Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2025

El increíble olfato de los gatos: cómo usan su nariz para explorar el mundo

¿Sabías que los gatos pueden oler cosas que nosotros ni siquiera percibimos? Si alguna vez notaste que tu gato se comporta de forma extraña ante ciertos olores o que parece detectar tu presencia antes de que entres a casa, no es casualidad. Su olfato es una herramienta poderosa, mucho más desarrollada que la nuestra, y juega un papel esencial en su vida diaria.

De hecho, quizás recuerdes la historia de Oscar, el gato olfateaba la muerte con precisión.

olfato de los gatos

¿Cuán desarrollado es el olfato de un gato?

El olfato de los gatos es hasta 14 veces más sensible que el de los humanos. Mientras nosotros contamos con unos 5 millones de receptores olfativos en la nariz, los gatos tienen entre 45 y 80 millones. Esta impresionante diferencia explica por qué los felinos dependen tanto de este sentido para comprender el mundo.

Pero, ¿para qué lo utilizan exactamente? A continuación, te contamos cómo el olfato influye en cada aspecto de la vida de tu gato.

Detección de presas: cazar con la nariz

Aunque los gatos domésticos no cazan para sobrevivir, su instinto sigue intacto. El olfato les permite localizar presas incluso a distancia, siguiendo rastros invisibles para nosotros. Por eso, a veces ves a tu gato acechando un punto específico de la casa: puede estar oliendo algo que tú no notas.

Comunicación felina: marcando territorio con olores

Los gatos no solo usan su olfato para oler, sino también para comunicarse. Dejan feromonas en distintos lugares para marcar territorio, reconocer a otros gatos e incluso expresar emociones. Al frotarse contigo o con los muebles, están dejando su "firma aromática".

También detectan las feromonas de otros gatos, lo que les permite saber si otro felino está cerca, si es amigo o enemigo, y hasta en qué estado de ánimo se encuentra. ¡Es su forma de leer un “mensaje invisible” en el aire!

Percepción del entorno: una alerta constante

El olfato también les permite percibir cambios en el ambiente, como la llegada de una persona desconocida, comida nueva, otro animal o incluso una amenaza. Esta sensibilidad los convierte en verdaderos sensores naturales, capaces de anticiparse a eventos antes que nosotros.

¿Tu gato se esconde sin razón aparente? Tal vez haya detectado un olor que lo inquieta.

Aromas especiales: la hierba gatera y otros estímulos

Algunos olores provocan reacciones intensas en los gatos. Uno de los más conocidos es la hierba gatera (catnip), que produce un efecto eufórico o relajante en muchos felinos. Sin embargo, no todos los gatos reaccionan igual: aproximadamente el 30% de ellos son inmunes a este aroma.

Otros olores, como la lavanda, los cítricos o el vinagre, pueden resultar desagradables o estresantes para ellos. Por eso es importante tener cuidado con los productos de limpieza o ambientadores que usamos en casa.

Comer con la nariz: el sabor empieza con el olfato

Los gatos tienen menos papilas gustativas que los humanos, por lo que dependen en gran medida de su olfato para disfrutar la comida. Si un gato está resfriado o tiene la nariz congestionada, puede dejar de comer simplemente porque no puede oler bien su comida.

Por eso, es fundamental ofrecerles alimentos con aromas atractivos, especialmente si están enfermos o han perdido el apetito.

¿Qué pasa si un gato pierde el olfato?

Aunque no es muy común, algunos gatos pueden perder parcial o totalmente el sentido del olfato debido a enfermedades respiratorias, lesiones o infecciones. Esto puede afectar seriamente su calidad de vida, ya que el olfato está relacionado con la alimentación, la seguridad y la interacción con su entorno.

Si notas que tu gato deja de comer, está desorientado o cambia de comportamiento, consulta a un veterinario. Podría tratarse de un problema relacionado con su sentido del olfato.

Curiosidad: el órgano de Jacobson

Además de su nariz, los gatos tienen un órgano especial llamado órgano vomeronasal o de Jacobson, ubicado en el paladar. Este les permite detectar feromonas y otros compuestos químicos. Es lo que usan cuando abren la boca y fruncen el labio superior en una expresión extraña, conocida como respuesta de Flehmen.

Conclusión: el olfato, un superpoder felino

Para los gatos, oler no es solo una función más: es una forma de entender el mundo, comunicarse, cazar, comer y sentirse seguros. Su olfato, 14 veces más poderoso que el nuestro, les permite vivir una realidad sensorial mucho más rica.

La próxima vez que veas a tu gato olfatear algo con tanta atención, recuerda que probablemente esté recibiendo más información de la que tú puedes imaginar.

martes, 5 de diciembre de 2023

10 Datos Sorprendentes sobre Gatos Atigrados Naranjas que Pueden Sorprenderte

Desde el Gato con Botas hasta Garfield, los gatos atigrados naranjas son algunos de los felinos más famosos en el espectáculo, pero hay más en ellos que su hermosa pigmentación. A menudo llamados gatos anaranjados o ginger, los gatos atigrados naranjas tienen personalidades tan vivaces y cálidas como su coloración.

Cariñosos, curiosos y amigables, los atigrados naranjas son algunos de los gatos más parlanchines y hacen mascotas maravillosas si buscas un compañero divertido y soleado. Como cualquier minino, también son bastante exigentes cuando se trata de comida, así que nuestra guía sobre la mejor comida para gatos garantizará que les estés dando cenas deliciosas.

Si estás pensando en adoptar uno de estos gatos, o simplemente quieres conocer mejor a tu gato atigrado naranja, hemos reunido 10 de los datos más interesantes sobre los gatos anaranjados, desde cómo obtienen sus marcas inusuales hasta su reputación por ser los compañeros perfectos para acurrucarse.

Conoce todo sobre los gatos naranja en nuestro blog Solo Gatos.

 10 Datos Sorprendentes sobre Gatos Atigrados Naranjas que Pueden Sorprenderte

10 Datos Sorprendentes sobre Gatos Atigrados Naranjas que Pueden Sorprenderte

1. Los gatos atigrados naranjas no son una raza propia

No es raro que incluso el amante de gatos más grande crea erróneamente que 'atigrado' se refiere a una raza específica. Pero, de hecho, la palabra 'atigrado' proviene de una tela rayada hecha en Irak y se usa para describir las marcas únicas en el pelaje de estos gatos. Todos los gatos naranjas son atigrados, pero como probablemente hayas notado, no todos los atigrados son naranjas.

2. Es un mundo dominado por los machos

Definitivamente, los hombres dominan el mundo de los gatos mermelada, ya que 4 de cada 5 gatos atigrados naranjas nacen machos. Esto significa que si estás pensando en adoptar uno, hay un 80% de probabilidad de que lleves a casa a un chico.

3. Hay más de un tipo de raya

¿Sabías que no existen gatos naranjas con pelaje de un solo color? ¡Es verdad! Esto se debe a que todos los gatos atigrados, independientemente de su color, tienen el gen agutí, que crea un efecto de patrón en sus abrigos.

Dentro del gen agutí, existen cuatro tipos diferentes de patrones atigrados que pueden ocurrir: jaspeado (rayas parecidas a las de un tigre), moteado (pelaje que alterna con bandas claras y oscuras), manchado y clásico (que da un aspecto de remolino).

4. Un pigmento específico es responsable de su color

Resulta que Annie y Garfield tienen mucho más en común de lo que pensábamos. El pigmento feomelanina es el que le da a un gato atigrado naranja su color y es el mismo pigmento responsable de causar el cabello rojo en los humanos.

5. A los gatos atigrados naranjas les encanta "hablar"

Si alguna vez has tenido un gato atigrado naranja, probablemente sepas que son definitivamente los charlatanes del mundo felino. Ya hemos visto que las personalidades de los gatos están relacionadas con el color de su pelaje. No hay competencia cuando se trata de qué tipo de gato es el más hablador, con los atigrados naranjas como claros ganadores.

6. La 'M' marca el lugar

Observa de cerca la frente de un gato atigrado naranja y notarás que tienen una 'M' muy distintiva. Hay muchos mitos y leyendas de gatos sobre cómo esa 'M' llegó allí, con afirmaciones de que representa a todos, desde la Virgen María hasta Mahoma, el fundador del islam.

Sin embargo, la ciencia tiene una respuesta ligeramente menos mágica sobre por qué los gatos atigrados naranjas llevan esa 'M': está en su ADN. La marca 'M' está incrustada en el mismo gen que les da su patrón atigrado.

7. Los atigrados naranjas son conocidos por ser gatos Velcro

Aunque no hay investigaciones concluyentes, se ha creído durante mucho tiempo que los gatos machos tienden a ser más amigables que las hembras, y con un 80% de los atigrados naranjas siendo machos, esa podría ser la razón por la que tienen la reputación de ser súper cariñosos. Si bien cada gato es diferente, los atigrados naranjas son conocidos por ser abrazadores seriales.

8. Las pecas negras son a menudo su sello distintivo

Si tienes un gato atigrado naranja, es posible que hayas notado pecas oscuras alrededor de sus encías o nariz. La razón más común de estas pecas negras es una condición genética llamada léntigo, que provoca un aumento en el número de células productoras de pigmento.

9. Son conocidos por ser súper relajados

Es verdad, ¡este es un gato que ama relajarse! Si bien los gatos mermelada son todos diferentes, muchos de ellos tienden a tener un fuerte gen de patata de sofá, lo que significa que su día ideal involucra dormir, estirarse al sol y, en general, ser bastante perezosos.

Y no se detiene solo en el aspecto físico. Estos pequeños lindos también son tan relajados por dentro como por fuera, con temperamentos fáciles y relajados que los hacen un placer para pasar el rato.

10. Más grande es mejor

Aunque no hay una gran diferencia entre los gatos anaranjados y el resto de nuestros amigos felinos, tienden a ser ligeramente más altos que otros gatos y, con frecuencia, un poco más anchos también. No se sabe si esto se debe al hecho de que los gatos atigrados tienen una predisposición genética a ser más altos que otras razas o si es más probable que sea un resultado del hecho de que la mayoría de los atigrados naranjas son machos.

lunes, 10 de julio de 2023

La Fascinante Ciencia detrás del Pelaje de las Gatas Calicó

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas gatas tienen un pelaje tan hermoso y único? Si eres amante de los felinos, seguramente habrás notado a las gatas calicó, con su combinación de colores y patrones tan llamativos. En este artículo, exploraremos la ciencia detrás del pelaje de las gatas calicó y descubriremos qué hace que sean tan especiales. Si tienes una gata calicó, te invitamos a conocer la leyenda de las gatas calicó.

La Fascinante Ciencia detrás del Pelaje de las Gatas Calicó

La Fascinante Ciencia detrás del Pelaje de las Gatas Calicó

Las gatas calicó son conocidas por su pelaje multicolor, que generalmente incluye tonos de blanco, negro y naranja. Estos colores se distribuyen en manchas o parches por todo su cuerpo, creando un aspecto único y hermoso. Pero, ¿por qué ocurre esto?

El pelaje de un gato está determinado por su genética. En el caso de las gatas calicó, existe un gen llamado gen de color de pelaje ligado al cromosoma X. Este gen controla la producción de pigmentos responsables de los colores del pelaje. Aquí es donde la genética se vuelve interesante.

Las gatas calicó tienen dos cromosomas X, mientras que los gatos machos tienen un cromosoma X y uno Y. Como resultado, las hembras tienen una combinación única de genes que determinan la coloración de su pelaje. El gen de color de pelaje ligado al cromosoma X es dominante y produce los colores naranja y negro. Sin embargo, el gen del color blanco es recesivo y solo se expresa en ciertas áreas del pelaje.

Cuando una gata calicó se desarrolla en el útero, sus células se dividen de manera aleatoria, lo que da lugar a diferentes combinaciones de células con genes activos y recesivos. Esto explica por qué las manchas de colores en el pelaje de las gatas calicó pueden variar tanto de una gata a otra.

Es importante destacar que las gatas calicó son casi exclusivamente hembras. Esto se debe a que para que una gata tenga el pelaje calicó, debe tener dos cromosomas X, mientras que los machos solo tienen uno. Sin embargo, en raras ocasiones, algunos machos pueden nacer con el pelaje calicó, pero esto se debe a una anomalía genética.

El pelaje de las gatas calicó no solo es hermoso, sino que también puede ser un indicador de su salud. Si una gata calicó muestra cambios significativos en su patrón de coloración o si aparecen manchas inusuales, esto puede ser una señal de un problema de salud subyacente. En tales casos, es fundamental buscar atención veterinaria para garantizar que la gata reciba el cuidado adecuado.

Conclusión

En resumen, el pelaje de las gatas calicó es el resultado de una combinación genética única. Su hermosa coloración y patrones se deben a la interacción de los genes responsables de los colores del pelaje en los cromosomas X. Estos genes se distribuyen de manera aleatoria en el desarrollo embrionario, lo que crea la diversidad de colores y patrones en el pelaje de las gatas calicó.

Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre la ciencia detrás del pelaje de las gatas calicó. Aunque no todas las gatas son calicó, su pelaje es un verdadero tesoro natural que refleja la complejidad y la belleza de la genética felina. ¡Sigue disfrutando de la compañía de estos adorables felinos y admira su pelaje único y encantador!

Recuerda, la belleza del pelaje de las gatas calicó no solo radica en su aspecto, sino también en la fascinante ciencia que lo rodea. Aprecia la singularidad de estas gatas y disfruta de su compañía. Si tienes una gata calicó en casa, cuídala adecuadamente y observa su pelaje con atención, ya que puede brindarte pistas sobre su salud. ¡Nunca dejes de maravillarte ante la increíble diversidad de la naturaleza felina!

jueves, 18 de mayo de 2023

Pene de gato no castrado vs pene de gato castrado

Ayer en nuestro blog hablamos de las ventajas de castrar a gatos y gatas, hoy nos enviaron esta información muy valiosa sobre nuestros michis y la esterilización.

Pene de gato no castrado vs pene de gato castrado

Pene de gato no castrado vs pene de gato castrado

¿ SABIAS QUÉ ?

El pene del gato tiene pequeñas espinas, que sirven para sangrar la vagina de la hembra, porque el espermatozoide del gato sólo sobrevive en medio sanguíneo.

Eso es lo que leíste: las espinas del macho arañan y sangra el canal de la vagina de la hembra. El dolor y el sangrado estimulan la ovulación en la hembra, Ninguno de los dos tiene placer en este acto. 

Cuando el macho es castrado temprano, las espinas no crecen o se reducen mucho. Las espinas se forman en respuesta a un estímulo hormonal. Una vez castrado, los niveles hormonales del macho caen y las espinas no crecen.

La primera imagen muestra el órgano genital de un gato macho que no fue castrado y la segunda muestra el de un gato que fue castrado (no hay espinas).

El gato tiene que pelear con otros gatos por la hembra, y después de mucha pelea, gritos, arañazos, heridas y mordidas, él va a la hembra que lo acepta por el celo, inducido por las hormonas. Muerde a la hembra por la nuca, e introduce el pene espinoso.

Ella grita de dolor, no de placer. Y él la sostiene para que ella no se mueva, y pueda, así, perpetuar la especie. Cuando la suelta, todavía la atrapa. Ese el porqué los gatos hacen tanto ruido al aparearse.

Todo este estrés está dirigido por las hormonas que no tienen la menor conciencia de que la especie sufre con la sobrepoblación. El gato llega a casa (cuando tiene casa) todo herido de las peleas, y posiblemente no está nada feliz con esta situación, pero no puede evitar. Por eso es más común gatos desaparecer de la casa. Se ven tan aturdidos que olvidan hasta donde vivían.

Además de haber "embarazado" una gata callejera (o que tiene dueño, pero que no la esterilizo) y no estamos seguros del paradero de los futuros cachorros, él todavía puede haber contraído o transmitido numerosas enfermedades graves a otros gatos.

Mientras tanto la gatita vuelve a casa, pasa meses, embarazada, amamantando, cuidando a los cachorros. Para ser sacado de ellas porque después de todo, un gatito en la casa ya está bien entonces los gatitos cachorros terminan siendo abandonados.

Y en menos de 6 meses todo se repite.

La CASTRACIÓN Y ESTERILIZACIÓN es la única solución ! 

lunes, 14 de noviembre de 2022

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos...

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos...

¿Sabes adónde va tu gato cuando sale de casa? ¡Esto definitivamente te sorprenderá!

Los Servicios Terrestres Locales de Central Tablelands en Australia utilizaron rastreadores GPS para mapear la actividad de los gatos domésticos de las personas.

El objetivo del proyecto era mostrar a los propietarios hasta dónde se aventuraban sus gatos en la naturaleza, lo que en Australia está afectando a la población de vida silvestre.

“A los gatos se les da una reputación bastante mala. En términos del daño que causan a la biodiversidad, a la fauna y flora autóctonas”, dijo Peter Evans, oficial superior de tierras de Mashable. Añadió: "Siempre recibes el comentario de los dueños de que su gato no deambula... pero pensamos que era una excelente imagen para mostrar a los dueños a dónde van los gatos cuando no saben dónde están, porque generalmente muchos gatos están desenfrenado."

 Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos... 

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos

Estos mapas GPS nos muestran cuán activos y aventureros son REALMENTE los gatos

Para tu información, si dejas salir a tus gatos... lo más probable es que no se queden en tu patio trasero como un buen gatito.

¿Solución? ¡Tal vez puedas construir una de las siguientes Ideas de seguridad para gatos domésticos para tu michi!

¿Qué te pareció este artículo sobre gatos? Si te gustan nuestros post sobre mascotas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo Gatos.

viernes, 26 de agosto de 2022

¿Qué colores les gustan a los gatos?

Tu gato tiene comidas favoritas, juguetes favoritos y probablemente tenga un lugar preferido para dormir una siesta. Tienen emociones y opiniones que son tan válidas como las de cualquier otro miembro de la familia. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si tu gato tiene un color favorito?

 ¿Qué colores les gustan a los gatos?

¿Qué colores les gustan a los gatos?

¿Pueden los gatos ver los colores como los humanos?

Bueno, para los humanos, los colores favoritos son completamente subjetivos. Es difícil decir qué atrae a una determinada persona a un determinado color.

Sin embargo, cuando se trata de gatos, el significado detrás de un color favorito puede ser más biológico que emocional. Se trata de la visión felina y cómo los gatos ven el mundo de manera diferente a los humanos.

Antes de que puedas adivinar el color favorito de tu gato, debes comprender algunos datos sobre la visión felina.

¿Los gatos son daltónicos?

La antigua creencia de que los gatos y los perros ven el mundo en tonos negros, blancos y grises no es cierta. Desde entonces, los científicos han aprendido que los gatos tienen deuteranomalía. Esto significa que son esencialmente daltónicos rojo-verde. Muchos humanos también tienen esta deficiencia de la visión, pero rara vez afecta la vida cotidiana.

Los gatos no pueden distinguir entre rojo, naranja, rosa y algunos tonos de marrón. Sin embargo, sus ojos pueden representar colores en la gama azul/violeta y verde/amarillo. Otros tonos en el espectro de colores aparecen apagados o ligeramente apagados. La forma en que un gato ve un color específico depende de la cantidad de azul o verde que se use para hacer ese color.

Por ejemplo, el color morado se obtiene mezclando rojo y azul. Los gatos no pueden ver el rojo, por lo que el púrpura parece un tono de azul. Los colores que no contienen azul ni verde, como el rojo, aparecen grises. El naranja, que está hecho de rojo y amarillo, también aparece como un tono de gris.

El color favorito de un gato

Debe poder ver un color para que sea su favorito, por lo que podemos descartar con seguridad el rojo, el naranja, el marrón, el púrpura y esos otros tonos que tu gato ve como tonos similares de gris.

Si bien todavía puede haber un elemento emocional del que no somos conscientes, la mayoría de los investigadores sugieren que el color favorito de un gato es el azul. Esto se debe a que el azul es el color que los gatos ven con mayor claridad. También pueden ver bien los colores verde amarillentos, por lo que esos tonos también podrían estar entre los favoritos de su gato.

Cuando se enfrentes a una pila de juguetes de todo tipo de colores, los juguetes azules serán los que más se destaquen para tu gato. Lo mismo ocurre con las mantas, almohadas y ropa azules. También se cree que los colores del espectro azul evocan una sensación de calma.

Animal Wellness Magazine informa que cada color tiene una frecuencia vibratoria medible. Estas vibraciones sutiles afectan el cuerpo de diferentes maneras e incluso pueden usarse para promover la curación y la relajación. Se cree que los colores fríos, incluido el azul, tienen un efecto calmante en gatos, perros e incluso humanos.

¿Hay colores que los gatos odian?

Si bien es probable que los gatos se sientan atraídos por el color azul, ¿hay otros colores que generen más emociones negativas? No existen estudios científicos confiables sobre el tema, pero la evidencia anecdótica sugiere que los gatos no suelen tener emociones negativas en lo que respecta al color.

Sin embargo, los científicos especulan, basándose en la visión felina, que los gatos pueden sentirse ansiosos o incómodos con el blanco brillante.

Si bien los gatos ven menos colores que los humanos, nos superan cuando se trata de ver en condiciones de poca luz. Los fotorreceptores en la retina felina les permiten ver claramente con aproximadamente un 20% menos de luz que la que necesitaría un humano. No pueden ver en la oscuridad total, pero su excepcional visión nocturna felina les permite cazar y navegar en la oscuridad.

Durante el día, esa sensibilidad a la luz no se apaga. Sus retinas aún recogen más luz que la de un humano, y esto puede hacer que el color blanco parezca especialmente brillante.

Se teoriza que una pared blanca brillante, una prenda de vestir, un sofá, etc., parecerá brillar a los ojos de un gato. Esto sería comprensiblemente desconcertante e irritante si estás rodeado de colores brillantes y no puedes escapar.

Por este motivo, los consultorios veterinarios y los refugios de animales no suelen pintar sus paredes de blanco. Un bonito tono pastel de azul es mucho más atractivo para los ojos de los animales.

No podemos preguntar a nuestros gatos cuál es su color favorito y obtener una respuesta clara, pero la biología nos da una pista sobre qué color prefieren. Para probar la teoría, intenta ofrecerle a tu gato múltiples juguetes, mantas o almohadas en diferentes colores. Haz este experimento varias veces y lleva un registro de los objetos que elige tu gato. Es posible que te sorprendas al ver surgir un patrón.

Preguntas frecuentes sobre los gatos y los colores

¿A los gatos les gusta el color verde?

La mayoría de los investigadores sugieren que el color favorito de un gato es en realidad el color azul. Esto se debe a que el azul es el color que los gatos ven con mayor claridad. También pueden ver bien los colores verde amarillentos.

¿Los gatos son daltónicos como los perros?

Desde entonces, los científicos han aprendido que los gatos tienen deuteranomalía. Al igual que con los perros, esto significa que son esencialmente daltónicos rojo-verde.

¿A los gatos les gusta el color rojo?

Los gatos realmente no pueden ver el color rojo por decir. No pueden distinguir entre colores como rojo, naranja, rosa y algunos tonos de marrón.

¿A los gatos les gusta el color naranja?

Para los gatos, los colores que no contienen azul ni verde, como el naranja, aparecen grises. El naranja, que está hecho de rojo y amarillo, también aparece como un tono de gris.

jueves, 11 de agosto de 2022

¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la oscuridad?

¿Por qué los ojos de los gatos brillan en la oscuridad?

Los gatos y muchos otros animales, incluida la mayoría de los perros, pueden reflejar la luz de sus ojos. Es por eso que los ojos de los gatos generalmente brillan intensamente en las fotos tomadas en una habitación con poca luz o brillan cuando se iluminan en la oscuridad con una linterna o los faros de un automóvil.

Las especies cuyos ojos brillan han evolucionado para ver mejor en condiciones de poca luz porque se alimentan o necesitan estar atentos a los depredadores durante la noche, o realizan la mayor parte de su caza al amanecer y al anochecer. De hecho, los gatos domesticados pueden ver en condiciones que son solo un 16 % más brillantes de lo que requieren las personas.

Los gatos pueden ver de noche porque sus pupilas, las aberturas que parecen negras en el medio de sus ojos y que se ensanchan y estrechan en respuesta a las condiciones de luz, son especiales. Las pupilas funcionan como ventanas, y las más grandes dejan entrar más luz al ojo. Y las pupilas de un gato pueden volverse hasta un 50 % más grandes que las pupilas humanas en condiciones de poca luz. También tienen un mayor número de un tipo específico de células sensibles a la luz en la parte posterior de sus ojos que nosotros. Estas celdas, llamadas bastones, captan luz de bajo nivel.

Los humanos no tienen un tapetum lucidum, pero los gatos, incluidos los linces y los pumas, sí. 

diagrama ojo gato

El tapetum lucidum

Además de tener pupilas grandes y muchos bastoncillos, los gatos tienen algo que las personas no tienen: un tapetum lucidum, un término médico latino que se traduce como "tapiz brillante ". El tapetum lucidum también se conoce como “brillo de ojos”.

Está ubicado en la parte posterior del ojo detrás de la retina, una capa delgada de tejido que recibe luz, convierte la luz en una señal eléctrica y envía esta señal al cerebro para interpretar la imagen.

El tapetum lucidum de un gato está formado por células con cristales que, como un espejo, reflejan la luz hacia la retina. Esto le da a la retina una segunda oportunidad de absorber más luz.

El tapetum lucidum felino es especial porque su compuesto reflectante es la riboflavina, un tipo de vitamina B. La riboflavina tiene propiedades únicas que amplifican la luz a una longitud de onda específica que los gatos pueden ver bien, lo que aumenta considerablemente la sensibilidad de la retina a la luz tenue.

En los gatos, el tapetum suele brillar de color amarillo verdoso o amarillo anaranjado, pero el color varía, al igual que sus iris, la parte colorida de sus ojos, que puede ser verde, amarillo, azul o dorado. La variación en el color del tapetum no es exclusiva de los gatos y se puede encontrar en muchas especies.

Los ojos de otros animales también brillan

Muchos otros animales que necesitan ver de noche tienen un tapetum lucidum. Eso incluye depredadores y presas por igual, desde zorros salvajes hasta ovejas y cabras de granja.

El tapetum lucidum también es útil para peces, delfines y otros animales acuáticos, porque les ayuda a ver mejor en aguas turbias y oscuras.

En los animales terrestres, el tapetum se encuentra en la mitad superior del ojo detrás de la retina, porque necesitan ver mejor lo que hay en el suelo. Pero en los animales acuáticos, el tapetum ocupa la mayor parte del ojo, porque necesitan ver a su alrededor en la oscuridad.

Al igual que los gatos, el lémur, un pequeño primate, y su pariente cercano, el bebé del monte, también conocido como “mono nocturno”, también tienen un tapetum superreflectante hecho con riboflavina.

Aunque muchos animales tienen brillo de ojos, algunos perros pequeños domesticados carecen de este rasgo. La mayoría de los animales con ojos azules y pelaje blanco o de color claro también han perdido este rasgo.

Así que no te alarmes si los ojos de tu perro o gato no brillan. La lista de otras especies sin tapetum lucidum incluye cerdos, aves, reptiles y la mayoría de los roedores y primates, incluidos los humanos.

¿Hay algún inconveniente?

Desafortunadamente, los animales con tapetum lucidum sacrifican algo de agudeza visual por su capacidad de ver en la oscuridad.

Esto se debe a que toda esa luz que rebota cuando se refleja en el tapetum puede hacer que lo que ven sea un poco más borroso. Por lo tanto, un gato necesita estar siete veces más cerca de un objeto para verlo tan nítidamente como lo haría una persona en un lugar muy iluminado.

Pero no te preocupes, seguro que tu gato prefiere ver con claridad por la noche que leer un libro.

martes, 26 de julio de 2022

¿Por qué a los gatos se les dice "michi"?

Si eres un amante de los gatos y un usuario de nuestro blog Solo Gatos, seguramente ya sabes que Michi es una palabra que se utiliza para llamar a nuestras mascotas preferidas.

Si quieres saber de dónde viene esa palabra, te invitamos a continuar leyendo... Y también aprovechamos para que conozcas la verdadera historia de por qué se les dice Karen a las dueñas de gatos.

¿Por qué a los gatos se les dice "michi"?

¿Por qué a los gatos se les dice "michi"?

La respuesta es muy sencilla, pero tiene mucho de historia: resulta que esta palabra tiene su origen en las lenguas nativas de México, es decir, en el otomí, maya, purépecha, tarahumara y náhuatl. En estas lenguas indígenas se utiliza una palabra que suena muy parecido a como nombramos a nuestros felinos actualmente 

  • Otomí - mixi  (esta sería la más parecida al pronunciarse como mishi).
  • Maya - miis 
  • Purépecha - misitu 
  • Tarahumara - mìisi
  • Náhuatl - Miztli / Mizto

Pero también hay otras maneras de llamar a los gatos en lenguas indígenas de México:

  • Katu – Tzetzal
  • Chitú – Mixteco
  • Chiti – Chinanteco

¿Y cuál es el origen de la palabra Gato?

Ya que estamos en el origen de las palabras, vamos a centrarnos en la palabra gato. El origen de la palabra gato viene del latín cattus, se cree que la palabra viene de cattus de kadiz (gato salvaje) en la lengua nubia del norte de África, aunque esto no tiene fuentes comprobables.

  • Inglés - cat
  • Francés - chat
  • Italiano - gatto
  • Portugués - gato

¿Qué te pareció este artículo sobre gatos? Si te gustan nuestros post sobre los michis, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas amantes de los animales y que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Solo Gatos.

sábado, 23 de julio de 2022

Explicaciones a extraños comportamientos gatunos

Los gatos hacen cosas que los humanos no podemos comprender... Pero tranquilos... Si tu michi se comporta de manera rara, es algo común y en este post te explicamos esos extraños comportamientos que tienen los gatos.

Explicaciones a extraños comportamientos gatunos

Explicaciones a extraños comportamientos gatunos

Toman agua de una llave que gotea

Aun y cuando le puedes proporcionar mucha agua a tu gato en su platito, puede preferir saltar sobre el lavabo y beber agua de una llave que gotea. Andrea Dorn, investigadora de la Universidad Estatal de Iowa, dice que hay dos posibles razones para esto. "Primero, el agua de la llave siempre es mas fresca" y segundo, "A los gatos les encanta un reto, especialmente a los gatos que viven adentro que están solos mientras las personas están trabajando. Por lo tanto les quita el aburrimiento".

"Tapa" su plato de comida

Tu gato puede hacer el movimiento en el aire como si estuviera tapando su plato de comida con algo. "Esto puede ser la manera en que tu gato te esta diciendo que no le gusta el alimento que le diste", dice Wilson (consultora de comportamiento animal y co-autora de Buenos dueños, Buenos Gatos).

Otras personas señalan que puede provenir de el comportamiento de los felinos salvajes, donde dejar alimento al descubierto puede atraer depredadores o competencia por el alimento.

Juega con una presa muerta

Mucho después de que tu gato ha matado a una presa (ratón por ej.) puede continuar atacándolo. "posiblemente el gato no quiere que termine la diversión", dice Nicholas Dodman, director de comportamiento animal de la Clínica en la Universidad de Tufts. "Aun cuando un gato ha matado a su presa, puede aventarla en el aire, brincarle encima o pegarle por toda la casa. Es casi como si el gato deseara que el animal siguiera con vida para que pudiera el continuar la persecución."

Se muerde a si mismo

Algunos gatos se muerden y se rascan hasta el punto en que se provocan heridas por todo el cuerpo. "Los gatos se muerden a si mismos para aliviar la picazón" dice Howl, "no se dan cuenta que el morderse o rascarse solo les dará alivio temporal". Si su gato se esta mordiendo a si mismo o rascándose debes llevarlo a un veterinario para descubrir la causa de la picazón.

Hace sonidos con sus dientes (chirria) mientras ve a los pajaritos o mariposas nocturnas

El gato que observa a los pajaritos o a mariposas nocturnas mientras hace sonidos con sus dientes y mueve su cola, está exhibiendo un comportamiento predatorio. "Tu gato esta practicando alguna mordida en el cuello diseñada para matar a un roedor o a un pájaro sin que haya lucha, y puede estar excitado o frustrado cuando ve a presas afuera que no puede alcanzar."

Saca arena de adentro de su arenero (su baño)

Cuando se trata de usar el arenero, hay gatos muy cuidadosos y gatos descuidados. "los mas descuidados se ponen a escarbar" dice John Wright (especialista en comportamiento animal y autor de: Esta loco tu gato?) "Pueden escarbar en su arenita y si les gusta, pues escarban mucho mas, sacando arenita de la caja."

Jugar en el inodoro

Hay varias teorías acerca de por que a algunos gatos les gusta jugar en el inodoro. Algunos especulan que los gatos pretenden ir de "pesca", pues mueven sus patitas haciendo un movimiento como si quisieran atrapar a un pez. A otros gatos simplemente les intriga el agua. "A algunos gatos les fascina la manera como la luz se refleja en el agua y el pequeño remolino que se forma cuando se tira la palanca del inodoro."

Tapan el área alrededor de el arenero, en lugar de dentro de el arenero (baño)

Algunas veces los gatos salen fuera de su arenero después de hacer sus necesidades y rascan el piso alrededor de el arenero en lugar de escarbar dentro de el arenero. "el gato te esta diciendo que no le gusta como se siente su arenita, así que esta haciendo los movimientos como si estuviera cubriendo algo, sin tener que tocar la arena", dice Joanne Howl, DVM, autora de La Vida de tu Gato.

Te lame

Si tu gato te lame el cabello, cara o dedos, esta tratando de asearte. "Es un gran cumplido", dice Dodman, director de comportamiento animal de la Clínica en la Universidad de Tufts. "quiere decir que el gato tiene un lazo contigo, porque los gatos solo asean a otros gatos con los cuales tienen lazos, como una madre a sus hijos o hermanos a sus hermanos".

Se come las plantas

A algunos gatos les parecen tus plantas irresistibles y muerden las hojas. Mientras que este comportamiento es molesto para los dueños, el gatito no esta masticando las plantas para destruirlas. "Aun cuando los gatos son carnívoros y necesitan la taurina en la carne para sobrevivir, también necesitan plantas verdes pues les ayudan a su digestión. Los gatos que viven adentro principalmente comerán plantas de la casa como fuente de el material vegetal que necesitan. Pero debido a que muchas plantas son venenosas, debes plantarles algo especialmente para ellos." Dice Christine Church especialista en comportamiento felino.

Ataca tus tobillos

El gato que salta desde atrás de una puerta o de muebles para rasguñar y morder los tobillos de su dueño esta desarrollando juegos predatorios. Esto es especialmente común en gatos que pasan todo el día solos y no tienen otra forma de quemar su exceso de energía. "Muchos gatos tienen necesidades predatorias fuertes y no pueden desarrollarlas dentro de la casa, así que se aburren." Dice Wilson, consultora de comportamiento animal y co-autora de Buenos dueños, Buenos Gatos. "Empiezan a esconderse bajo los sillones y atacan tus tobillos cuando pasas".

Rasguña el vidrio de las ventanas con sus patitas

Algunos gatos se sientan en la ventana y tocan el vidrio con sus patitas cuando ven a otro gato o a pájaros. "Es frustración por barreras", dice Dodman, director de comportamiento animal de la Clínica en la Universidad de Tufts. "Hay algo que les impide estar afuera con los animales que les gustaría alcanzar, y cuando rasguñan la ventana, están probando que tan fuerte es la barrera."

Corren por toda la casa a media noche

Muy tarde en la noche, cuando Ud. está tratando de dormir, su gato tal vez corra por toda la casa, tirando cosas a su paso y haciendo ruido. Mientras que esto nos parece un comportamiento loco desde el punto de vista humano, "para los gatos, la noche es la hora en la que cazan", dice Howl, DVM, autora de La Vida de tu Gato. Si tienes un gato joven que ha sido dejado solo todo el día, estará mas inclinado a este tipo de actividades nocturnas, pues probablemente duerma todo el día mientras está Ud. fuera y decide que la mitad de la noche es la hora adecuada para jugar.

Se mete dentro de las bolsas de nylon

Salta sobre una bolsa de plástico y juega dentro de ella.

Johnson dice que los gatos usan bolsas de plástico, cajas y closets como lugares donde esconderse, donde pueden asomarse y ver la situación antes de empezar a "cazar". También podría ser que es divertido.

Sentarse sobre tu periódico o libro mientras lo lees

Si tu gato se sienta sobre tu periódico mientras lo estas leyendo, Dodman, director de comportamiento animal de la Clínica en la Universidad de Tufts, dice que tal vez es porque le gusta la textura de el periódico. Pero también es posible que este tratando de cambiar tu comportamiento, para que le prestes atención a él en lugar de al diario.

Chupa y mastica tu ropa de lana

Algunos gatos desarrollan el habito de chupar y masticar la ropa , cobertores, mantas, cortinas y otros objetos. Esto ocurre mas frecuentemente en los siameses y en otras razas orientales. "Muy frecuentemente cuando se desteta demasiado pronto a los gatitos y su compulsión oral de mamar de la madre no fue satisfecha, después encuentran algo que mamar, tal como un sweater de lana o alguna otra ropa y luego progresan a masticarla. Algunos gatos superan este comportamiento, pero en otros se convierte en un habito muy arraigado que es difícil de manejar."

Desenrollan el papel higiénico

Simplemente se están divirtiendo. Es muy satisfactorio para un gato el controlar su medio ambiente y una manera de hacerlo es ver como esta cosa da vueltas y vueltas debido a algo que el está haciendo, y si su dueño escucha la conmoción y entra corriendo para ver que sucede, la diversión es doble, porque ahora el también ha entrado en el juego.

Sumerge sus juguetes en el platito de su agua

Tu gato puede dejar caer su ratoncito de juguete en su plato de el agua porque piensa que ahí estará seguro. "En la vida silvestre, los gatos llevan a sus presas a sus madrigueras para que estén seguras. Para el gato doméstico, los platos de la comida y el agua son consideradas áreas seguras." Dice Johnson.

Lame o mastica bolsas de plástico

Algunos gatos disfrutan el lamer o masticar las bolsitas para sandwiches, de pan, las transparentes para vegetales y las del supermercado. Los expertos piensan que es una derivación de el chupar lana. Especulan que hay un olor en las bolsas que les gusta a los gatos, o tal vez es la textura de la bolsa la que se siente bien contra su lengüita.

Arrastra su trasero por el piso

Si tu gato arrastra su trasero por la alfombra, usualmente significa que tiene algún problema ahí. Puede ser algo leve como heces secas pegadas a su pelo, sin embargo también puede ser algún parásito intestinal o las glándulas anales que están impactadas o llenas. Revisa a tu gato para ver si esta sucio en esa parte y si no, llévalo al veterinario.

Ataca porque si

De repente rasguña o gruñe cuando lo están acariciando.

Esto se debe a que lo acaricias por mas tiempo de el que le agrada. Así que puede morderte, gruñirte o rasguñarte para hacerte saber que ya no quiere mas caricias.

Acumula pequeños objetos

A algunos gatos les gusta coleccionar joyería o algunos otros objetos pequeños y brillantes pertenecientes a su dueño. Llevan estos objetos a algún lugar de la casa donde los coleccionan. Los gatos Munchkin son muy dados a esto. Nadie sabe a que se debe pero se especula que es un tipo de comportamiento predatorio. En la naturaleza los gatos cazan su alimento y pueden llevarlo a algún lugar seguro para consumirlo. En el hogar, donde no hay presas reales, los gatos algunas veces juntan objetos o juguetes pequeños y los llevan a un lugar especial. Este comportamiento mimetiza un comportamiento predatorio natural y probablemente satisface alguna otra necesidad primordial no satisfecha.


50 Curiosidades sobre los Gatos

50 increíbles datos y curiosidades sobre los michis que seguramente no conocías y que, como amante de los gatos, debes saber.

50 Curiosidades sobre los Gatos

 50 Curiosidades sobre los Gatos

1. Si un gato te lame las manos, la cara o el cabello, tómalo como un gran cumplido: está acicalándote como a uno de los “suyos”.

2. Si un gato se acuesta boca arriba al verte significa que te tiene confianza, ya que en esta posición no podría defenderse de un ataque.

3. Las personas que tienen gatos viven más, tienen menos estrés y tienen menos ataques al corazón.

4. Los gatos consideran que ellos son los dueños de la casa donde cohabita con el humano.

5. Cuando un gato se frota contra ti, es porque te está marcando como parte de su territorio.

6. Un gato casi nunca se comunica con un “miau” a otro gato; este sonido lo utiliza para comunicarse con los seres humanos.

7. Si un gato levanta la cola y la mantiene totalmente estirada hacia arriba significa que está saludando.

8. Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres porque reaccionan mejor ante un tono de voz agudo.

9. Si tu gato se enferma y deja de lavarse lávalo tu, ya que puede perder las ganas de vivir solo de verse sucio y olvidado.

10. Los gatos tricolores, o de hasta cuatro colores, son exclusivamente hembras. Con pelaje de tres colores negro, rojo y crema (variedad carey) y cuatricolor cuando llevan el blanco. En los extrañísimos casos de algún macho, estos son estériles.

11. Los gatos no comprenden los castigos, pero sí las recompensas cuando hacen algo bien.

12. Los gatos duermen de 16 a 18 horas diarias. Pero aún dormidos, están alertas a cualquier estímulo.

13. Los gatos tienen una excelente visión nocturna.

14. Después de comer los gatos se lavan inmediatamente. Es un instinto de supervivencia que los lleva a actuar así para que los depredadores no huelan la comida y así puedan ser atacados.

15. El gato camina y corre moviendo las patas delantera y trasera del mismo lado. Sólo el camello, la jirafa y el gato tienen esta particularidad.

16. Los gatos odian el olor de la naranja y de los limones.

17. El ronroneo de los gatos tiene la capacidad de tranquilizarlos a sí mismos cuando están enfermos o asustados.

18. Los antiguos egipcios se afeitaban las cejas en señal de luto cuando su gato fallecía.

19. Así como los seres humanos tenemos huellas digitales y están son únicas, el diseño del cojín de la nariz del gato es único, no hay dos gatos con el mismo diseño.

20. Los gatos negros son generalmente más tranquilos que los blancos.

21. La lengua de los gatos está formada por pequeñísimos ganchos que le ayudan a desgarrar la comida. Por eso se siente rasposa al tacto con la piel.

22. El chocolate es tóxico para los gatos.

23. El gen "alelo w" es uno de los 4 que le pueden dar "blancura total" a un gatito. El alelo w hace que un gato sea blanco aunque sus genes digan que es negro o marrón ya que tiene la particularidad de “enmascarar” el resto de los colores para hacerlos blancos. Estos gatos además suelen tener los ojos azules o verdes.

24. Los oídos de los gatos son ultrasónicos. Esto quiere decir que pueden escuchar frecuencias inaudibles para ti. ¿Cómo cuáles? Como los sonidos que los roedores usan para comunicarse.

25. Existe una planta que fascina a los gatos y cuyo olor les hace disfrutar de momentos sublimes durante unos minutos. Se trata de La nepeta cataria o también llamada menta de los gatos, de la familia del tomillo y la lavanda.

26. Los bigotes del gato se caen periódicamente y vuelven a crecer. Su desaparición afecta al movimiento y al sentido de orientación del animal. Por eso, es importante no cortarlos.

27. ¿Puede un gato vivir toda su vida en el interior de una casa? La respuesta es si. Un estudio ha demostrado que el promedio de vida de los gatos que viven en el interior de una casa, es mucho mayor que el de los gatos que viven en la calle. Aunque los gatos puedan vivir toda su vida en el interior de una casa, hay que conseguir que respire el aire fresco. Una buena ventana o un gran balcón, hará las delicias de tu gato, que podrá salir a respirar aire puro. Pero recuerda que para tener un gato en casa, debes tener espacio.

28. Las gatas pueden tener de 3 a 7 gatitos cada cuatro meses y durante su vida, una gata puede llegar a tener 100 gatitos (de aquí la importancia fundamental de la castración temprana!!).

29. A los gatos les gusta dormir con el dorsal recargado en algo; ésto es para evitar que alguien aparezca detrás de ellos.

30. El gato posee 32 músculos en cada oreja, funcionando éstas como una especie de antenas parabólicas dirigibles hacia la fuente del sonido.

31. Su corazón late dos veces más rápido, que el de los seres humanos.

32. Lo gatos también tienen estrés. Los gatos tienen estrés, la forma en la que se liberan de ello es arañar objetos en posición vertical, así se relajan porque ese estiramiento activa su circulación sanguínea y tonifica su cuerpo gracias al estiramiento que se produce.

33. Cada gato tiene su propio maullido y ronroneo. Pueden que dos gatos tengan un ronroneo parecido, pero a pesar de todo siempre existe alguna diferencia.

34. Los gatos ven a colores. Sin embargo, el número que perciben es limitado y depende de la cantidad de luz. Por esto, durante la noche ven a blanco y negro, pero distinguen mejor los objetos y las distancias.

35. Para llamar la atención de un gato, chasquee la lengua repetidas veces bien rápido.

36. La leyenda de las 7 vidas. Se debe a que muchas veces llegan a sobrevivir a caídas realmente graves, esto se debe a la maravillosa capacidad que tienen de darse vuelta en el aire y aterrizar en cuatro patas. Se dice que algunos gatos que han caído de pisos bajos, no lograron una caída “perfecta” debido a la rápida aceleración y falta de tiempo a ponerse en la postura correcta para amortiguar el golpe, en cambio, gatos que han caído de pisos mas altos, si bien sufrieron fracturas, al poder tener tiempo y prepararse para el golpe, consiguieron amortiguar la caída para que no sea fatal.

37. El gato es instintivamente un cazador, pero si su madre no le enseña mientras dura la crianza, nunca será uno realmente efectivo.

38. La superstición cuenta que escuchar el estornudo de un gato es de buena suerte.

39. Si un gato guarda su cola entre las patas traseras significa que ha aceptado una derrota o que está siendo sumiso.

40. Además percibir olores con la nariz, los gatos huelen con un órgano -llamado de Jacobson- situado en la parte superior de la boca.

41. Es posible enseñarle a un gato a dar la pata como si fuera un perro, pero requerirás mucha paciencia para lograrlo.

42. Un dato curioso es que las hembras suelen tener mejor visión que los machos.

43. Los gatos le dedican al baño muchos momentos del día. Antes o después de realizar alguna actividad o acostarse a dormirse empiezan a limpiar y es un signo de que esta relajado. Pero si se limpia con mucha frecuencia puede ser que tenga calor.

44. La mayoría de los gatos se sienten atraídos por el olor del mentol (pastillas, pasta de dientes, etc).

45. Los gatos pierden casi la misma cantidad de liquido en saliva mientras se limpian, que cuando orinan.

46. Los gatos tienen 18 dedos. Cinco en las patas delanteras y cuatro en las traseras. Sin embargo, hay gatos que por un defecto genético tienen un par de dedos extra en las patas de atrás.

47. Los machos tienen un acusado sentido de la propiedad. Si no están castrados, marcan su territorio con un orín de fuerte olor.

48. En los gatos domésticos el ronroneo tiene una frecuencia de entre 25 y 150 vibraciones por segundo.

49. Las papilas gustativas de los gatos no detectan los sabores dulces.

50. Algunas gatas rechazan a sus crías y hasta llegan a comérselas. El rechazo se da con más frecuencia en gatitos que nacen enfermos o con algún defecto congénito. Las madres notan un comportamiento raro en sus crías, no las reconocen y deciden ignorarlas. En algunos casos el rechazo puede llegar al canibalismo: se come la placenta y mastica el cordón umbilical y pueden seguir hasta llegar a la cría.

viernes, 22 de julio de 2022

Una técnica de imagen única revela cómo se ve el ronroneo de un gato, y es hermoso

Los científicos han debatido durante mucho tiempo el misterio de por qué ronronean los gatos. Si bien todavía no estamos seguros del por qué, ahora podemos ver cómo se ve el ronroneo de un gato, gracias al científico investigador de física acústica Casey Attebery, también conocido como Mr. E-Scholar, y un dispositivo cimático especial.


Una técnica de imagen única revela cómo se ve el ronroneo de un gato, y es hermoso

Una técnica de imagen única revela cómo se ve el ronroneo de un gato, y es hermoso

La cimática es el estudio del sonido y la vibración hechos visibles. Para ello, se usa un dispositivo como un generador de frecuencia que usa arena, polvos o líquidos para crear y capturar patrones animados.

Si bien la cimática realmente no "muestra" cómo se ve el ronroneo de un gato, puede crear patrones utilizando líquidos activados por la resonancia del ronroneo de un gato. Usando un pequeño plato de fluido conectado a un altavoz, Attebery pudo capturar en forma de imagen los ronroneos únicos de cuatro gatos: Fran, Yuri, Tigger y Effie.

A medida que las vibraciones del ronroneo del gato mueven el líquido, las luces de colores personalizados se iluminan y capturan el movimiento del líquido y, por lo tanto, el "movimiento" del ronroneo.

El video a continuación demuestra los resultados de la cimática con un hermoso efecto y, como beneficio adicional, los relajantes ronroneos de los gatos.

¿Ves alguna forma reconocible en estos patrones casi psicodélicos?

Los científicos han aprendido que los gatos ronronean con un patrón constante y frecuencias de sonido entre 25 y 150 Hertz; estas frecuencias fluctuantes proporcionan los diferentes patrones visuales que se muestran en los videos.

Es posible que no sepamos exactamente por qué ronronean los gatos. Pero sabemos que muchas especies de felinos producen un sonido "parecido a un ronroneo". Y en los gatos domésticos, el sonido es más frecuente cuando una gata está amamantando a sus gatitos o a través del contacto social humano.

Muchos dueños de gatos pueden suponer que el ronroneo de un gato es una respuesta de placer, pero ¿sabías que los gatos también ronronean durante momentos estresantes o en respuesta al dolor? Algunos investigadores creen que el ronroneo actúa como una forma de calmarse a sí mismo, y tal vez incluso de autocuración.

¿Recuerdas esas frecuencias de 25 y 150 Hertz que mencionamos anteriormente? Las investigaciones han demostrado que las frecuencias en este rango pueden "mejorar la densidad ósea y promover la curación", según Scientific American.

martes, 19 de julio de 2022

5 cosas increíbles que los gatos pueden sentir

Nuestros gatos tienen algunas cualidades bastante sorprendentes. Sus reflejos son asombrosos, sus sentidos (excluyendo la visión) son muy superiores a los nuestros, y parece que hay un extraño sexto sentido que los gatos parecen poseer y que a veces no podemos explicar. Mientras que los perros y otros animales a veces parecen tener superpoderes que no podemos comprender por completo, nuestros amigos felinos son probablemente los más profundos en su capacidad para sentir cosas que nosotros no podemos. Aquí está nuestra lista de cinco cosas increíbles que los gatos pueden sentir.

5 cosas increíbles que los gatos pueden sentir

5 cosas increíbles que los gatos pueden sentir

Los gatos pueden sentir el mal tiempo, ¡e incluso los desastres naturales!

Los bigotes de tu gato son sus receptores nerviosos del estado de ánimo a cada lado de su cara. Tienen la capacidad de detectar incluso el más mínimo movimiento con facilidad. Entonces, ¿cómo es que los gatos parecen predecir el mal tiempo? Bueno, mucho tiene que ver con los cambios en la presión del aire que pueden sentir. También se ha predicho que las orejas de su gato también pueden sentir los cambios en la presión atmosférica, o que incluso pueden oler los cambios en el aire.

Los gatos pueden sentir quién los necesita más

Siempre se ha creído que los gatos tienen un extraño don para conocer a las personas que más los necesitan en la vida. Quizás hayas oído historias de personas que adoptan a su gato cuando se encuentran en un punto muy bajo de su vida y estos aparecen mágicamente y le retribuyen con un amor increíble que llena sus vidas.

Muchos gatos son así con sus dueños. Y hay muchas ocasiones en las que los gatos simplemente han aparecido y elegido a sus humanos. Llámalo suerte o destino o como quieras, pero los gatos tienen un sexto sentido para saber quién los necesita más en la vida y convertirse en parte de la vida de esa persona para siempre.

Los gatos pueden sentir cosas como la muerte, los espíritus y los fantasmas

Este podría ser un tema candente para aquellos a quienes les gusta argumentar que los espíritus y los fantasmas no son reales. Y eso está bien. Pero más allá de si un gato puede ver espíritus, un gato en Rhode Island llamado Oscar tenía un libro completo escrito sobre los increíbles actos que hizo.

Making Rounds with Oscar: The Extraordinary Gift of an Ordinary Cat detalla a un gato ordinario que poseía una capacidad verdaderamente extraordinaria: la capacidad de saber cuándo una persona en el hogar de ancianos en el que vivía estaba lista para hacer su paso al otro lado. Y no es que Oscar haya hecho esto una o dos veces. Lo hizo más de 50 veces. Y así como se ha registrado que los gatos predicen la muerte, algunos también han pronosticado una nueva vida al predecir el embarazo.

Los gatos pueden sentir el peligro

Ha habido muchas historias de perros que salvaron el día, pero los gatos ciertamente también han servido como héroes. Joey, un gato en Canadá, se despertó de la nada y alertó a su familia de un incendio en la cocina. Y otro gato en América del Sur incluso salvó a un bebé de caerse por las escaleras.

Hay muchas historias de gatos que se convierten en héroes, y esto solo demuestra que el amor y la lealtad de un gato es algo que nunca, nunca, debe darse por sentado. Porque sirve como la definición misma de “quién rescató a quién” de manera profunda.

Los gatos han detectado cáncer en humanos

En defensa de los caninos, ha habido muchos perros que han informado milagrosamente a sus amos sobre el cáncer. E independientemente de si es un gato o un perro el que ha hecho esto, es realmente un acto increíble. Hemos leído y escuchado muchas historias de mascotas que alertan a sus dueños de que algo podría estar seriamente mal con su salud. 

¿Tienes una historia increíble propia de algo que un gato en tu vida ha sentido? Comparte con nosotros en la sección de comentarios, nos encantaría leerte.

lunes, 16 de mayo de 2022

Test de inteligencia felina: ¿Qué tan inteligente es tu gato?

¿Alguna vez te has preguntado qué tan inteligente es tu gato? Después de todo, cualquier dueño de gato te dirá que los gatos, incluso en comparación con los perros, son terriblemente astutos. Y aunque es muy divertido debatir durante horas qué especie es más inteligente, en realidad hay pequeños ejercicios que puedes hacer con tu gato para evaluar su coeficiente intelectual. No existe una prueba de coeficiente intelectual científica oficial para gatos, pero esta es una forma de comparar el nivel de inteligencia de tu gato con el de un cerebro humano. ¡Aquí está tu prueba de inteligencia felina!

Test de inteligencia felina: ¿Qué tan inteligente es tu gato?

Test de inteligencia felina: ¿Qué tan inteligente es tu gato?

Ejercicio 1: haz este ejercicio en un área despejada donde tu gato pueda concentrarse exclusivamente en ti. Recoge el juguete favorito de tu gato. Deja que tu gato mire bien el juguete y luego escóndelo detrás de un objeto sólido, como un pedazo de cartón o una hoja gruesa de papel. Es probable que tu gato vaya a buscar el juguete detrás del trozo de cartón, en lugar de pensar que el juguete simplemente desapareció. Esto significa que tu gato tiene al menos la inteligencia de un niño de 18 meses. De hecho, los gatos tienen el coeficiente intelectual de un niño de 2 o 3 años.

Ejercicio 2: Coge un ratón mecánico, asegurándote de que esté a la vista de tu gato. Colócalo de modo que termine debajo de un mueble, como una silla o su refrigerador. Mira a tu gato mientras miran al ratón mecánico. El comportamiento de tu gato es una medida de su inteligencia. Es probable que tu gato observe el movimiento del ratón. ¿Tu gato predice con precisión por dónde sale el ratón de debajo del mueble? Si es así, esto confirma que tu gato tiene al menos la inteligencia de un niño de 2 años.

Ejercicio 3: aquí hay una prueba que puedes realizar a la hora de comer. Toma un recipiente de comida sin abrir y colócalo cerca del plato de comida de tu gato. La respuesta de tu gato será una medida de la capacidad de razonamiento de tu gatito y proporcionará un poco de información sobre su nivel de inteligencia. Si tu gato es muy inteligente, mirará la comida y luego a ti. Es probable que continúe mirándote a ti y al recipiente, esperando que les sirvas la comida. La inteligencia de tu gato puede ser un poco menor si ignora el recipiente de comida.

Ejercicio 4: Esta última prueba solo requiere tu televisor. Encuentra un programa de TV sobre la naturaleza que involucre a las aves. Tu gato está mostrando su inteligencia si ve el programa con interés. La rapidez con la que tu gato se da cuenta de que no puede atrapar a los pájaros es otra medida del coeficiente intelectual de tu gato.

Por supuesto, el desempeño de tu gato en estas pruebas es solo una medida del coeficiente intelectual básico. Estos ejercicios no muestran cuánto se aman tú y tu gato, qué tan afectuoso es tu gato o qué tan bien se desempeña tu gato en otras tareas como acurrucarse o ser un increíble mejor amigo. Sin embargo, haz estas pruebas a tu gato y haznos saber cómo se desempeñan comendando debajo.

jueves, 31 de marzo de 2022

10 gatos que hicieron historia

10 gatos que hicieron historia

Los gatos gobiernan Internet. Si buscas imágenes divertidas en línea, en su mayoría son de gatos. No bebés ni ancianos o, Dios no lo quiera, perros, sino gatos. Algunos de los sitios web más visitados también están dedicados a todos los aspectos de los felinos peludos, y hay muchos gatitos famosos individuales, como Grumpy Cat.

Tal vez esto no sea demasiado sorprendente. Después de todo, los gatos son algunas de las mascotas más populares del mundo. Y fue un gato quien se convirtió en una de las primeras celebridades animales impulsadas por los medios. Morris the Cat apareció en la televisión y en la vida de los estadounidenses en 1969 como el meticuloso gato portavoz de la comida para gatos 9Lives.

Pero los gatos han hecho mucho más que aparecer en los anuncios, "tocar" el piano o caerse de los árboles. Algunos de ellos han hecho historia. Aquí hay 10 historias de hechos asombrosos realizados por gatos.

10 gatos que hicieron historia

10: FDC Willard, autor del artículo de física

10: FDC Willard, autor del artículo de física

El profesor de Michigan State, Jack Hetherington, estaba en un aprieto. Acababa de terminar de escribir un trabajo de física (que más tarde se volvería bastante influyente) cuando un colega notó que había usado el "nosotros" real en todo el artículo. Hetherington planeó enviarlo a Physical Review Letters para su publicación, pero ese periódico tenía reglas estrictas con respecto a la autoría. Si un artículo usaba palabras en plural como "nosotros", tenía que tener dos o más personas enumeradas como autores.

Como era 1975, esto era bastante problemático; cambiar todos esos "nosotros" por "yoes" a través de una máquina de escribir sería una tarea hercúlea. Entonces, Hetherington decidió que su gato siamés, Chester, se convertiría en su coautor. Pero Chester necesitaba un nombre más formal y completo, por lo que Hetherington lo apodó F.D.C. Willard. Al científico se le ocurrió "F.D.C." de "Felix Domesticus, Chester" y eligió el apellido "Willard" porque ese era el nombre del padre de Chester. Voilà: Chester ahora era coautor de un prestigioso artículo de física.

La verdadera identidad de Chester pronto se descubrió cuando un visitante se detuvo en Michigan State para conocer a los autores. Afortunadamente para Hetherington, los funcionarios de la universidad no estaban molestos por el engaño. De hecho, les gustó la idea de que Chester se convirtiera en una mascota física felina. Sin embargo, a los editores de todo el país no les divirtió la broma, probablemente incluidos los editores de Physical Review Letters, que sin saberlo habían publicado el artículo.

Willard/Chester pasó a escribir en solitario otro artículo de física en 1980, aunque sospechamos que su propietario podría haberle dado un poco de ayuda, al menos con la escritura.

Trim, descubridor de Australia

9: Trim, descubridor de Australia

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la gente creía que Australia era una colección de islas. No así el capitán Matthew Flinders de Inglaterra. Convencido de que Australia era un continente, navegó allí en 1790 y nuevamente en 1797. Durante su último viaje, un gato en el barco dio a luz a una camada de gatitos. Uno de ellos era Trim, un felino negro azabache con una estrella blanca en el pecho y cuatro patas blancas.

Flinders y su tripulación se enamoraron rápidamente de Trim, impresionados con su energía, excepcional equilibrio, inteligencia y una inusual indiferencia por mojarse. Durante los siguientes años, Trim acompañó a Flinders varias veces más mientras circunnavegaba el continente australiano. Flinders incluso escribió un largo ensayo sobre las muchas virtudes de Trim; por ejemplo, podía hacer muchos trucos, como saltar sobre las manos entrelazadas de un marinero.

Luego, la tragedia golpeó un año cuando Flinders y su tripulación tuvieron que detenerse en Mauricio para realizar reparaciones. La isla estaba controlada por los franceses, que estaban en guerra con Inglaterra, por lo que Flinders, Trim y otro oficial fueron encarcelados. Más tarde, Trim fue arrebatado a los hombres, supuestamente para ser atendido por una mujer. Pero rápidamente perdió a Trim, a quien nunca más volvió a ver. Flinders, afligido por el dolor, prometió erigir un monumento a su gato consumado, pero murió poco después de su encarcelamiento de siete años y antes de cumplir su promesa.

Flinders y Trim fueron finalmente honrados por sus logros marítimos. En 1925, se erigió una estatua de Flinders en la Biblioteca Estatal de Nueva Gales del Sur de Australia.

En 1996 se construyó una estatua de bronce de Trim que la acompaña en el alféizar de una ventana directamente detrás del monumento a Flinders. La estatua de Trim es muy popular, al igual que el café de la biblioteca, llamado así en su honor.

8: All Ball, criado por un gorila

8: All Ball, criado por un gorila

Koko amaba los libros sobre gatos. Entonces, un año, el gorila, famoso por aprender 1,000 palabras en el lenguaje de señas estadounidense, pidió a sus entrenadores un gatito como regalo de Navidad. Ellos obedecieron y le dieron un gato de peluche. Pero eso molestó mucho a Koko, que quería algo real. Obtuvo su deseo varios meses después, cuando sus entrenadores en el Gorilla Institute cerca de la Universidad de Stanford le permitieron seleccionar un gatito Manx como regalo de cumpleaños.

Koko, a quien le encantaban las palabras que riman, llamó al bulto esponjoso All Ball. Los dos se unieron rápidamente. Koko cuidó a su precioso gatito, tratando de amamantarlo y, a menudo, abrazándolo y acariciándolo. Los dos también jugaban a diario. Pero apenas cinco meses después de que Koko adoptara All Ball, escapó del centro de investigación, deambuló por una carretera cercana y fue atropellado.

Koko estaba devastada, primero se negó a reconocer la noticia y luego sollozó. Pasaron treinta años. En 2015, en el cumpleaños número 44 de Koko, recibió dos gatitos, la Sra. Gray y la Sra. Black, con quienes se unió al instante. Sus dos nuevas mascotas fueron probablemente los mejores regalos de cumpleaños que había recibido desde All Ball.

7: Socks, el gato de la Casa Blanca

7: Socks, el gato de la Casa Blanca

Cuando un gato blanco y negro saltó a los brazos de Chelsea Clinton cuando salía de su lección de piano en 1991, fue el movimiento más inteligente que un gato callejero pudo hacer. Los Clinton adoptaron al felino, al que llamaron Calcetines, y un año después lo llevaron con ellos a la Casa Blanca cuando el padre de Chelsea, William J. Clinton, se convirtió en presidente.

Socks exploró rápidamente varios lugares favoritos para dormir en su nuevo hogar, incluida la Oficina Oval, un sillón en el ala oeste y la oficina de Betty Currie, la secretaria del presidente. Pero no era un felino perezoso. Hillary Clinton llevó a Socks con ella cuando visitó a niños y personas de la tercera edad y, por lo general, los cautivó a todos.

El público se enamoró tanto de Socks a lo largo de los años que se lo mencionó en la comedia televisiva "Murphy Brown", apareció en "Larry King Live" (en forma de Muppet) cuando Kermit the Frog estaba presentando, e incluso se lo representó (junto con el presidente Clinton) en una serie de sellos impresos en la República Centroafricana.

Los días felices de Socks terminaron en 1997, cuando los Clinton agregaron a Buddy, un labrador de chocolate, a la familia. El famoso felino estaba tan resentido con él que los Clinton le dieron Socks a Betty Currie cuando dejaron la Casa Blanca en 2001. Socks vivió hasta los 20 años antes de morir en 2009. Socks es el responsable de que se celebre el día del gato en febrero.

6: Snowball, que resolvió un asesinato

6: Snowball, que resolvió un asesinato

Snowball era propiedad de una pareja canadiense que vivía en la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá. En 1994, su hijo, Douglas Beamish, vivía con ellos después de salir en libertad condicional. Durante este tiempo, la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) encontró el cuerpo de la esposa de hecho separada de Beamish, Shirley Duguay, en una tumba poco profunda. Beamish se convirtió en el principal sospechoso de su asesinato. ¿El único problema? La RCMP no tenía evidencia.

Pero la policía encontró una chaqueta de cuero cerca de la escena del crimen salpicada con la sangre de Duguay. Y algunos de los amigos de Beamish dijeron que pensaban que él tenía ese abrigo. Un examen minucioso de la chaqueta descubrió 27 pelos de gato blancos dentro del forro. Si pertenecieran a Snowball, eso proporcionaría un vínculo claro con Beamish. Pero los científicos forenses no pudieron determinar de qué gato provenían los pelos. Por lo tanto, se pusieron en contacto con un laboratorio de EE. UU. para ver si los pelos podían analizarse en busca de ADN, algo que no se había hecho anteriormente con animales.

El pelo del gato coincidía con una muestra de sangre de Snowball. Pero para probarle al jurado que otros gatos en la isla no tenían el mismo ADN, los expertos probaron a otros 20. Todos tenían un ADN que variaba mucho del de Snowball. El resultado: una condena por asesinato en segundo grado y una sentencia de prisión de 15 años para Douglas. Además, el caso de Snowball inspiró a otros en todo el mundo a buscar pistas en el pelaje de mascotas en casos criminales .

5: Muezza, Salvador del Profeta Mahoma

7: Muezza, el gato que salvó al Profeta Mahoma

El profeta islámico Mahoma siempre amó a los gatos. Su felino favorito de todos era Muezza. Muhammad estaba tan apegado a él que dejaba que el gato se sentara en su regazo mientras daba sus sermones. Incluso bebía agua que Muezza había estado bebiendo previamente.

Hay varios cuentos conocidos sobre Muezza. Uno dice que el gato salvó a Mahoma de la mordedura mortal de una serpiente venenosa. Otro relata un momento en que Muezza estaba dormido sobre la túnica de Mahoma cuando sonó la llamada a la oración. Aunque la mayoría de la gente simplemente habría ahuyentado al gato, Mahoma cortó la manga de su túnica para que Muezza pudiera descansar en paz. Luego acarició a Muezza tres veces para otorgarle la capacidad de aterrizar de pie bajo cualquier circunstancia, y también le dio siete vidas al gato.

Hoy, el Islam instruye a los musulmanes a reverenciar a los gatos. De hecho, maltratar a un gato se considera una transgresión importante.

4: Larry, Jefe Ratonero de Downing Street

4: Larry, Jefe Ratonero de Downing Street

Era 2011 y había un pequeño problema con los ratones en el número 10 de Downing Street, hogar del primer ministro británico. Entonces, un miembro del personal sacó a un felino de un hogar de rescate para ahuyentar a los ratones. El atigrado marrón y blanco elegido se llamaba Larry, y su título era Jefe Ratonero de la Oficina del Gabinete, el primer gato en ostentar el título.

El desempeño laboral de Larry recibe críticas mixtas. Si bien Larry ha sido de ayuda marginal para lidiar con el problema de los ratones, parece estar bien preparado para sus otras funciones, como dar la bienvenida a los visitantes y buscar los mejores lugares para dormir la siesta. También es conocido por meterse en peleas con Palmerston, el gato del Foreign Office, cuando se encuentran afuera.

Algunos británicos estaban preocupados por el destino de Larry después de la votación del "Brexit" del país en 2016, que resultó en un intercambio de primer ministro. Algunos se preguntaron si Larry sería expulsado junto con David Cameron, ya que el gato atigrado era oficialmente designado por Cameron. Sin embargo, mantuvo su trabajo bajo los reemplazos de Theresa May y aparentemente Boris Johnson. Larry, dicen los funcionarios, es un funcionario público.

Óscar, la Parca

3: Óscar, la Parca

Al principio, el regalo de Oscar parecía un poco espeluznante. El felino gris y blanco, criado en una unidad de demencia en el Centro de Rehabilitación y Enfermería Steere House en Rhode Island, podía predecir cuándo los residentes estaban cerca de la muerte, permaneciendo acurrucado junto a ellos durante sus últimas horas. Algunos de los que se enteraron de su don compararon a Oscar con La Parca. Pero el personal del centro de rehabilitación vio sus habilidades inusuales como un regalo, ya que les dio tiempo para convocar a los miembros de la familia al lado de la cama de sus seres queridos. Además, los residentes tenían una presencia reconfortante a su lado mientras se preparaban para morir, incluso si no estaban completamente conscientes.

Oscar fue adoptado por la instalación de un refugio de animales cuando era un gatito; la esperanza era criarlo como un gato de terapia. Pero en realidad no le gustaban las personas, al menos no las que estaban sanas. En cambio, alrededor de los 6 meses de edad, comenzó a hacer rondas con el personal médico, dirigiéndose a cada habitación para olfatear y observar a los pacientes. Si la muerte de alguien era inminente, saltaba a la cama y permanecía allí hasta que moría, lo que normalmente ocurría en cuatro horas. Para 2010, había pronosticado con precisión unas 50 muertes y era mejor que el personal médico para predecir la muerte de alguien.

Nadie está seguro de cómo funciona el don de Oscar. Algunos teorizan que puede oler ciertos olores que los humanos no pueden; otros postulan que ha aprendido algo de los comportamientos de las enfermeras en el centro. Pero lo cierto es esto: Oscar ha sido agradecido por las familias en los obituarios; es el tema de un libro; y hay una placa de pared en el centro que lo felicita por su cuidado de hospicio compasivo. No está mal para un gatito de refugio.

Grumpy Cat

2: Grumpy Cat, la sensación de Internet

Los gatos de Internet abundan, pero algunos pocos se vuelven millonarios. Este gato siamés parecía tener un comienzo maldito en la vida. Una mordida inferior y un enanismo felino dieron como resultado una cara que parecía tener el ceño fruncido perpetuamente. Y luego, uno de sus dueños, la joven Chyrstal Bundesen, intentó llamarla "Salsa tártara" por el color de su pelaje blanquecino, pero lo escribió mal como "Salsa tártara". Así era Tardar, aunque muchos simplemente la llamaban Grumpy Cat debido a su amargura.

La propietaria oficial de Tardar, la madre de Chyrstal, Tabatha Bundesen, abrió una página de Facebook y una cuenta de Twitter para Tardar. De repente, se convirtió en una sensación en Internet, con millones de "me gusta" en Facebook y varios cientos de miles de seguidores en Twitter. Tabatha unió fuerzas con Ben Lashes, un administrador de memes con sede en California, para promover el ascenso meteórico de Grumpy Cat. 

La taza de Tardar estaba por todas partes en las camisetas. Fue portavoz de la comida para gatos Friskies y escribió varios libros (el inaugural, "Grumpy Cat: A Grumpy Book", pasó 10 semanas en la lista de libros más vendidos del New York Times). Grumpy Cat recaudó más de $ 100 millones para Tabatha Bundesen y fue considerado uno de los personajes virales más populares en Internet. No está mal para un gato adusto con una mordida inferior. Lamentablemente, Grumpy Cat murió en 2019 a los 7 años por complicaciones de una infección del tracto urinario. Pese a su deceso, continúa siendo uno de los gatos más reconocidos en el mundo, y hay homenajes póstumos muy bellos, como el proyecto divertido que presenta al Gato Gruñón en las películas legendarias de Disney.

1: Stubbs, alcalde de Talkeetna

1: Stubbs, alcalde de Talkeetna

Cuando los residentes de Talkeetna, Alaska (población: menos de 1000) no estaban entusiasmados con sus elecciones para alcalde en 1997, la mayoría escribió en el nombre "Stubbs". La única falla fue que Stubbs era un gato. Un gatito, en realidad, que nació ese año.

Esa es la historia que cuentan los Talkeetnans, de todos modos. Talkeetna en realidad no tiene alcalde. Pero a la gente del pueblo le gustó el gato naranja, encontrado en el estacionamiento de Nagley's General Store y acogido por su dueño, y decidió que el felino debería ser el funcionario honorario de la ciudad. Stubbs, llamado así porque solo tenía un trozo de cola, consiguió el trabajo, una página de Facebook y mucho amor y atención para arrancar.

Stubbs se retiró de la vida pública en 2015, por vejez. Murió en 2017, habiendo servido fielmente a Talkeetna durante 20 años. “Fue un troupe hasta el último día de su vida”, escribieron sus dueños en un comunicado anunciando su fallecimiento. "Eres un gato notable y te extrañaremos mucho". 

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico