Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de octubre de 2023

Cuento de un gato acuático

Un cuento anónimo que encontramos en Internet, el Cuento de un gato acuático y una foto hecha con IA de un gato abajo del agua. Para quienes dicen que los gatos no aman el agua.

Cuento de un gato acuático

Cuento de un gato acuático

Había una vez un gato llamado Oliver, un felino marrón atigrado. Oliver vivía en una casa cerca de la costa, y aunque era un gato casero, siempre había sentido una profunda fascinación por el mundo acuático que se extendía justo fuera de su ventana.

Cada noche, Oliver se acurrucaba en su cómoda cama junto a la ventana, desde donde podía observar el océano. Miraba fijamente las olas que rompían en la orilla y los peces que nadaban en el agua cristalina. Pero lo que más le llamaba la atención eran los peces, nadando en cardúmenes, jugueteando bajo la superficie.

Una noche, mientras Oliver dormía, comenzó a soñar. Se encontraba en un mundo mágico bajo el agua, rodeado de peces de todos los colores y tamaños. Era un gato nadador, ágil y ligero, y se deslizaba a través de las aguas con facilidad. Los peces le saludaban con aletazos amigables, y Oliver sentía una alegría indescriptible.

Nadaba junto a los peces, jugaba con ellos y exploraba los arrecifes de coral. Se sentía libre y feliz, como si el mundo submarino fuera su hogar natural. El tiempo pasó volando en su sueño, y Oliver no quería que terminara.

Pero finalmente, Oliver sintió una suave sacudida y abrió los ojos. Estaba de nuevo en su cama junto a la ventana, mirando el océano real. Aunque su corazón anhelaba volver a ese mundo submarino de ensueño, sabía que tenía una vida cómoda y feliz en tierra firme.

Desde ese día, Oliver siguió observando el océano con la esperanza de que, tal vez, algún día, sus sueños lo llevarían de nuevo a nadar con los peces bajo el agua. Mientras tanto, continuó disfrutando de su vida en la casa, con la certeza de que siempre podría escapar a ese mundo mágico en sus sueños.

martes, 11 de julio de 2023

Cuento corto el gato y sus 7 vidas

Hoy compartimos un excelente cuento corto que encontramos en Internet. Se titula El gato y sus 7 vidas, si te gustó, conoce porqué se dice que los gatos tienen siete vidas.

Cuento corto el gato y sus 7 vidas

Cuento corto el gato y sus 7 vidas

Helena era una joven mujer, con problemas de depresión. Su marido la abandonó por una mujer más joven, por eso pasa sus días llorando y pensando quitarse la vida. 

Un día salió a caminar, estaba de buen ánimo, cuando observó un bello gato negro ser atropellado por un carro, corrió a su rescate y vio que tenía una patita rota.

Lo cuidó, lo sanó y se volvieron una pareja inseparable, el gato le daba la tranquilidad que Helena necesitaba. Pasaron unos años en los cuales fueron muy felices.

Helena daba amor a su gato y el gato, de igual manera, protegía a su dueña, pasado un tiempo Helena enfermó de gravedad y una noche llegó la Muerte por Helena. Su gato al ver esto se paró sobre la cama donde yacía Helena para proteger a su dueña. 

La muerte al ver el gran amor que sentía el gato por Helena, le ofreció un trato: “Cada noche vendré por Helena y tú me darás una de tus vidas a cambio de la de ella”. El gato aceptó, y durante seis noches, el gato cuidó de Helena sin separarse de ella. 

Esa última noche, el gato observó la Muerte llegar, no se separó de Helena, soltó una lágrima y prometió dar su última vida si dejaba en paz a Helena. La Muerte, al ver que ese gato dio todas sus vidas por Helena, aceptó el hermoso gato, se despidió de Helena y murió en sus brazos.

Helena sanó, pero muy triste por la pérdida de su hermoso gato, este al ver la tristeza de Helena, le pidió el último favor a la Muerte, y ésta accedió. Cada noche, Helena escucha el ronroneo de su gato recordándole que aún alguien la quiere y la cuida.

Autor: Jorge Figueredo

domingo, 26 de marzo de 2023

Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Encontramos en Facebook, en la página "Educadoras planeando", un hermoso libro para niños que queremos recomendar para que lo compren y se lo regalen a sus hijos.

El cuento se titula "El gato que buscaba un nombre", es de los Autores: Fumiko Takeshita y Naoko Machida y es realmente un hermoso libro ilustrado ideal para la escuela, ya que habla de los gatos abandonados en la calle y genera conciencia sobre esta problemática.

A nosotros nos encantó, por lo que les dejamos las fotos del libro, aunque no está en PDF para descargar gratis, sino que solamente las fotos para que le den un vistazo y si les gusta, lo intenten comprar para apoyar a sus escritores.

Para comprar este libro, pueden registrarse en nuestra tienda online y obtener un descuento de 15 dólares en su primer compra, encontrarán libros y muchos más artículos y accesorios para gatos, entre otras cosas.

Además de dejarles el libro El gato que buscaba un nombre, les regalamos una pequeña reflexión sobre los gatos callejeros y abandonados, especialmente enfocado en los gatos adultos.

También los invitamos a comentar otros libros sobre gatos que quieran recomendar, pueden hacerlo en los comentarios debajo.

Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

Cuento "El gato que buscaba un nombre"Cuento "El gato que buscaba un nombre"

ADOPTAR UN GATO ADULTO

La mayoría de las veces, los gatos adultos son los que más difícil lo tienen. El ofrecerle un hogar es darle una oportunidad a un gato que lo agradecerá siempre.

Por otro lado, el gato adulto ya ha desarrollado su carácter y personalidad, por lo que podrás preguntarnos qué gato encaja más con tu forma de vida.. Unos prefieren un gato que sea muy cariñoso, otros se identifican más con gatos tímidos, otros necesitan que se lleven bien con niños, otros que se lleven bien con otros gatos, con perros, etc. Escoger un gato adulto que cumpla con el tipo de vida que va a tener a posteriori nos evitará un problema futuro de convivencia. En cualquier caso, gatos y humanos necesitamos un tiempo de adaptación.

Pero es seguro que adoptar un gato te cambiará la vida.

lunes, 26 de septiembre de 2022

El gato negro del cementerio (Cuento corto)

Un cuento corto de gatos conmovedor para compartir en nuestro blog. Si te gustó, también puedes compartirlo en tus redes sociales.

El gato negro del cementerio (Cuento corto)

El gato negro del cementerio (Cuento corto)

Era un gato viejo y negro, que tenía algunos años viviendo en ese cementerio, conocía todas las tumbas y con gran orgullo podía decir que ya había dormido varias siestas en muchas de ellas.

Pero hubo un día en que el viejo minino contempló un extraño suceso, había un fantasma sentado encima de una de las lapidas de aquel cementerio.

El gato contempló al fantasma, pero el fantasma sólo contemplaba el cielo.

Fueron varios los días y las semanas en las que el fantasma se la pasaba sentado viendo al firmamento, ya fuera de noche o en un día muy nublado. El viejo gato también buscaba en el cielo aquello que con tanta fascinación tenía embobado al fantasma, pero el gato nunca logró encontrar nada que fuera peculiar para sus gatunos ojos.

Pasaron uno y dos años, tres y cuatro más… y el gato se volvió más lento y dormilón. El fantasma en cambio seguía como estaba y donde estaba, con la cabeza apuntando hacia el cielo y sentado encima de aquella tumba.

Un cierto día en que hacía mucho frío y mucha neblina, el gato sintió sus huesos congelados, también cansados, caminaba lento y tenía mucho mucho sueño, tanto como no había tenido en toda su vida. Decidió que tomaría una siesta, llego a una tumba, dio un par de vueltas en círculo y cayó rendido. El gato comenzó a temblar y se dio cuenta que no se despertaría mas, abrió por última vez sus ojos y miró con asombro que la tumba que había escogido para tener su última siesta era la de aquel fantasma que ya no seguía viendo el cielo, ahora lo veía a él. El fantasma entonces extendió una de sus manos y acarició al gato y el gato dejó de temblar, ya no tuvo frío.

Ese día nublado se escuchó algo en aquel cementerio y si hubiera habido alguien más a parte de los muertos lo hubiera escuchado con facilidad.

"Te esperé durante mucho tiempo mi despistado y dormilón minino" 

Autor: Anónimo

domingo, 3 de octubre de 2021

Mitos y cuentos de gatos

¿Buscas mitos e historias sobre gatos? Hemos recopilado algunas formas más en las que los gatos, tanto reales como ficticios, han dejado huella en el mundo. ¡Esperamos que las disfrutes y te invitamos a leer más historias de gatos o leyendas de gatos en nuestro blog!

Mitos y cuentos de gatos

Mitos y cuentos de gatos

Cómo el gato consiguió su ronroneo

Antes de que las historias se escribieran en libros, a una princesa se le asignó una tarea imposible. Se le ordenó que hilara 10,000 madejas de hilo de lino en 30 días, o de lo contrario el príncipe que amaba sería ejecutado.

La princesa encarcelada solo tenía a sus tres gatos como compañía. Desesperada, les pidió que la ayudaran. Los tres gatos y la princesa trabajaron día y noche y terminaron la tarea en el tiempo asignado. La recompensa de los gatos fue la capacidad de ronronear, un sonido parecido al zumbido de la rueca.

- De un cuento popular europeo

kasper

Un invitado afortunado

Si reserva una mesa para 13 personas en el famoso Savoy Grill de Londres, a su fiesta se le unirá un invitado no invitado: una escultura de madera de 3 pies de alto de un gato negro real, llamado Kasper.

La tradición comenzó en 1898 después de que un invitado sudafricano desafortunado llamado Woolf Joel celebrara una cena a la que asistieron solo 13 personas. Todos sus invitados conocían la superstición sobre un destino terrible que le acontecería a la primera persona que se levantara de una mesa de 13 personas, pero Woolf Joel no se dio cuenta de esas creencias tontas y salió primero después de la cena, sin preocuparse por su futuro. A su regreso a Sudáfrica poco después, fue trágicamente asesinado a tiros.

Desde entonces, el Savory no ha permitido que se celebre una cena de 13 sin proporcionar un invitado adicional para aumentar el número 14. Al principio era un miembro del personal, pero en la década de 1920 Kaspar fue encargado por el hotel y creó por el artista Basil Ionides. Desde entonces, ha sido el decimocuarto miembro de grupos.

Más mitos y cuentos de gatos

- Una mujer de Nueva Zelanda identificada solo como Fiona tiene un gato que ha arrastrado a la casa 60 prendas de ropa interior femenina arrebatadas a vecinos. "Obviamente, mis cosas no eran lo suficientemente buenas", comentó Fiona. - Un artículo en Newsweek, 20 de mayo de 1996

- El folclore ha atribuido muchos significados a tocar al gato. En los días en que los humanos acicalaban a los gatos era impensable, se decía: si frotas el pelaje de un gato hacia atrás, pronto te enfrentarás a una pelea.

- Una cola torcida se considera un defecto en un gato siamés. Sin embargo, la leyenda nos dice que esta falla tenía un propósito, que era servir a la realeza. Antes de que las princesas de Tailandia (antes Siam) se bañaran, se quitaron las joyas y se las pusieron en la cola de su gato. El gato curvó la punta de su cola para evitar que esas gemas se cayeran.

- Aún en 1910, la gente todavía creía que si te encontrabas con un gato con la cola hacia el fuego, podrías esperar mala suerte.

- Si el gato se lava detrás de la oreja, aparecerá un extraño. Esta superstición se remonta al siglo XVIII. En la década de 1920, se creía que lavar detrás de la oreja derecha indicaba a un hombre, y lavarse detrás de la oreja izquierda indicaba a una mujer.

Políticos y gatos

Theodore Roosevelt y su gato

Theodore Roosevelt tuvo algunos gatos a lo largo de los años, uno de los cuales fue "Slippers", un gato gris con seis dedos. A Slippers les encantaban las cenas diplomáticas de la Casa Blanca y siempre se las arreglaban para hacer acto de presencia. En una ocasión, una impresionante variedad de embajadores, ministros y otros invitados ataviados con cintas y adornos tuvieron que ser dirigidos alrededor de un objeto justo en el centro de la alfombra. Era Slippers, rodando alegremente y divirtiéndose.

Winston Churchill

Winston Churchill amaba a los gatos. Le regalaron uno en su 88 cumpleaños, al que llamó Jock en honor al amigo que le regaló el felino. Jock vivía en Chartwell, la famosa casa de Churchill, y fue una atracción popular allí después de que se abrió al público. Jock falleció en 1975, mucho después de la muerte del primer ministro en 1964. Los curadores de Chartwell lo reemplazaron rápidamente por otro gato, al que llamaron Jock. Churchill dejó una suma de dinero para cubrir el alojamiento y la comida de cada uno de los sucesores originales de Jock.

martes, 27 de julio de 2021

La leyenda de maneki-neko, el gato de la suerte japonés

Esta es la hermosa leyenda detrás del gato japonés más famoso de la suerte.

¿En alguna ocasión has tenido la oportunidad de ver al famoso gato de la suerte que tiene la pata superior derecha levantada como saludando? Este conocidísimo amuleto, llamado maneki-neko, nació en el templo Gotokuji (豪徳寺), situado en la zona de Setagaya, en Tokio.

El nombre maneki-neko viene del japonés maneki (invitar a pasar) y neko (gato), que en conjunto significa “gato que invita a pasar”.

La leyenda de maneki-neko, el gato de la suerte japonés

La leyenda de maneki-neko, el gato de la suerte japonés

Existen muchas historias acerca de su origen, pero la más conocida, en Japón, es la que está relacionada justamente con este templo. Cuenta la leyenda que durante el siglo XVII, en la período Edo, el templo era muy pobre y tenía serios problemas económicos. El monje que lo habitaba, que ya era un anciano, compartía la escasa comida que tenía con su gata, Tama.

Un día, un señor feudal, y hombre de gran fortuna, llamado Ii Naokata, fue sorprendido por una tormenta mientras cazaba. Este poderoso hombre se refugió en un árbol cerca del templo y, mientras esperaba a que cesara la tormenta, vio una gata de color blanco, negro y marrón que le hacía señas para que se acercara a la puerta del templo. La leyenda remarca que este felino parecía estar levantando una de las patas, mientras la agitaba.

El hombre quedó tan sorprendido, que dejó el refugio para acercarse a la gata y verla mejor, justo cuando cayó un rayó sobre el árbol que le había dado cobijo. Agradecido por haber salvado su vida, el hombre donó al templo campos de arroz y tierras de cultivo, financió las reparaciones del templo. Así que gracias a la buena acción de la gata, el templo se hizo muy próspero.

El significado de los colores del gato de la fortuna japonés:

  • Calicó: El color tradicional, considerado el más afortunado, atrae riqueza y prosperidad.
  • Blanco: Representa la felicidad, la pureza y atrae la positividad a la vida.
  • Negro: Seguridad y protección contra los espíritus malignos
  • Verde: Mejorar la suerte académica / educativa y la buena salud.
  • Azul: Bueno para aumentar el éxito profesional y la sabiduría
  • Gris: Atrae a personas nobles y serviciales en tu vida.
  • Púrpura: Promover la prosperidad y atraer oportunidades
  • Oro: Atrae mucho dinero, suerte y buena fortuna.
  • Rosa: Mejora el romance y la suerte en las relaciones.
  • Rojo: Protección contra el mal y las enfermedades (especialmente en los niños)
  • Amarillo: Fomente la buena salud, la estabilidad y la buena suerte en el matrimonio.
  • Naranja: Adecuado para viajeros frecuentes por suerte en la seguridad.

Leyenda celta del gato blanco y negro

Queremos compartir con ustedes una de las leyendas más bellas para los amantes de los michis: la leyenda de la gata blanca y negra, vaquitas o smoking.

Leyenda celta del gato blanco y negro

Leyenda celta del gato blanco y negro

La leyenda celta de los gatos bicolor blanco y negro cuenta lo siguiente: 

Buigh era una gata negra de ojos grandes y amarillos, la cual tenía un dueño al que amaba y que la llevaba a todas partes junto a él, paseaban juntos. Él le compartía su comida, dormía junto a ella y hasta hablaba con la gatita. Siempre estaban unidos y su gata lo adoraba.

Pero todo cambió cuando su dueño se hizo a la mar. Como no quería que le pasara nada en alta mar a la gata, prefirió dejarla al cuidado de su madre. Esta la encerró en el granero para que no siguiera a su hijo al puerto.

Buigh maulló semanas esperando a su amo, hasta que una mañana un vecino llevó una mala noticia a la madre de su dueño, hubo una tormenta fuerte y una ola se tragó a su hijo. Al escuchar esto Buigh espantada huyó de la casa y corrió hasta la playa. Como no estaba su dueño, empezó a caminar por la costa buscándolo. Así pasó mucho tiempo, la gata se encontraba delgada, cansada y sin ganas de seguir. Cuando llegó a Kirkwall en el norte del país, se asomó al acantilado y le dijo al océano: “Llévame con él al fondo de tu abismo, te regalo mi alma inmortal pues sin él no hay sitio para mí en este mundo” Una ola gigante apareció llevándose consigo a la gata, quien cerró sus ojos y se dejó arrastrar por el océano.

Despertó en los brazos de un hombre que la secaba con cariño, abrió sus ojos y lo miró, ese hombre era su dueño, que al verla recobró la memoria que perdió tras ese accidente en alta mar. El hombre la reconoció por sus enormes ojos amarillos, pero notaba que su pelaje era distinto.

Escucho una voz profunda desde el océano que le dijo, “Me ofreció su alma a cambio de regresar contigo, pero no puedo privar al mundo de un alma tan noble, a cambio llevará en su manto mi recuerdo, la espuma del mar y un don que le concedo a ella y sus descendientes, llevarán la armonía y la alegría a cada hogar que habiten”.

Desde entonces existen los gatos blancos y negros, que llevan el legado de Buigh y el don de llevar armonía y alegría a aquellos que comparten sus vidas.

Leyenda de las gatas calicó

En la antigua leyenda de los monjes tibetanos, se narra la historia de cómo la presencia de una Gata Tricolor en un monasterio cambió para siempre la vida de los monjes. En medio de conflictos y discordias, la llegada de esta gata y sus crías tricolores se percibió como una señal de sabiduría y armonía. Los tres colores de la gata representaban la unión de fuerzas opuestas, mientras que las crías simbolizaban el cambio y la mutación. La enseñanza de esta historia es que, al igual que los colores se mezclan en armonía en la gata tricolor, los seres humanos también pueden encontrar la paz y la sabiduría al reconciliar sus diferencias. A lo largo de los siglos, las gatas tricolores, también conocidas como gatas calicó, han mantenido su misticismo y elegancia, y se cree que traen dones de paz y armonía a los hogares que las adoptan. Por tanto, tener una gata calicó se considera una verdadera bendición.

Leyenda de las gatas calicó

Leyenda de las gatas calicó

Dice la leyenda que durante los años 1100 no había paz en los monasterios de los monjes tibetanos; permanentes desacuerdos, discusiones y malentendidos. Había desunión y todos sentían un profundo malestar por no poder vivir en armonía. 

Los tres monjes principales del Templo más importante del norte del Tibet comenzaron un ayuno en busca de iluminación y sabiduría. 

Al día siguiente de comenzado el ritual del ayuno, apareció en la puerta del Monasterio una Gata Tricolor, la cual tenía un bello manto coloreado de manchas negras, blancas y marrones. Acababa de parir a tres hembras, tricolores igual que ella. 

Los monjes consideraron que ésto era una señal, la dejaron entrar y cuidaron muy bien a la Gata Tricolor y sus pequeñas crías. 

Durante varios días la única conversación entre ellos era sobre la Gata Tricolor: la belleza de su manto, los adorables cuidados que le prodigaba a sus hijitas y la dulzura y agradecimiento que le demostraba a los monjes por las atenciones para con ella. 

Los monjes se reunieron nuevamente para interpretar el hecho que durante esos días no se había suscitado peleas ni discusiones, todo lo contrario, fueron días de armonía y calma. 

El más joven de los monjes interpretó esta señal : 

"La clave está en sus tres colores: el blanco y el negro son como el Yin y el Yan, la fuerzas de lo opuesto igual que nosotros que estamos en permanente oposición. 

El marrón es la tierra, nuestro lugar, y ello significa que aquí debemos conciliar nuestras diferencias, nuestras oposiciones. Si nos amalgamamos, al igual que los tres bellos colores de esta gata lograremos la paz, la armonía y la sabiduría". 

El más anciano le preguntó qué significado tenía que las crías hayan sido todas hembras, a lo que el joven monje contestó: 

"Las pequeñas gatas recién nacidas traen el mensaje de lo nuevo, de la mutación, del cambio, y nos lo traen especialmente a nosotros que representamos la permanencia" 

Al final del día el más anciano de los monjes dejó el Templo en manos de los más jóvenes y partió hacia las montañas, no sin antes recomendarles que siempre tuvieran una Gata Tricolor en cada templo del Tibet, como recuerdo de esta enseñanza. 

Lo que no dice la leyenda es que las Gatas Tricolor o cálico mantienen desde hace siglos todo su misticismo, su elegancia y delicadeza. 

Las Gatas tricolor o calicó otorgan los dones de paz, unión y armonía a los hogares que las adoptan como lo hicieron con los monjes tibetanos.

El gato calico también llamado gato tricolor es un gato doméstico cuya característica principal son sus tres colores blanco, negro y naranja de diferente tamaño. Son gatas muy vistosas y hermosas con diferentes combinaciones donde predomina el color blanco y casi todas son hembras ya que poseen dos cromosomas X.

Esta es la leyenda de las gatas calicó. Si posees una y más si es rescatada... tienes una gran bendición en ella.

domingo, 25 de julio de 2021

La leyenda del gato y el diablo

 ¿Sabes tú por qué los gatos sueltan tanto pelo? Estos son unos animalitos muy curiosos pero también, mucho más inteligentes de lo que te imaginas. Y la razón de que dejen tantos pelos por toda la casa, es que hace mucho tiempo, ocurrió algo muy peligroso. Aquí te dejamos la leyenda del gato y el diablo, para que la compartas en tus redes sociales si te gustó o para que se la cuentes a quienes les guste escuchar cuentos.

La leyenda del gato y el diablo

La leyenda del gato y el diablo

Había una vez una mujer que vivía sola con su bebé y su minino, en una casita en medio del bosque. Un día, ella tuvo que salir pero estaba muy preocupada porque no quería dejar a su hijo solo. Así que se volvió a su mascota y le dijo:
—Gatito mío, cuídame tú a mi bebé que no tardo en regresar —y entonces salió de su casa.
Al rato se apareció el diablo en la casa y el gato al verlo, saltó frente a la cuna del niño sin intimidarse, porque es bien sabido que los gatos son los únicos animales que no le temen a este ser tan maligno.
—¿Qué es lo que quieres? —le preguntó.
—¡Vengo a llevarme a ese bebé!
—Pues no puedes, porque lo estoy cuidando yo.
—No me importa, me lo llevaré conmigo y tú no podrás hacer nada para evitarlo.
—Muy bien —dijo el gato astutamente—, te propongo algo: si adivinas cual es el número exacto de pelos que tengo en todo mi cuerpo, podrás llevarte al bebé. Pero si fallas tienes que irte y nunca más volverás a aparecer por aquí. Te lo advierto, solo te voy a dar tres oportunidades para adivinar.
El diablo, que nunca había podido resistirse a los desafíos, aceptó pensando que sería fácil. Fue así como con mucha paciencia comenzó a contarle los pelos al gatito.
—Uno… dos… tres… —un pajarito cantó en la ventana distrayéndolo y haciéndolo perder la cuenta.
—Llevas una oportunidad —dijo el minino.
Refunfuñando, el diablo se puso a contar de nuevo.
—Cien… doscientos… trescientos…
En ese momento, el viento entró por la ventana y le movió los pelos al gato. El maligno perdió la cuenta una vez más.
—Ya llevas dos oportunidades.
Desesperado, el diablo se puso a contar de nuevo, prometiendo que ya nada lo iba a distraer.
—Un millón… dos millones… tres millones…
Entonces el gato movió la colita enfrente de su nariz, y el demonio estornudó fuertemente soltándole los pelos.
—¡Perdiste tu última oportunidad! Ahora sí, vete de esta casa y nunca regreses.
El diablo se sintió tan enojado por haber perdido, que ahí mismo hizo un berrinche pero no pudo tocar al bebé. Eso sí, se fue de vuelta al infierno jurándole al gato, que un día iba a adivinar cuantos pelos tenía y cuando eso ocurriera, su venganza iba a ser terrible. Cuando la mujer regresó a su casa, ni se dio por enterada de lo que había ocurrido. Abrazó a su hijito y le dio un beso al minino por ser tan buen niñero.
Es por eso que los gatos hasta hoy en día, sueltan pelo todo el tiempo. Por que de esa manera, el demonio nunca llegará a saber cuanto tiene en realidad!!!

Recomendado

Compra todo para tus gatos con un regalo de 15 U$ en Tienda Mia

En Solo Gatos nos dedicamos de lleno a los gatos y a los dueños, esas personas gatunas que aman realmente a sus gatos y son capaces de recor...

Etiquetas Solo Gatos

2023 2024 Abandonados Abecedario Aburrimiento Accesorios Acicalar Actividades Actores Adiestramiento Adopción Adultos África Agresividad Agua Ahorro Ailurofobia Alaska Albinos Alemania Alimentación Alturas Amasar Amigos Amistad Amor Animales Anthony Hopkins Antonio Banderas Apareamiento Árboles Arena para gatos Argentina Arte Astrología Australia Autismo Automóvil Aves Avión Bacon Baño Barcelona BARF Batman Bebés Belleza Beneficios Besos Bigotes Blancos Boca Boda Bomberos Borges Bosque de Noruega Brasil Bricolaje Brujas Buenos Aires Bulgaria Búsqueda Caballos Cabras Café Caja de arena Cajas Cali Calicó Callejeros Calor Cama Cámara oculta Caminata Campana Canadá Cáncer Canción Caniche Enano Cantantes Caracal Características Carey Caricias Cariño Carne Carta Cartón Casa Caseta Castración Caza Celebridades Celo Cerdos Cerebro Charles Bukowski China Chirrido Chocolate Ciego Ciencia Ciervo Cine Clima Cocina Cola Collares Colombia Colorear Colores Comercial Comida Cómo hacer Comportamiento Comprar Comunicación Conejillos de Indias Conejos Confianza Consejos Contras Corea del Sur Cornish Rex Correa Costa Rica Costo Creencias Cuadros Cucarachas Cucha Cuentos Cuidados Cultura Cumpleaños Cupcakes Curiosidades Datos Dc Comics Decoración Deporte Depresión Descanso Descargar Desungulación Desungular Día del animal Día del gato Día Internacional del Gato Dibujos Dientes Dinamarca Dinero Discapacidad Disfraces Disney Divertido DIY Documental Doja Cat Dormir Ducha Dueños Edad Educación Egipto Ejercicio El Gato con Botas Embarazo Emociones Empresas Energía Enfermedades Enojo Entrenamiento Entretenimiento Envenenamiento Equilibrio Erizo Erizos Errores Escritores Escuela Escultura Esmoquin Espacio España Espiritual Estados Unidos Estambul Estatua Esterilización Estudios Europa Experimentos Exterior Famosos Felinos Feromonas Filipinas Flow Fobia Fondos de pantalla Fotografía Fotos Francia Freddie Mercury Frida Kahlo Frío Fruta Fuego Fuegos Artificiales Fútbol Gatitos Gato árabe de arena Gato Bengalí Gato de angora Gato Manul Gato Montés Gato montés salvaje chino Gato oriental Gato persa Gato Somalí Gatos Gatos Mascotas Geek Gestación GIFs Gigantes Golosinas Graffiti Granada Grandes Granja Grumpy Cat Guerra Guía Habitación Halloween Hawái Hawaii Hazlo Tú Mismo Hembra Hidratación Hierba gatera Higiene Historia Historias Hogar Holanda Hombres Hong Kong Hongos Horóscopo Hospital Humor Ideas Iguana Imágenes Imprimir Incendio Influencer Inglaterra Insectos Instagram Inteligencia Inteligencia Artificial Interior Internet Intoxicación Inventos Invierno Irlanda Italia Japón Jardín Jared Leto Jaula Juegos Juguetes Karen Karl Lagerfeld La Sierenita Lamer Laptop Leche Lengua Leones Letonia Leyendas Libros Limpieza Lince Literatura Lluvia Londres Los Ángeles Los Simpson Lugares Macho Magia Maine Coon Malasia Maltrato Mandalas Manicura Manualidades Mapache Marvel Mascotas Maternidad Matrimonio Maullido Medicamentos Memes Memoria Merchandising Mestizos México Michi profesiones Michis Miedo Místico Mitos Moda Monos Monumento Mordedura Moto Muebles Muerte Mujeres Munchkin Música Naranja Nariz Navidad Negros Netflix New York Nikola Tesla Niños Noche Nombres Noticias Ocio Oído Ojos Olfato Olor Orejas Origen Orina Otoño Países Países Bajos Pájaros Panceta Panteras Paranormal Parásitos Paris Parodia Parto Paso a Paso Pasteles Patas Pelea Películas Peligros Pelo Peluquería Pene Perdidos Perros Personalidad Personas Peso Photoshop Piel Pienso Pintar Pintura Piscina Plagas Plantas Poema Policía Polonia Poopshkin Precauciones Presentación Primavera Problemas Productos Prótesis Proyectos Psicología Pub Publicidad Puertas Pulgas Qatar Queen Ragdoll Rascadores Ratas Ratones Razas Recetas Reciclaje Record Guinness Records Guinness Redes Sociales Reencuentro Reflexión Refugios Regalos Reina Isabel II Religión Remedios Reproducción Rescatar Ricos Rock Roedores Ronroneo Ropa Rusia Ruso Azul Rutinas Saltar Salud Salvajes San Valentín Santuario Sarna Scottish Fold Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguro Selfies Series Serval Sexo Siamés Significado Sillones Smoking Sobrenatural Sociabilidad Sofá Sol Soldados Solo Gatos Sonido Stray Sudáfrica Sueño Sueños Super Héroes Supermercados Superstición Suricato Tabby Tailandia Tazas TEA Tecnología Televisión Temperatura Tendencia Terapia Terremoto Territorio Tiempo Tienda Tierno Tigres TikTok Tips Titanic Tocino Tokio Toronto Tortas Toxoplasmosis Trabajo Tren Trino Trucos Turismo Turquía Tutorial Tuxedo Twitter Ucrania Uñas Van Gogh Vaquita Varios Vegetales Ventajas Verano Verduras Vestidos Veterinario Viajar Viajes Video Videojuegos Videos Vietnam Viral Visión Vocalizaciones Zodíaco Zoológico