Mostrando entradas con la etiqueta Hazlo Tú Mismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hazlo Tú Mismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2024

Cómo hacer tu propia arena para gatos

 Cómo hacer tu propia arena para gatos

Si estás cansado de comprar arena para gatos costosa que no cumple lo que promete, has llegado al lugar indicado. Hemos probado muchas alternativas: desde arcilla (aglomerante y no aglomerante) y cristales hasta pellets de madera o papel para asegurarme de que mi casa no tenga el olor a orina y heces de gato en el aire, pero ninguna funcionó. A continuación, compartiremos nuestras experiencias con cada tipo de arena para gatos que hemos utilizado, para que sepas hasta dónde hemos llegado para acabar con el molesto olor.

  • Arcilla: Este tipo en particular es la arena no aglomerante. Siempre está disponible en tiendas de mascotas y es económica, pero tiene algunas desventajas, como que emite residuos de polvo, lo que no es adecuado para personas alérgicas al polvo. No es respetuosa con el medio ambiente porque no se descompone fácilmente. Requiere cambios constantes, lo que reduce su rentabilidad.
  • Arcilla aglomerante: La única ventaja que tiene este tipo sobre la no aglomerante es que no necesita ser cambiada regularmente. Lo único que necesita ser cambiado son los grumos. Después de eso, puedes rellenar la arena.
  • Cristales: Este es el tipo más caro de arena para gatos y requiere un reemplazo frecuente. Es bueno para controlar el olor, altamente absorbente y libre de polvo. Es excelente pero no rentable.
  • Pellets de madera: Este tipo de arena es el más respetuoso con el medio ambiente porque es biodegradable, libre de polvo y muy absorbente. La parte triste de este tipo es que a los gatos no les gustan los pellets de gran tamaño y se niegan a usar una caja de arena con pellets de madera.
  • Pellets de papel: Tienen las mismas ventajas que los pellets de madera, excepto que son caros, requieren un cambio frecuente y no controlan el olor.

Si has tomado nota de todo lo que hemos dicho sobre estos diferentes tipos de arena, te darás cuenta de que no son eficientes ni rentables. Por eso decidimos hacer una arena para gatos casera que sea adecuada y económica. Estoamos seguros de que habrás pensado en varias opciones, pero ¿has pensado en la arena de maíz casera?

La arena de maíz es barata de hacer, respetuosa con el medio ambiente y biodegradable. No tendrás que preocuparte por quedarte sin ella, ya que puedes hacerla con ingredientes de tu cocina. Apuesto a que estás emocionado con esta información. Solo necesitas seguir estas instrucciones para que la arena para gatos funcione bien para ti. Necesitarás harina de yuca, harina de maíz y bicarbonato de sodio.

Nota: Los gatos son exigentes. Deberás cambiar gradualmente a la arena para gatos casera. Mezcla un poco en la que ya estás usando y aumenta progresivamente la proporción hasta que tu gato se acostumbre.

Estoamos seguro de que te preguntas sobre las ventajas y desventajas de usar una arena para gatos casera.: Los beneficios son que es económica, fácil de hacer y libre de polvo.

Una de las desventajas más importantes de usar arena para gatos de maíz es el moho, que puede causar un riesgo para la salud de tu gato. Por eso es importante renovar la arena de tu gato para evitar el crecimiento de moho.

Otra desventaja de la arena para gatos de maíz es que atrae insectos y bichos porque es una sustancia a base de plantas. Los insectos o bichos pueden estar presentes en el maíz, lo que puede provocar una infestación y desanimar a tu gato a usar la caja de arena. Asegúrate de matar los insectos o bichos antes de usarlos en la bandeja. Puedes hacerlo congelando los lotes prehechos. Esto evitará que los huevos se incuben.

Materiales necesarios:

  • Bicarbonato de sodio
  • Harina de maíz
  • Harina de yuca
  • Caja de arena para gatos
  • Paño de limpieza

Cómo hacer tu propia arena para gatos

Limpiar la arena:

Estamos a punto de comenzar el enfoque principal de este proyecto, pero primero, tendrás que limpiar la caja de arena para gatos. Los gatos son animales limpios y requieren una caja de arena para gatos seca, limpia y sin olor. Esto los anima a usarla regularmente, así que lávala bajo agua corriente.

Cómo hacer tu propia arena para gatos

Secar la caja de arena:

Utiliza un paño limpio y seco para secar el arenero lavado. Asegúrate de secarlo completamente.


Cómo hacer tu propia arena para gatos

Paso 1: Agregar harina de yuca:

Llena la caja de arena con harina de yuca. Puedes llenarla aproximadamente hasta la mitad de la bandeja. La harina hace que la arena sea más absorbente.


Cómo hacer tu propia arena para gatos

Paso 2: Agregar bicarbonato de sodio:

A continuación, agregarás el bicarbonato de sodio. Tiene propiedades absorbentes de olores que mantienen la caja de arena libre de malos olores. Por lo tanto, espolvorea una cucharada de bicarbonato de sodio sobre la harina de yuca.


Cómo hacer tu propia arena para gatos

Paso 3: Agregar harina de maíz:

Agrega una capa gruesa de harina de maíz a la caja de arena que contiene harina de yuca y bicarbonato de sodio. La harina de maíz proporciona una textura similar a la arena que a los gatos siempre les gusta.


Cómo hacer tu propia arena para gatos

Paso 4: Mezclar los ingredientes:

Aquí tienes tu caja de arena casera lista para usar. Puedes ver a mi gato usando la bandeja.

Nota: Asegúrate de cambiar esta arena para gatos casera regularmente. Es económico comprar los ingredientes. También te ahorra el costo de ir a una tienda de mascotas.

domingo, 20 de agosto de 2023

Cómo Hacer Ropita para Gatos: Guía de Costura para Consentir a tu Peludo Amigo

¿Alguna vez te has preguntado cómo consentir a tu adorable gato con ropa hecha a medida? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para crear ropita para gatos de manera sencilla y divertida. No importa si eres nuevo en la costura o si ya tienes experiencia, aquí encontrarás consejos útiles para crear atuendos adorables que tu peludo amigo amará.

Cómo Hacer Ropita para Gatos: Guía de Costura para Consentir a tu Peludo Amigo

Cómo Hacer Ropita para Gatos: Guía de Costura para Consentir a tu Peludo Amigo

Por Qué Elegir Ropita para Gatos Hecha en Casa

Antes de sumergirnos en los detalles de la costura, hablemos sobre por qué hacer ropita para gatos puede ser una idea genial. Además de ser una forma adorable de consentir a tu gato, la ropa puede ser beneficiosa en ciertas situaciones, como en climas fríos o si tu gato necesita protección después de una cirugía. Además, hacer la ropa tú mismo te permite personalizar los diseños según la personalidad única de tu gato.

ropa para gatos medidas

Preparación: Medidas y Materiales

Antes de comenzar, asegúrate de tener las medidas precisas de tu gato. Esto es crucial para que la ropa le quede cómoda y no le cause molestias. Mide su cuello, pecho, longitud de espalda y circunferencia abdominal. Estas medidas te ayudarán a crear un patrón adecuado.

ropa para gatos medidas para bandanas

En cuanto a los materiales, elige telas suaves y flexibles para que tu gato se sienta cómodo. Telas como algodón y franela son excelentes opciones. Además, asegúrate de tener hilos del mismo color y una aguja adecuada para tu tela.

ropa para gatos medidas para bandanas

Patrones Simples para Principiantes

Si eres nuevo en la costura, es recomendable comenzar con patrones simples. Una opción es crear una camiseta básica. Aquí tienes los pasos generales:

Paso 1: Corta la Tela

Usa las medidas de tu gato para cortar la tela según el patrón elegido. Asegúrate de dejar un margen para las costuras. Corta dos piezas idénticas para la parte delantera y trasera de la camiseta.

Paso 2: Une las Piezas

Coloca las piezas delanteras y traseras juntas con los lados derechos enfrentados. Cose los bordes laterales y los hombros, dejando los orificios para las patas y la cabeza.

Paso 3: Crea los Orificios para las Patas

Mide la longitud desde el cuello hasta la parte posterior de las patas delanteras de tu gato. Haz pequeñas marcas en la tela y luego córtalas para crear los orificios de las patas.

Paso 4: Termina los Detalles

Voltea la camiseta del revés y cose los bordes de los orificios de las patas para evitar que se deshilachen. Voltea la camiseta nuevamente y ¡voilà! Tienes una camiseta adorable para tu gato.

ropa para gatosropa para gatos

ropa para gatos

ropa para gatos

ropa para gatos

Personalización y Consejos Finales

Ahora que has creado tu primera prenda para tu gato, ¡es hora de personalizarla! Agrega detalles como botones decorativos, la inicial del nombre de tu gato o incluso pequeños lazos. Recuerda que la comodidad es clave, así que asegúrate de que la ropa no sea demasiado ajustada ni cause irritación.

Cuidado y Consideraciones Finales

Es importante recordar que no todos los gatos disfrutan de la ropa, por lo que debes estar atento a las señales de incomodidad. Si notas que tu gato parece incómodo o molesto, retira la ropa de inmediato. Además, lava la ropa regularmente para mantenerla limpia y fresca para tu peludo amigo.

Conclusión: Ropita para Gatos con Amor

En resumen, crear ropa para gatos puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Al seguir los pasos simples y personalizar los diseños según la personalidad de tu gato, estarás consentido a tu amigo peludo de una manera única. Recuerda siempre tomar las medidas adecuadas y elegir materiales cómodos para garantizar que la ropa sea un éxito. ¡Disfruta del proceso de costura y del amor que compartes con tu gato!

Esperamos que esta guía te haya brindado la información que necesitas para comenzar a crear ropa para tu gato. La costura es una forma maravillosa de expresar tu cariño y cuidado por tu mascota. ¡Diviértete creando atuendos adorables y cómodos para tu peludo amigo!

jueves, 3 de agosto de 2023

Cómo hacer un antipulgas casero para gatos: Tu mejor aliado en la lucha contra los parásitos

Sabemos que nuestros amigos felinos son parte importante de nuestras vidas, pero, ¿qué sucede cuando notamos que nuestras adorables mascotas están siendo molestadas por las temidas pulgas? No te preocupes, en este artículo aprenderemos a hacer un antipulgas casero para gatos que los mantendrá felices y libres de parásitos. Sigue leyendo para descubrir esta efectiva solución.

Cómo hacer un antipulgas casero para gatos

Cómo hacer un antipulgas casero para gatos: Tu mejor aliado en la lucha contra los parásitos

¿Por qué un antipulgas casero?

Antes de sumergirnos en la receta para el antipulgas, es importante comprender por qué esta opción es tan valiosa. Los productos comerciales antipulgas pueden contener químicos que pueden ser dañinos para nuestros gatos, especialmente aquellos con piel sensible. Un antipulgas casero, por otro lado, utiliza ingredientes naturales que son seguros y efectivos.

¿Qué necesitas para hacer el antipulgas casero?

Para preparar este antipulgas casero, necesitarás algunos ingredientes simples y fáciles de encontrar:

  • Vinagre de manzana: El vinagre de manzana es un repelente natural de pulgas y garrapatas. Además, ayuda a calmar la piel irritada por las picaduras de pulgas.
  • Agua destilada: Utilizar agua destilada asegura que no haya impurezas ni químicos adicionales en la mezcla.
  • Aceite esencial de lavanda: La lavanda no solo tiene un aroma agradable, sino que también tiene propiedades repelentes para las pulgas y otros parásitos.
  • Un pulverizador vacío: Necesitarás un pulverizador para aplicar el antipulgas de manera uniforme sobre el pelaje del gato.

Preparación del antipulgas casero

Ahora que tienes los ingredientes, sigue estos pasos sencillos para preparar tu propio antipulgas casero para gatos:

Paso 1: Mezcla los ingredientes

En el pulverizador vacío, combina una parte de vinagre de manzana con tres partes de agua destilada. A continuación, agrega unas gotas de aceite esencial de lavanda y agita bien la mezcla.

Paso 2: Preparación del gato

Antes de aplicar el antipulgas, asegúrate de cepillar bien a tu gato para eliminar cualquier pulga o suciedad suelta del pelaje. Esto permitirá que el antipulgas sea más efectivo.

Aplicación del antipulgas casero

Ahora viene la parte crucial: ¡aplicar el antipulgas casero de manera segura y efectiva!

Paso 3: Rociar suavemente

Sostén a tu gato con cariño y rociar el antipulgas sobre su pelaje. Asegúrate de evitar los ojos, nariz y boca del gato. Si tu gato es especialmente sensible, puedes probar primero en una pequeña área y observar cómo reacciona.

Paso 4: Masajear suavemente

Después de rociar el antipulgas, masajea suavemente el pelaje de tu gato para que la mezcla llegue hasta la piel. Esto asegurará que las pulgas sean repelidas eficazmente.

Precauciones y consejos adicionales

Aunque este antipulgas casero es seguro y natural, siempre es mejor tomar algunas precauciones:

No utilices aceites esenciales que puedan ser tóxicos para los gatos, como el aceite esencial de árbol de té.

Si notas alguna reacción alérgica en tu gato, como enrojecimiento o picazón excesiva, deja de usar el antipulgas y consulta a tu veterinario.

Mantén a tu gato alejado de otras mascotas recién tratadas con productos antipulgas comerciales para evitar cualquier posible reacción negativa.

Otras medidas para prevenir pulgas

Además de utilizar el antipulgas casero, puedes tomar algunas medidas adicionales para prevenir futuras infestaciones:

Lava regularmente la ropa de cama y los juguetes de tu gato.

Aspira regularmente tu hogar, prestando especial atención a las áreas donde tu gato pasa más tiempo.

Mantén el área exterior de tu casa limpia y libre de hojas y desechos que puedan ser refugio para las pulgas.

Conclusión

¡Felicidades! Ahora tienes todas las herramientas para hacer tu propio antipulgas casero y proteger a tu gato de estos molestos parásitos. Recuerda que la salud y bienestar de nuestras mascotas son fundamentales para su felicidad. Con este antipulgas casero, podrás cuidar a tu gato de manera segura y natural. ¡Disfruta de momentos felices y libres de pulgas junto a tu adorado amigo felino!

Recuerda siempre que, si tienes alguna preocupación adicional sobre la salud de tu gato o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en consultar a tu veterinario de confianza. ¡Hasta la próxima!

viernes, 10 de febrero de 2023

Hombre convierte hieleras desechadas en refugios cálidos y acogedores para gatos callejeros

Hombre convierte hieleras desechadas en refugios cálidos y acogedores para gatos callejeros

En los meses de invierno, proporcionar refugios (y casas) para gatos callejeros es incluso más importante que proporcionarles comida. El clima frío y húmedo puede traer consigo una serie de peligros para nuestros gatos. Es por eso que Philip Rogich, un hombre con sede en Ogden, Utah, decidió hacer pequeños hogares para gatos callejeros y salvajes.

Philip dijo que todos tienen un refrigerador en su garaje que no están usando. Por esta razón, utiliza estas hieleras descartadas para convertirlas en lugares secos y cálidos para que estos felinos callejeros puedan arreglárselas durante la temporada de frío en Utah.

Hombre convierte hieleras desechadas en refugios cálidos y acogedores para gatos callejeros

“Normalmente, la hielera mantiene las cosas frías. Lo usaremos para mantener calientes a los animales”, dijo Philip. “De hecho, tengo una broca de 6 pulgadas y luego, una vez que perforas el agujero, solo usas un poco de aislamiento de tubería para rellenarlo. Esto ayudará a los gatos a evitar rasguños con los bordes ásperos”, explicó.

“Y luego, en el interior, solo usas paja”, dijo Philip. “La paja se ha utilizado durante cientos de años como lecho para los animales y eso se debe a que tiene la capacidad de secarse. ¡Y ahí tienes! ¡Una hielera para gatos! ¡Dos o tres gatos podrían caber en una hielera de este tamaño!”

Hombre convierte hieleras desechadas en refugios cálidos y acogedores para gatos callejeros

En solo unos minutos, Philip puede transformar hieleras desechadas que habrían terminado en un vertedero en refugios acogedores y cálidos para que los felinos puedan mantenerse calientes y seguros en el brutal invierno de Utah. Dedica unos cinco minutos a cada enfriador y los construye a bajo costo con un poco de trabajo duro.

Philip ya ha creado una serie de refugios y los ha distribuido en su comunidad. Todo este proyecto es más una pasión para Philip, pero él considera que esto es más que un proyecto, es un acto humanitario. Quiere mostrar que la innovación y la amabilidad cuando se combinan pueden crear un combo mágico que ayuda a los necesitados, humanos o animales.

Hombre convierte hieleras desechadas en refugios cálidos y acogedores para gatos callejeros

“Los gatos salvajes simplemente desaparecen, se pasan por alto”, dijo. “También se enfrían en el invierno. Son criaturas vivientes… para mí, las criaturas vivientes, merecen que se satisfagan sus necesidades básicas”.

Philip planea hacer estos refrigeradores para gatos callejeros durante el invierno y en los próximos años. 

Hombre convierte hieleras desechadas en refugios cálidos y acogedores para gatos callejeros

¿Qué te pareció este artículo sobre gatos? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo Gatos.

domingo, 30 de enero de 2022

Mini habitación para gato

Mini habitación para gato

En Solo Gatos AMAMOS los proyectos de bricolaje pensados para gatos.

Este es el caso de una persona que hizo un Mini habitación para gato en su casa y el resultado se volvió viral.

El proyecto fue pensado para aprovechar el espacio debajo de una escalera, y esa especie de ático o espacio que sobraba se encontraba desperdiciado, fue reutilizado para construir una verdadera habitación de lujo para el gato de la casa.

El cuarto de este michi tan afortunado cuenta con un montón de comodidades y accesorios que podrías encontrar en una habitación humana: luz en el techo, una televisión (donde se utiliza una tablet, para mantener las proporciones), portaretratos en las paredes con fotos del michi y la familia humana, una hermosa alfombra, algunos juguetes de gatos y, por supuesto, no podía faltar una hermosa cama para que duerma la mascota felina.

El resultado final es increíble y por eso se volvió viral, el gato tiene todo lo que necesita en su propia habitación en la casa, debajo de la escalera, una caseta o cucha para gatos de lujo.

¿Tú también tienes una habitación de gatos? Queremos ver tus fotos en nuestra página de Facebook. Además, te invitamos a comentar qué te pareció este proyecto DIY y qué le agregarías a la habitación de este gato.

Mini habitación para gato

Mini habitación para gatoMini habitación para gato

Mini habitación para gatoMini habitación para gato

Mini habitación para gatoMini habitación para gatoMini habitación para gato

Mini habitación para gato

¿Qué te pareció esta Mini habitación para gato? Si te gustan nuestros post sobre gatos, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo Gatos.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

Incluso si vives en un departamento pequeño en una gran ciudad, tu gatito aún puede tener una jungla para explorar con estas formas simples y creativas de agregar más espacios en casa para gatos. ¡Probablemente puedas hacer la mayoría con las cosas que ya tienes por ahí!

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#1 - Estantes de pared

Estos se han puesto de moda últimamente, ya que más personas en espacios pequeños obtienen gatos y quieren algo más atractivo y que ahorre espacio que los árboles para gatos tradicionales. Puedes comprarlos o hacerlos tú mismo y realmente el único límite es la longitud de la pared y la altura del techo.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#2 – Pantallas

A los gatos les gusta “esconderse” detrás de las cortinas, por lo que puedes agregar un poco de tela a tus estanterías para crear pequeños enclaves para tu michi.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#3 – Debajo de la cama

También es cierto que muchos gatos están felices debajo de la cama, que es un gran espacio para darles a tus gatos porque, de lo contrario, generalmente se desperdicia. Simplemente agregar una falda de cama puede hacer que debajo de tu cama sea un escondite atractivo para tu gato.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#4 – Hamaca

Esta es una forma creativa de darle a tu gato más lugares para llamar suyos, incluido el uso de redes de frutas como hamacas para gatos colocándolas debajo de las sillas con una almohada.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#5 – Asiento de ventana

Las ventanas son otro "espacio desperdiciado" que a los gatos les encanta. Al igual que los estantes, puedes comprar asientos prefabricados o hacer los tuyos propios. Tu gato estará encantado con cualquiera de los dos.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#6 – Detrás de la puerta

No es algo en lo que pienses, hay bastante espacio detrás de cada puerta que es solo eso: espacio. Estos geniales trepadores para gatos usan ese espacio para algo que le encantará a tu gatito. Solo abre tus puertas lentamente.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#7 – Árbol montado en la pared

Más que un escalón, en realidad es un árbol que incluso tiene un estante para poner hierba gatera, juguetes, etc. Completo con una superficie para rascar/rozar.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#8 – Asiento de escritorio para gatos

¿Tu gato intenta sentarse en tu escritorio ya demasiado desordenado? ¿No hay espacio para que pase el rato cerca de ti? Esta simple adición a tu escritorio le dará a tu michi un lugar para pasar el rato mientras trabajas.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

# 9 - Dormitorio en el armario

A la mayoría de los gatos les encanta esconderse en lo más cercano. Este cubículo genial les brinda un lugar para llamar suyo justo entre la ropa y los zapatos colgados. Mantiene al michi fuera de tu ropa y aún te da espacio para tus cosas.

10 ideas para crear más espacios en casa para tu gato

#10 – Estación de alimentación felina

¿Tienes problemas para alimentar a los gatitos cuando los perros están cerca? ¿Cansado de pisar platos de agua? Tal vez tu gato ha estado comiendo en medio del piso de la cocina porque no pudiste encontrar otro lugar para él. ¡Pues este proyecto de bricolaje es para ti! Hecho con piezas de Ikea, es la solución perfecta para todos estos problemas.

domingo, 16 de enero de 2022

Gorros de lana para gatos

Sí, los gatos son lindos de por sí, pero con estos gorros de lana para gatos, se verán realmente tiernos y especiales.

Este tipo de gorros de lana pueden ser una genial idea para aquellas personas que sepan tejer, pero también pueden ser una opción a comprar en nuestra tienda de confianza, donde puedes obtener un bono de descuento de 15 dólares en tus compras.

Comenta cuál es tu gorro preferido y, si tienes gorritos para gatitos hechos por ti o comprados en el mercado, puedes subir la foto de tu gato con su gorra tejida de lana en el álbum de nuestra página de Facebook Solo Gatos.

Gorros de lana para gatos 

Gorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatosGorros de lana para gatos

Gorros de lana para gatos

¿Qué te parecieron estos gorros de lana para gatos? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo Gatos.

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico