. Pero, ¿cómo llegó este felino a convertirse en una herramienta del narcotráfico?

Gato con drogas es detenido al intentar ingresar a cárcel en Costa Rica

El insólito caso del "narco gato" en Costa Rica

El 6 de mayo de 2025, en la Penitenciaría de Pococí, los guardias notaron a un gato blanco con manchas negras trepando la cerca perimetral. Al detenerlo, descubrieron que llevaba adheridos a su cuerpo dos paquetes que contenían aproximadamente 235 gramos de marihuana y 67 gramos de crack, sujetos con tela adhesiva. Además, portaba hojas de papel, presumiblemente para el consumo de las drogas. 

¿Cómo operaba este método de contrabando?

Las autoridades sospechan que los reclusos habían alimentado y domesticado al gato para que regresara al penal. Posteriormente, alguien desde el exterior le colocaba los paquetes con drogas antes de que el felino intentara ingresar nuevamente. 

El destino del felino

Tras su captura, el gato fue entregado al Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) para su evaluación y cuidado. Las autoridades están revisando las grabaciones de seguridad para identificar a los responsables de este inusual intento de contrabando. 

Un patrón preocupante

Este no es un caso aislado. Desde 2015, se han registrado al menos siete intentos de introducir contrabando en cárceles costarricenses utilizando animales como gatos, perros e incluso palomas. En 2015, una paloma fue capturada llevando 14 gramos de cocaína y 14 gramos de marihuana. 

Reflexión final

Este incidente destaca la creatividad y la crueldad de quienes buscan burlar la seguridad penitenciaria. El uso de animales para actividades ilícitas no solo es inhumano, sino que también representa un desafío adicional para las autoridades.

viernes, 16 de mayo de 2025

El gato que cambió de casa: alimentarlo le costó una multa (pero se quedó con él)

¿Qué harías si tu gato ya no quiere volver a casa porque tu vecina lo alimenta todos los días? Este curioso caso real ocurrió en Suiza y dejó a todos con la boca abierta: una jubilada fue multada por alimentar al gato de su vecino durante 10 meses, hasta que el felino decidió mudarse con ella. El conflicto llegó a los tribunales y terminó con un desenlace inesperado.

Luego de leer este artículo, te recomendamos ver las 6 Señales de que tu gato podría estar comiendo en otra casa, ¡no sea que te pase lo mismo!

El gato que cambió de casa

Un gato, dos casas y un conflicto legal

Todo comenzó en Zúrich, cuando Leo, un gato doméstico, empezó a visitar con frecuencia la casa de una mujer de 68 años, su vecina jubilada. Lo que parecía una simple visita amistosa se transformó en algo más cuando la mujer empezó a alimentarlo todos los días, incluso instalando una gatera en su puerta para que el felino pudiera entrar y salir a voluntad.

A pesar de que el dueño original de Leo pidió en múltiples ocasiones —incluso por escrito— que dejara de darle comida, la mujer ignoró las advertencias. Con el tiempo, el gato dejó de regresar a su hogar habitual y se quedó permanentemente con la jubilada, lo que llevó al dueño a presentar una denuncia por apropiación indebida de mascota.

¿Es delito alimentar al gato del vecino?

Este caso abrió un debate inusual: ¿es legal alimentar sistemáticamente al gato de otra persona? Según la legislación suiza, alimentar ocasionalmente a una mascota ajena no es un delito. Sin embargo, hacerlo de forma reiterada puede considerarse una forma de apropiación ilícita, ya que el animal es legalmente propiedad de su dueño.

La fiscalía suiza multó inicialmente a la mujer con 800 francos suizos (unos 950 dólares), además de imponerle una multa condicional de 3600 francos (aproximadamente 4270 dólares). Sin embargo, ella se negó a pagar y el caso terminó en los tribunales.

El desenlace que nadie esperaba

La semana pasada, ambas partes se encontraron en el Tribunal de Distrito de Zúrich junto a sus respectivos abogados. La audiencia fue a puerta cerrada, pero el resultado se difundió rápidamente por todo el país: el antiguo dueño de Leo decidió retirar la denuncia, y la jubilada podrá quedarse legalmente con el gato.

Aunque no se conocen todos los detalles del acuerdo, lo cierto es que Leo ya no tendrá que elegir entre dos hogares. Ahora vive oficialmente con la mujer que lo alimentó durante casi un año, y el conflicto vecinal ha quedado atrás.

Reflexión sobre la convivencia y los gatos

Este curioso caso pone sobre la mesa un tema importante para quienes comparten barrio y aman a los gatos: la convivencia vecinal y los límites del cariño hacia las mascotas ajenas. Si bien los gatos suelen ser independientes y visitan distintos hogares, es fundamental respetar el vínculo entre una mascota y su dueño.

También destaca la importancia de tener una identificación clara en nuestras mascotas, como un collar con contacto o chip, para evitar malentendidos. Y si un gato del vecindario visita tu casa con frecuencia, lo más prudente es hablar con su dueño antes de establecer rutinas como darle de comer o dejarle entrar.

Conclusión: cuando el gato elige dónde vivir

Leo eligió su nuevo hogar, y aunque su decisión derivó en un juicio, al final fue aceptada por ambas partes. Esta historia real nos recuerda que, aunque los gatos no hablan, sus acciones dicen mucho. Y en este caso, su corazón —y su apetito— se inclinó por una vecina amable y persistente.

Fuente: Odditycentral

domingo, 11 de mayo de 2025

Mujer perdió su trabajo después de que su gata enviara su renuncia accidentalmente

En la bulliciosa ciudad de Chongqing, China, una joven profesional de 25 años se convirtió en el centro de atención digital tras un incidente tan absurdo como real. Lo que comenzó como un momento de frustración laboral terminó en un despido inesperado, todo gracias a la "intervención" de su mascota. La joven, que contemplaba la idea de renunciar a su trabajo, había redactado un borrador de su carta de renuncia en la computadora, pero decidió guardarla sin enviarla. Sin embargo, su gata, en un acto de felina curiosidad, saltó sobre el teclado y, sin querer, presionó la tecla 'Enter', enviando el correo directamente a su jefe.

A pesar de sus intentos por explicar que todo había sido un accidente causado por su mascota, el empleador no aceptó sus explicaciones y dio por válida la renuncia. Como consecuencia, la joven no solo perdió su empleo, sino también el bono anual que esperaba recibir. La historia, compartida en redes sociales, rápidamente se viralizó, desatando una ola de memes y comentarios humorísticos. Muchos usuarios bromeaban sobre la "audacia laboral" del gato, mientras otros compartían anécdotas similares sobre las travesuras de sus propias mascotas.

Mujer perdió su trabajo después de que su gata enviara su renuncia accidentalmente

Los gatos: los reyes de los hogares urbanos en China

Este peculiar incidente no solo generó risas, sino que también puso en evidencia un fenómeno social en crecimiento: la preferencia por los gatos como mascotas en las ciudades chinas. Según estudios recientes, los felinos han superado a los perros en popularidad en los hogares urbanos, especialmente entre jóvenes profesionales. Su naturaleza independiente, bajo mantenimiento y adaptabilidad a espacios pequeños los convierte en compañeros ideales para quienes viven en apartamentos y tienen estilos de vida ocupados.

Plataformas como Douban y Xiaohongshu albergan comunidades vibrantes de amantes de los gatos, donde se comparten desde consejos de cuidado hasta divertidas anécdotas como la de Chongqing. Estas redes reflejan una tendencia cultural más amplia: en una sociedad cada vez más digital y urbana, los gatos no solo son mascotas, sino también fuentes de consuelo y conexión emocional para una generación que valora la individualidad y el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Mientras la joven busca un nuevo empleo, su historia sigue circulando como un recordatorio de lo impredecible que puede ser la vida—y de cómo, a veces, un simple salto gatuno puede cambiar el curso de los eventos. Eso sí, muchos ya han aprendido la lección: cerrar sesión en el correo antes de dejar el teclado al alcance de sus peludos compañeros.

sábado, 3 de mayo de 2025

La Inspiradora Historia de Robin Lee Graham y su Gato en su Viaje Solitario Alrededor del Mundo

La Inspiradora Historia de Robin Lee Graham y su Gato en su Viaje Solitario Alrededor del Mundo

En 1965, un joven de apenas 16 años llamado Robin Lee Graham partió desde California en su pequeño velero, el Dove, con un sueño audaz: circunnavegar el mundo en solitario. Lo que muchos no saben es que, aunque técnicamente era un viaje en solitario, Graham no estuvo completamente solo. Su fiel compañero, un gato cuyo nombre no ha quedado registrado en los libros de historia, fue su constante apoyo emocional durante los largos y agotadores meses en alta mar. Este felino no solo le brindó compañía en medio de la inmensidad del océano, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia y lealtad, demostrando una vez más que los gatos son capaces de adaptarse incluso a las condiciones más extremas.

Durante casi cinco años, Graham enfrentó desafíos que pondrían a prueba los límites de cualquier ser humano. Tormentas violentas sacudieron su pequeña embarcación, dejándolo a merced de olas gigantescas y vientos implacables. La soledad era otro enemigo constante, pero su gato estuvo ahí para ofrecerle consuelo en los momentos más oscuros. Los dueños de gatos saben bien cómo estos animales tienen una habilidad innata para percibir el estado emocional de sus humanos, y en este caso, el felino de Graham fue un pilar fundamental para mantener su moral alta. Las rutinas diarias a bordo, desde la pesca para conseguir alimento hasta la reparación de daños en el velero, se compartían con su compañero de cuatro patas, quien seguramente disfrutaba de los peces frescos y las siestas bajo el sol del Pacífico.

El viaje tomó un giro inesperado cuando Graham llegó a Fiji. Allí conoció a Patti Ratterree, una joven viajera estadounidense con quien comenzó una relación que cambiaría el curso de su aventura. A pesar de que su gato ya no era su único compañero, el felino continuó siendo parte esencial de la tripulación. La pareja decidió casarse en Sudáfrica y juntos emprendieron el tramo final del viaje, demostrando que el amor y la determinación pueden florecer incluso en las circunstancias más adversas.

Al regresar a los Estados Unidos en 1970, Graham se convirtió en la persona más joven en completar una circunnavegación en solitario, un logro que fue ampliamente celebrado. National Geographic documentó su historia, y más tarde, Graham la plasmó en su libro Dove, donde relató no solo los desafíos físicos y emocionales de su travesía, sino también el papel crucial que su gato desempeñó en ella. Después de la aventura, Graham y Patti optaron por una vida tranquila en Montana, lejos del bullicio mediático, dedicándose a su familia y a la carpintería.

El destino del gato, aunque menos conocido, es igualmente conmovedor. Este valiente felino logró completar el viaje alrededor del mundo, convirtiéndose quizás en uno de los gatos más viajeros de la historia. Murió dos años después del regreso, dejando un legado de lealtad y adaptabilidad que todo amante de los gatos puede admirar. Su historia nos recuerda que los gatos, aunque a menudo son subestimados, son capaces de enfrentar grandes desafíos y de ofrecer un amor incondicional en los momentos más difíciles.

Reflexiones sobre la Companía Felina en Situaciones Extremas

La historia de Robin Lee Graham y su gato no es solo una aventura épica, sino también un testimonio del vínculo único entre humanos y felinos. Los gatos han acompañado a exploradores, marineros y aventureros a lo largo de la historia, demostrando una y otra vez su capacidad para adaptarse a entornos hostiles. A diferencia de los perros, que suelen ser más dependientes, los gatos tienen una independencia que les permite sobrevivir en condiciones donde otros animales podrían flaquear. Sin embargo, cuando forman un lazo con sus humanos, ese instinto de autosuficiencia no les impide ofrecer consuelo y compañía.

En el caso de Graham, su gato fue mucho más que una mascota; fue un compañero de supervivencia. En medio del océano, donde el aislamiento podía ser abrumador, la presencia del felino le recordaba que no estaba completamente solo. Los ronroneos, los juegos improvisados con objetos en el barco y hasta las miradas cómplices durante las puestas de sol debieron ser pequeños pero significativos momentos de alegría en un viaje lleno de incertidumbre.

Hoy, esta historia sigue inspirando a quienes aman los gatos y las aventuras. Nos enseña que, aunque los gatos son animales domésticos, llevan dentro un espíritu salvaje y adaptable que puede brillar incluso en las circunstancias más inusuales. Si un gato pudo dar la vuelta al mundo en un velero, ¿qué otros desafíos podrían superar nuestros felinos? La respuesta, como bien saben los dueños de gatos, es: casi cualquier cosa.

viernes, 18 de abril de 2025

Chris Arsenault: El Héroe que Dedicó su Vida a Salvar Gatos y Murió Junto a 100 de Ellos

El mundo de los amantes de los gatos está de luto tras la trágica pérdida de Chris Arsenault, fundador del Happy Cat Sanctuary en Long Island, quien falleció junto a más de 100 gatos en un devastador incendio el pasado 31 de marzo de 2025. Sin embargo, su legado como salvador de felinos perdurará para siempre.

Chris Arsenault

Un Hombre con un Corazón Gigante

Chris no era un rescatista cualquiera. Su historia comenzó en 2006, cuando perdió a su hijo Eric, de 24 años, en un trágico accidente de motocicleta. En medio de su dolor, encontró un propósito al rescatar a 30 gatitos enfermos cerca de las vías del tren. Al cuidar de ellos, no solo les salvó la vida, sino que también encontró consuelo para su propio sufrimiento.

Fue entonces cuando nació Happy Cat Sanctuary, un refugio que con los años albergó a cientos de gatos abandonados, dándoles amor, atención médica y un hogar seguro. Chris convirtió su propia casa en un santuario, dedicando cada rincón a sus adorados felinos, incluso durmiendo en una pequeña habitación de 2,4 x 3,6 metros para que los gatos tuvieran más espacio.

incendio santuario gatos

Una Tragedia que Conmocionó al Mundo

El incendio que consumió el santuario no solo se llevó la vida de más de 100 gatos, sino también la de Chris, quien entró repetidas veces al edificio en llamas para salvar a tantos animales como fuera posible. Testigos confirmaron que no salió después de su último intento, demostrando hasta el último momento su increíble valentía y amor por los gatos.

Aunque las autoridades determinaron que el incendio no fue intencional, se cree que pudo haberse originado por calentadores portátiles de propano usados en el santuario. Los agujeros en las paredes y pisos, diseñados para que los gatos circularan libremente, ayudaron a que el fuego se propagara rápidamente.

Un Legado que Vive en los Gatos Sobrevivientes

Afortunadamente, más de 150 gatos lograron escapar, y rescatistas locales como Strong Island Animal Rescue y Suffolk County SPCA se movilizaron para brindarles atención médica. Muchos sufren quemaduras e inhalación de humo, pero gracias a las donaciones masivas (más de $675,000 recaudados en GoFundMe), tendrán una segunda oportunida

Chris no solo salvó gatos, sino que inspiró a una comunidad entera. Había comprado recientemente 30 acres de tierra para construir el mejor santuario de gatos de EE.UU., un sueño que, aunque no pudo ver realizado, seguirá vivo gracias al trabajo de quienes lo admira

Chris Arsenault: El Héroe que Dedicó su Vida a Salvar Gatos

Cómo Honrar la Memoria de Chris

Si quieres ayudar a mantener vivo su legado, puedes:

  • Donar a organizaciones que rescatan gatos.
  • Adoptar un felino rescatado.
  • Difundir su historia para inspirar a más personas a ayudar a los animales.

Chris Arsenault fue un verdadero héroe, un hombre que transformó su dolor en amor incondicional por los gatos. Su sacrificio no será olvidado, y su santuario, aunque reducido a cenizas, seguirá siendo un símbolo de esperanza y compasión.

martes, 15 de abril de 2025

La Conmovedora Historia de "Hachiko", el Gato Ruso que Esperó a su Dueño Hasta el Final

La lealtad de los gatos es un tema que a menudo se subestima, pero la historia de "Hachiko", un gato ruso que esperó fielmente a su dueño incluso después de su muerte, demuestra el profundo amor que estos felinos pueden sentir. Esta emotiva historia no solo desmiente el mito de que los gatos son desleales, sino que también nos recuerda el increíble vínculo que pueden formar con sus humanos.

el Gato Ruso que Esperó a su Dueño Hasta el Final

Un Vínculo Inquebrantable

Todo comenzó con un pequeño gato, quizás adoptado de la calle o regalado como compañero, que encontró en su dueño el amor y la seguridad que todo felino anhela. Su humano lo alimentaba, lo acariciaba y le brindaba un hogar cálido. A cambio, el gato le demostraba su afecto con ronroneos, suaves roces y largas siestas a su lado.

Con el tiempo, su conexión se volvió inquebrantable. El gato entendía cada gesto, cada tono de voz, y acompañaba a su dueño en los momentos buenos y difíciles. Era más que una mascota: era un amigo fiel, un confidente silencioso.

La Pérdida y la Espera Incansable

Pero un día, lo impensable sucedió: su dueño falleció. Para el gato, su humano simplemente no regresó. Confundido y con el corazón roto, buscó la manera de estar cerca de él. Fue así como encontró su lugar de descanso final: el cementerio donde su dueño fue enterrado.

Desde entonces, el gato se convirtió en un visitante constante de la tumba. Bajo el sol abrasador o el frío intenso del invierno ruso, "Hachiko" permanecía allí, como si esperara un reencuentro que nunca llegaría. Los vecinos del lugar lo veían a diario, inmutable en su devoción.

Una Lealtad que Conmovió a Todos

Muchas personas intentaron ayudarlo: le ofrecieron comida, juguetes e incluso un nuevo hogar. Pero el gato siempre regresaba al cementerio. Su instinto de supervivencia no pudo superar su amor por su dueño. Prefirió la soledad junto a su tumba antes que la comodidad de un nuevo hogar.

Años pasaron, y el gato se convirtió en un símbolo de lealtad. Su historia se difundió, inspirando a quienes creían que los gatos eran animales independientes y poco apegados. Incluso cuando su salud decayó y fue llevado al veterinario, su corazón seguía anhelando estar junto a su humano.

Un Legado de Amor Felino

Finalmente, cuando "Hachiko" partió de este mundo, sus cenizas fueron enterradas junto a las de su dueño, uniendo para siempre a estos dos compañeros inseparables.

Esta historia no es solo un ejemplo de fidelidad felina, sino un recordatorio de que los gatos son capaces de amar profundamente. Su lealtad puede ser tan fuerte como la de un perro, aunque a menudo se exprese de manera más sutil.

Reflexión Final: Los Gatos También Saben Amar

Si alguna vez dudaste del amor de tu gato, recuerda a "Hachiko", esta sin dudas es una de las maneras en que los gatos demuestran su amor por sus dueños. Los felinos pueden formar lazos emocionales profundos y su lealtad perdura más allá de la ausencia. Esta historia nos enseña que, aunque no siempre lo demuestren como los perros, los gatos guardan en su corazón un amor eterno por quienes los cuidan.

¿Tu gato te ha demostrado una lealtad incondicional? ¡Cuéntanos en los comentarios! Y si te conmovió esta historia, compártela para que más personas conozcan el verdadero corazón de los gatos.

sábado, 29 de marzo de 2025

El Gato Chusma que Sabe de la Vida de Todo el Barrio – ¡El Video Viral que Todos Aman!

¿Alguna vez has visto un gato tan metiche que parece saber más que los vecinos?  Pues este gatito chusma se robó el corazón de las redes al viralizarse espiando una pelea vecinal con una curiosidad digna de un detective felino. ¡No te pierdas esta historia que demuestra por qué los gatos son los reyes del chisme!

El Gato Chusma que Sabe de la Vida de Todo el Barrio – ¡El Video Viral que Todos Aman!

Gatito que se Volvió Viral por su Amor al Drama

En un barrio cualquiera, donde las paredes son delgadas y los secretos pocos, un minino intrigado se convirtió en la sensación de TikTok. El video muestra al felino pegado a un agujero en la pared, observando con atención lo que ocurría en la casa de al lado, donde una acalorada discusión tenía lugar.

Con sus orejitas alerta y su mirada penetrante, el gato no se perdía ni un detalle, como si estuviera tomando notas mentales para después contárselo a los demás michos del barrio. ¡Y claro, los usuarios de redes no pudieron evitar reírse y compartir la escena!

¿Qué Dice este Video sobre los Gatos?

Los felinos son expertos en observación, y este caso lo demuestra. No solo vigilan a sus humanos, ¡sino también a todo el vecindario! Algunos comentarios incluso bromeaban diciendo:

  • "Este gato sabe más chismes del barrio que la señora de la tienda."
  • "Este gato tiene más historias que telenovela de las 9." 
  • "Seguro después va y le cuenta todo a los otros gatos en la junta vecinal felina." 
  • "No es un gato, es un periodista encubierto investigando el caso." 
  • "Si este minino tuviera Instagram, sería el influencer más chismoso del barrio." 
  • "Le faltaban las palomitas para disfrutar mejor el espectáculo." 
  • "Este es el mismo gato que después te mira con cara de ‘yo sabía que esto iba a pasar’." 
  • "No es un agujero en la pared, es su pantalla IMAX personal." 
  • "Si los gatos tuvieran WhatsApp, este ya habría creado un grupo llamado ‘Chismes Calientes del Barrio’." 
  • "No juzguen, está haciendo su trabajo de inteligencia felina." 

Y es que, con su actitud, este minino confirmó lo que muchos sospechábamos: los gatos son los mejores chismosos del reino animal.

Video Viral - Michi chusma

Si aún no lo has visto, te invitamos a verlo aquí en Solo Gatos.

¿Tu gato también es un metiche? ¡Cuéntanos en los comentarios las veces que tu felino ha sido testigo de algún "drama" familiar o vecinal! 

lunes, 3 de marzo de 2025

Rexie: El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

rexie El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

En el mundo de los gatos, hay historias que nos roban el corazón y nos inspiran. Una de ellas es la de Rexie, un felino que no solo ha cautivado a más de 600 mil seguidores en Instagram (@rexiecat) con sus gestos únicos y miradas llenas de emociones, sino que también se ha convertido en un símbolo de resiliencia y amor.

Si te gustaron las expresiones de este tierno gatito, no te pierdas el post de el gato Manul, el felino más expresivo del mundo.

El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de SuperaciónEl Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de SuperaciónEl Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de SuperaciónEl Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

El Rostro que Conquistó las Redes Sociales

Rexie no es un gato cualquiera. Con su rostro lleno de expresiones que parecen sacadas de una caricatura, este adorable felino ha sido bautizado como “el gato más expresivo del mundo”. Sus peculiares “bleps” (esas adorables expresiones con la lengua fuera) y su carismática personalidad han hecho que miles de personas se enamoren de él. Cada publicación suya es una muestra de su espíritu juguetón y su capacidad para transmitir emociones con solo una mirada.

El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de SuperaciónEl Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de SuperaciónEl Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

Una Historia de Resiliencia y Amor

Detrás de su fama en redes sociales, Rexie guarda una historia conmovedora. Este pequeño felino fue rescatado tras sufrir maltrato animal, lo que le provocó la pérdida de movilidad en sus patas traseras. Sin embargo, lejos de ser un impedimento, esta discapacidad no ha detenido a Rexie para llevar una vida plena y llena de amor.

Su historia es un recordatorio de que, incluso en las circunstancias más difíciles, es posible encontrar alegría y compartirla con el mundo. Rexie no solo ha conquistado a una gran comunidad de admiradores, sino que también se ha convertido en una fuente de inspiración para quienes enfrentan desafíos en su vida.

El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de SuperaciónEl Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de SuperaciónEl Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

Rexie: Un Mensaje de Esperanza

Hoy, Rexie es mucho más que una estrella de Instagram. Es un ejemplo de cómo el amor y los cuidados pueden transformar la vida de un animal. Su historia nos enseña que, con resiliencia y cariño, es posible superar cualquier obstáculo.

Si aún no sigues a este increíble felino, no te pierdas sus divertidas y adorables publicaciones en @rexiecat. ¡Descubre por qué Rexie es el gato más expresivo del mundo y déjate inspirar por su historia!

El Gato discapacitado Más Expresivo del Mundo y su Historia de Superación

sábado, 18 de enero de 2025

Una Historia de amor incondicional entre una mujer y su gato en Medio del Incendio en Los Ángeles

En medio de los devastadores incendios que arrasan Los Ángeles, una historia de valentía y amor incondicional entre una mujer y su gato se ha hecho viral, recordándonos lo importante que es la seguridad de nuestros animales en situaciones extremas. Samantha Rose Baldwin, actriz y productora conocida por sus papeles en Gossip Girl y Cobra Kai, vivió una experiencia que la marcó para siempre.

Los Incendios en Los Ángeles: Un Desastre Natural

Los incendios en Los Ángeles, que comenzaron a principios de enero de 2025, se han convertido en una de las tragedias más grandes de la historia del estado. Con más de 12,000 estructuras destruidas y al menos 24 víctimas mortales confirmadas, las llamas continúan arrasando barrios y poniendo a la ciudad en peligro. Además, más de 105,000 personas han tenido que ser evacuadas, y el número de desaparecidos sigue en aumento.

El incendio de Palisades, uno de los más devastadores, ha obligado a los residentes a huir rápidamente de sus hogares, con vientos de hasta 113 km/h que avivaron las llamas, creando un escenario aún más peligroso.

Una Historia de amor incondicional entre una mujer y su gato en Medio del Incendio en Los Ángeles

La Heroica Historia de Samantha y su Gato

En medio de esta tragedia, Samantha Rose Baldwin tuvo que enfrentarse a una difícil decisión: salvar a su gato de 10 años. El tráfico estaba cortado, y la actriz, viendo que la situación se tornaba cada vez más grave, abandonó su coche y corrió durante 15 minutos hacia su hogar, que estaba en una zona afectada por el incendio de Palisades. Su único objetivo: encontrar a su gato y ponerlo a salvo.

Al llegar a su casa, encontró a su gato escondido y rápidamente lo envolvió en una manta. Lo metió en una mochila diseñada para gatos y comenzó a huir del fuego, a punto de consumir la ruta por donde había dejado su coche. La situación era desesperante, pero ella no se detuvo. Corrió por su vida, llevando a su gato a cuestas mientras atravesaba el peligroso camino hacia el océano.

El fotógrafo Ted Soqui capturó una imagen conmovedora de Samantha en el estacionamiento de Gladstone, con el mar a su espalda y el humo del incendio al frente, con su gato en la mochila y una maleta de ruedas. Este testimonio visual refleja lo verdaderamente importante en la vida: el amor y la protección de nuestros animales.

Los Refugios de Animales y la Desesperación por Salvar a los Gatos

La historia de Samantha resalta un tema vital en situaciones de emergencia: la necesidad de proteger a nuestras mascotas. A medida que los incendios se expanden, los refugios de animales en Los Ángeles se han visto desbordados. Desde gatos y perros hasta caballos y tortugas, muchos animales han sido evacuados junto a sus dueños, mientras que otros han quedado atrapados en las zonas afectadas por las llamas.

Los refugios han tenido que hacer frente a una demanda masiva de ayuda para estos animales, que, al igual que las personas, han tenido que abandonar sus hogares y enfrentarse a la incertidumbre.

Consejos para Proteger a Tu Gato en Caso de Emergencia

Si vives en una zona propensa a incendios o cualquier otro desastre natural, es esencial tomar medidas preventivas para proteger a tu gato. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantener a tu mascota a salvo:

  • Prepara un kit de emergencia para tu gato: Incluye alimentos, agua, medicamentos, documentos importantes y una mochila para transportarlo de manera segura.
  • Identificación adecuada: Asegúrate de que tu gato tenga un microchip y/o collar con su nombre y tu número de contacto.
  • Evacuación anticipada: Si el riesgo de incendio es alto, no esperes a que sea demasiado tarde para evacuar. Mantén siempre un plan de salida y verifica las rutas seguras.
  • Refugios de animales: Infórmate sobre los refugios y albergues cercanos a tu ubicación. Muchos de ellos están preparados para acoger animales en situaciones de emergencia.
  • Entrena a tu gato para el transporte: Aunque muchos gatos pueden ser resistentes a los viajes, acostumbrarlos a ser transportados en una mochila o transportadora puede facilitar mucho las evacuaciones.

La Lección de Valentía

Samantha Rose Baldwin nos da un ejemplo de valentía y amor por su gato, recordándonos lo importante que es estar preparados ante lo inesperado. En medio de las tragedias, como la que afecta a Los Ángeles en este momento, las historias como la suya, así como la historia de Karen que inspiró el nombre para las amantes de los gatos, nos enseñan a valorar más la seguridad de nuestras mascotas.

Este tipo de relatos resalta la importancia de actuar con rapidez y determinación en situaciones extremas, y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestras medidas de seguridad para garantizar la protección de nuestros animales.

viernes, 14 de junio de 2024

Mujer Cancela su Boda al Descubrir que su Prometido Abandonó a su Querido Gato

En el universo de los amantes de los gatos, una conmovedora historia ha sacudido las redes sociales, demostrando una vez más cuán importantes pueden ser nuestras mascotas en nuestras vidas. Una mujer decidió cancelar su boda después de descubrir que su prometido había abandonado a su querido gato.

La mujer compartió su desgarradora experiencia en Reddit, detallando cómo su novio, molesto porque el gato había rayado el asiento de su automóvil, decidió deshacerse del felino dejándolo en un parque a cinco millas de su casa. Esta acción la devastó profundamente, llevándola a tomar la difícil decisión de terminar su relación y cancelar todos los planes de boda.

En su relato, la mujer explicó cómo al principio pensó que su prometido estaba bromeando. Sin embargo, cuando se dio cuenta de la gravedad de la situación, corrió desesperada en busca de su querido gato. Pese a todos sus esfuerzos y la ayuda de amigos y familiares, no logró encontrar al felino, lo cual la sumió en una profunda tristeza.

El prometido era plenamente consciente de lo importante que era el gato para ella, lo que hizo su acto aún más doloroso y cruel. Ante esta pérdida y la falta de consideración de su prometido, la mujer decidió poner fin a su relación de siete años y cancelar una boda en la que ya había invertido 40 mil dólares.

La historia rápidamente se volvió viral, generando una ola de comentarios y reacciones en apoyo a su decisión. Muchos usuarios aplaudieron su valentía y criticaron duramente al novio por su falta de compasión y empatía. Algunos comentaron que una persona capaz de abandonar a un animal podría hacer cosas peores a otras personas, felicitándola por haber tomado la decisión de alejarse de alguien así.

Este caso resalta la importancia de tratar a las mascotas como miembros de la familia y no tolerar el maltrato hacia ellas. En el mundo de los amantes de los gatos, estos felinos son mucho más que simples mascotas; son parte integral de nuestras vidas y merecen todo nuestro amor, respeto y cuidado.

Las mascotas, especialmente los gatos, nos brindan compañía, amor incondicional y alegría. Actuar con crueldad hacia ellos no solo es inaceptable, sino que también refleja un carácter carente de empatía. Esta historia es un recordatorio de que debemos valorar y proteger a nuestros compañeros animales, y no permitir que nadie los trate con menos amor del que merecen.

Si te gustó esta historia, no te pierdas la noticia de un hombre que echó de la casa a su novia después de que ella intentara deshacerse de su gato.

"Era Básicamente Mi Hijo": Mujer Cancela su Boda al Descubrir que su Prometido Abandonó a su Querido Gato

jueves, 28 de marzo de 2024

3 Maneras en Que Algunos Gatos Están Protegiendo a los Humanos

Los gatos pueden mostrar una habilidad asombrosa para percibir cosas como tormentas inminentes o enfermedades. No hace mucho tiempo, el gato de Haley Wigent, Boy Kitty, comenzó a arañar la puerta de vidrio corrediza. Ella pensó que "uno de los gatos callejeros residentes o el zarigüeya que vive allí afuera debe estar en el porche. Miré por la puerta, y justo al lado de la casa había alguien en mi porche."

Wigent llamó a la policía y el peligro fue controlado. Pero su experiencia llevó a un fascinante intercambio en línea de historias sobre cómo otros felinos habían salvado a sus humanos.

Otro gato, Pinkers, lamió a su humano despierto después de que ella se desmayara por completo debido a una intoxicación por monóxido de carbono. Y otro par de felinos se negaron a dejar entrar a su humano en la cocina... hasta que mataron a un par de serpientes de cascabel que de alguna manera se habían deslizado allí.

A veces, tu mejor perro guardián realmente es un gato, sigue leyendo estas historias de gatos.

3 Maneras en Que Algunos Gatos Están Protegiendo a los Humanos

Prediciendo el Clima

Según el naturalista Konrad Lorenz, los gatos "ven la superficie cubierta con una red de energía hecha por campos geomagnéticos que vienen del suelo". Esto los convierte en naturales cuando se trata de rastrear tormentas, tornados y terremotos.

Lo mismo ocurre con el clima menos catastrófico. Uno de nuestros gatos, Dervish, solía refugiarse detrás de la lavadora cuando sentía que se acercaba una tormenta. No escuchábamos el trueno hasta que estaba cerca, pero aprendimos rápidamente a cerrar las ventanas tan pronto como veíamos a nuestro Dervish dirigirse al sótano. Gran parte de esto parece depender del hecho de que los gatos tienen una audición mucho más aguda que la nuestra.

A menudo, los gatos también responderán a los cambios de presión barométrica corriendo como autos de carrera peludos y descontrolados.

Eliminando Serpientes

Los gatos y las serpientes han estado en desacuerdo desde la antigüedad. Las serpientes eran una amenaza tanto para los almacenes de granos de los egipcios como los roedores, así que cualquier animal que pudiera deshacerse de ambos era digno de ser considerado un dios a sus ojos.

En la vida real, los gatos van tras serpientes de liga y similares. Eso no quiere decir que no pelearán con las venenosas. Sus espinas flexibles y su velocidad definitivamente les dan una ventaja, es solo una pelea más mortal.

Los gatos parecen entender que algunas serpientes pueden poner en peligro a sus humanos.

Salvando Vidas en General

Tal vez hayas leído sobre Masha, la gata callejera que se envolvió alrededor de un bebé abandonado y lo mantuvo caliente en temperaturas bajo cero. Masha incluso siguió al trabajador de la ambulancia que llevaba al bebé al coche "y maulló lastimosamente".

Aquí hay otros ejemplos de altruismo asombroso mostrado por gatos ferozmente dedicados:

En mayo de 2014, Tara, una gata tigre, luchó contra un perro que estaba atacando a un niño de 4 años. "La gente ha notado que los gatos pueden ser protectores de otro individuo, ya sea ... un perro o un gato o una persona", dijo el etólogo animal Nicholas Dodman. "Me pareció que el gato sabía exactamente lo que [ella] estaba haciendo, y [ella] corrió para atacar al perro".

En febrero de 2012, Amy Jung y su hijo Ethan adoptaron a una gata callejera llamada Pudding. Horas más tarde, Jung cayó en coma diabético mientras dormía. De alguna manera, sintiendo esto, Pudding saltó sobre su humana y la empujó hasta que se despertó lo suficiente como para llamar a su hijo. Luego la gata corrió al cuarto de Ethan y saltó sobre él hasta que se despertó y pidió ayuda.

En 2009, un gato llamado Tiger seguía subiendo a la cama de Lionel Adams y arrastrando su pata a lo largo del lado izquierdo de su guardián. Resultó que el hombre tenía cáncer de pulmón en etapa 1. Los cirujanos terminaron quitándole parte del pulmón. "Creo que si no hubiera hecho la parte de arañar, podría haber pasado otros 5 o 6 meses sin detectarse", dijo Adams.

El video a continuación muestra a Tara luchando contra un perro atacante.

Recogiendo Señales

Se trata de la energía, ese es el hilo común aquí.

Los gatos notan cambios en la energía que los rodea. Perciben cosas como desastres naturales, depredadores y enfermedades que podrían dañar a sus humanos y su mundo, todo antes de que los veamos u oigamos venir siquiera. Y el altruismo de los gatos en las historias mencionadas anteriormente hace que estos felinos protectores sean aún más queridos en nuestros corazones.

jueves, 18 de enero de 2024

Niño Filipino Encuentra a una Gata Pariendo Durante un Tifón y su Accionar es Absolutamente Conmovedor

En la bahía de Manila, Filipinas, los cambios estacionales a menudo traen consigo tifones. Sin embargo, un joven niño permaneció imperturbable a pesar de estar empapado hasta los huesos. Parecía no preocuparse por su propia seguridad cuando descubrió a una gata madre dando a luz en medio de un furioso tifón.

Niño Filipino Encuentra a una Gata Pariendo Durante un Tifón y su Accionar es Absolutamente Conmovedor

En medio del tifón con olas gigantes, se esforzó por proteger a la gata callejera y a sus gatitos de la lluvia. Parado junto a un rompeolas, resguardó a la madre gata con una gran lona de plástico mientras él mismo quedaba empapado por la lluvia.

Niño Filipino Encuentra a una Gata Pariendo Durante un Tifón y su Accionar es Absolutamente Conmovedor

Con valentía y amabilidad, ayudó a la gata madre a sobrevivir al tifón. Finalmente, un grupo local de bienestar animal salvó a la mamá y a los gatitos. Los voluntarios trasladaron rápidamente a todos los gatos al refugio más cercano y comenzaron a cuidar de ellos. ¡Gracias por protegerlos! ¡Eres un pequeño gran héroe!

Niño Filipino Encuentra a una Gata Pariendo Durante un Tifón y su Accionar es Absolutamente Conmovedor

Esta fue una conmovedora escena capturada por el fotoperiodista Linus Escandor en medio del tifón Egay. Este joven héroe nos ha enseñado una lección de humanidad, compasión y generosidad. Gracias a este héroe desconocido, nuestra esperanza en la humanidad ha sido restaurada.

Niño Filipino Encuentra a una Gata Pariendo Durante un Tifón y su Accionar es Absolutamente Conmovedor

¡Comparte esta emotiva historia con tus amigos y familiares!

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico