Mostrando entradas con la etiqueta Lamer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lamer. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2022

¿Por qué mi gato me lame la cara cuando estoy durmiendo?

Existe la creencia generalizada de que los gatos son animales independientes y no son sociables ni cariñosos. Aunque algunos felinos pueden ser más distantes que otros, esta descripción no se aplica a la mayoría de los gatos domésticos. La mayoría de las veces, las muestras de afecto son bienvenidas y significan un vínculo de salud. Cuando se nos brinda este afecto durante la noche, pueden perturbar nuestra paz, incluso si de lo contrario disfrutaríamos de su compañía.

En este artículo de Solo Gatos te explicamos por qué tu gato te lame la cara cuando duermes. Te mostramos lo que esto significa sobre el vínculo que compartes con tu gato, así como lo que puedes hacer para detenerlo si te molesta por la noche.

¿Por qué mi gato me lame la cara cuando estoy durmiendo?

¿Por qué mi gato me lame la cara cuando estoy durmiendo?

¿Por qué los gatos nos lamen?

Como verás, los gatos se lamen como medio de comunicación. Sin embargo, también lo hacen por razones prácticas. Los gatos son animales increíblemente limpios. Se acicalan lamiendo su pelaje, algo que también hacen entre ellos. Por lo general, este proceso de limpieza comienza con la cara, antes de pasar a las piernas, el cuerpo y terminar en la cola. El aseo personal de los gatos también se conoce como acicalamiento.

La textura de la lengua de un gato es áspera. Es tan áspera que puede sentirse como papel de lija cuando nos lamen. Su lengua está cubierta de papilas, que son ganchos hechos de queratina que miran hacia atrás. Esta textura facilita la limpieza eliminando la suciedad y manteniendo su pelaje en óptimas condiciones. Básicamente, actúan como las cerdas de un cepillo para el cabello, eliminando el cabello muerto y acondicionando el pelaje.

El cuidado de su pelaje asegura que se protejan tanto de las altas como de las bajas temperaturas. También ayuda a eliminar la suciedad, las bacterias, los parásitos u otros microorganismos que pueden amenazar su bienestar. Si no pueden limpiar su pelaje solo con la lengua, usarán sus dientes para mordisquear y trabajar en su cabello. Esto es útil si tienen material atascado o si necesitan hacer un nudo.

¿Por qué los gatos lamen a otros gatos?

Los gatos son instintivamente animales que se limpian y acicalan a sí mismos. Estos comportamientos de limpieza surgen inmediatamente después del nacimiento. Las madres gatas limpian a sus gatitos desde el momento en que nacen. Hacerlo tiene muchas funciones. Elimina los efluvios que acompañan al parto, los mantiene limpios, estimula la defecación y los mantiene calientes. Se limpian hasta aproximadamente las tres semanas de edad hasta que los gatitos puedan empezar a defecar solos.

El mantenimiento de la higiene de una madre con sus crías también refuerza el vínculo social y familiar entre estos animales. Este es un comportamiento que se mantiene durante toda su vida. También notaremos este comportamiento en gatos que conviven juntos en una casa, independientemente de su edad.

Este acicalamiento explica por qué nuestro gato nos lame la cara cuando dormimos, es un acto habitual de estos animales. Este comportamiento significa que nuestro gato nos considera parte de su familia. Como tal, quieren que estemos bien y cuidarán de nosotros manteniendo nuestra higiene y reforzando nuestro vínculo.

Acicalamiento de humanos

Ahora que entendemos la idea de acicalarse, podemos desarrollar este concepto. En primer lugar, debemos recordar que, para los gatos, los humanos somos una especie de 'gran gato' que les brinda los cuidados que les brindaba su madre cuando eran pequeños.

Por muy viejo o independiente que parezca un gato, debido al proceso de domesticación en el que se basa la relación con nuestro felino, son esencialmente gatitos eternos. Cuando nuestro gato quiera acicalarnos, se encontrará con un problema de diferencia de altura. Es por eso que los gatos a menudo se frotan contra nuestras piernas o saltan hacia nosotros, están tratando de acercarse a nuestra cara. Si estamos dormidos, los gatos aprovecharán y se sentirán incitados a lamernos la cara ya que estamos viviendo un momento de relajación, algo a lo que los gatos están acostumbrados durante el aseo.

Además, este comportamiento permite el intercambio de olores, lo que juega un papel muy importante en la vida de nuestros gatos. La mezcla entre su olor corporal y el nuestro reforzará una sensación familiar y confortable para nuestro animal.

Es importante mencionar que durante el acicalamiento, es posible que nuestro gato nos lama y luego nos muerda. Como se mencionó anteriormente, el gato usará sus dientes cuando su lengua parezca no poder sacar algo. Ellos pueden estar haciendo lo mismo con nosotros. Además, los pequeños mordiscos son una forma de que los gatos muestran afecto y también pueden ser una invitación a jugar, algo que también hacen con otros gatos.

Otras razones por las que los gatos nos lamen la cara por la noche

Si bien un gato que nos lame la cara mientras dormimos es generalmente un signo positivo de un vínculo saludable, el contexto siempre es importante. Diferentes gatos tienen diferentes necesidades. Tales necesidades pueden variar según la raza, el estado de salud, situación dentro del hogar y mucho más. Cuando tenemos en cuenta estos factores, es posible que veamos que un gato nos lame la cara por la noche por los siguientes motivos:

  • Enfermedad: cuando un gato sufre una dolencia o una determinada patología, es posible que no siempre muestre síntomas. En particular, son muy buenos para ocultar su dolor. Si normalmente no te lame la cara por la noche y luego comienza a hacerlo, es posible que quiera llamar tu atención sobre un problema. Si presenta algún síntoma o se comporta fuera de lo normal, lo mejor es acudir al veterinario para una revisión.
  • Hambre: los gatos son animales de rutina. Esperarán tener comida a la misma hora todos los días. Si duermes hasta tarde y tu gato viene a lamerte la cara, es posible que haya estado esperando que llenes su plato.
  • Aburrimiento: la cantidad de atención que necesitan los gatos variará según el individuo. Si tu gato necesita mucha estimulación, es posible que venga a lamerte la cara para iniciar la interacción. Como los gatos son animales crepusculares, esto suele ocurrir por la noche mientras duermes o empiezas a acostarte.
  • Ansiedad o estrés: los gatos se acicalan como parte de su rutina de higiene, pero también lo hacen para relajarse. Si tu gato se acicala mucho, especialmente hasta el punto de perder pelo, podría ser una forma de aliviar el estrés. Esta pérdida de cabello puede deberse a una alopecia psicógena. Somos sus puntos de referencia y les brindamos seguridad, por lo que también pueden venir a lamernos mientras dormimos para sentirse seguros. Si tu gato comienza a lamerte por la noche de repente y ves algún signo de estrés, deberás abordarlo.

Los gatos te acicalan por la noche mientras duermes por muchas razones. Puedes aprender qué significa lamer diferentes zonas con nuestro artículo sobre por qué los gatos nos lamen el pelo.

Cómo evitar que los gatos nos laman mientras dormimos

Como puedes ver, hay muchas razones por las que los gatos nos lamen por la noche. La mayoría de ellos son simplemente signos de nuestro vínculo. Por maravillosas que puedan ser estas muestras de afecto, es comprensible que no siempre queramos que nuestro sueño se vea perturbado. Por este motivo, es posible que queramos detener o evitar que nuestro gato nos lama por la noche. Si este es tu caso, aquí tienes algunas opciones:

  • Impedir el acceso: a nuestros gatos les encanta explorar, pero puede haber zonas de la casa en las que no queremos que entren. Esto suele ser por su seguridad, especialmente si son gatos domésticos. Cerrar la puerta de nuestro dormitorio mientras dormimos suele ser suficiente para detener a un gato. Si se les ha permitido el acceso previamente, pueden maullar en la puerta, pero esto debería detenerse con el tiempo. Es importante que seamos consistentes con nuestras reglas y pautas para que sean efectivas.
  • Llévalo al veterinario: si hay algún problema de salud o bienestar que esté provocando que el gato nos lama mientras dormimos, debemos llevarlo al veterinario. Pueden diagnosticar el problema y tratar la causa subyacente.
  • Proporcionar enriquecimiento ambiental: si nuestro gato está aburrido y no tiene los niveles adecuados de estimulación, entonces tendrás que proporcionárselo. Esto puede venir en muchas formas, incluyendo juguetes, juegos de inteligencia, pasarelas elevadas e incluso la adopción de un nuevo gato como compañía. 
  • Pasen tiempo juntos: si tu gato se despierta cuando duerme porque no recibe suficiente atención, asegúrate de cuidarlo cuando estés despierto. Juega con ellos, acarícialos, anímalos y estimúlalos lo suficiente para que no sientan la necesidad de despertarte.

Ya sea que dejes que tu gato duerma a tu lado o le des acceso a tu habitación, depende de ti. Toma la decisión que satisfaga tus necesidades y respeta las necesidades del gato.

jueves, 10 de febrero de 2022

¿Por qué mi gato me lame el cabello?

Los gatos pueden encontrar diversión en cosas que pueden ser improbables para los humanos: una caja, una bola de papel, algo que encuentran tirado en el suelo o en el borde de una mesa, ¡incluso tu cabello! Son elementos capaces de entretenerlos durante mucho tiempo.

Cuando es tu pelo el que forma parte del juego, es posible que incluso recibas un poco de atención proporcionada por el lenguaje de tu gato, lo que te llevará a preguntarte por qué tu gato te lame el pelo. ¿Le gusta su sabor o hay otra razón oculta? ¡Sigue leyendo este artículo y descúbrelo!

 ¿Por qué mi gato me lame el cabello?

¿Por qué mi gato me lame el cabello?

La familia se baña junta

No es difícil darse cuenta de lo importante que es para los gatos la higiene personal. El aseo de todo su cuerpo es una actividad a la que dedica mucho tiempo todos los días, lo que se traduce en un pelaje limpio y brillante.

Además, si tienes más de un gato en casa, te habrás dado cuenta de que a veces se acicalan con bastante esmero. Teniendo esto, ¿qué crees que pasa por la mente de tu gato al lamer tu pelo? ¿Crees que estás sucio? ¡De ninguna manera! Los gatos solo se lamen el pelaje entre ellos cuando consideran que pertenecen a la misma manada, esto es tanto una forma de reafirmar el vínculo que los une como de esparcir entre ellos un mismo olor.

Entonces, cuando tu gato comience a chupar y lamer tu cabello, deberías sentirte feliz. ¡Él te considera parte de su manada! Además, quiere compartir el mismo olor, como una forma de integrar a tu familia felina y reconocerse entre sí, al mismo tiempo que elimina aromas indeseables y desconocidos.

El humano necesita un baño

Esto es lo que parece pensar tu gato cuando empieza a lamerse el pelo con avidez. El baño es uno de los motivos indudables por los que tu gato te chupa el pelo. Es muy habitual que te pruebe cuando te ve tumbado, e incluso cuando estás durmiendo, porque él mismo quiere disfrutar de un baño relajante antes de echarse la siesta.

Las papilas gustativas de los gatos están diseñadas, no solo para percibir los sabores, sino que esa textura rugosa, que nos encanta comparar con una lija, se encarga de arrastrar toda la suciedad que se acumula en las superficies. Así que da igual que uses los productos para el pelo más refinados y caros o los cuidados exhaustivos que les des, quizás el aroma resultante no sea tan agradable para el gato, que preferirá perfumarte con uno que sea más de su agrado: la saliva

Por otro lado, también puede darse el caso de que te encante más bien el olor del champú o acondicionador que usas, y que esto lleve a mordisquearte la cabeza.

Una muestra de cariño muy personal

Muchos expertos dicen: los gatos no lamen a otros seres (gatos, perros, humanos, etc.) a menos que se profesen gran cariño, así que considera estas sesiones de acicalamiento como una muestra del sincero amor que el felino siente por ti.

Esto aplica de igual forma si tratas de lamerte la barba, pues es tu manera de devolverle las caricias, el cariño y las atenciones que le brindas, de manera igualmente afectiva. Es posible que notes que el gato no acicala a todos los miembros de la familia, sino que solo los halaga con aquellos a quienes considera sus amigos más cercanos o parte de su propia familia. Trato privilegiado.

¿Y si te muerde?

Algunos gatos empiezan a lamerse el pelo y terminan con pequeños mordiscos, ya sea en el mismo pelo o quizás alguno se te escape al cuero cabelludo. Si este es tu caso, ¡Tu gato se muere por jugar contigo!

Lamer y mordisquear el pelo es una de las formas que tiene para decirte que está aburrido y que es hora de divertirse jugando un poco, verás que se comporta de la misma manera con aquellos gatos a los que considera sus compañeros de juegos.

Sufre alguna compulsión

Los gatos drenan el estrés y el nerviosismo de diferentes maneras, entre ellas se puede mencionar el hábito de chupar o lamer el pelo de manera repetitiva e inquieta. Puede lamer su propio pelaje de esta manera, incluso causando lesiones, o la compulsión puede llevarlo a lamer nerviosamente su cabello cuando está cerca (como compartir la cama con él o un rato en el sofá).

En cualquier caso, es fácil notar este comportamiento anormal, por la insistencia con la que el gato repite la acción. Se requerirá atención veterinaria para determinar la causa del problema y saber si puede tratarse de una estereotipia.

¿Qué hacer si no te gusta que el gato te lama?

A pesar de las razones positivas que hemos señalado para explicar que a tu gato le gusta lamentar el pelo, hay personas a las que les molesta este comportamiento y no saben cómo hacerle entender al felino que tales muestras no son deseadas.

Si eres una de esas personas, no te desesperes: con las siguientes recomendaciones el gato dejará de chuparte el cabello en muy poco tiempo:

Cuando empieces a lamerte, no lo acaricies ni le hables, porque estos estímulos reforzarán en su mente que el lamerse es positivo.

Tan pronto cuando el gato pase su lengua por tu pelo, aléjate del sitio para que se detenga, entenderá que no te gusta porque es una reacción común en los gatos.

Si no quieres levantarte de la cama, puedes envolverte la cabeza o ponerle una almohada encima, el único riesgo es que el gato lo interprete como jugando al escondite.

Ofrezce un juguete para distraerlo.

Nunca grites ni adoptes una actitud despectiva, ni lo dejes de lado con violencia.

viernes, 8 de octubre de 2021

¿Por qué los gatos se lamen entre sí?

Lamer durante horas es una de las actividades favoritas de tu gato. Estar limpio, dedicar el tiempo necesario a quitar la suciedad y cualquier nudo, es parte de la rutina diaria de estos adorables peludos.

Si tienes varios gatos en casa, es posible que hayas notado que a menudo se lamen entre sí, a veces durante largos períodos de tiempo. ¿Lo hacen como muestra de cariño o como un ritual de aseo compartido? Si quieres saber por qué los gatos se lamen entre sí, sigue leyendo.

¿Por qué los gatos se lamen entre sí?

¿Por qué los gatos se lamen entre sí?

Antes de saber por qué los gatos se lamen entre sí, es necesario aclarar los motivos que llevan a estos hermosos gatos a lamerse en primer lugar. Gran parte del tiempo, los gatos se lamen a sí mismos como parte de su ritual de acicalamiento, que va acompañado no solo de lamidas, sino también de algunas mordeduras necesarias para eliminar los nudos y cualquier residuo que se adhiera a la piel.

La limpieza del pelaje es habitual en varios momentos del día, incluso justo después de comer como forma de eliminar cualquier olor a comida; este comportamiento se ha heredado de sus familiares más grandes. Entonces, si te preguntas por qué los gatos lamen después de comer, aquí está la respuesta.

Por otro lado, los gatos no tienen glándulas sudoríparas en la mayor parte de su cuerpo, como muchos animales; estos solo se encuentran en las almohadillas de sus piernas. Por eso, cuando hace mucho calor, necesitan otro método para regular la temperatura de su cuerpo, y el ritual de lamer les sirve para ello. ¿Cómo? La saliva que depositan en el manto poco a poco se evapora, generando una sensación de frescor.

Además, lamer también es una forma de relajación. ¿Cómo? Si tu gatito se siente ansioso, nervioso o estresado por alguna razón, lamerá su pelaje para consolarse, ya que esta acción lo relaja y le permite regresar a su zona de confort. Este lamido suele realizarse de lado, o con pequeños toques en el hocico con una de las patas. Ahora bien, si notas que se vuelve obsesivo o demasiado frecuente, te recomendamos revisar las causas del estrés en los gatos para evitarlos.

Ahora que ya sabes cuáles son las principales razones por las que un gato se lame, te contamos por qué se lamen entre sí.

Los gatos se lamen entre sí para crear un vínculo amistoso

Lamer no solo es funcional, también demuestra el nivel de confianza que sienten dos gatos cuando están juntos. Esto se llama lamido social y se debe a varias razones. Uno de ellos es el vínculo de amistad entre dos o más felinos.

Si tus gatos hacen esto, significa que se aman mucho y que se sienten relajados cuando están juntos. En estos casos, las lamidas se concentran en la zona facial y en las orejas, ¡los lugares favoritos de los felinos!

Lamidos entre gatos de la misma familia

Los gatos también se lamen entre sí para fortalecer sus lazos como parte de la misma familia, de la misma camada, incluso cuando no son parientes consanguíneos. Las lamidas no solo sirven como muestra de cariño entre los que forman parte de la familia felina, sino que también les permiten crear un aroma común que los identifica entre ellos y los distingue de posibles intrusos.

Seguro que te estás preguntando qué pasa si tu gato tiende a lamerte, pues ¡tenemos buenas noticias! ¡Esto significa que tú también eres parte de tu familia!

¿Por qué los gatos lamen a sus crías?

Los gatos suelen lamer a sus hijos varias veces al día, tanto para identificarlos como miembros de su familia como para advertir a los demás que estos cachorros son parte de su territorio. Este es un medio de protección para cualquiera que intente acercarse al minino.

De hecho, el cambio de olor suele ser una de las razones por las que los gatos rechazan a sus cachorros, porque ya no pueden identificarlos. Cuando esto sucede, consideran al "apestoso" un intruso, y quizás incluso un posible competidor para los gatitos de su camada.

Los gatos se lamen para protegerse

Llevar un nuevo gato a casa no es una decisión sencilla, porque siempre existe el temor de cómo reaccionará por más tiempo el gato que ha vivido allí. En estos casos, no todos asumen la llegada del nuevo integrante de la misma forma. Algunos gatos son más difíciles y les cuesta socializar e incluso aceptar a su nueva pareja, mientras que otros tienen una actitud más relajada e integradora. Por tanto, es fundamental saber cómo presentar un gato a otro gato antes de integrarlo.

El michi que llega a casa también siente desconfianza y miedo, al encontrarse en un territorio que hasta ese momento ha pertenecido a otra persona. Cuando esto sucede, algunos gatos que ya vivían en la casa asumen una posición protectora, oliendo y lamiendo al recién llegado, en una especie de bienvenida. Con este gesto no solo transmiten tranquilidad, sino que al mismo tiempo “toman bajo su tutela” al nuevo miembro de la familia. Entonces, si notas que tu gato lame mucho a un gato nuevo, las razones son varias: protección y aroma común.

Ha percibido una enfermedad

Hay ocasiones en las que un gato lame a otro gato porque detecta algún problema de salud existente. En estos casos, el gato que lame suele centrarse en una zona concreta, que coincide con la parte que se lastima o daña. Esto puede ser desde una herida o un hematoma por golpe, hasta todo tipo de enfermedades, como en los riñones, el corazón, etc.

¿Por qué hace esto el felino? Se cree que es una forma de consolar a su compañero en esos momentos en los que no se encuentra del todo bien. Si notas que uno de tus gatos lame a otro con demasiada insistencia en la misma zona, quizás sea el momento de hacer un chequeo en el veterinario.

Los gatos se lamen para limpiarse

Eso sí, de todas estas razones no podía faltar el acicalamiento. A los gatos también les gusta acicalarse en compañía, pero solo con aquellos miembros por los que sienten más afecto, obviamente. Familia que se baña junta, permanece junta.

Durante estos rituales también es común que uno de los gatos pierda la paciencia y le dé un golpe al otro, o incluso lo muerda. Las razones de este comportamiento aún no están del todo claras, pero es una reacción completamente común. Para evitar que se lastimen, puedes separarlos o hacer un sonido fuerte que los distraiga.

miércoles, 25 de agosto de 2021

¿Por qué te lamen los gatos? 7 cosas que debes saber

La extraña pregunta científica de hoy cubre una pregunta que tienen muchos padres de gatos: ¿Por qué los gatos te lamen? Primero, hablemos sobre por qué los gatos te lamen y luego te daremos algunos consejos sobre cómo persuadir a tu gato de que hay opciones mucho más increíbles que acicalarte hasta que tu piel esté en carne viva.

 ¿Por qué te lamen los gatos? 7 cosas que debes saber

Por qué te lamen los gatos

1. Los gatos lamen como medio de vinculación social

El primer paso para responder "¿Por qué te lamen los gatos?" es saber que los gatitos se acicalan unos a otros y que los gatos mayores que no son parientes pero que se llevan bien también pasan tiempo acicalándose unos a otros. A menudo, obtendrán los puntos que son difíciles de alcanzar para un gato por sí mismos, como la parte superior de la cabeza y el interior de las orejas. El intercambio de aromas a través del aseo también aumenta el vínculo entre un par de gatos.

2. Cuando tus gatos te lamen, te están haciendo un gran cumplido

Otra respuesta a la pregunta: "¿Por qué te lamen los gatos?" es que un baño de lengua de tu gato es una indicación de que se siente totalmente seguro en tu presencia. Realmente eres un miembro de su familia, y ella lo refuerza al limpiarte como su madre la limpió a ella cuando era un gatito.

3. Es posible que tus gatos te estén lamiendo debido a la ansiedad

A veces, la respuesta a "¿Por qué te lamen los gatos?" sin embargo, no es tan positivo. Algunos gatos se estresan tanto que comienzan a lamer compulsivamente. (Una condición misteriosa se llama hiperestesia felina). Los gatos que se lamen la calva a menudo tratan de consolarse porque están estresados. Otros gatitos compulsivos pueden lamer y chupar tela, plástico o incluso tu piel.

4. ¡Ay! ¿Por qué tu gato te duele o se siente tan áspero cuando te lame?

Ahora que tienes algunas respuestas a la pregunta, "¿Por qué te lamen los gatos?" probablemente tengas algunas preguntas como, "¿Por qué me duele cuando mi gato me lame?" La lengua de tu gato se siente como papel de lija porque está cubierta de papilas, ganchos hechos de queratina, el mismo material que que forma las garras de tu gato. Las papilas ayudan a los gatos a raspar la carne de los huesos y también ayudan a acicalarse actuando como un peine para quitar el pelo suelto y la suciedad.

5. Para evitar que tu gato te lama, distráelo

Reconoce las señales de que tu gato está a punto de empezar a lamerte. Antes de que empiece a lamerte y dejarte el brazo en carne viva, redirige su atención con un juguete. Si a tu gato le gusta la hierba gatera, desliza un juguete lleno de hierba gatera delante de él cuando esté a punto de lamerte. Si no le gusta la hierba gatera, prueba con un juguete dispensador de golosinas.

6. Elimina el estrés de tus gatos con juegos interactivos

El juego saludable siempre es bueno para tu gato. Mantiene a su gato en forma y esbelto, y fortalece el vínculo entre ustedes. No solo eso, sino que los productos químicos liberados durante el ejercicio ayudan a tu gato a relajarse y sentirse satisfecho.

7. Ten paciencia cuando tus gatos te lamen

No es fácil volver a entrenar a un gato que se ha acostumbrado a realizar un comportamiento habitual como lamer. Recuerda ser amable y evitar gritos o reacciones físicas intensas como empujar a tu gato o tirarlo de tu regazo. Y nunca, nunca golpees a tu gato, recuerda que siempre es mejor reforzar el comportamiento positivo de tu gato antes que recurrir al castigo.

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico